Últ. vez hoy a las...

Por supuesto que dar exceso de informacion propia puede acarrear problemas.

Desde el principio me di cuenta de ello y llevo a rajatabla unas cuantas reglas.

- Jamas pongo nombre y apellidos... que hay que ser subnormal. Al que pone su telefono y direccion ya directamente le pegaba fuego a su casa con el dentro.

- Privacidad a tope y ni una puta foto en mis perfiles, y mucho menos de menores, hijos, sobrinos. Si le ha salido un diente nuevo ya lo ve quien lo tiene que ver, el puto escaparate sobra.

- Nunca usar los mismos perfiles para curro y vida privada.
..eso deberia de ser de pura logica mas aun con la crisis.

-Por supuesto ni un puto mail, perfil o telefono comun para las epocas que iba de conocer tordacs nuevas. Cuando las relaciones se hacen largas ya se ponen las cartas bocarriba, hasta entonces todas son el enemigo.

-El wasap un mes lo tengo y porque ya me regalaban por cojones la tarifa de datos y el movil al renovar contrato.
Esto como todo, una herramienta que bien usada ayuda...lo concibo como mensajes gratis nada mas.

Esta claro que el que te busca te encuentra, pero no hay que ponerlo tan a huevo...y el que me encuentre lo estare esperando con una barra de hierro.
 
dakilla rebuznó:
Benditos tiempos en los que te ibas a la calle y sanseacabó. Y luego volvías a casa con tu compra, como en las películas, con bolsas de papel marrón, y le dabas al play del contestador. Y escuchabas las palabras de personas de las que no tenías ni una foto. Sólo sus voces y el recuerdo. No he podido vivir esa sensación que entonces.

¿Tienes 40 años largos?
 
AhoraEsEM rebuznó:
Veo que dudas. Ésa es la eterna cuestión, la Duda. Si no fuera así, jamás se habría escrito Hamlet, ni obras de esa dimensión y de ese calado. No puedes tener la seguridad, aunque aprecio la cursiva y las comillas que no has puesto, pero como tú mismo puedes sentir, hay una incertidumbre perenne. Y al final hasta puede que realmente descubras la traición que no pretendías ni deseabas descubrir, aunque lo auténticamente maravilloso sería poder tener la certeza y la confianza de no haber dudado, ni haber dejado de confiar y que el tiempo te confirme que tu seguridad era real y que siempre hubo lealtad, fidelidad y verdad.

La duda es la madre del progreso. Y del miedo. No puedes evitar hacerte preguntas, pero sí puedes evitar que te vuelva loco no saber la respuesta, puedes evitar esa necesidad de control y puedes confiar en que el tiempo pone cada cosa en su sitio. Por eso todos somos mortales.

Voy a aprovechar la ocasión para volver a nombrar a Feynman, por un vídeo en el que habla del método científico. Destaco lo que me interesa a continuación, pero os lo dejo porque todavía no estoy bastante agradecido al profesor que me habló por primera vez de este físico:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


"No se puede demostrar que algo es correcto, solamente se puede fracasar en demostrar que es falso".

Si nos ponemos filosóficos se le podrá dar la vuelta a esto con seres hipotéticos y mierdas en verso, pero los humanos somos así, nuestras mentes son limitadas y nuestras conjeturas también. No podemos abarcarlo todo ni tampoco lo puede abarcar a veces eso que llamamos VERDAD. ¿Qué es la seguridad absoluta de que hubo lealtad? ¿Dónde termina? ¿Hay diferencia objetiva entre quien es infiel y quien quiere serlo pero no se atreve o no puede?

"De lo único que estamos seguros es de que estamos equivocados".

En algún momento la realidad nos golpea y nos arrolla como los mosquitos que somos en su camino. Si estamos preparados y asumimos que todo lo que creímos era porque queríamos creerlo, el golpe duele menos, se fluye con él. Se asume que las mentiras son las que nos quisimos tragar, las que nos engañaron mejor. Por algunas matarías y por otras querrías morir, qué bien sabemos eso todos a estas alturas, pero las asumes como ciertas en algún momento y, desde que se popularizaron los test de ADN, no las asumes con una pistola apuntando a tu cabeza, eres libre de no comulgar.


AhoraEsEM rebuznó:
Pienso exactamente como tú, estoy totalmente de acuerdo y comparto cada palabra de tu razonamiento, pero... ¿quién te garantiza que ese imbécil que mencionas algún día no la va a enamorar o que en una debilidad circunstancial ella no incentivará esa situación creándote el desasosiego que es la razón de que estemos escribiendo aquí. Podemos verlo al revés. ¿Quién garantiza que una imbécil no va a tratar un día de enamorarme, de quitarme a mi pareja, de que yo ceda y la termine engañando? Ahora, en este mismo instante, te podría jurar y garantizar que eso no va a suceder, pero la realidad no está constituida por la tinta o el aire de las palabras que escribimos o hablamos, sino por los hechos.

¿Sabes de antemano si alguien es propenso a la traición??? Cuando yo me casé, te podría haber jurado por mi madre, te podía haber puesto la mano sobre el fuego, para garantizarte que esa persona jamás me iba a traicionar... y me traicionó. ¿Acaso tú eres capaz de percibir o leer o escanear una etiqueta interna, inmaterial, que lleva esa otra persona que te diga que no te va a traicionar jamás? Si sabes el método, si tienes esa capacidad subconsciente, transfiéremela, por favor. Yo también creía que una persona era INCAPAZ de traicionarme, que la palabra traición no entraba en su mente y era desconocida en su vocabulario y que podría vivir con ella en una absoluta confianza. Me equivoqué por ingenuo. Quizás yo tenga la culpa de haber confiado y haber sido ingenuo.

Estos dos párrafos son el reto, del desafío que supone una relación.

¿Queréis garantías?

Garantizo que si no le das a tu pareja todo lo que espera de ti y más, se cansará antes o después y fácilmente caerá en brazos de otro o te hará desear caer en los brazos de otra, destino este último que puede ser mucho peor que el primero.

Garantizo que si no eres cada día un poco mejor, si piensas que el amor del primer día durará para siempre porque es amor y eso es como el diamante, se cansará del mismo modo.

Garantizo que, aunque hagas cuanto esté en tus manos para evitar las garantías anteriores, nadie te puede garantizar que eso ponga tu relación a salvo de traiciones y desengaños.



Una pareja es una entidad que evoluciona y que se parece más a un ser vivo que a un contrato. Cambia en función de los recursos que consume, que no son pocos, y no siempre de la forma esperada. La persona que el primer día no te iba a traicionar puede evolucionar en la más digna heredera de Judas. La persona más fiel puede convertirse en un truhán si las circunstancias le hacen renunciar a lo que estimaba honorable tras darse de bruces contra infinitos muros de indiferencia o desprecio.

Yo me equivoco como todo el mundo, pero soy consciente de ello todos los días, desde que me levanto hasta que me acuesto. Por eso observo y nunca doy por sentado nada. Porque lo que ayer fue llamado cierto solamente lo fue porque nadie demostró que fuera falso. Pero en lugar de mirar correspondencia, miro a quien la recibe, al respeto que me tiene y a cómo se comporta cada día. No necesito una carta de amor en un cajón de doble fondo, no necesito un preservativo usado por otro ni una conducta sospechosa. No necesito una garantía inicial, sólo saber a tiempo que ha llegado un momento en el que mis intereses no se ven favorecidos por esa relación.

Hasta ahora no he tenido jamás esa conversación en la que se me confiesa una traición, nunca he descubierto nada que me haya hecho sentirme cornudo. Quizás soy un ignorante, pero soy uno que vive una "realidad" bastante placentera. Realidad que aún no se ha demostrado como falsa.

AhoraEsEM rebuznó:
Mi mente tampoco piensa nada bien desde aquello, asumo el margen de error, pienso en esa posibilidad de cuando en cuando, pero no quiero vivir una realidad alternativa, sino quiero vivir en la Verdad. Yo sí prefiero Pensar, entre otras cosas porque nunca he podido dejar de pensar y me resulta absolutamente imposible dejar de analizar y reflexionar. A mí no me valdría para ser feliz "olvidarme" de lo que puede ser o es y yo no quiero verlo, sentirlo o descubrirlo. Al final, todos somos engañados, de una u otra manera, con puñaladas tan intensas y afiladas que a veces ni siquiera somos capaces de sentir cuando la hoja penetra hasta la empuñadura...

Y si es así, como yo también creo, ¿por qué sufrir? ¿Por qué vivir el calvario que es la anticipación de la puñalada, si puede que ni llegues a sentirla cuando suceda?
 
Hola, Whatsapp mierda y tal, pero quería decir que el poético diálogo AhoraEsEM-iskariote merece ser separado en otro hilo con subtítulo de advertencia que informe sobre la posibilidad de sumir al lector desprevenido en un profundo estado meláncolico provocado por la ingesta repentina de tan alta dosis de cruda realidad. O que yo estoy muy sensible, no sé.



39118-27241.gif
 
Burócrata rebuznó:
Hola, Whatsapp mierda y tal, pero quería decir que el poético diálogo AhoraEsEM-iskariote merece ser separado en otro hilo con subtítulo de advertencia que informe sobre la posibilidad de sumir al lector desprevenido en un profundo estado meláncolico provocado por la ingesta repentina de tan alta dosis de cruda realidad. O que yo estoy muy sensible, no sé.

Gracias por tu apunte insinuado hacia las altas esferas de este estercolero, pero sí, sería muy conveniente. No es que estés muy sensible, sino que tanto él como yo queremos darle una vuelta de tuerca mucho más profunda que quedarnos sólo en el detalle superficial de lo puramente anecdótico. Daría para hilazo si la gente no estuviera sólo atenta a lo que se escribe respecto de la conveniencia o no de usar whatsapp, facebook, line... Nuestra conversación dentro de este lodazal chirria un poco, sobre todo porque, como bien dices, es toda una ingesta repentina de "cruda realidad".
 
Pues ahora no porque gasta mucha batería pero esperad a que el GPS sea un "must" y la pareja sepa en todo momento dónde estamos...
 
Duendec_verdec rebuznó:
Pues ahora no porque gasta mucha batería pero esperad a que el GPS sea un "must" y la pareja sepa en todo momento dónde estamos...

Mi idea de una app es una que se llame "donde estás cari?" ("where r u honey" versión inglis), en el que la interfecta le manda una señal en la que le pide a su cari su disponibilidad. El tiene dos opciones, o aceptar y enviarle a la puta la notificación, o, O, cancelar y... bueno... poneros en la piel del supuesto.

Con esta aplicación no solo te dirán la última conexión, jaja, pobre ilusos... Esta aplicación te dirá en que momento desbloquea el móvil, durante cuanto tiempo, que aplicaciones usa, etc.

La versión de pago, 19,99€ pvp, no solo te dirá eso, será básicamente un keylog, le dirá absolutamente TODO lo que su novio manfloro hace con el móvil, con quien wasapea, lo que escribe en el tapatalk, etc.

Obvia decir que eso solo será para el hombre, lo único que puede pedirle el hombre a la mujer con dicho programa es perdón y matrimonio.

SpineOCylinder.png


Patent pending.
 
rendder rebuznó:
La versión de pago, 19,99€ pvp, no solo te dirá eso, será básicamente un keylog, le dirá absolutamente TODO lo que su novio manfloro hace con el móvil, con quien wasapea, lo que escribe en el tapatalk, etc.

Ya existe ese programa y no lo vas a poder patentar. De hecho, está en el mercado desde hace más de un año. Evidentemente, por razones obvias, omitiré el nombre del mismo y el fabricante. Suerte con Google.
 
AhoraEsEM rebuznó:
Suerte con Google.

"App localizador".

Pero es una mierda sin lol, yo lo que quiero es JODER a todo el mundo posible, que haya discusiones, que los hombres se achanten, que las novias griten por las calles, que haya protestas, revueltas, que me insulten, que me odien, que la gente se deje por mi culpa.

Es mas, todo será gratis, por amor al arte, que la destrucción de esta sociedad sea TOTAL.
 
Roberto Villa rebuznó:
Por supuesto que dar exceso de informacion propia puede acarrear problemas.

No sólo la propia, también la ajena. Hace unos meses, Google dijo públicamente que iba a cruzar datos entre sus usuarios. De tal forma, que si algún hamijo tuyo ha añadido tu movil y email a su agenda de contactos... Google ya tiene información completa (y cotejada) sobre ti.

rendder rebuznó:
"App localizador".

Latitude.

rendder rebuznó:
Pero es una mierda sin lol, yo lo que quiero es JODER a todo el mundo posible, que haya discusiones, que los hombres se achanten, que las novias griten por las calles, que haya protestas, revueltas, que me insulten, que me odien, que la gente se deje por mi culpa.

Es mas, todo será gratis, por amor al arte, que la destrucción de esta sociedad sea TOTAL.


Pues mira, busca vulnerabilidades en la aplicación existente. Y si las encuentras y sabes explotarlas, sume a sus usuarios en el caos más absoluto. Imagínate que pasaría si todas sus coordenadas fuesen públicas en vez de "privadas" y/o "sólo compartidas con sus amigos". Infidelidades, escaqueos del curro, robos en viviendas cuando sus inquilinos se van de viaje... la lista es inmensa.

Do it for the lulz.
 
Creo recordar que todos los mensajes del Whatsapp llevaban implicitas las coordenadas de la localizacion, o algo asi.

Hasta que encriptaron esos datos, era posible entrar en la app por el ordenador y con una mierda de cliente SQL sacar la base de datos de los mensajes ( incluso los borrados ) e interpretar esas coordenadas.

Vamos, que podias sacar el mensaje de "hola cariño, estoy en el trabajo, llegare tarde" del jueves pasado y ver que lo habia enviado desde otro barrio distinto al de la oficina.

Lo he explicado como el culo pero que lo explique bien un nerd de los que aqui abundan.

El latitude lo probe yo una vez que iba de senderismo con unos amigos, nos separamos en dos grupos y nos medio perdimos, y gracias a eso nos encontramos en 10 minutos.
Tambien me consta que lo usa un amigo mio para saber donde esta su hija adolescente cuando sale, esto es, que no se la lleva el novio por ahi al quinto coño en coche, ver que se quedan por el barrio.


Mi moraleja en todo esto es muy sencilla : mi experiencia me dice que el argumento ese chorra de "no me ignores buuuaaaa" o "ya no quieres hablar conmigo, que te den" cuando no respondes en cinco putos minutos ( aunque estes online cagando o conduciendo o friendo un puto huevo) solo lo usan las idiotas que no merecen la pena.
No falla. Si lo usan, bloqueo y a otra cosa : NO TE PIERDES NADA.

Quien no es razonable con esto no lo sera con nada mas.
 
Ni App Localizador ni Latitude... Estamos hablando de algo mucho menos primitivo, más sofisticado y mucho mejor elaborado que lo capta absolutamente todo. Es de pago, obviamente. Sigan buscando.
 
AhoraEsEM rebuznó:
Ni App Localizador ni Latitude... Estamos hablando de algo mucho menos primitivo, más sofisticado y mucho mejor elaborado que lo capta absolutamente todo. Es de pago, obviamente. Sigan buscando.

No he dicho que se llame app localizador, sino que poniendo app localizador en google aparece en nanosegundos.
 
AhoraEsEM rebuznó:
Gracias por tu apunte insinuado hacia las altas esferas de este estercolero, pero sí, sería muy conveniente. No es que estés muy sensible, sino que tanto él como yo queremos darle una vuelta de tuerca mucho más profunda que quedarnos sólo en el detalle superficial de lo puramente anecdótico. Daría para hilazo si la gente no estuviera sólo atenta a lo que se escribe respecto de la conveniencia o no de usar whatsapp, facebook, line... Nuestra conversación dentro de este lodazal chirria un poco, sobre todo porque, como bien dices, es toda una ingesta repentina de "cruda realidad".

A mí no me parece que nos hayamos salido del hilo, solamente se le ha dado un enfoque más ladrillero. Los masunos vienen bien para desintoxicar los ojos de tanto párrafo y multiquote.

Pero el tema del whatsapp, que parecerá una tontería, es digno de ser tratado seriamente.

Ya se había hablado aquí de ciberespionaje en este foro, se escribieron para nuestro gozo confesiones sobre cuentas de correo y facebook leídas desde las sombras. La terrible diferencia que el tiempo nos ha traído es escalofriante. Antes eran confesiones, hechas desde el anonimato, por personas que sentían que habían hecho algo poco noble, poco honesto. Sus descubrimientos les llegaron a valer como justificación, a veces, pero siempre estarían manchados por un crimen que no era tapado por el cometido sobre ellos.

Hoy, cualquier comemierda se atreve a increpar a ciudadanos de bien tras obtener información de algo que no es de su incumbencia. Cualquiera con el tiempo libre suficiente tiene la oportunidad de reprocharte que no le hayas escrito, que no hayas empleado tu valioso tiempo en decirle algo. No les importa, a estas viles criaturas, que usases esa aplicación para leer el mensaje de alguien que, de manera muy inapropiada, te estuviera cuestionando sobre algo relacionado con el trabajo (despedidos todos los que hablen de algo que incumba a mi cartera por el mísero whatsapp), no les importa que te aburrieses lo suficiente como para abrir una aplicación cualquiera pero no tanto como para molestar a alguien a quien respetabas antes de que se metiese donde no le llaman.

Son alimañas que se empachan succionando tiempo aun teniendo en sus manos más del que pueden gastar. Y la sociedad lo está tolerando, hay gente haciéndose pasar por hombres que consienten que se les ponga bajo un foco y se les interrogue sobre su actividad. Hay farsantes de estos que incluso salen de su celda diciendo que quieren a la que les tortura con semejante dosis de dictadura. Perros falderos de una realidad asquerosa. Se lo merecen, todos y cada uno de los que no se rebela ante el Gran Hermano, se merece sufrir el peso del yugo. Del suyo y del mío, porque a mí me veréis muerto, o incluso sobrio, antes que soportar semejante pesadilla.
 
iskariote rebuznó:
La duda es la madre del progreso. Y del miedo. No puedes evitar hacerte preguntas, pero sí puedes evitar que te vuelva loco no saber la respuesta, puedes evitar esa necesidad de control y puedes confiar en que el tiempo pone cada cosa en su sitio. Por eso todos somos mortales.

Desconfío absolutamente de esa frase tan manida socialmente de que el tiempo pone cada cosa en su sitio o pone a cada cual donde corresponde. Siempre he creído que es una forma muy burda y estéril de sentirnos menos insatisfechos cuando comprobamos que al hijodeputa Allien que se comporta como un criminal le va de puta madre y a muchos que sabemos que son buenas personas, que luchan, trabajan, se esfuerzan portándose moralmente bien, la vida sólo les regala palos. Siento como una Verdad absoluta la famosa frase de una amiga de mi madre: "Hay quien nace con estrella y están los que nacen ya estrellados." Realmente, no creo que el tiempo pague a cada uno lo que debe o que cada uno reciba lo que merece. Dios, si acaso existe, cosa que dudo en mi fuero interno, no castiga las malas acciones ni los malos actos y, a veces, paga de forma arbitraria, estúpida y sinrazón a los que luchan por la bondad y el amor y se portan bien moralmente.

iskariote rebuznó:
¿Qué es la seguridad absoluta de que hubo lealtad? ¿Dónde termina? ¿Hay diferencia objetiva entre quien es infiel y quien quiere serlo pero no se atreve o no puede?

Esto me hace pensar no sólo en la lealtad real, física, sino también la intencionalidad real de la fidelidad. Se puede ser infiel no sólo de obra, sino también de pensamiento, y, a veces, más de pensamiento que en la realidad. Esa persona que está haciendo el amor contigo mientras piensa en que el otro que ocupa su mente se la folla; esa persona que parece escucharte mientras sus pensamientos están soñando en otro. Quizás, aunque parezca menos doloroso, ese tipo de deslealtad es tan triste, opresiva y cruel como el auténtico engaño que todos temen.

iskariote rebuznó:
En algún momento la realidad nos golpea y nos arrolla como los mosquitos que somos en su camino. Si estamos preparados y asumimos que todo lo que creímos era porque queríamos creerlo, el golpe duele menos, se fluye con él. Se asume que las mentiras son las que nos quisimos tragar, las que nos engañaron mejor. Por algunas matarías y por otras querrías morir, qué bien sabemos eso todos a estas alturas, pero las asumes como ciertas en algún momento y, desde que se popularizaron los test de ADN, no las asumes con una pistola apuntando a tu cabeza, eres libre de no comulgar.

Yo no podría vivir con esa incertidumbre perenne de saber que hay un realidad superior que nos terminará por arrollar, por destruir y que lo que hoy sabemos que es cierto y real, terminará por demostrarse que era irreal y falso, destruyendo nuestras ilusiones. Pienso, sí, que está la muerte, que es la única cosa realmente cierta que nos llevará a todos hasta el fin absoluto, pero de alguna forma es previsible, afecta a todos y damos por pensar en ella como algo futurible que no nos afectará en un corto plazo de tiempo. La evidencia de esa dura realidad no nos dejaría actuar, no ataría de pies y manos y nos terminaría por anular, pero la realidad del día a día se puede superar, preverla, anticiparla y no creer necesariamente que va a ser tan negativa como podríamos imaginar. Sin embargo, veo mucho más duro aceptar que cada cosa que iniciemos de buena fe y con buena disposición va a terminar por caerse hecha pedazos, destruida, aniquilada.

iskariote rebuznó:
Garantizo que si no le das a tu pareja todo lo que espera de ti y más, se cansará antes o después y fácilmente caerá en brazos de otro o te hará desear caer en los brazos de otra, destino este último que puede ser mucho peor que el primero.

Garantizo que si no eres cada día un poco mejor, si piensas que el amor del primer día durará para siempre porque es amor y eso es como el diamante, se cansará del mismo modo.

Garantizo que, aunque hagas cuanto esté en tus manos para evitar las garantías anteriores, nadie te puede garantizar que eso ponga tu relación a salvo de traiciones y desengaños.

Una pareja es una entidad que evoluciona y que se parece más a un ser vivo que a un contrato. Cambia en función de los recursos que consume, que no son pocos, y no siempre de la forma esperada. La persona que el primer día no te iba a traicionar puede evolucionar en la más digna heredera de Judas. La persona más fiel puede convertirse en un truhán si las circunstancias le hacen renunciar a lo que estimaba honorable tras darse de bruces contra infinitos muros de indiferencia o desprecio.

Cierto. Pero también te garantizo que si todo eso es así, como ambos creemos, cualquier relación a priori es una soberana mierda condenada al fracaso y cualquier intento de convivir o de estar con alguien es una completa fábula de niños que no se corresponde para nada con la idea que tenemos de compartir, convivir, amar, dar y recibir... Si lo que creemos se ajusta a ese principio tan letal, tan destructivo, tan aniquilador; ¿merece la pena iniciar siquiera una relación con alguien? ¿Merece la pena amar a otra persona? Perder energías inútilmente sabiéndote condenado al fracaso es suficiente en mi caso para no plantearme siquiera un inicio. Me gustaría pensar que hay gente, aunque no sea en mi caso, que si se van a ver libres de traiciones y desengaños. Si tú, ahora mismo, estás con alguna mujer, con esa persona que sientes que quieres, es porque no piensas realmente eso que has dicho que piensas, porque el solo hecho de reflexionarlo así, supone dejarlo antes de comenzar.

iskariote rebuznó:
Yo me equivoco como todo el mundo, pero soy consciente de ello todos los días, desde que me levanto hasta que me acuesto. Por eso observo y nunca doy por sentado nada. Porque lo que ayer fue llamado cierto solamente lo fue porque nadie demostró que fuera falso. Pero en lugar de mirar correspondencia, miro a quien la recibe, al respeto que me tiene y a cómo se comporta cada día. No necesito una carta de amor en un cajón de doble fondo, no necesito un preservativo usado por otro ni una conducta sospechosa. No necesito una garantía inicial, sólo saber a tiempo que ha llegado un momento en el que mis intereses no se ven favorecidos por esa relación.

¿Te basta una garantía inicial? ¿Es suficiente para ti? ¿Cuánto tiempo eres capaz de resistir en una relación de la que no eres capaz de asegurar siquiera si durará hasta mañana? ¿Te compensa? ¿Podrías ser feliz sabiendo que hoy has estado bien y mañana todo se puede hundir?

iskariote rebuznó:
Hasta ahora no he tenido jamás esa conversación en la que se me confiesa una traición, nunca he descubierto nada que me haya hecho sentirme cornudo. Quizás soy un ignorante, pero soy uno que vive una "realidad" bastante placentera. Realidad que aún no se ha demostrado como falsa.

Y si es así, como yo también creo, ¿por qué sufrir? ¿Por qué vivir el calvario que es la anticipación de la puñalada, si puede que ni llegues a sentirla cuando suceda?

Una cosa sí te puedo asegurar: esa puñalada estará tan afilada, será tan penetrante, tan certera, tan letal, que puede que no sientas la hoja cuando penetre dentro de ti, que no duela la herida cuando corte y entre produndamente hasta el corazón, pero empezarás a notar como te abandonan las fuerzas, como empieza a salir poco a poco un líquido caliente, rojo, que te empapa y por donde se te va escapando la vida y, finalmente, percibirás que la respiración se acorta, que se te nubla la vista, que no oyes ni ves igual, que la respiración y la vida se enlentecen y, por último, que exhalas el último suspiro con el fin, con la aniquilación total. Puede que no sientas ni percibas la puñalada tan afilada ni te duela en un principio, pero te aseguro como una Verdad total, completa y absoluta que sentirás como te atrapan las garras de la muerte y todo lo que había queda absolutamente destruido, desaparece, termina y se aniquila totalmente.
 
Atrás
Arriba Pie