Viajes Un pais en la mochila (de pueblo en pueblo)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Victor I
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Victor I

RangoFreak
Registro
24 Ene 2006
Mensajes
6.885
Reacciones
44
Me arriesgo a que me tireis cáscaras de bellotas, boinas y cencerros. No me avergüenza reconocer que me pone lo rural, que soy campero, rústico y mesetario. En mis vacaciones siempre reservo unos dias para solazarme con la secular decadencia castellana, achicharrarme en sus páramos y secarrales, notar el polvo del camino y la desnudez agreste y destartalada de las tapias de granito, teja o adobe.

Dos provinicas se llevan mis preferenicas: Segovia y Soria. De la primera son multitud los rincones donde rencontrarse con las raices campesinas e hidalgas que tantos llevamos en nuestra sangre: Ayllon, Sepúlveda, Turégano, Coca, Cuellar, Pedraza...pueblos todos llenos de encanto y de castillos, de buen lechal, de mejor cochinillo y de la dignidad aspéra, servera pero correctísima de sus gentes.

Soria en cambio es la desolación, la quietud, la piedra muda y abandonada, la resistencia de unos pocos: Burgo de Osma, Medinaceli, San Esteban, Catalañazor..pueblos que desaparecen a ojos vista, deshabitados, pérdidos en medio de tierras sin rastro humano. Aun asi tienen una belleza, un magnetismo y un orgullo incomparable. En pocos sitios me he sentido más en paz conmigo mismo y con todo lo que me rodeaba. Si os gusta el turismo rural no podeis dejaros pendientes visitar estas dos provincias y sus correspondientes pueblos.

Como se que la generosidad y el ánimo de compartir es la intención que guía a los foreros, me permito pediros a cambio de mis consejos alguna sugerencia para este verano. ¿Que pueblos no puede dejar de visitar un amante de los pueblos como yo? Conozco algunos rincones hermosisimos del Norte: Cudillero, Santillana, Noja.., pero siempre estoy abierto a sugerencias y consejos.
 
Lo intentaré con fotos, tal vez asi, viendo las excelencia de las que os hablo, os sintais animados a participar y colaborar en el crecimiento de un hilo que ha empezado con muy mal pie. Sin embargo tengo fe en el producto que traigo esta tarde al mercado. Aqui os dejo unos cuantos ejemplos del tipo de turismo que más me estimula y sobre el que quiero intercambia conocimientos y consejos.

Burgo de Osma

elburgo.jpg


catedralburgoosma.jpg


El_Burgo_de_Osma7.jpg


Pedraza

pedraza.jpg


pedraza17_copia.jpg



castillopedraza.jpg

Atienza

atienza.jpg



08atienza-trigo.jpg


Atienza.jpg

De momento, para abrir boca, os pongo estos tres magníficos ejemplos de pueblos mediavales.
 
Como dice el viejo adagio árabe, la paciencia es amarga pero sus frutos son dulces. Siempre he tenido fe en lo productiva y justa que resulta la constancia. Como estoy convencido de mi propósico persevero en mi intento de convertir este hilo en el referente foril del turismo rural. No me creo que sea el único que disfruta caminando bajo la plazas porticadas de los pueblos de la Meseta. Aqui os dejo tres nuevos ejemplo de mis caprichos.

Medinaceli

medinaceli5.jpg



medinaceli6_gr.jpg



medinaceli02.jpg



Sepúlveda










Plaza-mayor-de-sepulveda.jpg


la_fresneda.jpg


Sepulveda%20018.jpg


Patones de Arriba

Patones-de-Arriba-12.jpg


7849828.jpg



2373904321_edb9107732.jpg
 
buen hilo, el ser humano es asi, tenemos tesoros como quien dice a la vuelta de la esquina por pocos euros pero no, no vamos antes 5a 000 kilometros lejos de nuestro pais, tengo pensado hacer un recorrido de estos algun dia
 
Yo como soy de Asturias de casi toda la vida, ya estoy un poco hasta las narices de este tipo de pueblos fantasmas, pero si que es cierto que la primera vez que los ves te enamoras y mucho, pero cuando llevas ya un tiempo encerrado aqui te agobias, por esa es la razon por los que algunos nos queremos ir a la gran ciudad o sitios similares.

Te puedo recomendar Somiedo y Covadonga (Asturias), que si has estado aqui y no has ido a ninguno de los 2, es pecado.

COVADONGA

covadonga8.jpg


2223431139_c57588d665_b.jpg


2419179058_bc13ee71b5.jpg


AsturiasCovadongaTemplocueva.jpg

SOMIEDO

2767199.jpg


1183654992.jpg


cd728f027_a.jpg


2047-14p.jpg


DSCN1629.JPG


y1pY1Khw0jPrtHqQuAo_Vndu9wMZHc8DtmkZDiMcRe7tJ55VhrmLJK9hXiHvA1ZWl0q


2735971.jpg

PICOS DE EUROPA

beyupen5.jpg


alta-ruta-picos_de_europa.jpg


Picos%20Europa%20135.jpg


Spain-PicosDeEuropa.jpg

Como puedes ver, Asturias es un paraiso para el mochilero :lol:
Yo de vez en cuando solia coger a un grupo de amigos y nos ibamos a esquiar, o simplemente en verano, a pasar unos dias en casas rurales por Somiedo, Picos de Europa, Cangas de Onis, Covadonga... y con una cantimplora y unos bocatas nos perdiamos felizmente por los montes. En fin, es todo una pasada y lo reconozco, pero para vivir es demasiado aburrido.
Si vienes algun dia, aqui tienes casa.
 
Karrantza o Carranza

Es mi rincon favorito para desconectar de la rutina diaria y de la vida de ciudad. Aire puro y bellos paisajes todo en uno.

El Valle de Karrantza está asentado en el extremo más occidental de Enkarterri, siendo su municipio más extenso.

Rodeado en casi su totalidad por las Comunidades Autónomas de Castilla-León (Burgos) y Cantabria, Karrantza queda un tanto aislado del resto de tierras encartadas, lo que tradicionalmente le ha conferido una fuerte y singular personalidad.
 
Me alegro de que por fin el hilo ya se haya puesto en marcha, estoy seguro de poco a poco va a ir ganando en prestancia y participación. Gracias por los consejos y las propuestas. Del Norte de España tengo un vivo y magnífico recuerdo de este hermoso rincón cantabro, que entra en la categoria de los famosos "pueblos-museo"

Santillana del Mar

colegiata-santillana.jpg


santillana-del-mar.jpg


santillana.JPG



En tierras altas salmantinas, en la sierra de la peña de Francia, nos encontramos otro maravilloso ejemplo de pueblo cuyo perfecto estado de conservación y gusto por el detalle le acerca más al escenario que al autentico sentido de lo campestre.

La Alberca






la-alberca-plaza-mayor.jpg


05-La_Alberca_.jpg


ABERCAS%20CASA%20D.JPG



Particularmente prefiero algo más de desolación, más autenticidad y menos turismo, pero para los neófitos en este tipo de turismo son ideales para ir acostumbrando al paladar a este tipo de viajes, tanto geográficos, como, y en esto peco de cursi, espirituales. Aun recuerdo la emoción que senti al descubrir una pequeña ermita medioabandonada camino de Pedraza, o aquel castillo soriano, perdido entre hoces y vegas, con las murallas abiertas y todos sus secretos al descubierto para el viajero que se tuviese la fortuna de encontrarlo en medio aquel vacío.
 
Mayayo rebuznó:
Cuando yo vivia por alla, estos pueblos me llamaron la atencion:(...)

https://www.imagechicken.com




Ciutadella, Menorca


Y llego el dia en que España se me hizo pequeña...

Tengo la fortuna de haber disfrutado de ese paraiso mediterraneo que es Menorca, y Ciudadela, sin ser una megalopolis oriental, esta lejos de pertenecer a lo que se conoce como turismo rural. Otra cosa es que esta maravilla de isla combine con perfección y sosiego inigualable el campo y la playa, las rentas del turismo y una autencidad extraordinaria. Es un lugar donde reposar el espirítu y reconfortar el cuerpo, donde extasiar los sentidos con sus bellisimas calas o perderse por sus carretaras minusculas, encajonadas entre tapias y acabar desembocando en un yacimiento talayótico donde los únicos visitantes son las ovejas que alli pastan distraidas y el turista afortunado que escribe estas lineas.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Si lo tuyo son las casas blasonadas de recios hidalgos tira pa Extremadura:

Trujillo:
33lfmzp.jpg
6hhymq.jpg
Cáceres:
30rmt6f.jpg
2v3r1wj.jpg
Jerez de los Caballeros:
6rocbb.jpg
Monasterio de Guadalupe:
2ldzqcl.jpg
20l15co.jpg


Se agradece la sugerencia, sobre todo porque conozco el valor de la mismas después de haber disfrutado de los lugares que citas. Conozco las maravillas de sus casonas, sus estrechas calles, sus suelos empedrados, su atmósfera de inmoviliad y quietud. Quien tenga un fin de semana libre hará muy bien aprovechándolo visitando Caceres-Trujillo, y rindiendo de paso el obligado homenaje que merece uno de nuestros más grandes conquistadores. Tanto la casa de la familia Pizarro como la estatua ecuestre del héroe provocan una inevitble emoción en todo aquel que posea esa virtud llamada sensibilidad.
 
Mayayo rebuznó:
Me alegra el que Menorca (especialmente la parte noroeste de la bella isla Gimnesia) te haya cautivado; lo hizo conmigo alla por los 90. Tengo planeado retirarme en España algun dia, en algun pueblo de esos lleno de espiritu, lejos de las bulliciosas urbes que tanto queman el alma. ;)

Fue lo primero que pensé al llegar, al descubrir la maravilla de una isla bellísima sin el acoso de la masa y que al mismo tiempo tiene pulso, latido y vida. Donde hay huella humana, pero en armonia con el entorno, donde hay integración más que conquista. Me hubiera encantado conocer Menorca hace 10 o 15 años, cuando aún era más inédita, más refugio de lo es hoy. Afortunadamente las urbanizaciones del sur de Citudadela y Mahón han sabido mantener un cierto respeto y no tienen la agrevisidad y la presencia de las colonias de mediterraneas de Levante y Andalucia.

Por suerte, como bien dices, aun nos queda el Norte, que no tiene las calas de postal de la costa Sur, pero nos permite hacernos la ilusión de que somos los primeros en llegar a una tierra inexplorada.
 
Redivivo, totalmente de acuerdo contigo, la ancha y vasta Castilla tiene rincones espectaculares. Además de los que has dicho, por si no los conoces, te recomiendo Urueña, Simancas, Wamba, Tordesillas, Peñafiel, Cigales, Portillo y Olmedo en la provincia de Valladolid, buenos vinos, pan, mantecados y lechazo. De Segovia, Coca, Cuéllar, Sepulveda y San Ildefonso también están muy bien. De León está muy bien la zona de la Maragatería, uno de los pueblos mejor conservado de dicha comarca es Castrillo de los Polvazares (por aquí pasa el camino de Santiago) cerca de Astorga, famosa por sus mantecadas y el cocido maragato. Aunque quizás ya los conozcas todos...
 
SPINNING34 rebuznó:
Redivivo, totalmente de acuerdo contigo, la ancha y vasta Castilla tiene rincones espectaculares. Además de los que has dicho, por si no los conoces, te recomiendo Urueña, Simancas, Wamba, Tordesillas, Peñafiel, Cigales, Portillo y Olmedo en la provincia de Valladolid, buenos vinos, pan, mantecados y lechazo. De Segovia, Coca, Cuéllar, Sepulveda y San Ildefonso también están muy bien. De León está muy bien la zona de la Maragatería, uno de los pueblos mejor conservado de dicha comarca es Castrillo de los Polvazares (por aquí pasa el camino de Santiago) cerca de Astorga, famosa por sus mantecadas y el cocido maragato. Aunque quizás ya los conozcas todos...

Se agradecen las sugerencias, siempre estoy dispuesto a descubrir nuevos tesoros en la vieja Castilla. Los pueblos de Segovia, por aquello der ser los más cercanos a mi centro de operaciones, los podido disfrutar en numerosas ocasiones. Los de Pucela, por estar alli parte de mis raices, tambien, aunque por fortuna varios de los que has nombrado no están aun en mi coleccion de postales, asi que me los apuntos para futuras expediciones. De León solo conozco su catedral, aunque el paisaje que puede verse viniendo de Asturias es incomparable, asi que de aquella tierra sólo se puede esperar lo mejor. Me calzo las chirucas y me echo al monte con la esperanza de no coincidir en un descuido del azar con el senderista mas famoso del Norte del Castilla: ZP :lol:
 
Redivivo, si vas a Cigales no olvides que es D.O. de vino rosado y también, cada vez más, tinto. No dejes de comprar las morcillas que hacen en la tocinería que hay al lado de la iglesia. Olvidé comentarte que Fuensaldaña tiene un castillo bonito, antigua sede de las Cortes y que sus bodegas excavadas en la tierra merecen una visita, se come bien y a buen precio. Están a las afueras del pueblo.
 
Redivivo, si vas a Cigales no olvides que es D.O. de vino rosado y también, cada vez más, tinto. No dejes de comprar las morcillas que hacen en la tocinería que hay al lado de la iglesia. Olvidé comentarte que Fuensaldaña tiene un castillo bonito, antigua sede de las Cortes y que sus bodegas excavadas en la tierra merecen una visita, se come bien y a buen precio. Están a las afueras del pueblo.

Aunque el turismo gastronómico no figura entre mis prioridades, salvo que estemos hablando de dulces y epatantes logros repsoteros, observo con atención el consejo y lo aplicare dentro de los estrictos límites que las dietas de los vanidosos y los atletas nos permiten. Me fijo más en los museos, las igleasias o yacimientos arqueológicos antes que las especialidades culinarias de la zona. Eso no quita que durante mi periplo siguiendo los pasos del famoso hidalgo de la Mancha no disfrutara comprobando en persona de que se componían los renombrados duelos y quebrantos que aparecen en la relación de guisos y compuestos de la que se nutria el desafortunado caballero
 
Una zona rural bastante desconocida y para mi la favorita es la que se úbica a ambos márgenes del Guadiana entre Andalucía y Portugal.

Del lado español, mi pueblo favorito es Sanlucar de Guadiana, que tiene al otro lado del rio a otro pueblo portugués clónico, blanco y cobijado a las faldas de un castillo(Alcotium).

11064564.jpg

Del lado portugués me quedo con Mértola, que fué taifa en tiempos de moros:

M%C3%A9rtola_postal2.JPG

Otro pueblo onubense bastante interesante es Niebla, con un castillo y murallas impresionantes:

ta12.JPG
 
mayayo rebuznó:
todavia recuerdo la maravillosa noche que pase en esa playa (junto a la roca en forma de penitente).

:115


mayayo rebuznó:
con un grupo de hippies y musicos en el agosto del 95 .

:14

mayayo rebuznó:
(incluido el baño en bolas a la luz de la luna llena flipando con el cielo estrellado)..

:85
 
Una zona rural bastante desconocida y para mi la favorita es la que se úbica a ambos márgenes del Guadiana entre Andalucía y Portugal.

(...)

Hablando de pueblos fronterizos habia cometido el imperdonable error de olvidarme de una de las joyas de la provincia de Salamanca al que todo amante del paisaje, la arquitectura rural y las buenas y viejas costumbres, debe acudir a rendir sumisión y reconocimiento. Ciudad Rodrigo es de esos pueblos perfectos de puerta a puerta y desde la más alta torre al más escondido callejón. Por su condición de ciudad fronteriza es uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar que podemos econtrar en la Península Ibérica. Si alguien se anima a cruzar la frontera puede disfrutar no sólo de buenos cafes y las bajos precios de su toallas sino tambien de la versión portuguesa: Almeida.

Ciudad Rodrigo

ciudad_rodrigo2.jpg



Plaza%20Mayor%20de%20Ciudad%20Rodrigo.JPG


999308.jpg
 
Buen hilo :121:121

Me voy a poner a buscar algo por aquí por Valencia que llevo 4 años por aquí y todavía no me he dado una vuelta por lo que me rodea.
 
Buen hilo :121:121

Me voy a poner a buscar algo por aquí por Valencia que llevo 4 años por aquí y todavía no me he dado una vuelta por lo que me rodea.

Excelente idea que espero que compartas. El turismo rural esta muy enfocado a los pueblos del interior de la Meseta y la cornisa cantábrica. La costa mediterranea, tan enfocada al turismo de sol y playa no necesita prestar atención a este hermano pequeño que es el turismo de interior. Aun asi estoy seguro de que en las sierras de Alicante y Castellón pueden encontrarse alguna que otra joyita interesante.

Aprovecho la intervención y pido tambien referencias de la zona de la Garrotxa, que tiene una pinta estupenda pero que nunca me he animado a visitar debido a que mi perfecta dicción de castellanohablante puede despertar las iras de los payeses y excitar sus deseos de utilizar sus hoces para medirme la garganta. :lol:
 
Voy a patrocinar un poco Aragon

AINSA

Hace años

Ainsa.JPG


Ahora

AINSA%20AFC_1143.jpg


ainsa-afc_0484.jpg

ALQUEZAR

Alquezar%20G01.JPG


3439258104_b037784cbe.jpg


alquezar_vista.jpg

SOS DEL REY CATÓLICO

f_Sos_del_Rey_Catolicos.jpg


sos.jpg


1157296062.jpg

y hay más, pero me aburro
 
Valldemossa

Consejo: pedirse un chocolate con "coca de patata"
Valldemossa_2003.jpg

sineu

sineu-785077.jpg


El Toledo mallorquín. Vayan a un bar de la plaza y pidan "frit" o "variadillo"

Ya se me ocurrirá poner alguno más.


Mallorca no es sólo playa y guiris, señores.
 
A pesar del título, entiendo que esas visitas las haces en coche y no pateando, ¿no? Si fuese el segundo caso, tipo "Viaje a la Alcarria" o Espinàs, ¿cómo te lo montas hoy en día para alojarte por los pueblos? ¿Al raso?
 
pastanaga rebuznó:
A pesar del título, entiendo que esas visitas las haces en coche y no pateando, ¿no? Si fuese el segundo caso, tipo "Viaje a la Alcarria" o Espinàs, ¿cómo te lo montas hoy en día para alojarte por los pueblos? ¿Al raso?

Lógicamente me desplazo en coche y luego echo a andar relamiendome y disfrutando del sonido del eco de mis pasos en las calles vacías y desoladas de las tardes tórridas de verano. Rara vez me alojo en los lugares que visito. La mayoria no necesitan ni una tarde para ser explorados en su totalidad y la mayoría tampoco suelen estar a más de dos horas de mi ciudad, asi que madrugo, salgo pronto y vuelvo al final del dia con una buena colección de fotos de recuerdo. Como soy pobre pero auténtico, muchas veces me llevo hasta el bocadillo y la lata de fanta para comer como hacía en mis excursiones escolares.
 
Pues resubo, básicamente para patrocinar la Tarragona "desconocida", a dos pasos y al mismo tiempo a años luz del bullicio idiotizante del litoral:

La Vilella Baixa, que por la zona conocen como "la Nova York del Priorat", nada menos. (Som molt nostres, los catalanes, oigue) :-D

800px-La_Vilella_Baixa.jpg


b070618040659.0.jpeg



Siurana, al borde del abismo

siu.jpg


BN2618_5-FB.jpg



Horta de Sant Joan. Por allí anduvo un tiempo Picasso:

800px-Horta_de_Sant_Joan.jpg



Miravet, a orillas del Ebro, bajo la sombra de su impresionante castillo templario:

20070406elpepunac_2.jpg


MiravetCastle2.JPG


Redivivo rebuznó:
Aprovecho la intervención y pido tambien referencias de la zona de la Garrotxa, que tiene una pinta estupenda pero que nunca me he animado a visitar debido a que mi perfecta dicción de castellanohablante puede despertar las iras de los payeses y excitar sus deseos de utilizar sus hoces para medirme la garganta. :lol:

No temas. Recuérdales, con tu verbo cervantino, aquello del "archivo de cortesía" y del "albergue de estrangeros", y aunque no sea ben bé la urbe condal, seguro que sabrán perdonarte tu procedencia del Altiplano.

Sería una lástima que tus temores atávicos de castellano viejo te hicieran perdertes cosas como ésta :-)

castellfollit_de_la_roca_-_vista_frontal.jpg

(Castellfollit de la Roca)
 
Atrás
Arriba Pie