Vicky Cristina Barcelona

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ansikte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Una Bellísima Persona rebuznó:
Pero yo también tengo ganas de ciscarme en esta película sin verla, porque son demasiados los elementos que propician mi repulsión.

Pasa, pasa. No te cortes.

Image60.jpg


¿Tú también, Brutus?
Por lo menos reconoces tu predisposición a criticar independientemente de lo que encuentres. Una situación no reconocida por la mayoría de los comentaristas aquí presentes.


Juan Fleming rebuznó:
Y me lleva haciendo años gracia el rollo ese de "los diálogos de Woody Allen". Hombre, y ¿de qué otra cosa va a presumir? ¿De los efectos especiales (venga, "Zelig" era una mierda), de su música (jazz recién sacado de discos del año de la catapum), de su fotografía, de su arriesgada composición en los planos (esto es un chiste; el tío lleva filmando igual que cuando empezó; luego dirán de Ron Howard)?.

Y las pelis de los hermanos Marx han pasado a la historia por sus números musicales.
Supongo que debe ser mejor que destaquen una película por la fotografía o los efectos especiales, que por sus diálogos.

Y Woody Allen imprime su personalidad en sus películas. Las pelis de Howard las podría haber dirigido cualquier otro y nadie se daría cuenta.
 
Esta película en concreto no me atrae lo más mínimo y no la veré ni en Cinematrix, pero hablando de Woody Allen como director, debo reconocer que le respeto. Su cine puede gustar o no gustar, pero lo que nadie (o al menos cualquier ser humano con un mínimo de amor al séptimo arte) puede negar es que sus películas superan en calidad a la gran cantidad de carroña que llega a nuestras salas y supone un soplo de aire fresco en un Hollywood cegado de secuelas y "rimeiks". ¿Que su nivel ha ido decayendo con el paso de los años? Es posible, pero esa es otra discusión.

Y ya sé que ver Screeners y similares es de pobres y todo eso, pero es que nos obligan a hacerlo con la cantidad de mierda que inunda nuestras carteleras cada semana. Yo pago encantada por ver El Caballero Oscuro (e incluso repito) o Wall·E por citar dos recientes, pero no por tordos como Wanted, Zohan o la futura Dragon Ball, cuyo holor pútrido se huele a kilómetros.
 
Y ya sé que ver Screeners y similares es de pobres y todo eso, pero es que nos obligan a hacerlo con la cantidad de mierda que inunda nuestras carteleras cada semana. Yo pago encantada por ver El Caballero Oscuro (e incluso repito) o Wall·E por citar dos recientes, pero no por tordos como Wanted, Zohan o la futura Dragon Ball, cuyo holor pútrido se huele a kilómetros.

Yo opino exactamente igual, pero con la diferencia de que, en vez de ver una mierda de Screener, con una mala calidad de imagen y un pésimo sonido, me espero 6 meses a que empiece a rular el DVDrip, que mejora bastante la calidad.

Obviamente, es lo que pienso hacer con Vicky Cristina Barcelona, sobre la que no voy a opinar hasta que la haya visto. Es decir, cuando este hilo ya esté en el olvido :lol:
 
Yo hace tiempo también era muy contrario a los screeners y sin embargo últimamente en vagos he encontrado screeners de una calidad impecable que ya quisieran para sí algunos Dvdrip, te pongo el caso de Wanted, El Tren de las 3:10, Hancock...

No es que ya quisieran los DVDRip, es las películas recien estrenadas en España como Wanted y El tren de las 3:10 las has visto en DVDScreener. Vamos, DVDRip de USA con el sonido de cine de España. Normal que se vean tan bien.
 
Yo hace tiempo también era muy contrario a los screeners y sin embargo últimamente en vagos he encontrado screeners de una calidad impecable que ya quisieran para sí algunos Dvdrip, te pongo el caso de Wanted, El Tren de las 3:10, Hancock..

Algunos no saben ni lo que ven. :)

Las pelis que mencionas son DVDRip (por eso se ven tan bien) con el audio en español insertado de un screener, por eso se les llama DVDScreener...
 
¿Y qué tal es el audio de esos DVDScreener? Porque si el sonido que le insertan es de un screener, suele ser malísimo.
 
Yo opino exactamente igual, pero con la diferencia de que, en vez de ver una mierda de Screener, con una mala calidad de imagen y un pésimo sonido, me espero 6 meses a que empiece a rular el DVDrip, que mejora bastante la calidad.
Sí sí, yo antes sólo bajaba Screeners pero hace unos años que los he cambiado por DVDRips o si acaso DVDScreeners. No cuesta tanto esperar 4-6 meses y menos si es por pelis que tampoco te mueres por ver. Bendita sea la burra.

j.m.1970 también rebuznó:
¿Y qué tal es el audio de esos DVDScreener? Porque si el sonido que le insertan es de un screener, suele ser malísimo.
Pues similar a los Screeners normales y corrientes, aunque la gran calidad de imagen (que roza o iguala la del DVDRip) lo compensa todo.
 
j.m.1970 rebuznó:
¿Y qué tal es el audio de esos DVDScreener? Porque si el sonido que le insertan es de un screener, suele ser malísimo.

Pues depende como lo pillen. Los hay que ponen una grabadora en la primera fila del cine y el sonido es regulero, además de incluir las risas y tos del personal. Últimamente están saliendo unos DVDScreener "Line Dubbed" donde el sonido lo pillan directamente desde los cacharros de la sala, por lo que es más limpio y se puede dar como bueno dentro de lo que cabe.
 
A Bardem le colgaría de las pelotas de la torre más alta de Barcelona. ¿Alguien sabe cuál es? ¿El Arts? ¿La Sagrada familia?
 
koikilix rebuznó:
A Bardem le colgaría de las pelotas de la torre más alta de Barcelona. ¿Alguien sabe cuál es? ¿El Arts? ¿La Sagrada familia?

Supongo que el consolador gigante ese.
 
A mi las de Woody Allen me suelen gustar, aunque sean muchas de ellas idas de olla del canijo grillado de las gafas, pero esta no pienso verla ni atado y apuntado con un revolver. La simple presencia del baboso del Bardem y la P... de la Pe me basta para preferir ver antes algo mas decente como la Conjura del Escorial.
 
Orco de Moria rebuznó:
Yo ni la voy a ver en el cine ni la veré en screener. Me cago en la cara de los sibaritas ricachos que dicen que eso es de ver pelis screener es de pobres, paletos e incultos; Yo no me gasto 10 Euros mas consumiciones en ver un puto publireportaje de Barna, aderezado con dos cachocarnes femeninas + el pintor (raro que no sea un "toreador o un flamencou bailaor :oops: ) ¿Alguien se acuerda de la versión erótico festiva de la Tabla de Flandes, de Reverte, ambientada en esa ciudad? hija bastarda de la novela, el gitano protagonista era un hippy rubio con ojos azules LoL...

No me lo recuerde, no me lo recuerde. El gitano rubio surfer de ojos azules que jugaba al ajedrez. La virgen que forma de cargarse la novela. Y el tio Cesar que paso de ser un gayer discreto y tal a una locaza tipo Boris Izaguirre que daba grima solo verlo asomar.
 
koikilix rebuznó:
A Bardem le colgaría de las pelotas de la torre más alta de Barcelona. ¿Alguien sabe cuál es? ¿El Arts? ¿La Sagrada familia?

La torre de telecomunciaciones de Collserola. Pero me temo que Bardem le da a usted una hostia con la mano abierta y tienen que recogerlo con una fregona.
 
j.m.1970 rebuznó:
¿Y qué tal es el audio de esos DVDScreener? Porque si el sonido que le insertan es de un screener, suele ser malísimo.

Lo suyo es conseguir los dvdscr americanos o rusos (que no son 6 meses ni mucho menos, suelen ser uno o dos) y unos subtítulos de la red
 
Sólo por las respuestas de tanto mamarracho me están entrando ganas de verla. Ya puestos a hablar de screeners os podríais rular algún enlace para descargarla.

UBP, el título "Broadway Danny Rose" ¿también te mosquea? ¿también te parece cool wannabe? Ya sé que no es exactamente lo mismo, pero hasta que no has visto esa gran película no sabes que se refiere a una sola persona.
 
UBP, el título "Broadway Danny Rose" ¿también te mosquea? ¿también te parece cool wannabe? Ya sé que no es exactamente lo mismo, pero hasta que no has visto esa gran película no sabes que se refiere a una sola persona.
No tiene nada que ver; Broadway Danny Rose ya parece a priori el apodo de un tipo, no como Vicky Cristina Barcelona, que me parece una puta mierda de título dirigido a aquellos yanquis que se creen por encima de los rednecks porque su canción favorita es April in Paris y mandaron a su hijo subnormal un año a Europa a aprender a leer. Allen es bastante jefe, pero un yanqui metiendo la zarpa en Europa nunca tendrá demasiada credibilidad por mi parte, excepto en contadísimas ocasiones (Orson Welles, por ejemplo).
 
Pasa, pasa. No te cortes.

Image60.jpg


¿Tú también, Brutus?

Buf, me has hecho sentir mal, casi culpable incluso. Y te están llenando el hilo con mamarrachadas y temas que no vienen al caso... pero sigo manteniendo que este proyecto de Woody (el concepto en sí) me parece una frivolidad bastante superficial e innecesaria en un cineasta de este calibre. Lo mismo son cosas de la chochera, que se pone más viejo verde -si cabe- con los años que de costumbre; mira Kubrick con Eyes wide shut, que a pesar de ser bastante cojonuda tiene mucho de papel couché y de morbo voyeurístico, con Tom y Nic tirándose los trastos a la cabeza y demás. Tal vez Allen haya sucumbido al fulgor de las jóvenes estrellas -menos actores-; yo desde luego detecto una irregularidad bastante manifiesta en sus castings. Puede trabajar con Tom Wilkinson, Sean Penn, Samantha Morton o Ewan McGregor, pero a la vez admitir a gente tan plana como Drew Barrymore, Jason Biggs, Julia Roberts o Penélope Cruz en sus films. De mediados de los noventa hacia atrás no se permitía tales ligerezas (salvando la inclusión de Madonna en Sombras y niebla). Me gusta mucho el cine de Allen, pero me estoy dando cuenta que tiene una parte tonta e insustancial que me cabrea un poco. Lo mismo estoy desbarrando, pero de todas formas puedo afirmar que esta última película es una puta mierda; el trámite de visionarla se me antoja irrelevante :lol:.
 
Si hubo algo que me jodió más que la sarta de topicazos (desubicados en el tiempo y el espacio) sobre mi amada España, fue lo paupérrimo del nivel de vida de las dos protagonistas.
Para ver documentales sobre el estilo de vida africano veo un documental sobre sierra leona...yo es que es ver pobres y me enciendo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Buf, me has hecho sentir mal, casi culpable incluso.

No hombre, no. Nada mas lejos de mi intención.
Y estoy de acuerdo con eso de las irregularidades en sus castings (para mi que la culpa la tiene la china). Antes era mas arriesgado y le gustaba confiar en futuras promesas. Incluso añoro sus películas con Dianne Wiest, Anjelica Huston o Diane Keaton. Pero es evidente que ese Allen ya murió hace tiempo.
Lo que pasa es que últimamente sus películas no dejaban de producirme indiferencia u otros sentimientos nada complacientes con este director. Pero con VCB lo encuentro diferente, como si le hubiera ido bien un cambio de aires.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Lo mismo son cosas de la chochera, que se pone más viejo verde -si cabe- con los años que de costumbre...

Me consta que Scarlett Johansson lo llama así.
 
Personalmente coincido punto por punto con la opinión tan coherente de ansikte. Pero no es problema únicamente de este hilo en concreto sobre la última película de woody -y española, lo que faltaba-. Pasa continuamente en cualquier hilo, por ejemplo en actrices odiadas, donde la quema pública de actrices españolas alcanza un desvarío claramente anal. Es el eterno complejo español, aplicable a absolutamente todo. La envidia más asquerosa y patética que hace de éste un gran país situado entre México y Benidorm. Un país capaz de llamar PUTA a una persona humana que se gana la vida como puede -véase la Verdú mismamente- y a la que no perdona el más mínimo desliz, cuya mayor obra maestra es la mayor putamierda jamás conocida y que sin embargo es capaz de ser lo más tolerante con subproductos como "Wanted" sólo porque es divertida y porque las tías molan y animan a pajillas. Me daría verguenza ajena pero ya ni me molesto nada más que de vez en cuando como ahora.

Por cierto, "Vicky Cristina Barcelona" mola.
 
Main man rebuznó:
Pero me temo que Bardem le da a usted una hostia con la mano abierta y tienen que recogerlo con una fregona.

Por lo que me han dicho, si el susodicho no acojona al rival con su envergadura, es más bien cagadete.
 
Pero es a lo que se dedica Woody Allen desde hace diez años...truño tras truño (Match Point no ,of course) que son calificados de pequeñas genialidades por la crítica babosa gafapastera...si las firmara un tal John Smith ,las ostias le caían como panes..
 
vinchen rebuznó:
Por cierto, "Vicky Cristina Barcelona" mola.

Es un consuelo saber que no estoy solo.
Algunos colegas míos la han visto y tampoco les ha gustado. Pero no me importa, porque nunca han tenido simpatías por Woody Allen.

Aprovecho para poner la canción Barcelona de Giulia y los tellarini que suena en varias ocasiones en el flim. Según leo, el grupo dejó un Cd en la recepción del hotel donde se alojaba Allen, el cual después de escucharlo, decidió incluir una de las canciones.

https://www.yousendit.com/download/bVlBc2ZNcklnYVB2Wmc9PQ

La primera vez puede parecer un poco tonta. La segunda,... también, también. Pero es muy pegadiza.
 
Bueno pues al final me atreví a verla y me he llevado una grata sorpresa. Creo que los palos que se está llevando en España son debidos a una visión demasiado localista de lo que propone este film. Es decir, se fijan mas en los detalles de la forma, en algunos tópicos y generalidades, que en la película en si. Claro que la visión de nuestro país está algo distorsionada, pero hamijos, esto es Hollywood. Es más, captan bastante bien la esencia de nuestra querida patria, su alegría de vivir comparada con los paises del norte (quien haya vivido fuera sabrá de qué estoy hablando).

En fin, que mi opinión se acerca más a las opiniones que ya posteé de criticos extranjeros. Es un Allen distinto, al que España le ha sentado bien, y nos ofrece su película más alegre de los últimos tiempos. PE, a la que no trago, hace muy bien su papel, Bardem está pasable (debo decir que la vi en VO) y las yankis bien también. La historia en esencia es la tipica de Allen, con sus movidas existenciales y tal, solo que con folleteo Erasmus y Sol español.

Así que me uno al club de defensores de esta película, digna de un notable alto dentro de la carrera de este director.
 
Atrás
Arriba Pie