Cocina VIVA EL VINO!!1!

Morzen, esos 5 primeros ejemplos son de cuando se abrió el hilo, allá por el 2005 y es evidente que son basura, no los tomes como referencia hombre.

Tienes razón en que quizá criminalizo en ti algo que hacen muchos, pero es que tu post lo puso a huevo. Yo con hilos como este, quiero compartir lo poco o mucho que sepa de vinos con gente que entienda lo mismo que yo (poco, la verdad); por eso es importante, al menos para mi, que se describa desde la propia experiencia la virtud o tara de tal o cual vino.

Es que si nos limitamos (como viene pasando últimamente) a poner una foto, decir precio y decir que nos gustó, vamos "habiaos" con la mierda de hilo que podemos hacer.

Al menos, espero que esto nos sirva a todos para reconducir un poco el hilo. En el de cervezas pasó tres cuartas de lo mismo, cuando los que más entendían y de los que más se podía aprender dejaron de postear se terminó convirtiendo en un foto-precio-me gusta y, claro, ha caído en el olvido.
 
Cliffy-Calabria rebuznó:
aznar como politico no me gustaba pero tenia razon cuando decia que los ribera son mejores que los rioja ciertamente

Pues vaya estupidez.

Eso es como decir que las morenas follan mejor que las rubias. A tí te gustaran las gitanas como a otras las suecas.

Son diferentes, ni mejores ni peores.

Otra cosa es comparar un Ribera determinado con un Rioja y explicar porque te parece mejor o peor, pero colocar por encima una Denominación de origen por encima de otra (y Rioja, nada menos) es una completa idiotez. A saber como iria Ansar cuando dijo lo que dijo :1
 
Para mi todo empezó este verano en agosto cuando me sacaron un ribera que me dejaron sin palabras. Desde entonces no he hecho mas que probar uno tras otro y salvo alguna excepcion todos me han parecido extraodinarios.

Rioja tiene algunos muy buenos, pero yo tambien pienso que se han dormido mucho en los laureles y algunos vinicultores piensan mas en producir mucho y en la pasta que en la calidac, lo cual es respetable.

La Ribera para mi es lo mas, se mire por donde se mire, mi opinion solo..
 
Morzen rebuznó:
Yo el mejor vino que he probado en mi vida es un Vega Sicilia Único, que lo puso en casa un amigo mío.

Unos 200 euros la botellita

Se consigue más barato, ¿de qué año era?

Morzen rebuznó:
Tú lo has probado alguna vez? En caso de que no, ya veo de donde viene el resquemor, de la envidia :)

Pues yo he catado un 1998 y un reserva especial 1990-1994-1996; y debo confesar que prefiero el Valbuena 5° del 2004. De la misma casa y poco más de un tercio del costo. La del 98 la compré yo en una tienda cerca de la plaza Santa Cruz de Valladolid por 170, con el resto de los 195 que me había dado el que me la encargó compré una de San Román 2005.



Marianus rebuznó:
Acabo de adquirir 6 botellas de este para las ya cercanas fechas navideñas:



Viñedos de la familia Eguren: Vinoteca Sierra Cantabria Gran Reserva 2004
Ya os contaré pero vamos, que no espero sorpresas. Bodega de garantías y vinos estupendos. El precio además ha sido una buena oportunidad (apenas 20 € la botella).

Yo este verano me bajé uno igual pero sin el "gran" :lol:
El caso es que no me acuerdo ni donde la tomé ni cuanto me gustó.
Lo que nunca podré olvidar fueron las 2 de Finca El Bosque 2006 que obtuve a precio de ganga, ese sí es el tipo de vino sólido que a mi me gusta. A veces las tiendas deciden dejar de vender un vino y lo rematan.

Sin experiencias nuevas de momento, estoy temporalmente retirado del vicio por diversos motivos.

le sauternes rebuznó:
Otra cosa es comparar un Ribera determinado con un Rioja y explicar porque te parece mejor o peor, pero colocar por encima una Denominación de origen por encima de otra (y Rioja, nada menos) es una completa idiotez. A saber como iria Ansar cuando dijo lo que dijo :1

Desde que los rioja están copiando a los ribera y, además, las cosechas acompañan, están que se salen, yo los estoy(estaba) prefiriendo porque los ribera están que se salen, pero de precio.
 
Ayer me percutí con mi viejo dos botellas del bierzo que me pille ya que fui a una tienda de productos de leon para pillar cecina

La mejor no me acuerdo del nombre porque ya han tirao la botella pero estaba bastate bien para valer 7 euros ya lo mirare cuando vuelva, la otra era vega del cua valia 5 y no me gustó mucho

Alguna recomendacion de tintorrikis del bierzo? alli habian muchas marcas por cierto si vivis en barna no dejes de ir a esa tienda, esta cerca de plaza españa en la calle gava (no se si esa calle ya es hospitalet) los 100 gramos de cecina de primera a 2 euros, claro siempre que voy me pillo medio kilo ademas del lomo tambien muy barato y los quesos un delirio
 
Bierzo - tinto

Cliffy-Calabria rebuznó:
Alguna recomendacion de tintorrikis del bierzo?

de los regalos de mis amigos destacaría un tinto llamado Pittacum, apto para contundentes comidas de puchero que con los fríos comienzan a apetecer
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
porque los ribera están que se salen, pero de precio.



Es que cualquier bodega de la "Golden mile" se cree que puede hacer un Pingus y cobrarlo como si lo fuese. ¿Has probado el Legaris? A pesar de ser un vino "industrial" mantiene las esencias de los Ribera sin que su precio lo sea.

Postea esos vinos de menos de 20€ que te echas entre pecho y espalda :lol:
 
Si quereis experiencias etílicas tan placenteras como beberse un buen Ribera del Duero os recomiendo que probeis los vinos de Toro. Los viñedos de Toro son muy similares a los de Valladolid en cuanto a naturaleza del suelo, orientación y clima. La tinta de Toro es una uva que sufre los rigores del invierno y del verano infernal.
Toro hasta hace pocos años significaba vinazo del que te mancha la ropa y te abre un boquete. Hoy día han sabido domesticar esos caldos bastos y hacen virguerías y cada vez son más caros, pero aún encuentras cositas asequibles e increibles al paladar.

Por un precio asequible, aparte de los clásicos de Bajoz y bodegas Fariña (este último más peleón, hay que reconocerlo) y que se encuentran en cualquier lado, os recomiendo el Quinta del Refugio que etiquetan para el Corte Inglés, a 3 euros y pico. Hacedme caso, hijos de Baco.
 
Joder yo por decreto no compro vino de menos de 6 euros (para cenita calité se entiende) porque casi todos son normalitos pero se agradece el comentario probare con los de toro haber que tal

Otra cosa diferente es el vino de mesa para diario que siempre compro el mismo y claro es barato
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Se consigue más barato, ¿de qué año era?

Pues yo he catado un 1998 y un reserva especial 1990-1994-1996; y debo confesar que prefiero el Valbuena 5° del 2004. De la misma casa y poco más de un tercio del costo. La del 98 la compré yo en una tienda cerca de la plaza Santa Cruz de Valladolid por 170, con el resto de los 195 que me había dado el que me la encargó compré una de San Román 2005.

Desde que los rioja están copiando a los ribera y, además, las cosechas acompañan, están que se salen, yo los estoy(estaba) prefiriendo porque los ribera están que se salen, pero de precio.

No me acuerdo ya, hace bastante tiempo que probé aquel Vega Sicilia.

Si, puede ser, va a cosechas. Por ejemplo, en el 2004 fue una cosecha catalogada como excelente, según las tablas. Las del 98, etc están catalogadas como muy buenas.

El año es indicativo de muchas cosas, no porque sea un reserva de 20 años por norma tiene que ser mejor que un reserva de 18 años. Eso está claro.

Bua pues que quieres que te diga, a mi los Rioja... no te voy a decir que no me gusten, porque te mentiría, pero siempre me decanto por los Ribera del Duero. Mi paladar los saborea mejor, tienen mas cuerpo, un sabor más intenso.
 
Morzen rebuznó:
Bua pues que quieres que te diga, a mi los Rioja... no te voy a decir que no me gusten, porque te mentiría, pero siempre me decanto por los Ribera del Duero. Mi paladar los saborea mejor, tienen mas cuerpo, un sabor más intenso.

totalmente de acuerdo con el hamijo morzen
 
Pintia estamos hablando de más de 30 leuros la botella. No he seguido mucho el hilo y por lo tanto no sé si los que posteais aquí sois de los forrados que no les importa aflojar 30, 40 o más euros por una botella, o si hablamos de degustar buen vino independientemente del precio.

Yo creo que el mérito está en encontrar vinos de precio ajustado que no tengan que envidiar a otros que triplican o cuadruplican el precio.

Comentar aquí un Vega Sicilia debería, a mi entender, ser anecdótico, como mi aventura con aquel del 65, porque son vinos que no admiten discusión. Son buenos y punto.

Ahora, encontrar esas joyitas por 4, 5 ó 6 euros, que las hay y recomendarlas, es lo mejor. Creo
 
más de 30 eypos? pues menudo chollo que las compro a 21

dudo mucho que vinos de 6 pavos puedan competir con vinos que valgan 3x o 4x, pueden estar bien, e igual algún caso hay, pero si son buenos no tardan nada en ajustar el precio
 
Aquí hay varias cosas:
- Una cuestión psicológica, bastante española por cierto, de asemejar lo caro a lo bueno, o por lo menos lo barato a lo malo. Si regalamos un vino de 50 euros de cata conocida quedamos mejor que con uno de 10 euros, aunque el de 10 sea una joya de una denominación poco conocida y que sorprenda al paladar.
- Una cuestión de aprendizaje y de conocimiento. A nuestros niveles, a lo mejor me equivoco y aquí son todos unos sumilleres del copón, podemos encontrar satisfacción plena en un vino barato, tanta o más que en uno caro. Y si encima la cata es ciega, ni te cuento.
- Una cuestión de bolsillo: los que nos gusta el vino, pero no tenemos un presupuesto de 100 euros semanales en vino, pues hemos de buscar más y encontrar tesoros baratos. Y no veas lo contento que me pongo cuando por 4 ó 5 lereles doy con un señor vino.

Dicho esto, puedes encontrar revistas y artículos de internet en páginas especializadas donde hablan de vinos exquisitos muy asequibles de precio.

PD: también existe el vino que "tiene que estar bueno" no por caro si no "porque es el mío o de mi tierra". Eso pasa mucho aquí en Canarias, que la gente se pirra por ir a tomar una cuarta de vino de la bodega escondida "x" de un pueblo "y". Se hacen peregrinajes hasta allí para descubrir al final la realidad el típico vino azufrado que al día siguiente tienes acidez y los pedos son gas sarín. Hijosdeputa por cierto
 
pues id diciendo los vinos de 5 pavos que se asemejan a los de 25 o 30 por mucha psicología que quieras aplicar, es una mera cuestión de mercado, los vinos que hace unos años empezaban a despuntar se han puesto en los precios de mercado, es como todo

por supuesto que hay vinos caros que no son para tanto pero te digo que no hay vinos de 5 pavos, por poner una cifra baja, que se puedan comparar a vinos mucho más caros, otra cosa es que estén bien pero luego te crujes uno mejor, y más caro porque el mundo es así, y la diferencia es abismal
 
El mercado es el que te dice que un vino del Bierzo antes costaba 2 perras gordas y hoy cuesta 10 veces más porque fue el de Parker a jalar cecina y beber vino a Ponferrada y le puso un 90 sobre 100 en su revista. La clave es llegar antes que el de Parker y ponerlo aquí.

Luego se pueden hacer propuestas de acuerdo a "la finalidad". Yo he propuesto uno de 3 euros y pico que me ha satisfecho. Un tinto fresco, con evidentemente poca madera y mucha fruta que en una comida diaria de un solomillo me ha dejado como Dios.
A lo mejor para una cena en la que tengo más tiempo para paladear y esas cosas pues prefiero otra cosa con más matices y que va a ser evidentemente más cara.

Un tío mío era un exquisito del carajo y sólo tomaba Riberas de los caros, pero de cuando en cuando se hacía escapadas por la Rioja y se traía botellas sin etiquetar de bodegas familiares y venía a casa contento como un niño con zapatos nuevos por su descubrimiento, barato y bueno
 
En el Alcampo hay un vino de oferta a 6-7 euros.

Mayor de Castilla- Ribera del Duero reserva 2004.

Corred que se agotan !! ;)
 
le sauternes rebuznó:
¿Has probado el Legaris? A pesar de ser un vino "industrial" mantiene las esencias de los Ribera sin que su precio lo sea.

Postea esos vinos de menos de 20€ que te echas entre pecho y espalda :lol:

Pues no, o no lo recuerdo, pero hasta nuevo aviso estoy retirado del vino, calculo un par de meses.

Clive Sinclair rebuznó:
cada vez son más caros, pero aún encuentras cositas asequibles e increibles al paladar.

Por un precio asequible, aparte de los clásicos de Bajoz y bodegas Fariña (este último más peleón, hay que reconocerlo) y que se encuentran en cualquier lado, os recomiendo el Quinta del Refugio que etiquetan para el Corte Inglés, a 3 euros y pico. Hacedme caso, hijos de Baco.

Toro se ha subido a la parra, poco hay a precio interesante.
Los finca sobreño son bastante barartos, aunque hay quien los considera demasiado duros.

El Cyan prestigio lo tomé hará un par de años y muy bien, el San Roman del 2005 tambien muy bueno, y este verano me tome una de Victorino, que andaba por debajo de los 20 de oferta y excelente todos en la misma onda de solidez que da esa uva.

Tomamos una de Juan rojo con división de opiniones, pero es barato, mil pesetas, o mil y pico.

Morzen rebuznó:
Bua pues que quieres que te diga, a mi los Rioja... no te voy a decir que no me gusten, porque te mentiría, pero siempre me decanto por los Ribera del Duero. Mi paladar los saborea mejor, tienen mas cuerpo, un sabor más intenso.

Riojas que miran hacia el duero, como el Culmen 2004 o el Finca El Bosque 2006, que son de los mejores vinos que he tomado este año.
 
Bueno esta noche nos vamos a percutir en la cena los siguientes vinos del bierzo que compre ayer, domino de tares, cepas viejas del 2007, un tilenus envejecido en roble de 2006 y un señorio del bierzo reserva de 1999, los dos primeros unos 12 euros y el ultimo no llegaba a diez, haber que tal alguien los ha probado
 
una vez mas no me acuerdo de cual era cual, se que uno estaba muy bien y el otro no tanto, el tercero se lo percutieron mi viejo y mi tio y no me dio tiempo

lo peor es que me he tomado media botella de sidra y despues no se me ocurre otra cosa que darle un poco al baileys

cristo que pelota de gas..
 
Clive Sinclair rebuznó:
- Una cuestión de bolsillo: los que nos gusta el vino, pero no tenemos un presupuesto de 100 euros semanales en vino, pues hemos de buscar más y encontrar tesoros baratos. Y no veas lo contento que me pongo cuando por 4 ó 5 lereles doy con un señor vino.


Disco, Ribera del Duero, poco más de seis euros. Lo pruebas y me cuentas, en el Carrefour mismo.
 
Morzhilla rebuznó:
Vinoteros, esta noche descorcho un Muriel reserva de 1995.

Muriel Reserva Bodegas Muriel, S.l.

alguna referencia? tambien tengo un Muriel crianza del 2004 en la bodega.

Lo decanto o sin mas?

Muriel, pequeña bodega de Elciego (Rioja alavesa), vinito correcto, sin más. Esta rico y ya, poco más te puedo decir.
Desde luego todo vino de reserva o gran reserva si puedes decantarlo mejor. Incluso un crianza, ¿qué pierdes? Solo puede ir a mejor cualquier caldo, nunca a peor.
 

Temas similares

Atrás
Arriba Pie