Cocina VIVA EL VINO!!1!

Abre tú el puto hilo del vino blanco. Una duda para ese hilo, el Jerez es vino blanco o de otro color o no es vino o como va la cosa?

El vino que puse ayer, Blasón de Romera, es una mierda, al menos a mi no me gustó. Cierto es que lo bebí con un risoto, según la mujer con una carnaza estará más rico, pero no sé yo.
 
bastante poco concurrido está este hilo como para hacer uno para cada tipo de vino, el ribeiro puede ser muy bueno pero es inestable, un año te sale bueno uno y al año sigueinte otro, hay que estar bien informado, porque si oyes campanas acabas pagando más y bebiendo peor, además hay más variedad de uva con lo que los resultados varían más, los vinos de la denoinación de rias baixas, aunque tambien usan varias uvas, concentran su producción en la albariño. Yo antes me metía más en el blanco, ahora me concentro más en el tinto o en su defecto en el cava-champagne.

Southern, esos que recomiendas estarán bien, pero aquí no se consiguen. Si fuera para mi solo buscaría una mejor relación calidad-precio, pero es para los demás, hay que ser generoso.

España y yo, somos así...

pablo.jpg
 
lemikox rebuznó:
Hijosdeputa, prefiero pensar que no sabéis de vino blanco porque es imposble que hayáis pasado de mí con lo bien que os caigo.


Como es Navidad, vamos a dar por bueno lo que has dicho :1

¿Que quieres saber sobre el vino blanco? ¿A que región vinícola perteneces si es que perteneces a alguna?

España no es especialmente tierra de vinos blancos, pero hay regiones (rias baixas, Penedés) que tienen muy buenos blancos.

Perrino Chico rebuznó:
Abre tú el puto hilo del vino blanco. Una duda para ese hilo, el Jerez es vino blanco o de otro color o no es vino o como va la cosa?

El vino que puse ayer, Blasón de Romera, es una mierda, al menos a mi no me gustó. Cierto es que lo bebí con un risoto, según la mujer con una carnaza estará más rico, pero no sé yo.

El Jerez es como el vino de la Asunción. Ni es blanco, ni tinto, ni tiene color :lol:

En Jerez tienes vinos blancos, dorados, claretes y tintos. Todos ellos hechos por y para ingleses. Solo por ello no deberían ni figurar en este hilo.

Con respecto al Blasón, recuerda que los maridajes mejoran lo bueno pero no esconden lo malo.
 
le sauternes rebuznó:
Como es Navidad, vamos a dar por bueno lo que has dicho :1

¿Que quieres saber sobre el vino blanco? ¿A que región vinícola perteneces si es que perteneces a alguna?

España no es especialmente tierra de vinos blancos, pero hay regiones (rias baixas, Penedés) que tienen muy buenos blancos.

Aquí en el PV a veces tomo, si vamos de poteo, un Txakoli o un Verdejo pero en Galicia, donde veraneo bastante, me tira muy mucho el Albariño en general para los mariscos y el Ribeiro lo acabado de descubrir hace poco ya que cuando pides un blanco te suelen poner un Viña Costeira (Ribeiro) y la verdad es que entra que da gusto.

Y dicho esto ahora ya me puedes contestar que no tengo ni puta idea de vinos, cosa, por otra parte, totalmente cierta. :lol:
 
lemikox rebuznó:
Aquí en el PV a veces tomo, si vamos de poteo, un Txakoli o un Verdejo pero en Galicia, donde veraneo bastante, me tira muy mucho el Albariño en general para los mariscos y el Ribeiro lo acabado de descubrir hace poco ya que cuando pides un blanco te suelen poner un Viña Costeira (Ribeiro) y la verdad es que entra que da gusto.

Y dicho esto ahora ya me puedes contestar que no tengo ni puta idea de vinos, cosa, por otra parte, totalmente cierta. :lol:

El vino es como las mujeres. Se trata de probar mucho aunque aprendas poco y acabes sin entender nada. Lo único importante es que te lo pases bien durante la cata.

Galicia si es tierra de vinos blancos. El Alvarinho es excelente a veces, inestable siempre y casi nunca malo. Fefiñanes y Terras Gauda suelen ser sinónimos de buenos caldos e incluso los Ribeiros se dejan beber si no fuera por la mala costumbre de servirlos en tazones y turbio. Un ribeiro peculiar es el "Tostado" naturalmente pasificado.

Suele pasarse por este hilo BSTT que como todo exilado de pro ejerze de gallego y se conoce todas las añadas de alvarinho desde 1961 (por haberselas trasegado) y te recomendará las mejores.

En el PV comeis ya demasiado bien como merecer además tener buenos vinos. Podeis daros por satisfechos con el txacolí y la vecina Rioja, donde amén de excelentes tintos tienen algún blanco decente. Personalmente te recomendaría el Allende, el Tondonia de Lopez de Heredia y el Remelluri, aunque siendo vasco deberías conocerlos mejor que yo.

Si te da por salir de tu ecosistema, siempre puedes catar los vinos del Penedes que suelen responder al bueno, bonito y barato en lo que a blancos se refiere. Los Torres (Viña esmeralda y Gran Viña Sol), Ermita de Espiells, Gramona o el Manuela de Naverán suelen ser una buena elección sin que puedan ser considerados caros.

Será por vinos. Quizás de las pocas cosas que sabemos hacer bien en casi toda España.
 
Ayer compré este por cuatro € y pico y para mí, que no tengo ni zorra y que estoy acostumbrado a vinos más baratos es una delicia. Creo que ya lo recomendó pulga por este hilo;

 
Anoche tomamos del Arzuaga reserva del 2008, excelente, un vino que vale lo que cuesta. Además, un familiar apareció con un ribera gran reserva de Mayor de castilla y no admite comparación, este último es un vino vulgar, de los corrientes, por mucha gran reserva y mucho ribera que sea. La botella quedó mas de media, mientras consumimos dos arzuagas.

En el tema de blancos, que no los frecuento como merecen, decir que los barbadillos son malos, horrorosos, nada recomendables.
Hasta hace un tiempo pedíamos rueda y albariño, pero desde hace unos años pedimos calvente, un blanco excepcional de granada.
En cualquier caso, creo que en este foro hay cabida para un hilo de blancos y poder probar algo fuera del rueda, gallegos o penedes.
 
A mí los blancos me tiran poco pero suscribo que el Calvente es un gran vino. Y, de tintos, de Granada, recomendaría el Muñana.
 
Spawner rebuznó:
A mí los blancos me tiran poco pero suscribo que el Calvente es un gran vino. Y, de tintos, de Granada, recomendaría el Muñana.

Hijo puta, ¿Tú no serás de mi peña de los lunes?
El calvente y muñana son nuestros favoritos para acompañar unas tapillas.
 
No, yo el vino lo reservo para los fines de semana. Aunque todo es quedar.
 
jopepe rebuznó:
Hijo puta, ¿Tú no serás de mi peña de los lunes?
El calvente y muñana son nuestros favoritos para acompañar unas tapillas.

No he bebido ninguno de los dos. Antes de consultar a un enólogo y que se ría de mí, ¿cuanto hay de regionalismo en tu favoritismo y cuanto hay de ortodoxia en la cata?

Tengo el higado casi necrotizado de ir probando vinos locales que están muy bien y no cuestan casi nada (cuando en realidad no valen casi nada).

He visto que el calvente es un vino de moscatel de alejandría de viñas poco viejas (como otros miles de muscats) ¿que le hace según tu opinión distinto o mejor?. He estado viviendo años en el Penedes y he bebido blancos por devoción y por obligación, ¿a que otro vino me lo compararías?.

No hace falta que me envies todas las notas de cata :lol:. Gracias y buen año.
 
Al final han caído una de Alión, una de Pintia y una de Pago de Carraovejas Reserva, por orden de aparición, que no de disfrute, si tuviera que cambiar una cambiaría la de Pintia, se han quedado en la reserva una de Culmen y una de Aquilón; el Dom Perignon Rosé no me ha gustado tanto, la próxima vez me vuelvo al Cristal o al Armand de Brignac.
 
le sauternes rebuznó:
No he bebido ninguno de los dos. Antes de consultar a un enólogo y que se ría de mí, ¿cuanto hay de regionalismo en tu favoritismo y cuanto hay de ortodoxia en la cata?

Tengo el higado casi necrotizado de ir probando vinos locales que están muy bien y no cuestan casi nada (cuando en realidad no valen casi nada).

He visto que el calvente es un vino de moscatel de alejandría de viñas poco viejas (como otros miles de muscats) ¿que le hace según tu opinión distinto o mejor?. He estado viviendo años en el Penedes y he bebido blancos por devoción y por obligación, ¿a que otro vino me lo compararías?.

No hace falta que me envies todas las notas de cata :lol:. Gracias y buen año.

No me recuerda a ningún blanco, pero quizás podamos equipararlo a un rueda mejorado, mas fresco, joven y afrutado y un gustico amargo que me encanta, son sensaciones subjetivas, pero creo que el calvente vale lo que cuesta, lo veo muy por encima de los vinos de cádiz, por encima de los ruedas, y al nivel de los mejores gallegos o penedés, pero tampoco te vas a arruinar por diez o doce leuros que vale la botella.
Adquirió cierto reconocimiento ya que ferran adriá lo incorporó en la carta del bulli.
 
BAILARÉ SOBRE TU PÚSTULA rebuznó:
Al final han caído una de Alión, una de Pintia y una de Pago de Carraovejas Reserva, por orden de aparición, que no de disfrute, si tuviera que cambiar una cambiaría la de Pintia, se han quedado en la reserva una de Culmen y una de Aquilón; el Dom Perignon Rosé no me ha gustado tanto, la próxima vez me vuelvo al Cristal o al Armand de Brignac.

No he probado nunca el champagne Cristal. ¿Vale lo que cuesta o es un engañabobos para negratas raperos yankis?
 
Hombre, por estos caldos tan afamados siempre se paga un plus, pero sí que está bueno, además es el más barato de los 3.
 
Tiboroski rebuznó:
No he probado nunca el champagne Cristal. ¿Vale lo que cuesta o es un engañabobos para negratas raperos yankis?

Si lo compras en una tienda vale cada uno de los euros que pagas (235€ aprox). Si lo tomas en un restaurante, asegurate de que te invitan :1.

El Roederer Cristal además viene con leyenda propia. Dicen en la bodega que el zar Alejandro II pidió un champagne en botella trasparente y con el fondo plano para que no se pudiera ocultar en ella ningun arma, ni explosivo. La realidad, quizás, es que al ser las botellas de cristal, el fondo plano resiste mejor la presión interior de la segunda fermentación.

BSTP, si quieres beber el mejor rosado del mundo dale a la Veuve Cliquot, Grande Dame rosé 1995. Las viudas nunca fallan :lol:
 
le sauternes rebuznó:
Si lo compras en una tienda vale cada uno de los euros que pagas (235€ aprox). Si lo tomas en un restaurante, asegurate de que te invitan :1.

El Roederer Cristal además viene con leyenda propia. Dicen en la bodega que el zar Alejandro II pidió un champagne en botella trasparente y con el fondo plano para que no se pudiera ocultar en ella ningun arma, ni explosivo. La realidad, quizás, es que al ser las botellas de cristal, el fondo plano resiste mejor la presión interior de la segunda fermentación.

BSTP, si quieres beber el mejor rosado del mundo dale a la Veuve Cliquot, Grande Dame rosé 1995. Las viudas nunca fallan :lol:

La historia sí la conocía, pero nunca lo he probado. De todas formas, no tenía pensado comprarlo (debo ser uno de los pocos que habitan esta ciénaga que tiene una economía normal :lol:).

El Veuve Cliquot sí lo he probado, pero "el de pobres" :face:.
 
le sauternes rebuznó:
Si lo compras en una tienda vale cada uno de los euros que pagas (235€ aprox). Si lo tomas en un restaurante, asegurate de que te invitan :1.

BSTP, si quieres beber el mejor rosado del mundo dale a la Veuve Cliquot, Grande Dame rosé 1995. Las viudas nunca fallan :lol:

Aquí se consigue más barato, creo que lo he visto a unos 175, pero ya lo he comprado a 140-150...coño, y ahí:
Louis Roederer Brut Cristal 2004 - Vino Espumoso Gran reserva - Champagne - Louis Roederer Champagne

joder con la viuda
LA GRANDE DAMA ROSE BRUT 1998

ya puestos a soñar ¿qué tal estos?

KRUG CLOS DU MESNIL 1998

BOLLINGER VIELLES VIGNES 2002
 
BAILARÉ SOBRE TU PÚSTULA rebuznó:

Estas hablando de grandes marcas y de ediciones limitadas. Pueden poner el precio que quieran. Hay muy pocas botellas que vender y se trata más de maniobras publicitarias para prestigiar la bodega.

Eso sí, si tienes ocasión de catarlas no dudes en hacerlo.

No he tenido ocasión, bueno ocasión si pero no he querido gastarme dinero en un Bollinger dado que siempre he creido que tenía mas fama que otra cosa. Nunca he considerado a James Bond (un tipo que anda bebiendo Martini y destrozando deportivos a todas horas) como un sommelier recomendable.

Si he bebido Krug varias veces (nunca el Clos du Mesnil :sad:) y aunque casi nunca he pagado (o lo he hecho con la Visa de la empresa ;)) considero que es de los pocas cosas por las que merece pagar lo que vale. Recuerdo una vez haber bebido un millésime en casa de un cliente de Burdeos que había quebrado. Estaba en una nevera apagada (ya le habían cortado hasta la luz) y por no tener no tenía ni vasos de plástico. Nos lo bebimos a morro y caliente y sentados en el suelo de un patio interior.

Aún así estaba excelente.Aquella quiebra le costó a mi empresa algunos cientos de miles de euros pero yo solo recuerdo aquella tarde de primavera en que nos pimplamos un Krug a medias :lol:
 
A mi que ponga viñas viejas prefiloxera es que me pone romanticón
Pero bueno, tengo otras prioridades, como pagar una apuesta de Pingus o comprar un L'ermita a medias con un amigo, estaba viendo en esta página:

Best of Wines
pero pone ex vat ¿eso qué es? ¿IVA no incluído?

Aquí parece que tienen buenos precios:
Comprar L'Ermita 2006 - Ideas para Regalar | AporVino Envio 48h
 
El Cristal del 2004 es el "barato" ya que es el "gama baja". El que cuesta sus dineros es el del 2000. En la web que se ha puesto tiene un precio normal pero yo sé que mi padre lo ha comprado para el bar por 150-155.

Lo que pasa es que mucha gente no sabe que en los champanes como en los vinos hay añadas y que dependiendo de la añada la calidad, y en consecuencia el precio, es diferente. Ven "Cristal" y ya son felices.

Luego tanto el Krug como el Bollinger son muy buenos líquidos. Eso sí, más fuertes que el Cristal, que es suave como las piernas de una adolescente.
 
BAILARÉ SOBRE TU PÚSTULA rebuznó:
A mi que ponga viñas viejas prefiloxera es que me pone romanticón
Pero bueno, tengo otras prioridades, como pagar una apuesta de Pingus o comprar un L'ermita a medias con un amigo, estaba viendo en esta página:

Best of Wines
pero pone ex vat ¿eso qué es? ¿IVA no incluído?

Aquí parece que tienen buenos precios:
Comprar L'Ermita 2006 - Ideas para Regalar | AporVino Envio 48h

Ex VAT significa precios sin IVA. Debrías asegurarte que no te cargan el IVA en factura (en Holanda es el 21%) e intentar evitar pagarlo en tu pais de destno :1

Los precios de esa web son los mismos que puedes encontrar en cualquier tienda en España. La selección de cavas es muy pobre y la inclusión de cava extremeño, uina broma de mal gusto.La oferta de champagnes es escasa y cara.

No soy ducho en webs de vinos ya que compró en tienda y solo a mis proveedores habituales pero si te interesa preguntaré cual es la mejor web para el caso. Aunque mi recomendación es que vayas a comprar Porto a Oporto, champagne a Reims, pastis a Marseille y Riojas a Haro :lol:
 
le sauternes rebuznó:
La selección de cavas es muy pobre y la inclusión de cava extremeño, uina broma de mal gusto.La oferta de champagnes es escasa y cara.

Eh, que pasa, me has ofendido y ya no te ajunto, que lo sepas.

Que no, que es broma, que ya supongo que será una mierda, al fin y al cabo llevamos apenas 10 años comercializándolo, no creo que los sansadurnilleros de hace dos siglos pudieran diferenciar un cava de los primeros suyos a uno extremeño actual.

Y para completar el post un chiste que me mandaron ayer por guasap.

En una convención de vinos, de esas a las que va Le Sauternes, se juntan y conocen cuatro bodegueros de cuatro regiones españolas distintas. Quedan a comer y el de Burgos pide de beber un Rivera del Duero. El navarro se pide un rosado navarro bien fresquito. El maño se pide un Cariñena. Entonces llega el riojano y se pide una Heineken. Se le quedan los otros mirando y él dice "coño, si vosotros no vais a beber vino no lo voy a hacer yo solo, no?"
 
Perrino Chico rebuznó:
Eh, que pasa, me has ofendido y ya no te ajunto, que lo sepas.

Sabes bien que no tengo nada contra los extremeños. De hecho aquí en Catalunya tenemos un montón de ellos y no os los vamos a devolver :lol:

Pero lo del cava extremeño (como lo del valenciano, por otra parte) es solo un intento de aprovecharse del buen nombre del cava para vender vino malo. ¿Que te parecería a ti que te regalaran una paletilla de ibérico de la "famosa denominación de origen Barcelona"? Seguro que no pagabas ni los portes para recibirla.

Es una tontería pretender que lo del terruño sea bueno porque si. Teneis un jamón cojonudo y el Festival de Mérida, ¿que más quereis?
 

Temas similares

Arriba Pie