Cocina VIVA EL VINO!!1!

vinchen rebuznó:
Se trata de un somontano etiquetado como crianza y han sacado de varios años. Para mi gusto mejor el de 2010 aunque no entiendo un pijo y el precio a 3 euros. Excelente elección, amigos.

Joder, esto si que es una nota de cata y no lo del mierdecillas del Parker :lol:

Extiendete un poco, anda. No hace falta que hables sobre el gusto en boca ni del aroma a cerezas pero por lo menos dinos si conseguiste limpiar las manchas de tanino de la servilleta o cuantos antiácidos te tomaste luego.

Si Cachondo habla de mujeres, tu tienes todo el derecho del mundo a hablar de vinos :1. Además es un reto de calibre encontrar vinos bebibles a ese precio.

Mañana voy a Can Roig y pruebo un vino de menos de 5 euros. A temerario no me ganas tu.:lol:
 
le sauternes rebuznó:
Joder, esto si que es una nota de cata y no lo del mierdecillas del Parker :lol:

Extiendete un poco, anda. No hace falta que hables sobre el gusto en boca ni del aroma a cerezas pero por lo menos dinos si conseguiste limpiar las manchas de tanino de la servilleta o cuantos antiácidos te tomaste luego.

Hombre, para mi es bebible pero para un afrancesado igual son aguas fecales. Hace dos semanas en una cena de tema ruso tomamos este burdeos de más de 6 euros tirando la casa por la ventana: Grand Moments de 2006 que elegí yo personalmente con mi inconsciencia. Y también muy recomendable. En el carrefour lo tienes. :lol:

Lo de los taninos ni puta idea. :lol:

Y estos también me han ayudad a olvidar la semana pasada:

2web2o1.jpg


El de la derecha es un rioja de 1,50 euros y el otro en fin, vamos a dejarlo.
 
vinchen rebuznó:
He probado del Mercadona el siguiente:

aneto.jpg


Se trata de un somontano etiquetado como crianza y han sacado de varios años. Para mi gusto mejor el de 2010 aunque no entiendo un pijo y el precio a 3 euros. Excelente elección, amigos.


Mi señora lo compró el otro día, el de 2009 si no recuerdo mal. Un vino muy suavón y que con un golpe de frío entra bastante bien. Vamos, para comer a diario va que chuta. Yo tampoco soy un entendido de vinos, sólo sé decir me gusta o no me gusta.
 
Spawner rebuznó:
Mi señora lo compró el otro día, el de 2009 si no recuerdo mal. Un vino muy suavón y que con un golpe de frío entra bastante bien. Vamos, para comer a diario va que chuta. Yo tampoco soy un entendido de vinos, sólo sé decir me gusta o no me gusta.

Bien dicho, aunque ahora vendrá el afrancesado sauternes a decir que no merecemos vivir. Yo he probado esta semana el mismio vino que brindan Rust y Marty en el final de True Detective mientras la Tierra es devorada por un abismo de horror de tentáculos, también del Mercadona:

2z54u2t.jpg


Y bueno, no está mal. Aunque para mi gusto mejor el anterior.
 
Spawner rebuznó:
Yo tampoco soy un entendido de vinos, sólo sé decir me gusta o no me gusta.

Eso es lo importante. Lo que pasa, es que con el vino, si se me admite la comparación, es como con los libros.Si aún posees algo de sensibilidad en el body (atributo muy mal llevado por un forero) y te lees durante un mes a Steinbeck, durante otro mes a Dos Passos y durante otros mes a Delibes, al cuarto te coges un veseler de esos y las harcadas te desencajan la mandíbula. Y claro, cuando pruebas un par de vinos que te encantan, luego al bajar el nivel unos puntos, es como si tu paladar te exigiera medicación anti rechazo por la nueva trasfusión.

Mi aportación al hilo es que hace un par de días probé un vino de Toro que te cagas por la pernera. se llama Dominio del Bendito. Me pareció hexpeztacular, sobre todo en su relación calidad-precio. Unos 14 euros el crianza y veintipocos el reserva.
 
Spawner rebuznó:
Mi señora lo compró el otro día, el de 2009 si no recuerdo mal. Un vino muy suavón y que con un golpe de frío entra bastante bien. Vamos, para comer a diario va que chuta. Yo tampoco soy un entendido de vinos, sólo sé decir me gusta o no me gusta.

En el fondo eso es exactamente lo que hace un enologo de prestigio. Solo que en lugar de llamarlo "suavón" (:lol:) lo llama "aterciopelado" y recomienda beberlo a 7º, que es la manera de que las pápilas gustativas no se enteren de nada y que los aromas fenólicos sean poco molestos.

Recuerda que los vinos malos, cuanto más frios menos malos parecen.

Como supongo que esas excrecencias horribles que bebeis son producto de vuestro bajo presupuesto y no del mal gusto ¿porque no bebeis vinos blancos que son más baratos, menos alcoholicos (así podeis beber más sin dejar de reconocer a vuestra familia), carecen de taninos, son afrutados y ni siquiera tienen que saber a madera para estar a la moda?
 
A mí el vino blanco no me va, lo siento. Y este fue una excepción, a mi señora le dio por ahí. Normalmente bebo Muñana por eso de conocer a las hijas del dueño de la bodega, o Méndez Moya, que soy muy de Graná. O si mi suegro tiene un detalle, un Martín Cendoya. Pero, vamos, poca cosa. Soy más de cervezas, para qué te voy a engañar.
 
le sauternes rebuznó:
¿porque no bebeis vinos blancos que son más baratos, menos alcoholicos (así podeis beber más sin dejar de reconocer a vuestra familia), carecen de taninos, son afrutados y ni siquiera tienen que saber a madera para estar a la moda?

Por que el vino blanco es para maricas y mujeres

Enviado desde mi MT11i usando Tapatalk 2
 
le sauternes rebuznó:
En el fondo eso es exactamente lo que hace un enologo de prestigio. Solo que en lugar de llamarlo "suavón" (:lol:) lo llama "aterciopelado" y recomienda beberlo a 7º, que es la manera de que las pápilas gustativas no se enteren de nada y que los aromas fenólicos sean poco molestos.

Recuerda que los vinos malos, cuanto más frios menos malos parecen.

Como supongo que esas excrecencias horribles que bebeis son producto de vuestro bajo presupuesto y no del mal gusto ¿porque no bebeis vinos blancos que son más baratos, menos alcoholicos (así podeis beber más sin dejar de reconocer a vuestra familia), carecen de taninos, son afrutados y ni siquiera tienen que saber a madera para estar a la moda?

Eso es tan absurdo como decir que sólo veo películas de Bergman. Que no sepa de vinos no significa que no pueda pagarlos pero si te apetece pensar que es así a mi no me importa hacerte feliz, es muy sencillo para mi. Por otra parte no pocos vinos empiezan costando unos pocos euros y posteriormente a base de críticas y mucha mercadotecnia se inflan creando una burbuja a su alrededor. No deja de ser un producto más fruto del márquetin. Claro que hay calidades y diferencias, como las hay en todos los productos, pero los márgenes están ahí y los vinos no son en su inmensa mayoría unos mejores que otros sino que sencillamente existen perfiles de vinos.

Siguiendo con el tema, el año pasado me traje varias cosas de Haro. En las bodegas de Ramón Bilbao, que son una gente maravillosa de Murcia, realicé un viaje guiado con posterior cata acompañado de la gente que trabajaba para el "Sé lo que hicisteis..." y me traje un par de botellas de Ramón Bilbao Selección Especial. Se trata de un tempranillo de 12 euros la botella que solo por el precio será del agrado del afrancesado chauvinista. :lol:

vin_4_b98b33bc91c941a32b69089049997c7e.png


Posteriormente lo he buscado y lo venden en el carrefour a un precio similar al de la bodega. De danoninos no sé cómo anda, pero sauternes seguro que igual un día de estos nos explica el muy mamón.
 
vinchen rebuznó:
Eso es tan absurdo como decir que sólo veo películas de Bergman. Que no sepa de vinos no significa que no pueda pagarlos pero si te apetece pensar que es así a mi no me importa hacerte feliz, es muy sencillo para mi.


No era mi intención ofenderte. Solo elucubraba que si bebiais vinos baratos era por no despilfarrar y no porque no apreciarais los buenos caldos. Todos hemos bebido vinos baratos y hemos vomitado en las aceras. Joder, como te picas :lol:. ¿Eres siempre así?
Siguiendo con el tema, el año pasado me traje varias cosas de Haro. En las bodegas de Ramón Bilbao, que son una gente maravillosa de Murcia
,

Haro esta en La Rioja. Las bodegas Ramón Bilbao fueron adquiridas por la empresa cartagenera Diego Zamora S.A. No sé si les gusta ser llamados murcianos.

Posteriormente lo he buscado y lo venden en el carrefour a un precio similar al de la bodega. De danoninos no sé cómo anda, pero sauternes seguro que igual un día de estos nos explica el muy mamón.

Ramon Bilbao es una bodega harto conocida que perdió bastante glamour al ser vendida a unos comerciantes más interesados en hacer dinero que en hacer vino. De todos modos tienen una colección de vinos bastante interesante. Por si te interesa tienen un crianza a 6€ bastante bebible. Y sus reservas estan muy bien para el precio que tienen. Hiciste una buena elección, ciertamente.

¿Te atendió Paula?

maxresdefault.jpg



Cuando me refería a vinos buenos, bonitos y baratos, Bilbao, como Luis Cañas, Contino, Lopez de Heredia son referencias seguras.De hecho casi toda la Rioja es un valor seguro.

¿Que más te interesa?
¿El cava? ¿Los burdeos? ¿Caldos gallegos? ¿De donde eres? ¿Teneis buenos vinos por tu zona? ¿Te gustó más "El manantial de la doncella" que "El huevo de la serpiente"?
 
le sauternes rebuznó:
No era mi intención ofenderte. Solo elucubraba que si bebiais vinos baratos era por no despilfarrar y no porque no apreciarais los buenos caldos. Todos hemos bebido vinos baratos y hemos vomitado en las aceras. Joder, como te picas :lol:. ¿Eres siempre así?

No hombre, no me he picado, no era mi intención y no me he percatado de que había escrito con tanta tensión. Pero te habría pegado una hostia de buena gana. :lol:

le sauternes rebuznó:
Haro esta en La Rioja. Las bodegas Ramón Bilbao fueron adquiridas por la empresa cartagenera Diego Zamora S.A. No sé si les gusta ser llamados murcianos.

Ramon Bilbao es una bodega harto conocida que perdió bastante glamour al ser vendida a unos comerciantes más interesados en hacer dinero que en hacer vino. De todos modos tienen una colección de vinos bastante interesante. Por si te interesa tienen un crianza a 6€ bastante bebible. Y sus reservas estan muy bien para el precio que tienen. Hiciste una buena elección, ciertamente.

¿Te atendió Paula?

Paula no, otra chica más perroflauter. Pero sí conozco a gente, a algún químico. Diego Zamora es de Cartagena y Cartagena es Murcia hasta que la Constitución, Estatuto y diversas leyes digan lo contrario, guste o no. Además hacen los potajes más horribles, empezando por Licor 43 siguiendo con el Ponche Carthago y acabando con el Vodka Kar Thagoff por el que cobrabamos 250 pesetas la copa cuando me dedicaba a la hostelería. :lol: Te curaba el hipotalamo, amigo.

le sauternes rebuznó:
Cuando me refería a vinos buenos, bonitos y baratos, Bilbao, como Luis Cañas, Contino, Lopez de Heredia son referencias seguras.De hecho casi toda la Rioja es un valor seguro.

¿Que más te interesa?
¿El cava? ¿Los burdeos? ¿Caldos gallegos? ¿De donde eres? ¿Teneis buenos vinos por tu zona? ¿Te gustó más "El manantial de la doncella" que "El huevo de la serpiente"?

Los burdeos están bien, sí, ya comenté el grand moments que era bastante suavón y aterciopeladote. A seis euros. Y sí que hay buenos vinos y unas bodegas cojonudas, productos casi de marca blanca pero con especialidades curiosas. El Syrah de Casa de la Ermita no está nada mal aunque un poco caro para mi bolsillo y el día que compro ese vino no nos duchamos. Si conoces más de Murcia informa que te veo más francés de Laurent Fignon.
 
Sartenes es que es muy delicado, que lo se, pero la aspereza de tanino en paladar a mi me gusta hasta cierto punto si el vino tiene bastante cuerpo.

Vinos buenos baratos, vayan aqui un par de recomendaciones:

RIOJA

austum-vino-tinto-d-o-ribera-del-duero_l1.jpg




RIBERA


martin-berdugo-barrica-magnum-1.jpg



JUMILLA (Murcianos de mierda)

juan%20gil-800x800.jpg



VINO DE TORO

muruve-joven.jpg




No llegan ni a 10 euros la botella.
 
vinchen rebuznó:
Si conoces más de Murcia informa que te veo más francés de Laurent Fignon.
He comido unas cuantas veces en el Rincon de Pepe, he tenido una novia de Abanilla y bajo de tanto en tanto a Mazarrón por negocios y a comer en la playa.

También asistí una vez al Festival del cante en las Minas de La Unión pero ya lo he superado.
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Vinos buenos baratos, vayan aqui un par de recomendaciones:
No llegan ni a 10 euros la botella.

Añado:

RIOJA, Crianza a 5€
edulis-crianza-445007.jpg


RIBERA, Crianza 2007 a 9€
legaris-roble-vino-tinto-d-o-ribera-del-duero_l1.jpg


PENEDES Rovellats 2008 a 8€ para quien le guste la Garnatxa.
v_035874.jpg


MANCHUELA , especial foreros a 5,5€

bobal-icon-555002.jpg
:lol:
 
le sauternes rebuznó:
Como supongo que esas excrecencias horribles que bebeis son producto de vuestro bajo presupuesto y no del mal gusto ¿porque no bebeis vinos blancos que son más baratos, menos alcoholicos (así podeis beber más sin dejar de reconocer a vuestra familia), carecen de taninos, son afrutados y ni siquiera tienen que saber a madera para estar a la moda?


Hablando de vinos blancos, por aqui se está poniendo de moda esto

0001541_vino_chardonnay_primavera_blanco_sani.jpeg


Primavera de Bodegas Sani, chardonnay, espumoso o con burbujitas por lo que me han dicho. Lo he traido y lo vendo a 3.89, bueno aún no se ha vendido ninguna botella. Lo conoces?
 
Perrino Chico rebuznó:
Hablando de vinos blancos, por aqui se está poniendo de moda esto

0001541_vino_chardonnay_primavera_blanco_sani.jpeg


Primavera de Bodegas Sani, chardonnay, espumoso o con burbujitas por lo que me han dicho. Lo he traido y lo vendo a 3.89, bueno aún no se ha vendido ninguna botella. Lo conoces?

Pues no, no lo conocía. Casi que ni yo ni nadie. Es una bodega nueva de Almendralejo, lleva poco tiempo. La selección de variedades esta muy al gusto de los tiempos, Chardonnay, Syrah, Merlot. No son malas cepas.

Del Chardonnay se hace el champagne, malo malo no puede ser. Gusto en boca "suavón" ;) y afrutado. Seguro que vale la pena probarlo pero por si acaso enfríalo a 5º máximo :1. Bebete uno con la Perrina y nos cuentas.

Sugerencia de maridaje, mejillones con salsa de tomate (cor de bou, por supuesto) :lol:

mejillones+en+salsa+tomate.jpg
 
El Austum, si no me equivoco, es Ribera. El Martín-Berdugo lo probé hace tiempo en el, por desgracia desaparecido, Raro de Luna.

Voy a empezar a hacerme una base de datos de vinos a probar, curráoslo, jodíos, y no me recomendéis mierdaca.

Añado, Alquez D.O. Calatayud, el de 2011 está sobre los 8 lerus.

alquez.jpg
 
Spawner rebuznó:
El Austum, si no me equivoco, es Ribera. El Martín-Berdugo lo probé hace tiempo en el, por desgracia desaparecido, Raro de Luna.

Voy a empezar a hacerme una base de datos de vinos a probar, curráoslo, jodíos, y no me recomendéis mierdaca.

Efestivamente, el Austum es de Bodegas Tionio y se elabora en Pesquera.

Como en la meseta ya teneis tintos de sobra, os voy a recomendar cavas (por si algún día teneis algo que celebrar: la lotería, que habeis follado, no sé, algo):

Un cava barato y bueno: Un brut nature el "Cupada" a 8€. Pere Mata tiene cavas decentes a partir de 5€. Bodega joven del Penedes, dueño de la familia Torelló haciendo cava desde tiempos inmemoriales.

PereMata4.jpg


Un cava muy bueno:

rexach-baques-brut-nature-475679.jpg
Cava clásico de 42 meses en rima, a 9€

Y uno excelente:

CAV959-150x454.jpg
Como en la fotica no se ve una mierda, os diré que es el "Perlas Blancas" de las bodegas Naverán, añada 2010 y sobre los 18€. Mejor que el Moët Chandon, palabrita del niño Jesús.
 
Ayer no estaba en casa y no me recordaba del nombre de la bodega. Hace unos meses me regalaron una caja de las bodegas de Rendé Masdéu, de la DO Conca de Barberà. Uno era un Syraht, otra un Merlot y la otra un rosado. Miré los precios en la red y andaban todos por los 10 eypos más o menos. Me quedó un recuerdo estupendo del Merlot. El Rosado también me gustó. Y ahora que el hilo del vino está de moda, voy a ver si lo encuentro. Supongo que sí.

285_63910.jpg
 
le sauternes rebuznó:
Pues no, no lo conocía. Casi que ni yo ni nadie. Es una bodega nueva de Almendralejo, lleva poco tiempo. La selección de variedades esta muy al gusto de los tiempos, Chardonnay, Syrah, Merlot. No son malas cepas.

Del Chardonnay se hace el champagne, malo malo no puede ser. Gusto en boca "suavón" ;) y afrutado. Seguro que vale la pena probarlo pero por si acaso enfríalo a 5º máximo :1. Bebete uno con la Perrina y nos cuentas.

Sugerencia de maridaje, mejillones con salsa de tomate (cor de bou, por supuesto) :lol:

mejillones+en+salsa+tomate.jpg

Pues lo he traido por mi suegro, asi que la Perrina lo probará, pero los mejillones es lo único que no me come, con lo bien que me come de todo pero con eso no puede.

A joven te refieres que tiene menos de 20 años, no? porque yo conozco Sani desde hace mucho, claro que antes solo los conocía porque patrocinaban coches de autocross y algo más de motor.

Con los cavas no te esfuerces, en la meseta se USA el cava para celebraciones y poco más, asi que el más barato que haya.
 
Uy pues si, perdonenme el "lapsus teclae", porque puse el austum pero en realidad estaba pensando en este

RIOJA

sonsierra-crianza-2008.jpg



Y ya con la excusa hablare un poco de el: creo en España es dificil que pueda haber un vino con mejor relacion calidad/precio y accesibilidad. Se puede encontrar por muchisimos lugares y si no te quieren timar con el precio apenas deberia llegar a los 2.5-3 euros botella. Presenta, eso si, el famoso debate (del que Sartenes creo que es firme defensor de un extremo) que viene a decir que los "vinos de sed" son una caca frente a los "vinos de placer" porque aqui tenemos el paladar acostumbrado a la barrica y todo lo que se salga de ese sabor añejo y sin tanto cuerpo, siendo mas frutado y oloroso nos recuerda a los espumosos e inmediatamente los desechamos. Vaya por delante que yo soy amante de la barrica, pero al menos por conviccion y no por imposicion.

El vino es un Tempranillo 100%.


RIOJA

HLHTempWEB.jpg



El Lopez del Haro es otro Rioja bastante famosete con el que nunca fallareis, y pongo este vino porque entiendo que aparte de colgar exquisiteces, viene bien el quedarse con vinos que puedas encontrar de una manera mas sencilla y cercana a donde vives sin tener que ir a un club del vino.

Tempranillo, Garnacha y Graciano. Crianza. Por gente que trabaje el vino no deberia de exceder los 4 euros/botella en tienda un poco mas llegando a los 5-6 mas o menos. Si os quereis tirar el pegote podeis comentar a vuestros invitados que es uno de los mejores (ya no recuerdo si el mejor) rioja en relacion calidad precio de la Guia Parker.
 
Personalmente no puedo con los rioja que no son 100 % tempranillo. Prefiero un Campo viejo joven por 3 euros que cualquier crianza mezclado más caro. El vino joven de Marques de Griñón por ejemplo está de putifa.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
RIOJA

HLHTempWEB.jpg





Tempranillo, Garnacha y Graciano. Crianza. Por gente que trabaje el vino no deberia de exceder los 4 euros/botella en tienda un poco mas llegando a los 5-6 mas o menos. Si os quereis tirar el pegote podeis comentar a vuestros invitados que es uno de los mejores (ya no recuerdo si el mejor) rioja en relacion calidad precio de la Guia Parker.

Con este vino me llevé una de las mayores desilusiones recientemente. Cuando lo ví en la tienda me dije "ya era hora de que Lopez de Heredia sacara un vino barato (creo que estaba sobre los 4-5 euros)".

Al probarlo me pareció un rioja muy vulgar, de cooperativa vamos. No fué hasta casi acabar la botella, dado que yo continuaba buscando algo en el vino que mereciera su honorable apellido, que constaté que ni era un vino de Haro, ni pertenecía a las bodegas Lopez de Heredia sino a un engendro llamado Bodega Clássica (así con dos eses) que pretendía hacer llegar los vinos de expresión a todos los bolsillos.

Aunque supongo que si mis expectativas no hubieran sido tan altas o mi comprensión lectora hubiera sido mejor, estaría de acuerdo contigo en aceptar ese rioja como bonito y barato, bueno no tanto.

))SeVitiE(( rebuznó:
Personalmente no puedo con los rioja que no son 100 % tempranillo. Prefiero un Campo viejo joven por 3 euros que cualquier crianza mezclado más caro. El vino joven de Marques de Griñón por ejemplo está de putifa.

Si te refieres al vino marca "Marqués de Griñon" que se encuentra en los supermercados es propiedad de Bodegas Unidas, un comerciante en vinos que le compró el nombre al marqués para tratar de dar realce a vinos bastante mediocres. Los Tempranillos se pueden beber, eso si.

La única finca vinatera que le queda al marqués es la de Toledo en Malpica de Tajo, donde tienen el Pago de que produce vino y aceite de excelente calidad. Concretamente el Petit Verdot 2006 es una pequeña maravilla (22€):
marques-de-grinon-petit-verdot-432994-s114_p.jpg

y el Summa varietalis 2007 un pequeño lujo al alcance de casi todos los bolsillos (15€):
summa-varietalis-565994_p.jpg
 
Si, me refería al vino joven de tempranillo. Así como vinos jóvenes también están muy buenos los vinos de Mencia, o el archiconocido Beaujolais.

De cavas también recomendaría el Recaredo:

cava-brut-nature-recaredo-75-cl.png


Edito: por cierto, un día vi tú nick en la carta de vinos para postres de un restaurante y me dió por probarlo. Joder que bueno está ese blanco, el mejor vino dulce que he probado en mi vida, y eso que no me gustan.
 
))SeVitiE(( rebuznó:
De cavas también recomendaría el Recaredo:

cava-brut-nature-recaredo-75-cl.png

Si a un enólogo venido de Marte hubiera que explicarle que es el cava, no habría mejor ejemplo que darle a beber un Recaredo. Los propios "caveros" del Penedés reconocen que nadie hace "el cava" como ellos.

La familia Mata propietaria de la bodega lleva casi 100 años haciendo buen cava y sus descendientes se toman más por payeses que por vinateros. Han superado la producción integrada, la certificación ecológica y piensan dia y noche en la viña, en la tierra y hasta en los gusanos que airean la tierra. No he visto nunca nada igual en lo que se refiere a la pasión por cultivar (bueno, quizás a Curro :lol:).

Personalmente me gusta más el champagne que el cava pero reconozco que el Recaredo Intens Gran Reserva 2007 (a pesar de llevar Monastrell y no Pinot Grigio) es de las mejores cosas que uno se puede beber.
cava-rosado-recaredo-intens-gran-rsva-07.jpg
 
le sauternes rebuznó:
Con este vino me llevé una de las mayores desilusiones recientemente. Cuando lo ví en la tienda me dije "ya era hora de que Lopez de Heredia sacara un vino barato (creo que estaba sobre los 4-5 euros)".

Al probarlo me pareció un rioja muy vulgar, de cooperativa vamos. No fué hasta casi acabar la botella, dado que yo continuaba buscando algo en el vino que mereciera su honorable apellido, que constaté que ni era un vino de Haro, ni pertenecía a las bodegas Lopez de Heredia sino a un engendro llamado Bodega Clássica (así con dos eses) que pretendía hacer llegar los vinos de expresión a todos los bolsillos.

Aunque supongo que si mis expectativas no hubieran sido tan altas o mi comprensión lectora hubiera sido mejor, estaría de acuerdo contigo en aceptar ese rioja como bonito y barato, bueno no tanto.

A mi para lo que me encontre si que puedo decir que me quede bastante satisfecho. Claro, otra cosa es entrar en las guerras de las Guias Parker, Peñin y similares como comentabamos en el hilo de la ACB :lol:; si vas pensando que por tener un 90 (o algo asi que no recuerdo cuanto tenia) tienes que encontrarte una maravilla, pues puedes desilusionarte porque lo que dice-encuentra Parker puede ser muy distinto a lo que tu buscas en un vino.

En nariz me parecio muy limpio con notas de la madera aromatica; no es que sea un experto apreciando esos matices porque no soy enologo, pero el roble en conjunto tenia pinta de ser mas tirando a frances que a rumano o a canadiense-americano y ya de por si un roble frances en un vino "low cost" es algo que se agradece mucho. No obstante como digo, puedo estar equivocado porque no suelo tener mucho entrenamiento en terciarios.

En boca entraba suave, cuerpo medio y poca tanicidad; tartrato casi inapreciable por la juventud y persistencia media-baja.

Un Rioja que por 3 euros te ofrece una Tempranillo fresca y agradable con el punto de la garnacha; no es el rioja tipico de cuerpo y roble, pero una buena eleccion sobre todo si tienes acompañantes que no toleran el cuerpo y la alta persistencia y todo por menos de 4 euros.

Vino bueno, bonito y barato para todos los publicos, ahora bien, algo mas censurable para paladares mas exquisitos que se paran a mirar todas sus caracteristicas.
 

Temas similares

Arriba Pie