65º aniversario del genocidio de Hiroshima

mecagoenSatán rebuznó:
A mí me hubiera gustado ver que habría pasado si se hubiera hecho caso al general McArthur y se hubieran lanzado unos cuantos pepinos sobre China. Ahora que los amarillos son una potencia nuclear sería impensable, pero tal vez si se hubiera hecho entonces se habría parado al monstruo antes de que creciera demasiado. ¿que opinais?

Pues no sé yo, no lo veo claro. Teniendo en cuenta el desastre que supuso el régimen maoísta, creo que hubieran salido ganando con unas cuantas bombas atómicas si con ello se hubieran salvado de la Revolución Cultural y el Gran Salto Adelante. Se hubieran ahorrado muchas vidas y décadas de hundimiento económico. Mao fue peor que cualquier bomba atómica o invasión japonesa.
 
La bomba atómica era la única alternativa económicamente viable para acabar con Japón. La invasión europea fue financiada por unos bonos basura del gobierno americano, que en ese momento debía recurrir al patriotismo de los inversores más que en las perspectivas de que ese dinero pudiera devolverse. No hablemos ya de hacer todo eso otra vez para invadir Japón, además de que hubiera sido imposible hacerlo lo suficientemente rápido como para evitar que los soviéticos participasen.

La bomba era una alternativa viable, capaz de justificar una rendición rápida que ambos lados deseaban intensamente y evitar así una quiebra del gobierno federal y la existencia de un Japón del Norte comunista. Puedo ver su lógica, aunque jamás podría justificarlo claro. Al igual que los bombardeos de Tokio o cualquier otro sobre población civil. En cualquier caso, casi cualquier cifra de bajas que se maneje de aquella época resulta aberrante ahora, la constante tensión nuclear entre potencias ha evitado otra guerra convencional a gran escala (más allá de expediciones neo-coloniales americanas) y por ello agradezco su existencia. Aunque quizás el precio de esta PAX NUCLEAR sea la aniquilación del ser humano en el futuro, por ahora creo que su existencia ha sido beneficiosa en términos netos.

P.D.: A algunos japoneses que conozco les he planteado esa posibilidad, la de que hubiera existido una nación comunista en Japón. La respuesta unánime es que ese país hubiera sido intolerable para ellos y que no hubiesen podido sino rebelarse. No pueden verlo factible si no es bajo la forma de una tiranía militar con un nivel de represión mayor incluso que en Corea del Norte.
 
La bomba atómica era la única alternativa económicamente viable para acabar con Japón. La invasión europea fue financiada por unos bonos basura del gobierno americano, que en ese momento debía recurrir al patriotismo de los inversores más que en las perspectivas de que ese dinero pudiera devolverse. No hablemos ya de hacer todo eso otra vez para invadir Japón, además de que hubiera sido imposible hacerlo lo suficientemente rápido como para evitar que los soviéticos participasen.

La bomba era una alternativa viable, capaz de justificar una rendición rápida que ambos lados deseaban intensamente y evitar así una quiebra del gobierno federal y la existencia de un Japón del Norte comunista. Puedo ver su lógica, aunque jamás podría justificarlo claro. Al igual que los bombardeos de Tokio o cualquier otro sobre población civil. En cualquier caso, casi cualquier cifra de bajas que se maneje de aquella época resulta aberrante ahora, la constante tensión nuclear entre potencias ha evitado otra guerra convencional a gran escala (más allá de expediciones neo-coloniales americanas) y por ello agradezco su existencia. Aunque quizás el precio de esta PAX NUCLEAR sea la aniquilación del ser humano en el futuro, por ahora creo que su existencia ha sido beneficiosa en términos netos.

P.D.: A algunos japoneses que conozco les he planteado esa posibilidad, la de que hubiera existido una nación comunista en Japón. La respuesta unánime es que ese país hubiera sido intolerable para ellos y que no hubiesen podido sino rebelarse. No pueden verlo factible si no es bajo la forma de una tiranía militar con un nivel de represión mayor incluso que en Corea del Norte.

Si no recuerdo mal, los soviéticos pretendieron ocupar Hokkaido, pero McArthur (auténtico chiflado para otras cosas) los tuvo bien puestos. También los soviéticos habrían tenido mucho jeta de haberlo hecho (gabachos style), pues se negaron a declararle la guerra a japón hasta casi el final, cuando estaban en las últimas, y con el ánimo de quedarse Sajalin y las Kuriles.

Y lo de los USA no deja de ser curioso, porque de las potencias victoriosas de la SGM (aunque meter a Francia ahí tiene delito) fue la única que no vio afectado su territorio (no, Pearl Harbour no cuenta). Es bastante patético ver como en todo este tiempo, a pesar de su potencial militar, solo han sido capaces de doblegar un par de paises de mierda. La verdad, me gustaría saber como reaccionaría su ejército en caso de ver afectadas sus fronteras, porque su infantería nunca ha sido de las más destacadas. A saber como habrían aguantado en caso de sufrir bombardeos como el RU y no digamos ya un frente salvaje como el oriental.
 
Jaeger rebuznó:
Y lo de los USA no deja de ser curioso, porque de las potencias victoriosas de la SGM (aunque meter a Francia ahí tiene delito) fue la única que no vio afectado su territorio (no, Pearl Harbour no cuenta). Es bastante patético ver como en todo este tiempo, a pesar de su potencial militar, solo han sido capaces de doblegar un par de paises de mierda. La verdad, me gustaría saber como reaccionaría su ejército en caso de ver afectadas sus fronteras, porque su infantería nunca ha sido de las más destacadas. A saber como habrían aguantado en caso de sufrir bombardeos como el RU y no digamos ya un frente salvaje como el oriental.


Si sus fronteras y su integridad territorial hubiesen estado en peligro creo que hubiesen aguantado no hay que olvidar que la primera guerra industrial de la historia se libro en suelo useño causando 600.000 así que capacidad de sacrificio tienen (o tenían) y no hay que menospreciar su gran patriotismo aunque sea artificial y vacuo comparado con el de una nación europea

Hoy ya no estoy seguro de lo que pasaría, quizás algún gobernador avispado declararía la secesión y se montaría un cortijo privado cuando se pierde la homogeinedad LoL esta al acecho 8-)

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Hablais del mayor y mas armado ejercito del mundo combatiendo en casa y con una poblacion por lo general armada y con un sentimiento patriotico muy arraigado. En caso de guerra total en territorio useño, el ejercito invasor, sea cual sea a dia de hoy, seria sin duda aniquilado.
 
semete rebuznó:
Hablais del mayor y mas armado ejercito del mundo combatiendo en casa y con una poblacion por lo general armada y con un sentimiento patriotico muy arraigado. En caso de guerra total en territorio useño, el ejercito invasor, sea cual sea a dia de hoy, seria sin duda aniquilado.

Hoy una invasión exterior a nivel militar es imposible es cierto pero como todos los imperios el imperio juseño caerá cuando este lo suficientemente podrido por dentro, es evidente que en caso de guerra abierta hoy son imbatibles, pero imagina que dentro de 50 años los estados sureños como Georgia, Alabama, Luisiana... estén poblados por un 90% de negros y los estados del norte decidan deshacerse de ellos por ser un pozo sin fondo para los fondos federales, imagina que los mejicanos de Texas y California son mayoría y deciden independizarse o reunificarse con México, imagina que el Dólar pierda valor y deje de ser definitivamente la moneda de referencia, que los estados del noroeste fronterizos con Canadá deciden secesionarse...es muy bonito ser patriota cuando tu país es el numero uno pero cuando un barco se hunde todo cristo trata de salvarse dejando todo atrás incluidos ideales y patriotismos
 
No si ya me lo imagino. Les paso a los romanos, nos paso a nosotros y les pasara a los useños, pero respondia a la hipotetica situacion que daba Jaeger sobre como llevarian los yankis una situacion de guerra total en su territorio, con bombardeo, pueblos pasados a metralleta IIGM style y demas muestras de cortesia entre pueblos.
 
1984 reload rebuznó:
a partir de los 50 las victorias useñas han sido sobre países del tercer mundo a los que han vencido en dos días como las intervenciones en Panamá, Granada, etc...Cuando han tenido que enfrentarse a largas guerra de guerrillas en las que su superioridad técnica no les sirve han cosechado derrotas vergonzosas: Irak, Vietnam, Afganistán...
Bueno, pero la derrota en Vietnam se debe, y tú lo sabes, a la malévola actuación de los medios occidentales y de los quintacolumnistas hippies en EEUU. Si el gobierno americano hubiera querido ganar esa guerra, lo habría hecho, aunque hubiera tenido que arrasar toda la puta selva de Vietnam para que el vietcong no tuviera donde esconderse, o haber lanzado una bomba A sobre Hanoi. Pero con toda la perroflautería mundial acosandolos por las "barbaridades" que cometían, cualquiera se atreve a perder su puesto por pasarse de la ralla.
Las Bombas A emitían relativamente poca radiación, de hecho en el desierto de Nevada se han realizado centenares de pruebas con armas "pequeñas" similares a la de Hiroshima a pesar de estar a 100 y pico kilómetros de Las Vegas
Sí, y la de casos que han salido a la luz décadas más tarde de soldados con graves problemas de salud por haber estado expuestos a la radiación durante esas pruebas...
Y lo de joder a los aliados...Los daños colaterales eran ignorados sistemáticamente, hay que recordar que los bombardeos preparatorios del Día D liquidaron a 70.000 civiles franceses (si alguien tiene otra cifra que me ownee pero recuerdo que leí 70.000, mas que el numero de americanos muertos en Vietnam)
Suerte que eran los buenos y venían a liberar a esos pobres gabachos que tan mal combatieron y tan pronto se rindieron...
baron_harkonen rebuznó:
Pues no sé yo, no lo veo claro. Teniendo en cuenta el desastre que supuso el régimen maoísta, creo que hubieran salido ganando con unas cuantas bombas atómicas si con ello se hubieran salvado de la Revolución Cultural y el Gran Salto Adelante. Se hubieran ahorrado muchas vidas y décadas de hundimiento económico. Mao fue peor que cualquier bomba atómica o invasión japonesa.
Pues visto desde esa perspectiva, tienes toda la razón. Los chinos mucho quejarse ahora de lo que les hicieron los japos en Nankin, pero bien que olvidan que infinitamente más chinos murieron a manos de su amado líder Cinco Estlellas. Pero más allá de las carnicerías que organizó Mao y de su escalofriante cifra de asesinatos (total, que son 60 millones de chinos en un país de 1500 millones de habitantes?), no se yo si el comunismo fue tan malo para China, o si su desarrollo no tiene que ver con él en buena parte. Ocurre lo mismo con la URSS, que por muy desastroso que fueran Stalin o Lenin para el país, no creo que el posterior desarrollo de Rusia se hubiera dado de haber seguido estancados en el régimen semifeudal de los Romanov (bueno, para explicar ese desarrollo, también habría que tener en cuenta la mano de la judería, obviamente)
P.D.: A algunos japoneses que conozco les he planteado esa posibilidad, la de que hubiera existido una nación comunista en Japón. La respuesta unánime es que ese país hubiera sido intolerable para ellos y que no hubiesen podido sino rebelarse. No pueden verlo factible si no es bajo la forma de una tiranía militar con un nivel de represión mayor incluso que en Corea del Norte.
Este hombre trató de rebelarse contra el Japón capitalista pro-americano, y mira como se rieron de él:
YukioMishima.jpg
Jaeger rebuznó:
Y lo de los USA no deja de ser curioso, porque de las potencias victoriosas de la SGM (aunque meter a Francia ahí tiene delito) fue la única que no vio afectado su territorio (no, Pearl Harbour no cuenta). Es bastante patético ver como en todo este tiempo, a pesar de su potencial militar, solo han sido capaces de doblegar un par de paises de mierda.
Es que extender la democracia por países de tanta tradición parlamentaria como Afganistán, como que no es muy facil, que digamos.
semete rebuznó:
Hablais del mayor y mas armado ejercito del mundo combatiendo en casa y con una poblacion por lo general armada y con un sentimiento patriotico muy arraigado. En caso de guerra total en territorio useño, el ejercito invasor, sea cual sea a dia de hoy, seria sin duda aniquilado.
¿alguien ha jugado a este juego?:1
65ece2a9c8d0181a26100638a1b6931c.jpg
 
Estados Unidos ya tuvo no hace mucho un simulacro de crisis con el Katrina y la actuación dejó bastante de desear. Falta de previsión, desbandada, pillajes, anarquía, corrupción, etc. ¿Población patriótica? Querréis decir población agilipollada y que no distingue entre la realidad y la telebasura y las novelas de Tom Clancy, una población sin cohesión social con políticos corruptos e incapaces.

No hace falta imaginar una invasión. Sólo pensad en un ataque terrorista en cadena, en una epidemia o un desastre natural mayúsculo... ¿Qué patriotismo ni leches? Psicosis masiva y suicidios colectivos.
 
mecagoenSatán rebuznó:
¿alguien ha jugado a este juego?:1
65ece2a9c8d0181a26100638a1b6931c.jpg

Freedom Fighters, originalmente titulado Freedom: The Battle For Liberty Island, es un videojuego, tipo shooter en tercera persona disponible para PlayStation 2, GameCube, PC y Xbox, que se desarrolla en un presente alternativo. El jugador toma el papel de Christopher Stone, un fontanero americano que se convierte en el líder de un movimiento de resistencia y lucha contra el Ejército rojo que invade y ocupa la ciudad de Nueva York. Ha sido desarrollado por IO Interactive, usando una versión modificada del motor de juego de Hitman 2: Silent Assassin, y fue publicado por EA Games

A los useños siempre les ha gustado la épica del partisano/guerrillero enfrentado a un invasor todopoderoso y recordar los días en los que Jorge Washington las pasaba canutas frente a los casacas rojas, hay ejemplos a montones: Galáctica, red Dawn, América (esa serie de dos capítulos en la que los pérfidos soviets invadían los usa), la amerrima V, Independence Gay...

Nunca han sufrido una invasión exterior desde la independencia (a parte de la incursión británica de 1812) así que han creado toda una parafernalia ficticia enalteciendo la figura del guerrillero cuando irónicamente son un imperio que aplasta naciones de alpargata y Kalashnikov

EDITO: coño esta portada parece la de los Diarios de Turner (que tambien cumple el requisito de presentar a un guerrillero como héroe por cierto)
 
Jaeger rebuznó:
La verdad, me gustaría saber como reaccionaría su ejército en caso de ver afectadas sus fronteras, porque su infantería nunca ha sido de las más destacadas.
Pueees...teniendo en cuenta que sus fronteras llevan décadas siendo violadas por hordas de panchitos...¿que fronteras digo? Si esas fronteras ya no existen, para algo firmó Bush el NAFTA...pues eso, que su principal problema son sus políticos, no su infantería. Yo creo que en caso de una guerra abierta en territorio americano, serían los ciudadanos armados los que se alzarían para defender la patria, las milicias, los locos ultraderechistas...no un ejercito de mercenarios compuesto de panchitos que se alistan para obtener la nacionalidad y negros a los que han dado a elegir la carcel o el ejército.
baron_harkonen rebuznó:
Estados Unidos ya tuvo no hace mucho un simulacro de crisis con el Katrina y la actuación dejó bastante de desear. Falta de previsión, desbandada, pillajes, anarquía, corrupción, etc. ¿Población patriótica? Querréis decir población agilipollada y que no distingue entre la realidad y la telebasura y las novelas de Tom Clancy, una población sin cohesión social con políticos corruptos e incapaces.

No hace falta imaginar una invasión. Sólo pensad en un ataque terrorista en cadena, en una epidemia o un desastre natural mayúsculo... ¿Qué patriotismo ni leches? Psicosis masiva y suicidios colectivos.
¿habeis visto esta peli de serie z "basada" en la novela de Mary Shelley El último hombre?
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Yo creo que en caso de una situación como la que dices, la reacción sería algo parecida a lo que se ve aquí: bandas de paletos armados refugiados en sus casas y disparando contra todo lo que se mueva. Si alguien ha visto la serie Jericho, se puede hacer una idea de lo que ocurriría en caso de un ataque extranjero y de que el gobierno no pudiera responder: lo de las milicias de paletos antes mencionadas, más unos cuantos mercenarios de Blackwater manteniendo el orden (como pasó tras el Katrina) porque el ejército no da al abasto. Y lo de las secesiones, tampoco lo descarto (en la serie se menciona una guerra civil entre Texas, el único estado que puede separarse de acuerdo a la constitución, y el nuevo gobierno juseño)
1984 reload rebuznó:
Independence Gay...
Chiste malo porque sí
Nunca han sufrido una invasión exterior desde la independencia (a parte de la incursión británica de 1812) así que han creado toda una parafernalia ficticia enalteciendo la figura del guerrillero cuando irónicamente son un imperio que aplasta naciones de alpargata y Kalashnikov
Bueno, si exceptuas la lenta y silenciosa invasión mexicana. Y contra esa, parece que los Minutemen no pueden hacer mucho...
EDITO: coño esta portada parece la de los Diarios de Turner (que tambien cumple el requisito de presentar a un guerrillero como héroe por cierto
Sí, solo que el juego lo protagoniza una milicia multiracial (mira al tío que sale en segundo plano en la portada), donde blancos y negros luchan juntos por los valores americanos de LIBERTAD (así en mayúsculas) individual, en contra de los malvados comunistas. Por lo demás es bastante parecido (supongo que de no haber incluído al negro de turno, el juego habría tenido demasiado tufo a milicia ultraderechista, por eso los de EA Games no se arriesgaron a una demanda de la ADL)
 
aue coño jueguecitos de ordeñador y os olvidais de la pelicula protagonizada por "El Hombre":lol:
2jeshts.jpg

y lo pone bien clarito:

"nadie pensaba que podia ocurrir, america no estaba preparada.... pero ÉL si"
 
mecagoenSatán rebuznó:
digamos.

¿alguien ha jugado a este juego?:1
65ece2a9c8d0181a26100638a1b6931c.jpg

Juego granderrímo donde los haya, más que por el sistema de juego (bastante bueno por cierto), por la forma en que tenían de reirse de los estereotipos comunistas (vease los noticiarios que salían en el juego que tenían su lol).
 
Erick rebuznó:
Juego granderrímo donde los haya, más que por el sistema de juego (bastante bueno por cierto), por la forma en que tenían de reirse de los estereotipos comunistas (vease los noticiarios que salían en el juego que tenían su lol).
A mi me mola la escena cuando al hermano del prota le obligan a decir, a punta de pistola, publicamente que el marxismo es la polla en tecnicolor, y a pedirle a su hermano que se rinda por el bien del país, hasta que, aprovechando un descuido de los comisarios, empieza a retractarse de todo lo que ha dicho y a ensalzar la resistencia y los valores patrióticos, en un acto suicida de heroísmo, pues es fulminado al instante. Casi lloro al verlo!:?
celebruil rebuznó:
aue coño jueguecitos de ordeñador y os olvidais de la pelicula protagonizada por "El Hombre":lol:
2jeshts.jpg

y lo pone bien clarito:

"nadie pensaba que podia ocurrir, america no estaba preparada.... pero ÉL si"
¡¡Coño!! Pero pon los links de descarga o algo
 
mecagoenSatán rebuznó:
Chiste malo porque sí

De chiste nada :99

http://www.independencegay.com

Fíjese en cuantos logotipos de ayuntamientos adornan la página


Yo creo que en caso de una situación como la que dices, la reacción sería algo parecida a lo que se ve aquí: bandas de paletos armados refugiados en sus casas y disparando contra todo lo que se mueva. Si alguien ha visto la serie Jericho, se puede hacer una idea de lo que ocurriría en caso de un ataque extranjero y de que el gobierno no pudiera responder: lo de las milicias de paletos antes mencionadas, más unos cuantos mercenarios de Blackwater manteniendo el orden (como pasó tras el Katrina) porque el ejército no da al abasto. Y lo de las secesiones, tampoco lo descarto (en la serie se menciona una guerra civil entre Texas, el único estado que puede separarse de acuerdo a la constitución, y el nuevo gobierno juseño)

Comoooorl, desarrolle esto please :shock:

El Juramento de Lealtad (en inglés Pledge of Allegiance) es un juramento a los Estados Unidos y a su bandera que se suele recitar, al unísono, en acontecimientos públicos y especialmente en las aulas de los colegios públicos, donde el Juramento es, a menudo, un ritual matutino. Actualmente, dice así:

"I pledge allegiance to the Flag of the United States of America, and to the Republic for which it stands, one Nation under God, indivisible, with liberty and justice for all."

."
 
1984 reload rebuznó:
De chiste nada :99

http://www.independencegay.com

Fíjese en cuantos logotipos de ayuntamientos adornan la página
Horrorizado me hallo.
Comoooorl, desarrolle esto please :shock:
Error mío. Quería decir por el acuerdo especial que firmaron cuando la anexión. De todos modos, acabo de consultar Jewkipedia, y dice que eso es un mito histórico creado por los secesionistas texanos (Chuck Norris se quiere presentar a las elecciones como presidente de Texas amparandose en ese presunto derecho). En otro momento trataré de buscar algo de info fiable, que ahora no tengo ganas.
La resolución de la anexión ha sido el tema de algunas creencias históricas incorrectas — principalmente, que la resolución fue un tratado entre estados soberanos, y otorgó a Texas el derecho explícito de separarse de la Unión. Este fue un derecho argumentado por algunos de ser implícitamente poseído por todos los estados de esa época, y hasta la conclusión de la Guerra Civil. Sin embargo, tal derecho no estaba explícitamente enumerado en la resolución.
Yo también estuve toda la vida creyendo que lo de Don't Mess with Texas lo había dicho Sam Houston, hasta que descubrí que era un mero eslógan de una campaña de limpieza. Así que también podría haberme equivocado con lo del tratado.
 
Yo también estuve toda la vida creyendo que lo de Don't Mess with Texas lo había dicho Sam Houston, hasta que descubrí que era un mero eslógan de una campaña de limpieza. Así que también podría haberme equivocado con lo del tratado.


Como me mola contar batallitas aquí va una: estaba en medio de un grupo de useños entre ellos un tejano y empezaron a hablar entre ellos y con mi pauper ingles discerní que estaban cagandose en los inmigrantes "latinos" sin tener ni idea de que yo era un latino ( :53 ) el caso es que por allí pululaba un panchito que les oyó y tendríais que ver que pronto volvieron al redil de lo políticamente correcto

Mucho Texas y mucho rollo pero luego chiton :lol:

BH Estados Unidos ya tuvo no hace mucho un simulacro de crisis con el Katrina y la actuación dejó bastante de desear. Falta de previsión, desbandada, pillajes, anarquía, corrupción, etc. ¿Población patriótica? Querréis decir población agilipollada y que no distingue entre la realidad y la telebasura y las novelas de Tom Clancy, una población sin cohesión social con políticos corruptos e incapaces.

No hace falta imaginar una invasión. Sólo pensad en un ataque terrorista en cadena, en una epidemia o un desastre natural mayúsculo... ¿Qué patriotismo ni leches? Psicosis masiva y suicidios colectivos.

Cuelgo un articulo de un señor de derechas que explica que a los jusa le quedan dos telediarios y que no llegara a 2010 (el articulo es de 1991)

https://infokrisis.blogia.com/2004/101405--sobreviviran-los-eeuu-hasta-2010-.php

El país no se ha derrumbado pero quizás no goza de tan buena salud como parece así que el artículo no es tan friki como pueda parecer

Y otro sobre el Katrina

http://infokrisis.blogia.com/2005/090801-lo-que-ensena-el-huracan-de-nueva-orleans.php
 
Como curiosidad, supongo que esto tiene cabida aqui

Einstein rebuznó:
Albert Einstein
Old Grove Rd.
Nassau Point
Peconic, Long Island

2 de Agosto de 1939

Franklin D. Roosevelt
Presidente de los Estados Unidos
White House
Washington, D.C.

Señor:
Algunos trabajos recientes realizados por Enrico Fermi y L. Szilard, de los cuales he sido informado en manuscritos, me llevan a esperar, que el elemento uranio pueda convertirse en una nueva e importante fuente de energía en el futuro inmediato. Ciertos aspectos de la situación que se ha producido parecen requerir de vigilancia, y si fuera necesario, de una rápida acción por parte de la Administración. Por ello, creo que es mi deber llamar su atención sobre los siguientes hechos y recomendaciones:

En el curso de los últimos cuatro meses ha surgido la probabilidad – a través del trabajo de Loiot en Francia así como el de Fermi y Szilard en los Estados Unidos – de que pudiéramos ser capaces de iniciar una reacción nuclear en cadena en una gran masa de uranio, por medio de la cual se generaría enormes cantidades de potencia y grandes cantidades de nuevos elementos similares al radio. Ahora parece casi seguro que se podría lograr este objetuvo en el futuro inmediato. [Nota del traductor: Se lograría en diciembre de 1942].

Este nuevo fenómeno podría conducir también a la construcción de bombas, y es concebible – aunque con menor certeza – que puedan construirse bombas de un nuevo tipo extremadamente poderosas. Una sola bomba de ese tipo, llevada por un barco y explotada en un puerto, podría muy bien destruir el puerto por completo, así como el territorio que lo rodea. Sin embargo tales bombas podrían ser demasiado pesadas para ser transportadas por aire.

Los Estados Unidos solo cuentan con vetas de uranio muy pobres y en cantidades moderadas. Hay muy buenas vetas en Canadá y en la anterior Checoslovaquia, mientras que la fuente más importante de uranio está en el Congo Belga.

En vista de esta situación, podría usted pensar que es deseable establecer algún tipo de contacto permanente entre la Administración y el grupo de físicos que trabajan en reacciones en cadena en los Estados Unidos. Una posible forma de lograrlo podría ser comprometer en esta función a una persona de su entera confianza, la cual tal vez podría servir de manera extraoficial. Sus funciones serían las siguientes:

a) contactar con los Ministerios del Gobierno, manteniéndolos informados de los próximos desarrollos, y hacer recomendaciones para las acciones de Gobierno, poniendo particular atención en el problema que supone asegurarse un suministro de mineral de uranio para los Estados Unidos.

b) acelerar el trabajo experimental, que en estos momentos se efectúa con presupuestos limitados de los laboratorios de las universidades, mediante la aportación de financiación si es que fuera necesario, a través de contactos con particulares del ámbito privado que estén dispuestos a hacer contribuciones para esta causa, y tal vez obteniendo también la cooperación de los laboratorios industriales que cuenten con el equipo necesario.

Tengo entendido que Alemania ha detenido actualmente la venta de uranio de las minas de Checoslovaquia recientemente tomadas por la fuerza. Esta acción podría entenderse teniendo en cuenta que el hijo del Sub-Secretario de Estado Alemán, von Weizäcker, está asignado al Instituto Kaiser Guillermo de Berlín, donde algunos de los trabajos con uranio realizados en los Estados Unidos están siendo replicados. [Nota del traductor: Alemania invadió Checoslovaquia poco antes de que Einstein escribiera esta carta].

Sinceramente suyo,
Albert Einstein
 
¡¡Coño!! Pero pon los links de descarga o algo
tu peticion me ha provocado dos dudas casi existenciales.
¿alguien decidio invertir pasta en sacarla en DVD?
¿alguien decidio perder tiempo de proceso de su maquina para hacer un ripeo?
como la duda me carcomia he googleado un poco, y parece que esta el DVDrip en varios sitios, pero como casi todos los que he mirado eran foros y te pedia estar registrado para acceder a los links no he podido comprovar los links. pero por si te interesa esta en vagos.es, ya te he dicho que el link no lo he podido comprovar.
 
celebruil rebuznó:
tu peticion me ha provocado dos dudas casi existenciales.
¿alguien decidio invertir pasta en sacarla en DVD?
¿alguien decidio perder tiempo de proceso de su maquina para hacer un ripeo?
como la duda me carcomia he googleado un poco, y parece que esta el DVDrip en varios sitios, pero como casi todos los que he mirado eran foros y te pedia estar registrado para acceder a los links no he podido comprovar los links. pero por si te interesa esta en vagos.es, ya te he dicho que el link no lo he podido comprovar.
Pues gracias por la info. En cuanto tenga un rato veré si consigo bajarmela.

En otro orden de cosas, aquí os dejo un video que viene a desmentir ese artículo sobre el "paraíso nipon" que colgó Winston:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Estos jóvenes hace 70 años eran el terror de Asia. Miradlos ahora, bailando hasta las cejas de dronjas al ritmo de la globalización. ¿que ha pasado?
 
mecagoenSatán rebuznó:
Estos jóvenes hace 70 años eran el terror de Asia. Miradlos ahora, bailando hasta las cejas de dronjas al ritmo de la globalización. ¿que ha pasado?


Si me permite un consejo, y puesto que preveo imposible evitar su tendencia a las generalizaciones, intente valorar una nación o etnia basandose en sus logros y virtudes, pues me temo que, todas ellas, sin excepción, comparten la misma base piramidal de las miserías. Fíjese en la cúpula de la pirámide, ahí quizá perciba alguna diferencia importante entre esas naciones o etnias. La cúpula de la pirámide de los españoles no es para echar cohetes, por cierto.
 
mecagoenSatán rebuznó:
Estos jóvenes hace 70 años eran el terror de Asia. Miradlos ahora, bailando hasta las cejas de dronjas al ritmo de la globalización. ¿que ha pasado?

¿Y qué tiene que ver el imperialismo japonés con una fiesta cutre celebrada 70 años después?

El bailar endrogao no se ha inventado en el siglo XXI.
 
mecagoenSatán rebuznó:
Estos jóvenes hace 70 años eran el terror de Asia. Miradlos ahora, bailando hasta las cejas de dronjas al ritmo de la globalización. ¿que ha pasado?


Le remito a mi nueva firma tOo ResHuLoNa y extraiga conclusiones sobre el apasinante mundo de la dronja

. Fíjese en la cúpula de la pirámide, ahí quizá perciba alguna diferencia importante entre esas naciones o etnias. La cúpula de la pirámide de los españoles no es para echar cohetes, por cierto.

Pues eso, mas razón que un santo oija
 
Olav Gunnar rebuznó:
Si me permite un consejo, y puesto que preveo imposible evitar su tendencia a las generalizaciones, intente valorar una nación o etnia basandose en sus logros y virtudes, pues me temo que, todas ellas, sin excepción, comparten la misma base piramidal de las miserías. Fíjese en la cúpula de la pirámide, ahí quizá perciba alguna diferencia importante entre esas naciones o etnias. La cúpula de la pirámide de los españoles no es para echar cohetes, por cierto.
No, si no le quito la razón (especialmente en lo de los españoles:1), pero es que se supone que esos jóvenes edonistas endrogaos son el futuro del país. Es lo mismo que cuando me paseo por alguna de nuestras universidades, de donde se supone que saldrá nuestra futura élite intelectual, y veo el dantesco espectáculo de degeneración en que se han convertido.
Y los japoneses siempre han sido un pueblo muy disciplinado, me sorprende verlos así, pero supongo que es lo que he dicho en otro post: están demasiado occidentalizados nos guste o no.
jahaa rebuznó:
¿Y qué tiene que ver el imperialismo japonés con una fiesta cutre celebrada 70 años después?

El bailar endrogao no se ha inventado en el siglo XXI.
¿crees que al señor de tu avatar le hubiera gustado ver ese espectáculo?:1
Le remito a mi nueva firma tOo ResHuLoNa y extraiga conclusiones sobre el apasinante mundo de la dronja
¿y esa firma? ¿de ande la has sacao?
 
Atrás
Arriba Pie