Ramiz_88 rebuznó:
La cuestión es ¿ Quién se lo pasa bien cuando sale por la noche ?
Según mi opinión para pasarlo bien por la noche se pueden dar dos casos:
(...)
Ahora bien..si sales y no bebes ( pongamos que llevas coche y eres responsable ) , y encima las amigas se dedican a vacilar entre ellas y con otros que suele ser el caso más común en este foro...estamos jodidos amigos...
¿ No os putea y decir si os a pasado ,cuando despues de salir y que la noche sea un coñazo la gente dice que ha sido una fiesta increible y que tu eres un soso que ha estado toda la noche en la barra?
AVISO: LADRILLACO A LA VISTA
Yo me sentí un bicho raro durante años cuando salía por la noche, y entiendo perfectamente esa sensación de imbécil al oir a algunos las frasecitas: "¿te pasa algo?, ¿no te lo estás pasando bien?"...
Mi aburrimiento tenía varias causas:
a) No soporto el ruido, y en los garitos tienes que hablar a gritos (con lo poco que me gusta gritar, salvo con un hombre).
b) Me molesta el humo.
c) No bebo apenas.
d) Moverme yo
sola al ritmo de la música en un local me hace sentir ridícula.
Ahora bien, mi fobia a salir desapareció a partir de descubrir la
salsa (:87). Sí, amigos, esa música tan deleznable para muchos (sobre todo para los incultos musicales), y sobre todo el baile en pareja a su sincopado ritmo me abrieron las puertas de la diversión. Recuerdo por entonces decirme a mi misma: "¡ahora sé cuánto me he aburrido durante años!"; porque estas cosas las descubres así, a posteriori, como el que, al separarse, se da cuenta de los años desperdiciados en discusiones estériles y dolorosas...
Respecto a los
locales, los hay tipo ghetto, siniestros, con un 90% de inmigrantes no-integrados, donde si entra un español, todos girarán la cabeza para mirarte, no con sospecha, sino con la seguridad de que eres un policía. De estos sitios hay que huir, claro. En toda ciudad que se precie hay discotecas con mezcla de gente, de ambiente muy sano.
Las
ventajas de aprender y salir a bailar son:
- Conoces gente nueva constantemente de todo tipo, nivel cultural, edad, procedencia, tanto en las clases como en los locales. El contacto es facilitado de forma natural por la invitación al baile.
-Apenas respiras humo, pues suele haber zona de fumadores, y poca gente que fuma.
-No te aburres, pues o estás bailando, o charlando, o mirando cómo bailan otros.
-Desarrollas agilidad, sensualidad, te mantienes en forma.
-Los babosos no abundan, ni los borrachos, pues la gente va normalmente a practicar lo que aprende en clase; si alguno se sale de la norma, se le reconoce a kilómetros, y con poner de excusa el cansancio, sales airosa.
El rango de
edades en los locales de bailes de salón (vals, tango, pasodoble, etc) es algo elevado, así que no te lo aconsejo. En cambio, en los lugares de salsa - bachata - merengue, la media está en los 30 años.
Es verdad que no todo el mundo es apto para la danza, y otros no quieren ni intentarlo porque no les gusta la música latina. A mi tampoco me gustaba antes de conocer el mundillo, y ya van para 6 años, porque una vez que esto se te mete en la sangre, es para siempre... Y creo que si no lo pruebas te pierdes al menos la oportunidad de opinar justificadamente.