Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Richal rebuznó:Momento memorable en el que ya me enamoré platónicamente del todo de tu frikez![]()
oTeCaLo rebuznó:Richal rebuznó:Momento memorable en el que ya me enamoré platónicamente del todo de tu frikez![]()
Estás últimamente que no paras, ladrón.
oTeCaLo rebuznó:Richal rebuznó:Momento memorable en el que ya me enamoré platónicamente del todo de tu frikez![]()
Estás últimamente que no paras, ladrón.
Richal rebuznó:He dicho platónicamente y he dicho de su frikez, no de su persona. Mentecatos.
ESTRIPATERRONES rebuznó:El chupacabras,mas feo quel demonio y muy dificil de ver, aparece por las noches chupa la sangre a los animales de las granjas.:
![]()
![]()
oTeCaLo rebuznó:Del chupacabras no hay ninguna imagen real, ni pruebas de que exista realmente. Es como el monstruo del lago Ness, pero más hijoputa.
faloni rebuznó:oTeCaLo rebuznó:Del chupacabras no hay ninguna imagen real, ni pruebas de que exista realmente. Es como el monstruo del lago Ness, pero más hijoputa.
Lo mismo que el comepiedras, animal tímido donde lo hubiera, del cual no se conoce imagen alguna.
El Loco de las Coles rebuznó:Duda seria.
¿Podrían las especies marinas, en algún momento, desarrollar una inteligencia similar a la humana, o para ello es estrictamente necesaria la existencia en el medio terrestre?
¿La abundancia de recursos alimenticios en el mar, sumada a la tremenda especialización de las especies marinas, es un freno real al desarrollo de su inteligencia, o con millones de años más de evolución los seres marinos podrían prosperar en el medio acuático?
No hablo de pulpos que se den un paseo por tierra y decidan ser inteligentes, hablo de pulpos que decidan ser inteligentes sin salir del agua.
Asta rebuznó:El Loco de las Coles rebuznó:Duda seria.
¿Podrían las especies marinas, en algún momento, desarrollar una inteligencia similar a la humana, o para ello es estrictamente necesaria la existencia en el medio terrestre?
¿La abundancia de recursos alimenticios en el mar, sumada a la tremenda especialización de las especies marinas, es un freno real al desarrollo de su inteligencia, o con millones de años más de evolución los seres marinos podrían prosperar en el medio acuático?
No hablo de pulpos que se den un paseo por tierra y decidan ser inteligentes, hablo de pulpos que decidan ser inteligentes sin salir del agua.
Delfín
De nada![]()
Asta rebuznó:El Loco de las Coles rebuznó:Duda seria.
¿Podrían las especies marinas, en algún momento, desarrollar una inteligencia similar a la humana, o para ello es estrictamente necesaria la existencia en el medio terrestre?
¿La abundancia de recursos alimenticios en el mar, sumada a la tremenda especialización de las especies marinas, es un freno real al desarrollo de su inteligencia, o con millones de años más de evolución los seres marinos podrían prosperar en el medio acuático?
No hablo de pulpos que se den un paseo por tierra y decidan ser inteligentes, hablo de pulpos que decidan ser inteligentes sin salir del agua.
Delfín
De nada![]()
faloni rebuznó:Tal fenómeno en su repetición durante miles de milones de años ha provocado que el delfín
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.