CINE ACTUAL DE TERROR

tumblr_mcy7qgNqjX1r78sdlo1_500.gif





tumblr_mf8807xLo21rl4y2ko1_250.gif
 
Estaba el objetivo de la camara sucio. Que quereis, que lo limpie uno de los niños?
 
¿Y no os ha hecho gracia el maquillaje de los niños? Yo estaba pensando "pobrecica como han dejado la del chubasquero amarillo". A mí me daban risa pero bueno que si la gente le da miedo ver niños maquillados tan malamente, no voy a meter con ello.

Voy a ver si wallenstein tiene crítica de sinister. Eso será fundamental para tener una opinión mejor formada de si me ha gustado o no la película.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
A Wallenstein le ha molado por tanto me reafirmo.

Que por cierto al boogieman le pintas dos círculos y te sale el muñeco de Saw. Se podrían haber matado un poco más. De todas formas hay momentos que han estado bien como ese el instante "blow up" antonianiano.
Este año el género de terror ha sido más bien flojo. Sólo me han causado ésta y "the woman".

Por cierto

¿Los niños tienen superfuerza o qué? lo digo porque para atar y arrastrar los cuerpos, montando las performances de la piscinas y los ahorcados, se necesita estar fuertote, vamos la fuerza de un adulto en magníficas condiciones físicas. Mi suspensión de credibilidad no llega a tanto. Bueno, es que técnicamente es imposible que algo así pueda hacerlo un niño.

Y una vez acaban de asesinar sus familias, ¿se van a vivir al celuloide como si fueran woody allen en "la rosa púrpura del cairo"? es que esta parte no la he entendido. ¿De qué se alimentan? ¿de garmonbozia? ¿qué hacen en su tiempo libre? Dicen que el boogey se alimenta de los niños pero yo los veo todos juntos de buen rollo, incluso haciendo cineforum en la buhardilla, así que no cuela. No entiendo cuál es la relación exacta.
 
Las recomendaciones Melpomenicas del género en este año 2012


Some guy who kills people 2012
. Comedia negra maravillosamente escrita. Las interpretaciones son chose extraordinaire y el guión sólido... bueno quizás hasta el final, pero se la perdona por todo lo demás. No es terror, terror, sinó comedia con algunos toques gore. Recomendada.


Sinister 2012 Con una efectiva puesta en escena y ambientación, la película juega hábilmente con el recurso del found footage para explicarnos una historia que al principio parece una cosa y acaba siendo la otra. El final... mejorable. Pero vale la pena el visionado.


Blackout asylum 2012. Gran ambientación, bien dirigida película sobre gente encerrada en un manicomio. Efectiva. Otra vez el tema del final no es que está a la altura del resto de la película, pero recomendable.


The sound of my voice 2012
Dos reporteros se infiltran en una secta que parece ser peligrosa. Atada, bien atada película. Más cercano al thriller quizás pero no por ello menos recomendable.
 
Por mucho 2012 que pongas The Woman es del año pasado.
 
Es cierto, lo acabo de chequear ahora mismo, que ansias que eres. Bueno la quito que creía que era de principios del 2012. Veo que no.


Sound of my voice es 2011 pero la release fue en 2012 por lo que la cuento en 2012. Lo mismo con asylum Blackout que fué estrenada en 2012. Que ya te veo, Rarito.


Ha sido un año bastante flojo la verdad aunque me quedan cosas por ver como the bay que pueden estar bien. Y paranorman no la cuento como terror pero es también de lo mejor de este año.

El fénomeno emergente en este género es el found footage que ha hecho mucho daño. Esperemos que la moda pase pronto.
 
Espero que no seas de esos dinosaurios que no aceptan los hibridos y se aferran a una idea del cine de terror que ha caducado, no?

Donde esta Cabin in the Woods?
 
Charles Widmore rebuznó:
Espero que no seas de esos dinosaurios que no aceptan los hibridos y se aferran a una idea del cine de terror que ha caducado, no?

Donde esta Cabin in the Woods?


¿Tú pondrías Cabin in the woods como terror? En mi categoría mental figura al lado junto a Paranorman. O sea, comedia con toques horroríficos.

Bueno y aparte es que el resultado final no me convenció, la buena media hora final no excusa la primera hora llena de clichés -que sí que son intencionados para reírse del género en una ejercicio de metacine jaja que listos que somos jajaja-.

Además que ya digo, es mi lista de recomendados. Vosotros podéis poner la vuestra del año. Podéis poner tantos cabin in da woods y prometheus como queráis.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:121:121:121

Obra maestra de anuncio. Va a ser la re - polla.
 
Un videoclip bonico

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Vista The ABC's of Death y es realmente floja


abcsposter.jpg


Las mejores historias, y ademas con muchisima diferencia, son la de Vigalondo y la del vampiro en primera persona dirigida por el de Kill List. Luego hay otras que molan como la cronenbergiana del director de A Serbian Film, la de plastilina y la filipina. El resto tiene un nivel muy muy bajo, casi parecen cortos del notodofilm hechos por quinceañeros que estan probando el premiere por primera vez, y sin duda los peores los japoneses, que son de una autocomplacencia vergonzosa.

Nota: Un Melpomene.
 
Director por director menos los japoneses, joder Yeims :lol:

A mi los de Vigalondo y Tom Six me parecen flojetes para venir de ellos. Aunque la chuscada de Ti West es increíble.

edito: Siempre confundo a Six con Spasojevic... ¿El serbio es el corto de la orgia?
 
Es que no conocía a ninguno de los directores japoneses, pa que voy a recordar sus nombres si solo he visto lo que han hecho aqui.

El del serbio es el del tio que le quitan trozos de piel y luego sacan negativos de pelicula.
 
Ah, no estaba mal.


Gaspar no es rebuznó:
Es que no conocía a ninguno de los directores japoneses, pa que voy a recordar sus nombres si solo he visto lo que han hecho aqui.


Pero es que el corto de Nishimura (ultima letra, creo) es de los mejores y el de Iguchi (el del peo) es muy flojo. Pero tu ves a un chino y te nublas.
 
Sponsored Links rebuznó:
Ah, no estaba mal.





Pero es que el corto de Nishimura (ultima letra, creo) es de los mejores y el de Iguchi (el del peo) es muy flojo. Pero tu ves a un chino y te nublas.


El ultimo es el mejor de los japoneses. Es decir, el mejor dentro de la mediocridad pop que parecen repetir como monos de feria porque a los accidentales les da mucha risa, que todos ellos se basan en meter mil efectos chungos con after effects porque es gracioso que se note lo mal hecho que esta. Ademas con quienes me nublo es con los coreanos, con los japoneses no tanto.

El que dices tu de la orgia supongo que sera el de los tios atados a las sillas que son empalados si no se corren. Ese es el del filipino, aunque en realidad acabo de ver que es indonesio.
 
Ah si, los argumentos de occidental ombliguista con los que te cargaste Symbol :face:

Y ojo, que a mi la factoria esta de gore cachondo nipon me cansa, pero si hubiera que repartir contra una nacionalidad en ABCs of Death seria contra los sudamericanos. Ni uno se salva.

El que dices tu de la orgia supongo que sera el de los tios atados a las sillas que son empalados si no se corren. Ese es el del filipino, aunque en realidad acabo de ver que es indonesio.

Ese me gustó.
 
El del director de Somos lo que hay no esta mal, es el de la tia muriendo en la bañera. El resto son los mas notodofilmeros de la pelicula. Pero vamos, que "sudamericano" no es una nacionalidad, los unicos paises que repiten creo que son EEUU, UK y Japon.

No son argumentos de accidental ombligista, es simple buen gusto y sentido del decoro. De hecho Matsumoto es un maestro comparado con los de aqui.
 
Atrás
Arriba Pie