Cine de terror y sus peculiariedades (Y TERROR A PARTIR DE 1950)

De la de Asphyx había visto el trailer y tiene buena pinta. A ver si la veo.

Otra que he visto recientemente y me ha gustado;

The last house on the left (1972)


imagen

Unas adolescentes salen una noche para ir a un concierto e incitadas por un fulano en la calle deciden comprar droja. Resulta que el supuesto camello es uno de los miembros de una pandilla de maníacos sexuales asesinos fugitivos de la ley. En cierta manera me recuerda a la de "Night train murders" pues el argumento, nivel de violencia y sadismo, crudeza y realismo de las imágenes, la sensación que provoca y conclusión es similar aunque en contextos diferentes, ésta es auténtico grindhouse.

Está muy bien pensado el presentar a los dos policías paletos, retrasados e inútiles para dar un respiro al espectador y cambiar el tono de la narración en algunos momentos.

No es el tipo de horror que más me entusiasma pero me lo pasé bien. Las tarantinadas le deben mucho a este filme de hace más de 40 años.
 
Jark Prongo rebuznó:
Ahora mismo es mejor hilo, gracias por recomendar y hablar de la manera en que lo hacéis de pelis bastante desconocidas.

Totalmente de acuerdo.

Y sí, la escena del cortador de pizza de "Don't go to sleep" totalmente memorable. Tiene un rollo muy macabro la película. Me parece que el director es Aaron Spelling (el director de sensación de vivir). A mi me parece muy buena (modesta) película.

de tv movies joyacas famosas están: don't be afraid of the dark, bad ronald, dark night of the scarecrow, don't go to sleep, Duel, y alguna más que se me olvidará.

Crawlspace me la pido ya mismo. Creo que la confundo con una de kinski que hace de vecino nazi. O hay una pelicula que se parece el título...


Hombre "night train murders" es una joya impresionante (influenciada por la última casa a la izquierda, de hecho, es su "copia" italiana). La banda sonora de Morricone es impresionante y las escenas dentro del tren son algo magistral, está muy bien como usan la iluminación.

Está claro que por ese camino seguirás con "don't spit on your grave" o la retahíla de nasty movies. Si te gusto "the entity" lo más cercano es "demon seed (1977)".

Y esta noche si no hay nada mejor, me pondré antrophofagus.

No hay torrent de crawlspace pero os podéis enchufar el youtuf sin subs y a pelo (es un inglés bastante asequible)


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Efectivamente, la película de Kinski se llama "crawlspace" también pero es de 1986. Olé yo.
 
¿Estoy ya choching o esa de crawlspace no era "El Ático" del follahijas de Kinski?

Si no, ponga enlaces to guapos

EDIT: ponga enlaces a la que menciona.
 
Sigo con el peliculón de la hostia, en este caso de cine hecho en España a cargo de Chicho Ibañez Serrador.




La residencia (1969)



subir fotos


En principio un guión ambientado en un internado para gamberrillas en el S.XIX resulta un poco moñas, pero no hay que dejarse llevar por las apariencias, una vez que uno se adentra en la historia y va conociendo los personajes empieza a resultar muy interesante.


Una zorrita nueva entra en la siniestra casa-escuela dirigida por una implacable institutriz (similar a lo que ocurre en el posterior filme italiano "Suspiria") y allí tiene que desenvolverse entre sus nuevas compañeras.


Se trata de un filme con mucha miga, con personajes complejos, una constante atmósfera de enclaustramineto e insinuaciones de tendencias lésbicas de algunos de los personajes que culmina en un final sorprendente, flipante, realmente macabro.


La escena que más me gusta es cuando una de las chicas (interpretada por Mary Maude)
subir fotos a internet


que lidera a un grupo de zorras bolleras hace ponerse ciertas ropas y bailar y cantar ante ellas a la nueva interna al grito de "¡baila como la prostituta de tu madre! o cuando arrea con la fusta todo lo que le dejan a otra de las putitas. Qué gozada... hubiéramos hecho buenas migas. Y está buenísima.


Otra escena cojonuda es la muerte a puñaladas de una ingenua chica del internado por lo bien rodada que está. Aquí se luce una vez más el compositor Waldo de los Ríos o el montaje de la escena en la que viene el leñador a traer el mejor tronco.


La guinda es el final.
 
Que pena que esto sea a partir de 1950, porque os perderéis esa espeluznante maravilla que es Garras Humanas by Tod Browning.

Por demás, traigo carne fresca (bueno, no tanto). Observad el genial tagline y el no menos pintoresco título para empezar a descubrir los impíos secretos de esta desconocida masterpiece de los sesenta.

Arde+Bruja+Arde+-+Burn+Witch+Burn+-+Night+of+the+Eagle+-+Sidney+Hayers+-+1962+-+Cartel009.jpg


Y otro cadáver exquisito del gran Jack Clayton. Mejor que la sobrevalorada Suspense.

00125941231778___P1_600x600.jpg
 
Garras humanas la ha visto hasta el tato en este foro.

Por otra parte, podrías desarrollar algo más esas dos películas. La de "our mothers house" me la apunto.

Ah! "Night of the eagle" por ese nombre me suena más. Creo recordar que la comparaban con La noche del demonio de Tourneur.
 
"Our mother's house" (A las nueve cada noche). Intenso drama de horror psicológico, o película perturbadora sobre una infancia enfermiza...indefinible en todo caso. Una película malrollera, protagonizada por un grupo de hermanitos que tras la muerte de la madre y única progenitora en vigor, se dedican a continuar su rutina...como si mamá estuviese viva (incluyendo sesiones de espiritismo con dicha señora). Cine oculto y de culto, que explora el casi subgénero de turbias miradas infantiles sobre mundo adulto al que también pertenece "Cría cuervos" o "Innocence".

"Arde, bruja, arde" o "The Night of the Eagle": un pequeño clásico, película de intriga creciente que juega al despiste, con actores cuasi desconocidos y una trama inquietante que culmina en un final magnífico.

La de Clayton es para amantes del riesgo, la película resulta bastante inclasificable.
La segunda recomendable para cualquier fans del género.

Por cierto que hablando de infancias con filón macabro, acabo de quedarme gélida con "Tenemos que hablar de Kevin", aunque no es un filme de terror propiamente dicho. Joder con el puto niño.
 
Lisabeth rebuznó:
"Our mother's house" (A las nueve cada noche). Intenso drama de horror psicológico, o película perturbadora sobre una infancia enfermiza...indefinible en todo caso. Una película malrollera, protagonizada por un grupo de hermanitos que tras la muerte de la madre y única progenitora en vigor, se dedican a continuar su rutina...como si mamá estuviese viva (incluyendo sesiones de espiritismo con dicha señora). Cine oculto y de culto, que explora el casi subgénero de turbias miradas infantiles sobre mundo adulto al que también pertenece "Cría cuervos" o "Innocence".

Buena peli que vi de niño. Pero recuerdo verla de niño y ya mayor y no ver el terror por ningun lado; más allá del puteo que tenia el Dirk Bogarde con los crios; el cual siendo yo pequeño me cameló con su caracter y me decepcionó al ver sus intenciones que son aprovecharse de la inocencia de estos niños a excepción de la niña mayor; la cual no lo traga. Que pena me dió la niña a la que le cortan el pelo...
 
Pero es que esa película no es de horror, más bien un drama ¿no?. Hace tiempo que vi un poco del principio pero empecé a ver otra, aunque no pinta mal.

Hombre, "Arde, bruja, arde" es fumable pero los actores sobreactúan que es para descojonarse, los efectos... hay un momento en que un halcón toma vida y se ve la cuerda que lo sujeta por una pata :face: y el tío ese con los pantalones por los sobacos (el protagonista) es bastante irritante. Lo que es argumento en sí está bien.

Algunas otras que son recomendables;


SOMEONE'S WATCHING ME 1978


subir fotos a internet



Thriller dirigido por John Carpenter creo que para la TV. La trama no es que sea muy innovadora, trata sobre una mujer acosada por un tipo que la vigila desde el edificio de enfrente del que vive. Es una chica moderna, decidida, con los matices y rasgos propios de las feministas, con ese halo andrógino físico y mental que roza el lesbianismo




subefotos


Se acaba de mudar a un flamante nuevo piso en LA y tanto su carrera profesional y sentimental parece ir viento en popa hasta que un misterioso hijo de puta le empieza a a hacer la vida imposible. El film está bien rodado y mantiene constantemente el suspense. Se nota la influencia de "La ventana indiscreta", sobre todo en una escena en la que la hamija bollera de la protagonista accede al piso de enfrente que es calcadita a la del peliculón de Hitchcock.


La hamija tortillera;




aparte, me gustó mucho por la los exteriores (los enormes edificios) y las perspectivas en las que se toman las imágnes y (de forma inintencionada) la estética general de la película.

Otra que me ha molado bastante;

PREMATURE BURIAL (LA OBSESIÓN 1962)



hosting imagenes


Basada en un relato de Edgar Allan Poe. Un tipo que se ha casado recientemente con un pibón se empieza a obsesionar con la idea de ser enterrado vivo. Filme con ténebres escenarios y el sello de garantía "todas putas" estampado por el interesante relato de Edgar.


Y una TV movie española; EL TELEVISOR (1974)



sube fotos


La presentación de los personajes es un poco aburrida pero luego empieza a convertirse en una historia de lo más perturbadora. Me recuerda un poco a la genial "El quimérico inquilino" de Polanski porque juega bien con el horror psicológico y con las ideas y reacciones esquizofrénicas del protagonista.
 
Por cierto, recordando hoy la película The Car (1977) si podéis vedla pronto y fijáos en la música de los títulos de crédito. De todos modos os dejo el score que he encontrado en youtube y a ver si os suena:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
La verdad es que no me suena haber escuchado jamás en alguna otra peli. La tengo demasiado asociada a el resplandor. Y claro, 2 películas tan cercanas en el tiempo y que hacen dos secuencias de inicio muy parecidas a mi me parece muy obvia la inspiración de Kubrick en esta peli.
 
Chico Normal... forero revelación del año. Que alguien le dé una medalla o algo, plox.

La de "our house" me he dormido dos veces mirandola, la tercera vez la dejé... y pese a todo no puedo decir que es mala pero sí tiene una forma de estar grabada que me aburre colosalmente. Se ve muy vieja no sé como explicarlo. Los planos son tan convencionales. Encima toda la peli pasa en la casa... aunque los niños muy bien. A lo mejor intento acabarla pero se me está atravesando cosa mala.

The car
justamente me habéis pillado comprandola y en dos horas estará "comprada". Muchas ganas.

No soy amigo de pelis alla Hammer pero "the premature burial" puede estar bien. Intentaré darle un vistazo. La que sí recuerdo haber visto hace muchos años es "the oblong box" (1969) que comparte tématica. Y me gustó bastante.
 
Otra película que comparte musica con El Resplandor es Caniche de Bigas Luna. En este caso musica de Bela Bartok.

Ultimamente viendo peliculas como Terror en Amytiville o Pesadilla Diabolica me doy cuenta lo poco original que fue El Resplandor y lo buenisima que es.

No soy amigo de pelis alla Hammer pero "the premature burial" puede estar bien. Intentaré darle un vistazo. La que sí recuerdo haber visto hace muchos años es "the oblong box" (1969) que comparte tématica. Y me gustó bastante.

Premature Burial es mucho mejor que esa.
 
¿Premature burial es la de Ray Milland? Con los títulos en inglés me pierdo ya te digo y más con estas pelis que se han pasado mil veces por la tele. Esa es de Corman no de la Hammer. La otra no recuerdo verla, tomo nota.
 
Jojum, no he visionado esa de The Car y haciendo un Windows Exploring de mis 8 TBs. no la tengo...:roll:

Unos enlacillos en castellano, venga de buen rollo troncs... que soís lo max.
 
Hijo de puta, pues escribe en castellano.

Roque, busca la peli en piratebay que hay subtítulos en castellano. En versión doblada yo aún debo tener el vhs en el trastero por si quieres. :lol:
 
Coño, pues resulta que la tengo por su infame título expañol "Asesino Invisible"

A ver si la veo y comento.

Gracias nenas.
 
Rarito rebuznó:
Para Melpo todo lo que se anterior a los 80 y tenga ambientacion gotica es a lo Hammer. .


Y lo es. Terror en castillos--->terror a la hammer. Que el otro día estaba mirando Baron Blood (Mario Babau) y me dije "seguro que Rarito dice que ésta peli no es "a la Hammer". Vaya tío más malévolo."

Y ahora reflexiona duramente.

Quiero diez flexiones ya mismo.
 
Porque me la ha pedido Vinchen (de subvenciones me hinchen) educadamente (vamos, que me permite hacerle un throatting salvaje con final feliz)...

covergdj.jpg


Titulo traducido : Asesino invisible
Título original : The Car
Año : 1977
Duración : 96 min.
Idioma: Castellano
País : Estados Unidos
Director : Elliot Silverstein
Guión : Michael Butler, Dennis Schryack, Lane Slate
Música : Leonard Rosenman
Fotografía : Gerald Hirschfeld
Reparto : James Brolin, Kathleen Lloyd, John Marley, Ronny Cox, R.G. Armstrong, John Rubinstein, Elizabeth Thompson, Roy Jenson, Kim Richards, Kyle Richards, Kate Murtagh, Robert Phillips, Doris Dowling
Productora : Universal Pictures
Género : Terror. Intriga. Thriller | Película de culto
Sinopsis : El Sheriff Wade Parent (James Brolin) debe encontrar el modo de detener un enorme coche negro, aparentemente indestructible, que tiene aterrorizados a los habitantes de un pequeño pueblo de Nuevo México. Nadie conoce el origen del coche, quién lo conduce o cómo pararlo. (FILMAFFINITY)
Tamaño: 757.8mb

 
Atrás
Arriba Pie