Cine de terror y sus peculiariedades (Y TERROR A PARTIR DE 1950)

Muchas gracias, muapo. Te envío por mp las coordenadas gps del área de descanso de autopista.:oops:
 
Me han recomendado ésta, de la que tres cosas me llaman la atención: el director es el dibujante de las portadas de Blind Guardian; es alemana y giallo; y la anterior del señor en cuestión, "Tears of Kali" era cutrísima pero tenía un yo que sé que qué se yo...amos, que ésta promete.

masks2.jpg


Sinopsis: La película nos cuenta la historia de Stella, una aspirante a actriz que se ve rechazada en diversas escuelas de interpretación. Pero una muy especial le abrirá sus puertas: la escuela de “Matteusz Gdula”. El ambiente en ella es extraño y Stella no termina de encajar, más cuando su única amiga entre los muros del peculiar centro de enseñanza desaparece…; pero no es más que el primero de los desconcertantes hechos que la rodean. Pronto llegarán las visiones, los sonidos extraños, los secretos…


A ver si alguien la ha visto, porque a mí me lleva diez años bajando del torrent.
 
The car

Rarito la ha clavado diciendo que era "tiburón" con coche satánico. Es que tiene la misma estructura. Y, sí, mola bastante más.
Personalmente tiene muchas secuencias de diálogos que no me han parecedo demasiado relevantes -la primera media hora es bastante insufrible- pero las escenas intercaladas del coche valen la pena.
Los primeros minutos son magistrales. Esa bocina y esa visión desde el cristal tintado rojo... que detallazos.

La escena que me he loleado más es
la que arrasa con una casa de un salto. He hecho LOOOOOOOL Pero la escena mola como un millón de kilotones

Tiene un rollo peli serie B de años 50 muy interesante. Eso sí, creo que se toma demasiado en serio a si misma. De todas formas un clásico por derecho propio. Es increíble que con algo tan absurdo crean tensión.

El tema localizaciones muy bien, especialmente esos primeros 5 minutos. Y no sé, el coche mola. El final no me ha convencido nada pero bue. Bastante recomendable. Es bastante mejor que lo que sale últimamente dentro del género.
 
Lisabeth rebuznó:
A ver si alguien la ha visto, porque a mí me lleva diez años bajando del torrent.

Yo la vi en un festival. Tiene alguna cosilla interesante en su trama pero hay una gran brecha entre la estetica que quiere recrear y los medios que tiene. Mas que un Giallo es un remake casero de Suspiria.
 
Llevo un ar de días buscando el dvd donde grabé Peeping Tom (y otras chicas del montón), que creo que al revisarle le cascaré un diez.

os dejo el ensayo que escibe una siniora en la edición de Criterion.

Peeping-Tom-005.jpg


Peeping Tom was made in 1959 by British director Michael Powell. It is not only an extraordinary movie but it has an extraordinary history. On its release, it received such devastating reviews that it has slowly, over the last 30 or so years, been recognized as one of the British cinema’s most interesting films and, more generally, as one of the great films about cinema. Michael Powell himself held that the reception of Peeping Tom contributed to the collapse of his own career at the time. In his words, the distributors “canceled the British distribution, and they sold the negative as soon as they could to an obscure black-marketer of films, who tried to forget it, and forgotten it was, along with its director, for 20 years.” Powell’s own favorite among the many insults slung at him was: “The only really satisfactory way to dispose of Peeping Tom would be to shovel it up and flush it swiftly down the nearest sewer. Even then the stench would remain.” This, alongside: “The sickest and filthiest film I remember seeing.” Or quite simply, “Ugh!”

Gradually, Peeping Tom acquired a cult reputation, but prints were hard to come by. It has been critics, archivists, and enthusiasts who have worked to put the film back into circulation, initially through restricted screenings at festivals and retrospectives. Martin Scorsese, who has loved Powell’s films as along as he has loved the cinema (that is, since childhood), paid for a print of Peeping Tom to be brought to the New York Film Festival. Although it can now be seen on British television, the 1994 Criterion laserdisc issue (here on DVD for the first time) might be considered to have been the re-release of a film that was denied release in its own time, in its own country.

Why was the film such a critical disaster? The story reaches both back into the history of British film culture and forward to new developments in film criticism which have attempted to account for its shock effect. Peeping Tom, as its title implies, is overtly about voyeuristic sadism. Its central character is a young cameraman and thus the story of voyeuristic perversion is, equally overtly, set within the film industry and the cinema itself, foregrounding its mechanisms of looking, and the gender divide that separates the secret observer (male) from the object of his gaze (female). The cinema spectator’s own voyeurism is made shockingly obvious and even more shockingly, the spectator identifies with the perverted protagonist. It is this relentless exposure of cinematic conventions and assumptions that has attracted the interest of feminist film critics, and the recent application of psychoanalytic theory to film theory clearly reveals the film’s psychoanalytic frame of reference.

Peeping Tom is a film of many layers and masks; its first reviewers were unable even to see it at face value. Entrenched in the traditions of English realism, these early critics saw an immoral film set in real life whose ironic comment on the mechanics of film spectatorship and identification confused them as viewers. But Peeping Tom offers realistic cinematic images that relate to the cinema and nothing more. It creates a magic space for its fiction somewhere between the camera’s lens and the projector’s beam of light on the screen.

Michael Powell has always disturbed boundaries and muddied safe demarcations. During the 1930s and ’40s, this most English of directors welcomed the cosmopolitan influences brought to the British film industry by European refugees. Powell had started his life in the cinema in France, working for the great American silent director, Rex Ingram. His later collaboration with Hungarian Emeric Pressburger, through their company The Archers, produced his most original and successful films, including The Red Shoes, Black Narcissus, and The Tales of Hoffmann. But the story of The Archers is like a microcosm of the trials and tribulations suffered by independent producers who attempted to preserve their creative autonomy within the British film industry. Peeping Tom’s portrait of Pinewood Studios is a farcical, bitter, almost vengeful picture of an industry’s total complacency in the face of creative and economic decline. Powell, knowing that The Archers represented the best of British cinema, deeply resented their marginalization.

Powell always identified with the “fantastic” strand of English culture, and succeeded better than anyone in adapting it for the cinema. The “fantastic,” or the “gothic,” not only aims to disturb its reader or spectator; it disturbs the boundaries of cultural tradition. It stands in opposition to British realism and merges with the European fantastic, such as E.T.A. Hoffmann and Hans Christian Andersen, and also hovers on the edge between popular and high cultural traditions, marking the uneasiness of English culture, split as it has always been along class lines.

Peeping Tom is a summation of Powell’s life in the cinema, perhaps particularly his polemics and his disappointments. The film also suggests that there is always more to cinema than meets the eye. Powell’s project was to make visible on the screen the invisible, the intuitive, and the hidden in human life through films that were “composed” out of all the aesthetic elements of the cinema. It is the spectator’s task to decipher the hieroglyph that the voyeur may see but cannot understand.
 
Peeping Tom y otras chicas del montón :lol:

La madre que te parió.



No es terror, o bueno, no creo, pero "glissements progressifs du plaisir" ¿hace falta que la vea o no? ¿opiñones?

La anterior peli mencionada "Our mother's house" de jack clayton, se ve que hay un remake con Alain Delon titulado
[h=1]Attention, les enfants regardent[/h]
Pues éso. Que si os moló, la miréis.
 
Hablando de Jack Clayton. Me han entrado unas ganas terribles de volver a ver El Carnaval de las Tinieblas pero baja por la mula a velocidad lentísima. ¿No tendréis por ahí algún linkito por ahí de guays? Esta en doblado si puede ser.
 
melpomene rebuznó:
La anterior peli mencionada "Our mother's house" de jack clayton, se ve que hay un remake con Alain Delon titulado
Attention, les enfants regardent


Pues éso. Que si os moló, la miréis.

La desconocía por completo, pero no tiene mala pinta.

Otra que vi hace poco que me gustó para recomendar: "La muerte llama a la puerta". Buenas interpretaciones de un reparto de altura para un thriller de terror con apuntes góticos que recuerda un poco a "La huella" y otro poco a "Las diabólicas". Pena de final, pretende ser sorprendente pero es fácil de adivinar.

games67.jpg
 
melpomene rebuznó:
Si te gusto "the entity" lo más cercano es "demon seed (1977)".

Ayer la estuve videando y ciertamente hay bastante paralelismo con respecto a "The entity". Una gozada cómo este superteligente roboc primo de de mundele obsesionado con tener descendencia de carne y hueso toma el control de la situación y los putea a todos y sobre todo a la protagonista.

Un buen filme británico "Blood on Satan's Claw" 1971


sube imagenes

En una zona rural de la Inglaterra del S XVII empiezan a ocurrir una serie de siniestros acontecimientos, fenómenos extraños y muertes y como todo parece indicar, son causados por rituales satánicos ejercidos por los jóvenes del pueblo.


imagenes gratis

La pelicula tiene una atmósfera inquietante muy bien conseguida que nos retrotrae a la época en la que está ambientada con unas escenas de los ritos que son impresionantes. Una pena que en España, con la historia que tenemos no se haya abordado el tema en condiciones. Eso sí, películas de la guerra civil de buenos y malos a mansalva...puto asco.
 
Una película que es una gran parida "Cujo";


imagen

La historia es apta para subnormales. Un perro que tienen una familia de rednecks paletos persigue a un conejo hasta una madriguera donde hay murciélagos. Uno de los murciélagos le muerde en el hocico, lo cual hace que pille una especie de rabia que transforma al chucho y le convierte en una máquina de mathar.

Luego hay una familia de gilipollas tipica americana en la que el padre es un cornudo de mierda y el hijo está obsesionado con que le atacan los monstruos por la noche. El padre por fín se da cuenta de que su mejor hamijo se folla a su mujer a diario y claro, se enfada y se pira por unos días.

Conmoción familiar, drama doméstico.

En estas que la mujer y el niño salen de casa en su viejo coche averiado y se quedan sin gasolina en frente de la casa del perro asesino que los acosa sin piedac.

Técnicamente el filme está bien hecho y le saca todo el jugo posible para lo que es la chorrada del argumento, pero es que no me jodas, si vas a poner a un animal terrible y que cause temor, ya en principio no pongas a un san bernardo, joder... pero si es el perro con las connotaciones más bondadosas con respecto al ser humano, que ya es decir. Lo cierto es que ni con un rottweiler o un doberman cuajaba esto. Si es que te acuerdas de Beethoven y es gracioso. El perro se esfuerza y lo maquillan lo mejor posible, pero nada...


subefotos

Qué pena me dió cuando le pegaban al pobre animal. Y cuando lo matan... :face:
 
Sí es bastante bastante mala. El ritmo también es de un plomizo total, me acuerdo que no paraba de darle al FF pero con saña. En más de media película no pasa absolutamente nada, afortunadamente bsplayer hizo el FF por un motivo.
 
Pero es que el libro es una hez igual de gorda.
 
Ésta es un peliculón de la hostia; "Twisted Nerve" (1968 )


subir fotos online

Va sobre un tío que se hace pasar por subnormal para estar cerca de una chavala que trabaja de bibliotecaria y es hija de una "milf" que regenta una pensión. El tipo odia a su padrastro, así que planea un crimen perfecto para deshacerse de él y a la vez ligarse a la chica, claro que esta no está muy por la labor al considerarle un mongolo de mierda por el que no siente más que compasión.


subir fotos a internet

En la casa se hospedan un estudiante de medicina indio, un solterón inglés que se folla a la milf y el aparente monguer por la cual esta última se siente atraída sexualmente, así que todo se complica y resulta de lo más interesante.

Una gozada de película. La música de Bernard Hermann "sampleada" por Taranino muy buena también.

Éste es un thriller británico creo que bastante desconocido de 1969 que me gustó bastante; "I start counting"


subir imagenes gratis

Una chavalilla que está a punto de cumplir 15 años está totalmente enamorada de su hermanastro, un tío de unos 30 (ahora no recuerdo exactamente) muy autoritario y borde, del cual sospecha que es el autor de una serie de asesinatos que están ocurriendo en la zona en la que viven (la sangre les pone).

La película se puede considerar un thriller, pero muy suave para los cánones del género, y la trama muy centrada en la visión de la protagonista. Ya veis qué carita angelical;


subefotos

El film en conjunto es original y está bien. Quizá un poco larga.
 

subefotos

Ostia la Jenny Agutter !!!

La que salia en "Un Hombre Lobo Americano en Londres" y "La Fuga de Logan"
 
Uno de los filmes de serie B más divertidos que he visto; "Satan's Children"; (1975)


imagen jpg



En los primeros 25 minutos al desafortunado protagonista (Bobby) ya le ha maltratado su padrastro, tiene que aguantar y defenderse de las provocaciones de todo tipo del putón de su hermanastra, le echan de casa, intenta seducirle un viejo gayer en una cafetería, le defiende un tío que también resulta ser bujarra para que vaya a su casa, le petan el culo entre varios maricones y le dejan tirado en un parque donde es rescatado por miembros de una secta satánica.


imagen jpg

Bruthal. Todo rodado super cutremente. Un descojone de película. Como curiosidac decir que pocos meses después de que se rodara sucedió un asesinato por parte de una secta en la misma zona donde se rodó (muy probablemente por casualidad) pero los creadores negaron toda relación con los hechos.

Un film de "violación y venganza", en este caso masculina.

No hay torrent, así que pongo el enlace de Youtube (los diálogos son bastante básicos también);

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Monstroid rebuznó:
subefotos

Ostia la Jenny Agutter !!!

La que salia en "Un Hombre Lobo Americano en Londres" y "La Fuga de Logan"

No la he visto ahí, en esta algo enseña... mhhhhh. La chavala que hace de su hamija interpreta muy bien su papel de calientapollas y está muy buena también.
 
No sé cómo se lo hace Chico Normal pero siempre trae regalitos interesantes. La de twisted Nerve pinta bien, pero me las adquiriré todas las que comentas.

daughters-of-darkness-movie-poster.jpg



Yo he visto daughters of darkness.. aka les levres rouges de 1971. Pelicula de vampiresas con un argumento de papel de fumar. Un ritmo bastante plomizo pero aún así no está exenta de encanto (kistch). Sinceramente no sé si recomendarla o no. La película la sostiene básicamente la actriz que hace de condesa Bathory que me pareció muy buena. Los demás actores y actrices son malísimos como la lepra de sida. Las muertes, aunque pocas, son lo más rocambolesco e improbable que pueda haber, rozando lo rídiculo directamente. Hay que estar de humor para verla.
 
Ni caso, as usual. Peliculon.

melpomene rebuznó:
La película la sostiene básicamente la actriz que hace de condesa Bathory que me pareció muy buena. Los demás actores y actrices son malísimos como la lepra de sida.


Segun dicen en un extra del dvd el director estaba tan amargado con la mala actuacion de la chica joven que llego a pegarle.

A ver si localizo Malpertius del mismo director.

Malpertuis (1971) - FilmAffinity
 
¿Dónde has conseguido la de "i STart counting"? No la encuentro en torrent. ¿Debo iniciar esa maquina del demonio llamada emule?

La de satan's children creo que caerá mañana. Cine muy infecto que es lo que me gusta en esta época del año.
 
Rarito rebuznó:
Ni caso, as usual. Peliculon.




Segun dicen en un extra del dvd el director estaba tan amargado con la mala actuacion de la chica joven que llego a pegarle.

A ver si localizo Malpertius del mismo director.

Malpertuis (1971) - FilmAffinity

Buf que mala es la hijadeputa. Pero vamos el "marido" tampoco es un prodigio de la interpretación. O la joven vampiresa que tiene un "percance en el baño", pero vamos a ésa almenos sacan partido al físico.

Malpertuis, menudo locurón.
 
¿The Wicker Man merece la pena o es basura mala?
 
Spawner rebuznó:
¿The Wicker Man merece la pena o es basura mala?

La original con Chrsitopher Lee está muy bien; pero la de Nicolas Cage es un poco un "lavado de cara" bastante inferior. La primera te la recomiendo sin duda.
 
Spawner rebuznó:
¿The Wicker Man merece la pena o es basura mala?

Mola bastante. Su atmósfera y su música producen extrañas e interesantes sensaciones. La clásica, digo.
 
Arriba Pie