Libros ¿Con qué libro te has reido más en tu vida?

Cierto, con el Domine Cabra llorar de la risa es algo casi obligado y con el de Groucho y yo idem...
Y aquí la destrucción de una leyenda urbana
Marx,%20Groucho%20-%20San%20Fernando%20CA%202.jpg

"perdone que no me levante, señora"
 
Otro libro con el que me tronche de risa es "A sus plantas rendido un león" de Osvaldo Soriano. Una auténtica maravilla.
Por cierto he visto en los kioscos una colección de libros que no tiene mala pinta la primera entrega es "¡Ánimo, Wilt!" y "Lo mejor que le puede pasar a un cruasán" los 2 libros por 6,95€. Los dos me divirtierón mucho, en general todo Sharpe me parece genial. Y la segunada entrega es "La conjura de los necios" y "Desayuno en Tiffany's" por el mismo precio. Después anuncián libros de Roal Dahl, Groucho Marx, Bukowski y otros que no me acuerdo. Seguro que algunos caen. Lastima que los 2 primeros ya los tenía.
 
Este fin de semana me he leido lo mejor que le puede pasar a un cruasan y la verdad es que me he reido bastante.

Sin embargo está absolutamente influenciado por El laberinto de las aceitunas y la cripta embrujada. Salvando las distancias claro porqque estos dos últimos son realmente hilarantes.

Todo aquel disfrute con el cruasan debiera leer los otros dos títulos. Me lo agradecerá. :D
 
Yo me he reido muchísimo, además de con la ya citada "Antología del disparate", con "La Venganza de don Mendo"; "Cómo tener la casa como un cerdo", de P.J. O`Rourke ; "La tesis de Nancy" de R.J. Sender y algún ejemplar del "Glorias Imperiales".
Sobre éste último, que usaba mi abuela por exigencias del guión para enseñar historia en los años 40, recuerdo un divertido pasaje del descubrimiento de América que mostraba a unos indígenas contentísimos de ser colonizados por el Imperio y bautizados en Cristo... :lol: impagables las narraciones llenas de exaltación patria. A ver si un dia de estos escaneo alguna paginilla...
 
vincenzolaguardia rebuznó:
Por cierto, que yo opino que el manolito gafotas , el pequeño vampiro y hasta Harry Potter(muchos de los libros para niños...) es un fusilamiento en toda regla de El Pequeño Nicolas....pero no, en este pais se dice que son muy originales...pero nadie de los que fusilan escribe tan bien como Goscinny

elpeqva2.jpg
Pobre.jpg

A mi humilde modo de ver, la idea de Harry Potter es un fusilamiento con cañon de Los Libros de la Magia, de Neil Gaiman, sin desmerecer que luego le hayan quedado la mar de bien.
 
Con "la Guerra de las Salamandras" me partí de risa.

Con algunas Leyes de Medidas Fiscales también, para luego llorar :D
 
faloni rebuznó:
oTeCaLo rebuznó:
Creo recordar que con "Sin noticias de Gurb" de Eduardo Mendoza, es un despolle.

Efectivamente Mendoza tiene cosas de morirse de risa.

La cripta embrujada y el laberinto de las aceitunas creo que es lo mejor que he leido para reirse. Para llorar de risa.

Los recomiendo sin dudarlo.

Apoyo las mociones. Buenísimos y divertidos, de estos que te lees en menos de una semana.
 
"Chulas y famosas", de Terenci Moix. Es una sátira del mundo del famoseo y de los "personajes de sociedad" (odio esta puta expresión), donde se pone a parir a todo dios.
 
"Chulas y famosas", de Terenci Moix. Es una sátira del mundo del famoseo y de los "personajes de sociedad" (odio esta puta expresión), donde se pone a parir a todo dios.
 
Los libros de "no somos nadie" (2 de ellos por ahora) y por supuesto, "El Código Da Vinci" que es un descojone total.

Buenos dias.
 
Los libros de "no somos nadie" (2 de ellos por ahora) y por supuesto, "El Código Da Vinci" que es un descojone total.

Buenos dias.
 
Con respecto a Tom Sharpe la mayoría de sus libros son desternillantes, sobre todo Wilt y los de Sudáfrica. No obstante, el libro con el que más me he reído en mi vida sea posiblemente este que no habéis mencionado:

EL BASTARDO RECALCITRANTE:

l0339.jpg


Se ha hablado de Groucho y yo, libro que también considero una joya del humor, lleno de anécdotas de la vida de Groucho y de sus hermanos. En particular recuerdo el momento en que Groucho pierde a una novia por la puerta eléctrica de su flamante coche, yendo a dar la susodicha con sus huesos en el barro de la cuneta y de como tiene que devolverla a casa de su padre.

Siguiendo con el tema de los Hermanos Marx, hay un libro que transcribe un serial radiofónico que realizaron Groucho y Chico en los años treinta como encargo publicitario de una petrolera. El libro es una auténtica maravilla de humor surrealista y puede que interese a los numerosos abogados que, al parecer, pueblan este foro: Groucho y Chico abogados.

Flywheel, Shyster and Flywhell (en el original)

166_164.jpg
 
Con respecto a Tom Sharpe la mayoría de sus libros son desternillantes, sobre todo Wilt y los de Sudáfrica. No obstante, el libro con el que más me he reído en mi vida sea posiblemente este que no habéis mencionado:

EL BASTARDO RECALCITRANTE:

l0339.jpg


Se ha hablado de Groucho y yo, libro que también considero una joya del humor, lleno de anécdotas de la vida de Groucho y de sus hermanos. En particular recuerdo el momento en que Groucho pierde a una novia por la puerta eléctrica de su flamante coche, yendo a dar la susodicha con sus huesos en el barro de la cuneta y de como tiene que devolverla a casa de su padre.

Siguiendo con el tema de los Hermanos Marx, hay un libro que transcribe un serial radiofónico que realizaron Groucho y Chico en los años treinta como encargo publicitario de una petrolera. El libro es una auténtica maravilla de humor surrealista y puede que interese a los numerosos abogados que, al parecer, pueblan este foro: Groucho y Chico abogados.

Flywheel, Shyster and Flywhell (en el original)

166_164.jpg
 
los libros con los que más me he reido han sido, los ya mencionados anteriormente, "¡Guardias! ¿guardias?", "El segador" y "Dioses menores" de Terry Pratchett y "Baudolino" de Umberto Eco.
 
los libros con los que más me he reido han sido, los ya mencionados anteriormente, "¡Guardias! ¿guardias?", "El segador" y "Dioses menores" de Terry Pratchett y "Baudolino" de Umberto Eco.
 
Es que el Domine Cabra era archipobre y protomiseria, cuando leí eso me cayeron lagrimones como garbanzos.
 
Se me viene a la cabeza éste

fporq-es.gif


El porqué de las cosas de Quim Monzó
 
Mr. Vandemar rebuznó:
A mi humilde modo de ver, la idea de Harry Potter es un fusilamiento con cañon de Los Libros de la Magia, de Neil Gaiman, sin desmerecer que luego le hayan quedado la mar de bien.

Cierto, se me olvidó. Toda la razón tiene usted...

050317.gaiman.jpg
 
Arriba Pie