CORPORE SEPVLTO: El hilo de los amigos que ya no están

F57KMPRIQNKGHFRV4VIZWHVPYU.jpg


yo entiendo ir a la tumba de mick jagger el día del lanzamiento de tu disco favorito o ir a visitar a madame curie pero eso de ir cada puto año a ver un cacho de mierda al lado de otro cacho de mierda en uno de los lugares más feos creados por el hombre antiguo pues oye chico no sé.
 
F57KMPRIQNKGHFRV4VIZWHVPYU.jpg


yo entiendo ir a la tumba de mick jagger el día del lanzamiento de tu disco favorito o ir a visitar a madame curie pero eso de ir cada puto año a ver un cacho de mierda al lado de otro cacho de mierda en uno de los lugares más feos creados por el hombre antiguo pues oye chico no sé.
Para ir a ver gente moverse poco, mejor ir a una oficina del sepe
 
No somos nada, un dia eres joven y lleno de vitalidad y al siguiente estas atrapado en el foro posteando compulsivamente cómo @serdo
 
Luego solemos ir al sitio donde nos reuníamos bastantes veces (y el último donde lo vimos vivo) y pedimos cervezas para todos, y una por si le apetece aparecer por allí.

Yo no puedo pasar por ese edificio "en obras" del que se cayó, que hace muchísimo tiempo ya es un bloque de pisos con gente viviendo.
Alguna vez me toca pasar cerca, pero lo evito.
Lo peor es que podría haber sido cualquier otro de nosotros, incluido un servidor, y me hiela la sangre.

Por lo demás, me alegra que tengáis tan presente a vuestro amigo, especialmente con sus hijas y mujer, eso vale más que mil coronas funerarias pomposas.
Un abrazo.
 
Yo no puedo pasar por ese edificio "en obras" del que se cayó, que hace muchísimo tiempo ya es un bloque de pisos con gente viviendo.
Alguna vez me toca pasar cerca, pero lo evito.
Lo peor es que podría haber sido cualquier otro de nosotros, incluido un servidor, y me hiela la sangre.

Por lo demás, me alegra que tengáis tan presente a vuestro amigo, especialmente con sus hijas y mujer, eso vale más que mil coronas funerarias pomposas.
Un abrazo.
La corona decía algo así como "de tus amigos los losers"
 
Algo que poca gente entiende es que yo sigo la tradición de mis padres y antepasados de ir cada 1 de noviembre a un cementerio donde tengo a muchos familiares reposando.

Y es una tradición preciosa, qué menos que dedicarles un rato al año.
Yo suelo ir el día 3, que es el aniversario de mi abuela, y además eso está vacío salvo que caiga en finde; pero este año me vino mejor el 2.
No es que viva al lado, precisamente.

Y algo que nadie sabe es que a veces, voy a la tumba de mi abuela, y acabo siempre hecho un mar de lágrimas. Fue la única persona que me quiso de chaval, que me crió y me dió algo de paz y amor. Murió en 1996, y cada día la recuerdo. Mi hija se llama como ella. Mientras escribo esto las lágrimas vuelven a salir.

Joder, casi treinta años.
Pero la buena impronta siempre perdura, ¿verdad?
Con mi abuela lo mismo.
Recuerdo sus croquetas de bacalao; pero sobre todo su "plato combinado" cuando de niño me quedaba a pasar las noches con ellos: albóndigas, patatas fritas naturales con diente de ajo, y dos huevos fritos como dos soles.

Me quería de forma incondicional, no como la desquiciada de mi madre, que sólo ha reducido una marcha desde que la tienen que operar de la cadera por puta necrosis.

Cada vez más la gente opta por incinerarse

Cierto, y no lo soporto.
Aunque sea una lápida de nicho, es lo mínimo que nos merecemos los vivos con sensibilidad para estas cosas.
Eso me recuerda que tengo que ir a tramitar mis últimas voluntades, como me incineren pienso joder a todo dios desde ultratumba.
Lo bueno es que ya tengo tumba familiar a perpetuidad, la compraron mis bisabuelos maternos.

Respeto absoluto @Alcaudon

Lo mismo digo, Empty, un abrazo enorme.
 
Del equipo de fútbol sala del colegio pasó a la cantera de infantiles del UE Sants y de ahí a juveniles del Hospitalet CF. Debutó en 2B con 19 años. Le vi marcar dos goles en su estreno. A los pocos meses negociaba con el Real Zaragoza.

¡Olé, ese canterano!

Murió de leucemia con 22 años.

La vida es un chiste sin gracia.
Yo no le temo a la muerte, si siento que lo importante ya estaba todo hecho; pero no soporto la muerte prematura.
 
La corona decía algo así como "de tus amigos los losers"

Estas cosas, o se toman con humor o te reconcomen ad aeternam.
Yo a Paco le suelto mil coñas en las cartas, incluso adjunto alguna parida que me ha hecho gracia.
Pero siempre acabo llorando, en silencio.
 
Entiendo eso, los primeros dias y semanas de que se fue mi viejo, me imaginaba que estaba conmigo en el carro, por ejemplo, y ahí le hablaba mostrandole las cosas de donde vivia, de lo grande que ya estaban sus nietos o lo bien que respondia el carro al acelerar (fue mecánico), son cosas que se deben tratar de mantenerse para honrar su memoria y tal.

Ni primeros días ni hostias.
En mi cabeza, mi abuela sigue en su casa viendo culebrones, saliendo a comprar y sus paseos por el camino del río.
Simplemente estoy carente del sentido de concebir que alguien tan cercano sea sólo carne de gusanos.
Y espero que así me recuerden a mí también.
 
Ni primeros días ni hostias.
En mi cabeza, mi abuela sigue en su casa viendo culebrones, saliendo a comprar y sus paseos por el camino del río.
Simplemente estoy carente del sentido de concebir que alguien tan cercano sea sólo carne de gusanos.
Y espero que así me recuerden a mí también.
Un colega, ateo como él solo, me contó el otro día que hay días que siente la presencia de su abuela.

Dice que no se le ocurre otra manera de expresarlo, que la siente a su lado. Que tampoco se asustó la primera vez porque su abuela qué mal le iba a hacer, pero así lo vive.

Lo curioso es que otro amigo contó que le ha pasado lo mismo con su padre, pero no con tanta asiduidad, dos o tres veces desde que murió.
 
Y es una tradición preciosa, qué menos que dedicarles un rato al año.
Yo suelo ir el día 3, que es el aniversario de mi abuela, y además eso está vacío salvo que caiga en finde; pero este año me vino mejor el 2.
No es que viva al lado, precisamente.



Joder, casi treinta años.
Pero la buena impronta siempre perdura, ¿verdad?
Con mi abuela lo mismo.
Recuerdo sus croquetas de bacalao; pero sobre todo su "plato combinado" cuando de niño me quedaba a pasar las noches con ellos: albóndigas, patatas fritas naturales con diente de ajo, y dos huevos fritos como dos soles.

Me quería de forma incondicional, no como la desquiciada de mi madre, que sólo ha reducido una marcha desde que la tienen que operar de la cadera por puta necrosis.



Cierto, y no lo soporto.
Aunque sea una lápida de nicho, es lo mínimo que nos merecemos los vivos con sensibilidad para estas cosas.
Eso me recuerda que tengo que ir a tramitar mis últimas voluntades, como me incineren pienso joder a todo dios desde ultratumba.
Lo bueno es que ya tengo tumba familiar a perpetuidad, la compraron mis bisabuelos maternos.



Lo mismo digo, Empty, un abrazo enorme.
Todo este tema, me ha traído a la cabeza el verso de una canción de un antiguo grupo valenciano... OFFENSE, que tenían una estrofa que se me quedó grabada: NO TENGAS MIEDO A LA MUERTE, PUES EL VERDADERO SUFRIMIENTO, VIENE CON LA AUSENCIA.
 
Todo este tema, me ha traído a la cabeza el verso de una canción de un antiguo grupo valenciano... OFFENSE, que tenían una estrofa que se me quedó grabada: NO TENGAS MIEDO A LA MUERTE, PUES EL VERDADERO SUFRIMIENTO, VIENE CON LA AUSENCIA.

¿Y qué pasó al final con tu tío, el tullido aquel que tenía síndrome de Diógenes, esparciste sus cenizas?
 
¿Y qué pasó al final con tu tío, el tullido aquel que tenía síndrome de Diógenes, esparciste sus cenizas?
Si, al final esparcí las cenizas en un lugar del cementerio donde hay unas piedras y una pared. Pagué para que pusieran su nombre en la pared (creo recordar que 200 euros). Tardaron casi un año y tuve que reclamarlo. Este 1 de noviembre estaba y le llevé una flor.

El sitio lo llaman "jardín del reposo". Es un lugar lleno de piedras, donde esparces las cenizas, luego sale agua, y se supone que las cenizas se van para abajo y se funden con la tierra creando otra vez vida... y tal.

Está en el mismo cementerio que mi abuela, así que siempre que vaya iré a visitarlo.
 
Espero tus consejos para pasar al siguiente nivel.

@Blood, que ya sé que te vas a currar un hilo personalizado e infalible para que me pueda juvilar entre barcos y putas, pero sabes que soy un hiperactivo y me estoy muriendo ante la espera.

Dame un esquema, el índice.

Y no me vengas con que lo haces para que aprenda, que el primer paso es la paciencia, que te mando u paquete lleno de caca a la oficina.
 
De todos modos, me parecen mucho mas bonitos los cementerios alemanes, porque parecen jardines inmensos ya que cada tumba tiene su pequeña parcela de tierra, y casi todos plantan flores en ella, quedando muy vistoso y colorido.

Eso es porque tienen más dineros.
No obstante, le recomiendo visitar la zona vieja de cualquier cementerio medianamente grande, aquí es España.
Unas estatuas increíbles, de las que ya no se hacen ahora.
También busque las tumbas más antiguas, una vez me encontré con uno que entregó la cuchara en 1791, y me dije: "¡Joder, que el cabrón dejó este este mundo junto con Mozart y el Príncipe Grigory Potemkin!"
 
Editado cobardemente:
A lo mejor le estás dejando a huevo el regalo de reyes a algún Undertaker que se habrá quedado con la copla.Ya tendrá el día señalado.

Juas, ni me lo había planteado; es un pueblo muy pequeño con 291 censados (según Wiki) donde prácticamente se repiten los mismos tres o cuatro apellidos.
Pero oye, si es como dices, que lo disfrute.
 
El cementerio de Montjuic es una de las construcciones más impresionantes de Barcelona. A la entrada hay panteones del S. XIX, alguno de ellos imitando a la Sagrada Familia, y luego vas subiendo la montaña de forma circular. A medida que subes los nichos y panteones van siendo más modestos, pero los del inicio son dignos de ver. Un paseo y experiencia que recomiendo a todo el mundo que visite esta maravilla.
 
Cinco años ya, y no he ido ni un sólo día.

Al principio porque no le perdonaba. Estaba cabreado. No encontraba la explicación a por qué alguien se pudo encerrar en sí mismo hasta ese punto, sin recurrir a nadie, dejando atrás una familia y amigos que lo hubiéramos dado todo por él. No conseguía entenderlo. No lo compartía e impugnaba la decisión no yendo.

Más adelante porque no me perdonaba a mí mismo. Temía ir y encontrar más preguntas que respuestas. Repasaba mentalmente los días, semanas, meses anteriores en busca de algún señal o presagio. Me abrumaba pensar que en algún momento tuvo que haber una combinación concreta de palabras que, en un orden adecuado, hubieran podido lograr otro desenlace. Me carcomía pensar que no fui capaz de darme cuenta, y que si lo hubiera hecho el final podría haber sido otro. "Consejos vendo que para mí no tengo", decía siempre riéndose, incluso el último día que nos vimos; y era verdad, siempre dispuesto a ayudar desinteresadamente, cuando el que necesitaba algo era él, mucho más de lo que dejaba ver o necesitábamos los demás. Me sentía tremendamente culpable por no haber sabido verlo.

Ahora ya no voy porque sería un sucedáneo de hacendado de intentar concluir las cosas que quedaron pendientes. Tampoco encontraría ninguna respuesta porque lo que fuera que pasaba por su cabeza se lo llevó a la tumba con él. Por lo menos, aunque fuera drásticamente, debió encontrar la paz que tanto necesitaba. Yo también la encontré cuando entendí que la familia, los amigos, de nada sirven cuando alguien no está en condiciones de ser ayudado. Sólo me queda la astilla de saber que ese último día a su manera se estaba despidiendo de mí, y que yo no pude hacer lo mismo. Cinco años ya, y lo echo de menos todos los días.
 
Editado cobardemente:
Atrás
Arriba Pie