CORPORE SEPVLTO: El hilo de los amigos que ya no están

¿Alguien sabe cómo va legalmente lo de los panteones familiares?
Es obvio que se puede hacer reducción de restos de gente que lleva allí desde el siglo XIX y hacer sitio.

Tengo entendido que a los muy viejunos, cuando lo que queda es poco más que un cráneo y un par de palos del ataud, se les mete en una cajita más pequeña y van al fondo con el osario.

Yo que tú preguntaría al concejal o responsable del ayuntamiento.
 
Un colega, ateo como él solo, me contó el otro día que hay días que siente la presencia de su abuela.

Dice que no se le ocurre otra manera de expresarlo, que la siente a su lado. Que tampoco se asustó la primera vez porque su abuela qué mal le iba a hacer, pero así lo vive.

Lo curioso es que otro amigo contó que le ha pasado lo mismo con su padre, pero no con tanta asiduidad, dos o tres veces desde que murió.

Bueno, el ateísmo o agnosticismo sólo niegan y dudan respectivamente de las doctrinas teístas, especialmente de los dioses personalistas.
Eso no es excluyente de vivir la espiritualidad cada uno a su manera.
Mis "ritos" son laicos y personales, sin dioses ni santos mediante.

Por mi parte, no he sentido ninguna presencia en términos esotéricos.
Pero bueno, cada cerebro responde a estos traumas como le da por ahí.
 
Cinco años ya, y no he ido ni un sólo día.

Al principio porque no le perdonaba. Estaba cabreado.
Ahora ya no voy porque sería un sucedáneo de hacendado de intentar concluir las cosas que quedaron pendientes.
Cinco años ya, y lo echo de menos todos los días.

Pues no seas tonto y ve a cerrar el ciclo.
Perdónale.
No por él, sino por ti.
Te sentirás mejor.
 
Bueno, el ateísmo o agnosticismo sólo niegan y dudan respectivamente de las doctrinas teístas, especialmente de los dioses personalistas.
Eso no es excluyente de vivir la espiritualidad cada uno a su manera.
Mis "ritos" son laicos y personales, sin dioses ni santos mediante.

Por mi parte, no he sentido ninguna presencia en términos esotéricos.
Pero bueno, cada cerebro responde a estos traumas como le da por ahí.
Eso es porque no te han enseñado a rezar a Dios de verdad.
 
Y es una tradición preciosa, qué menos que dedicarles un rato al año.
Yo suelo ir el día 3, que es el aniversario de mi abuela, y además eso está vacío salvo que caiga en finde; pero este año me vino mejor el 2.
No es que viva al lado, precisamente.



Joder, casi treinta años.
Pero la buena impronta siempre perdura, ¿verdad?
Con mi abuela lo mismo.
Recuerdo sus croquetas de bacalao; pero sobre todo su "plato combinado" cuando de niño me quedaba a pasar las noches con ellos: albóndigas, patatas fritas naturales con diente de ajo, y dos huevos fritos como dos soles.

Me quería de forma incondicional, no como la desquiciada de mi madre, que sólo ha reducido una marcha desde que la tienen que operar de la cadera por puta necrosis.



Cierto, y no lo soporto.
Aunque sea una lápida de nicho, es lo mínimo que nos merecemos los vivos con sensibilidad para estas cosas.
Eso me recuerda que tengo que ir a tramitar mis últimas voluntades, como me incineren pienso joder a todo dios desde ultratumba.
Lo bueno es que ya tengo tumba familiar a perpetuidad, la compraron mis bisabuelos maternos.



Lo mismo digo, Empty, un abrazo enorme.
Hace diez años fui "de propio" desde La Sagra hasta Zaragoza a esparcir con otras personas las cenizas de un amigo en el Ebro.

Allí estuvimos recitando versos suyos debajo del puente de hierro de Zaragoza. El agua cenagosa, botes de plástico, todo tipo basura, mosca negra y mal olor.

Recuerdo que un amigo mío dijo: "Qué cosa más triste, yo quiero un ataúd de ébano muy grande con muchas joyas".

Y yo añadí: "Y pirámide de granito de Alpedrete o nada".
 
Pues no seas tonto y ve a cerrar el ciclo.
Perdónale.
No por él, sino por ti.
Te sentirás mejor.

Ya hace tiempo que lo hice. Era simple impotencia. Es tremendamente egoísta pensar que el que se va les debe algo a los que se quedan. No es cierto en casi ningún caso, y en el suyo desde luego menos.

El ciclo lo cerró él mismo sin darnos oportunidad de nada. No lo comparto y nunca podré, pero por lo menos ahora lo entiendo.
 
el entierro celestial es mucho más digno que un agujero en el suelo, un hueco en la losa de un trastero o un buzón comunitario.
Tú por invertido no tendrás sitio en el camposanto. Tus restos terminarán donde hacéis vida: en las áreas de servicio, descampados a las afueras de una ciudad, baños de centro comercial...
 
Ya hace tiempo que lo hice. Era simple impotencia. Es tremendamente egoísta pensar que el que se va les debe algo a los que se quedan. No es cierto en casi ningún caso, y en el suyo desde luego menos.

El ciclo lo cerró él mismo sin darnos oportunidad de nada. No lo comparto y nunca podré, pero por lo menos ahora lo entiendo.

Eso te pasa por tener amigos.

Diría más, eso te pasa por tener a alguien en consideración.

Corrígete.
 
En resumidas cuentas nadie es dueño perpetuo de un nicho , tumba o panteón familiar .Cada 10 años expira la propiedad y hay que renovarla .Mucha gente cuando llega el momento meten varios fallecidos con lazos familiares en el mismo nicho .En el caso de panteones lo mismo hay que renovar la propiedad cada 10 años de los nichos o enterramientos que tenga el mismo.Poco sabes de esto para ser tan beato cristiano viejo .
Que va, hombre, eso depende del municipio. En mi pueblo son perpetuos. En Granada capital se que hay de 50 años y 99 años. Los de 50 años siempre terminan los hijos o nietos renovandolos. Los de 99 van todos a una fosa si no renuevan, que es la mayoría de las veces ya que los bisnietos cuando les llega el aviso no saben ni que tienen un antepasado ahí enterrado
 
No es cierto que cada diez años expira la propiedad, eso depende de cada ayuntamiento.
En mi caso tenemos un panteón familiar. La propiedad es de 50 años. Hay hasta escritura de propiedad.

Cuando llegue el momento, hay que renovarla pagando la tasa que corresponda. Si no se renueva, abren la tumba, sacan los restos que van al osario o te dan la opción de pillar un nicho más barato, creo.
Los hay perpetuos.
Nada hay perpetuo en esta vida.

Y menos una propiedad en un sitio que es público y que depende del Estado.

Si hace falta el hueco, se expropia y santas pascuas.

Mi primo es enterrador. Durante unos años el cementerio se estaba quedando pequeño y no había dinero para hacer obras para ampliarlo y hacer nuevas galerías de nichos.

Hasta que hubo dinero estuvo abriendo nichos de gente que llevaba décadas enterrada, cuya tasa estaba en vigor, pero que no había famliares que pudieran protestar.

Y algún panteón.
 
Editado cobardemente:
Un colega, ateo como él solo, me contó el otro día que hay días que siente la presencia de su abuela.

Dice que no se le ocurre otra manera de expresarlo, que la siente a su lado. Que tampoco se asustó la primera vez porque su abuela qué mal le iba a hacer, pero así lo vive.

Lo curioso es que otro amigo contó que le ha pasado lo mismo con su padre, pero no con tanta asiduidad, dos o tres veces desde que murió.
Eso le pasa a un amigo desde que murió su madre. Dice que hay días que pasa hasta miedo de cómo la nota. Que sabe que no le va a hacer nada, pero es incomodo. La peor vez fue una noche que está resfriado y sintió como le ponían la mano en la frente para ver si tenía fiebre, como le hacía su madre. Dijo que se le aflojaron todos los muelles del cuerpo. No se cagó encima porque no tenía nada en las tripas.
Mi parienta dice que ojalá le pasara eso con su abuela, a la que estaba muy unida, o que directamente se le apareciera. Yo siempre le digo que lo haga cuando yo no esté, que no tengo necesidad. Si respuesta siempre es la misma, que mal me va a hacer mi abuela con lo que me quería o a ti con lo bien que le caías. Si si... Pero se te aparezca en tu casa y cuando yo no esté.
 
En mi caso tenemos un panteón familiar. La propiedad es de 50 años. Hay hasta escritura de propiedad.

Cuando llegue el momento, hay que renovarla pagando la tasa que corresponda. Si no se renueva, abren la tumba, sacan los restos que van al osario o te dan la opción de pillar un nicho más barato, creo.

Nada hay perpetuo en esta vida.

Y menos una propiedad en un sitio que es público y que depende del Estado.

Si hace falta el hueco, se expropia y santas pascuas.

Mi primo es enterrador. Durante unos años el cementerio se estaba quedando pequeño y no había dinero para hacer obras para ampliarlo y hacer nuevas galerías de nichos.

Hasta que hubo dinero estuvo abriendo nichos de gente que llevaba décadas enterrada, cuya tasa estaba en vigor, pero que no había famliares que pudieran protestar.

Y algún panteón.
A ver... si son tumbas perpetuas y hay familiares al tanto no tienen porqué sacar a nadie. Otra cosa es que no haya descendientes ni parientes o si los hay ni sepan de la existencia de tumbas con ancestros suyos o que vivan muy lejos o que les dé igual.
 
En mi caso tenemos un panteón familiar. La propiedad es de 50 años. Hay hasta escritura de propiedad.

Cuando llegue el momento, hay que renovarla pagando la tasa que corresponda. Si no se renueva, abren la tumba, sacan los restos que van al osario o te dan la opción de pillar un nicho más barato, creo.

Nada hay perpetuo en esta vida.

Y menos una propiedad en un sitio que es público y que depende del Estado.

Si hace falta el hueco, se expropia y santas pascuas.

Mi primo es enterrador. Durante unos años el cementerio se estaba quedando pequeño y no había dinero para hacer obras para ampliarlo y hacer nuevas galerías de nichos.

Hasta que hubo dinero estuvo abriendo nichos de gente que llevaba décadas enterrada, cuya tasa estaba en vigor, pero que no había famliares que pudieran protestar.

Y algún panteón.
Pues por aquí son perpetuos. El cementerio se ha ampliado varias veces y hay tumbas sin lápida, cruz, ni nada y desde que tengo memoria nunca han tenido una triste flor. Le pregunté al de mantenimiento hace años por esas tumbas y me dijo que no se sabe ni de quienes son. Solo se sabe que son de dos familias distintas, murieron de la gripe española y que no tienen familia. Allí siguen más de cien años después sin que los hayan sacado. Como esos hay bastantes, sin familia ya, pero de gente que se fue a Barcelona, Argentina, de la GC... Aquí no se saca a nadie
 
Hace cuatro años se murió uno de mis mejores amigos. Seguimos contando con el para todo: la camiseta anual de la peña, la del equipo de fútbol para el torneo de verano con su número, el 69... Y por supuesto nadie dijo de sacarlo de los grupos de wassap...
El caso es que en uno de esos grupos donde estamos todos y es para hablar de todo en general seguimos con nuestra marcha. Seguimos hablando de follar, mandando videos porno, contando unos y otros lo que han hecho con alguna tía o puta, desollando a quien tenemos manía, lo que le haríamos a la marrana de la concejala de fiestas...
El caso el que hace un año estábamos varios hablando de como estaba el pueblo de tías por la feria y su número empezó a escribir
-Que pasa zagalicos. Como estáis?
A mí se me escapó un follón como un membrillo cuando leí aquello.
-Que giro lleváis?
Hablaba como manolo. Todo el mundo dejó de escribir empezamos a mandarnos audios por privado acojonados. Un minuto después del silencio vuelve a escribir otro mensaje.
-No os asustéis, leche. Soy María, que vamos a dar de baja el teléfono. Me alegra saber que lo tenéis presente todos los días. Nos vemos.
Era su madre, que tenía su teléfono. Entoces empezaron otra vez los audios por privado: madre mía, que ha leído lo que ponemos, hostia que sabe lo que decimos, que desastre que sabe que me fue de señoritas, cojones que sabe que engaño a mi mujer, que ruina que sabe que fui yo el se cagó en la puerta del cura... Cinco minutos después lo estábamos sacando de todos los grupos por si acaso.
El primo del finado, que es de la jet set del pueblo y de los de mírame y no me toques, atacado de los nervios porque su tía sabia que lleva a dos para adelante estando casado y que el mayor putero de todo el pueblo
 
A ver, yo lo de enterrarme no lo veo, mejor cremación.
Imaginarse que llega un nigromante, blandiendo un báculo de magia oscura, entonando invocaciones arcanas... y te levanta para servir sus nefarios propósitos.
Yo, que en vida me ha repelido el trabajo, tener que doblegarme a un tipo con estudios, y llevarle los tomos, o peor aún, marchar a la guerra para que ultrajen lo poco material que resta de mí.
Y encima, te mancillan el alma, baneándote de la gloria eterna o similar consuelo.
O que los de Avecrem compren el género al por mayor tras crisis alimentaria y hagan caldo con tu osamenta, ¡no!
 
A ver... si son tumbas perpetuas y hay familiares al tanto no tienen porqué sacar a nadie. Otra cosa es que no haya descendientes ni parientes o si los hay ni sepan de la existencia de tumbas con ancestros suyos o que vivan muy lejos o que les dé igual.
Si tienen que sacar, tú tranquilo que para eso se hace un pleno y listo.

Ya te he dicho que mi primo sacó muertos que no tocaban.
 
Editado cobardemente:
Pues por aquí son perpetuos. El cementerio se ha ampliado varias veces y hay tumbas sin lápida, cruz, ni nada y desde que tengo memoria nunca han tenido una triste flor. Le pregunté al de mantenimiento hace años por esas tumbas y me dijo que no se sabe ni de quienes son. Solo se sabe que son de dos familias distintas, murieron de la gripe española y que no tienen familia. Allí siguen más de cien años después sin que los hayan sacado. Como esos hay bastantes, sin familia ya, pero de gente que se fue a Barcelona, Argentina, de la GC... Aquí no se saca a nadie
Porque tendrán la propiedad aún.
 
Hace cuatro años se murió uno de mis mejores amigos. Seguimos contando con el para todo: la camiseta anual de la peña, la del equipo de fútbol para el torneo de verano con su número, el 69... Y por supuesto nadie dijo de sacarlo de los grupos de wassap...
El caso es que en uno de esos grupos donde estamos todos y es para hablar de todo en general seguimos con nuestra marcha. Seguimos hablando de follar, mandando videos porno, contando unos y otros lo que han hecho con alguna tía o puta, desollando a quien tenemos manía, lo que le haríamos a la marrana de la concejala de fiestas...
El caso el que hace un año estábamos varios hablando de como estaba el pueblo de tías por la feria y su número empezó a escribir
-Que pasa zagalicos. Como estáis?
A mí se me escapó un follón como un membrillo cuando leí aquello.
-Que giro lleváis?
Hablaba como manolo. Todo el mundo dejó de escribir empezamos a mandarnos audios por privado acojonados. Un minuto después del silencio vuelve a escribir otro mensaje.
-No os asustéis, leche. Soy María, que vamos a dar de baja el teléfono. Me alegra saber que lo tenéis presente todos los días. Nos vemos.
Era su madre, que tenía su teléfono. Entoces empezaron otra vez los audios por privado: madre mía, que ha leído lo que ponemos, hostia que sabe lo que decimos, que desastre que sabe que me fue de señoritas, cojones que sabe que engaño a mi mujer, que ruina que sabe que fui yo el se cagó en la puerta del cura... Cinco minutos después lo estábamos sacando de todos los grupos por si acaso.
El primo del finado, que es de la jet set del pueblo y de los de mírame y no me toques, atacado de los nervios porque su tía sabia que lleva a dos para adelante estando casado y que el mayor putero de todo el pueblo
Ya hay que ser idiota para ir largando eso en los grupos de whatsapp.

Y sin el número del muerto dentro
 
Porque tendrán la propiedad aún.
Que va. Nosotros no pagamos nada de mis tatarabuelos y trastarabuelos. Le pregunté a mi madre hace tiempo y me dijo que nada.
Afortunadamente aquí no hay problema de espacio para ampliar el cementerio o hacer uno nuevo. Imagino que en poblaciones con poco termino o que el ayuntamiento tenga poca capacidad para ampliar o hacer un cementerio nuevo por falta de terrenos igual si hay un límite.
 
Que va. Nosotros no pagamos nada de mis tatarabuelos y trastarabuelos. Le pregunté a mi madre hace tiempo y me dijo que nada.
Afortunadamente aquí no hay problema de espacio para ampliar el cementerio o hacer uno nuevo. Imagino que en poblaciones con poco termino o que el ayuntamiento tenga poca capacidad para ampliar o hacer un cementerio nuevo por falta de terrenos igual si hay un límite.
Yo tampoco pago nada por el panteón de mis abuelos. Digo yo porque somos los únicos familiares que quedan.

Y ya pasaron los 50 años de propiedad seguro.

Pero que no le hayan metido mano no quiere decir que no puedan si lo consideran necesario.
 
Que va. Nosotros no pagamos nada de mis tatarabuelos y trastarabuelos. Le pregunté a mi madre hace tiempo y me dijo que nada.
Afortunadamente aquí no hay problema de espacio para ampliar el cementerio o hacer uno nuevo. Imagino que en poblaciones con poco termino o que el ayuntamiento tenga poca capacidad para ampliar o hacer un cementerio nuevo por falta de terrenos igual si hay un límite.
Hablando de poco espacio. Hay un sólo pueblo en España que tiene su cementerio fuera de su término municipal de lo chico que es el término.

Es el cementerio de Maleján, tiene el cementerio dentro del término de Borja. Localidad famosa por el Ecce Homo.


 
Editado cobardemente:
Ya hay que ser idiota para ir largando eso en los grupos de whatsapp.

Y sin el número del muerto dentro
Somo 13 en ese grupo de wassap. Hay gente del 77, 78, 79, 80 y 81. Tenemos total confianza entre nosotros hace desde hace más de 20 años. Uno de ellos es de Cambrils y es el único catalán de los que vienen al pueblo que tiene nuestras casas abiertas. Lo hacemos todo junto y no hay ningún problema de filtraciones
Las señoras tienen otro con ellas. Han dicho varias veces que las metamos en el grupo ya que siempre quedamos y lo hacemos todo juntos. No tienen fe....
 
Somo 13 en ese grupo de wassap. Hay gente del 77, 78, 79, 80 y 81. Tenemos total confianza entre nosotros hace desde hace más de 20 años. Uno de ellos es de Cambrils y es el único catalán de los que vienen al pueblo que tiene nuestras casas abiertas. Lo hacemos todo junto y no hay ningún problema de filtraciones
Las señoras tienen otro con ellas. Han dicho varias veces que las metamos en el grupo ya que siempre quedamos y lo hacemos todo juntos. No tienen fe....
¿Sabes quién será el único que nunca filtrará nada de tu grupo de Whatsapp?

El muerto.
 
Editado cobardemente:
Atrás
Arriba Pie