Directores sobrevalorados

KeenTao rebuznó:
Mencionar a Kubrick, un director conocido por dormir tres horas diarias y trabajar 7 dias a la semana. Vaya, vaya...
Si alguien más ha mencionado a Kubrick me lo dices, pero yo lo hice para señalar que este hombre era lo que yo entiendo por un genio. Que durmiera poco y currara mucho es un hecho, no pillo por qué lo dices, tío.


hikaru rebuznó:
Si es verdad, aparte de eso.... el mundo del cine está lleno de genios con filmografías más extensas y de más calidad.
Ya sabía yo... Es que eso es lo que decía, que puede tener un puñado de películas interesantes, buenas, con destellos intermitentes de genialidad, pero hablando de genios, yo mencionaba a Kubrick para situarlo al lado de Scorsese, y que ahí cada uno aprecie las diferencias. La frecuencia con que Kubrick sacaba película estaba plenamente justificada. La originalidad, perfección técnica, eclecticismo a todos los niveles y brutal poder visual del cine de Kubrick no se administra con la frecuencia y alegría con la que Scorsese nos regala con palizas entre mafiosos e italianos conflictivos. Hablaba de bajarle un poco el nivel, porque es muy buen director, pero ha hecho cosas que han hecho llorar al fundador del cristianismo. No está arriba de todo como se publicita, aun puede mirar hacia arriba y contemplar a otros directores que están más cerca del cielo (por así decir).

Tarantino es otro sobrevalorado. Hace películas rápidas, entretenidas, macarras y contundentes, en donde mete un puñado de tópicos modernos aderezado con un puñado de canciones modernas, y usa la muerte violenta de forma compulsiva, como elemento de fascinación de gente que no ha pasado por situaciones remotamente semejantes, en cuyo caso no les provocaría tanta risita y alborozo. Puede resultar brillante en el contexto del cine yanqui actual, pero es que eso no es mucho decir. Alguien que ha hecho pocas películas y es realmente muy bueno, a mi juicio, es Terrence Malick. No Guy Ritchie, cuyas pelis son muy divertidas y entretenidas, por otro lado (la de su esposa no).
 
Payaso Yecko rebuznó:
ansikte rebuznó:
Pues a mi me parece que el mas sobrevalorado es Ed Wood (la rubia de abajo), que mucho decir que sus pelis eran muy malas y que merecía ser considerado como el peor de la historia, y después de haber visto algunas de sus joyas, no me parecen tan malas.

En cambio, Chris Columbus lo hace mucho peor y nadie reconoce su mérito.

Querras decir infravalorado...supongo

No, no. Sobrevalorado en ineptitud. :D
 
de verdad que algunos dais vergüenza ajena con vuestros comentarios... y solo demostrais que realmente no teneis ni puta idea de cine.
solo os podría salvar ampararos en la hipocresía de que lo que habeis dicho es de broma o que lo haceis para crear polémica (que a algunos ya se os va viendo demasiado el plumero)... y aun así no mereceis perdón alguno.
no se puede tirar mierda sobre kubrick, tarantino y amenabar y dormir bien por las noches... a no ser que os importe una mierda el cine. :?
 
folla-zorras rebuznó:
de verdad que algunos dais vergüenza ajena con vuestros comentarios... y solo demostrais que realmente no teneis ni puta idea de cine.
solo os podría salvar ampararos en la hipocresía de que lo que habeis dicho es de broma o que lo haceis para crear polémica (que a algunos ya se os va viendo demasiado el plumero)... y aun así no mereceis perdón alguno.
no se puede tirar mierda sobre kubrick, tarantino y amenabar y dormir bien por las noches... a no ser que os importe una mierda el cine. :?

Y se puede juntar en la misma frase a Tarantino y Kubrick con Amenabar y dormir bien?
 
Ovidio rebuznó:
Intenta (inútilmente) argumentar eso.

Payaso Yecko rebuznó:
Y se puede juntar en la misma frase a Tarantino y Kubrick con Amenabar y dormir bien?
Evidentemente no. Pero... ¿y mezclar a Kubrick con Tarantino?
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Ovidio rebuznó:
Intenta (inútilmente) argumentar eso.

Payaso Yecko rebuznó:
Y se puede juntar en la misma frase a Tarantino y Kubrick con Amenabar y dormir bien?
Evidentemente no. Pero... ¿y mezclar a Kubrick con Tarantino?


Tarantino es bueno y correcto, pero en mi opinión es el único al que considero que está más valorado de lo que en realidad ha hecho.

Amenabar nunca me gustó en exceso aunque es un buen director.
 
Ovidio rebuznó:
Kubrick blao blao Spielberg

La Naranja Mecánica, La Lista de Schindler, te parecen sobrevaloradas?

Peter Jackson, Almodovar, la Coixet y cualquier idiota de la calaña de Michael Bay me parecen sobrevalorados
 
Deberían cambiar el hilo a "directores que triunfan y que a vosotros no os gustan" porque la objetividad la tenéis en el culo hijos míos.

Ya me gustaría a mi saber de cine lo que sabe Michael Bay por ejemplo.
 
Hay mucho snobismo.
Me juego lo que queráis a que la mayoría de nosotros ha visto más porcentaje de la filmografía de Scorsese que de Kurosawa, Ford o Wilder si me apuras. Pero decir que te chifla el cine de Kurosawa queda bien (aunq es el comportamiento pedante por excelencia en comedias de ficción).
Para mi Scorsese no está sobrevalorado sencillamente porque es uno de los protagonistas de la segunda edad de oro del cine (con Coppola, el mismo Kubrick & co). Que lo último que ha hecho no está al nivel, de acuerdo, pero hay que reconocer que Infiltrados, una obra menor de Scorsese está bastante por encima del nivel actual.

Tarantino igual. Yo mismo opino que prometía mucho más. Pero salen rumores de una producción suya cocinandose y hay doscientos posteando. No creo que de Malick pueda decirse lo mismo. Recuerdo la delgada línea roja en el estreno. Mitad de aforo. En una hora se escuchaban ronquidos y conversaciones. Reconozco que es una pelicula con muchas cosas notables. Pero también es aburrida y requiere un esfuerzo.

Kubrick tiene sus pufos, pero yo no creo que esté sobrevalorado. Podría decir incluso que la chaqueta metalica es una peli que se parte por la mitad y que de hecho la segunda parte es pasable. Pero da igual La primera parte la redime. Para mi un tio es tan bueno como lo mejor que haya hecho.

Lo que se evidencia es que sobrevalorado es un término muy vago. ¿sobrevalorado por quien? ¿respecto a que? Es muy facil hablar de cualquiera y decir, vaaa, está sobrevalorado.
 
hikaru rebuznó:
Para mi un tio es tan bueno como lo mejor que haya hecho.
Para ti o para los de y.onkis.com parafraseando a billy wilder el otro dia?
Unas cuantas frases de wilder sobre el cine de autor
"Antonioni seguro que es un gran director, un gran artista. Pero en lo que a mí se refiere, soy incapaz de mantenerme despierto".

"Comprendo sin dificultad por qué Godard ha podido por sí sólo exterminar varias empresas productoras".

"Sobre Ingmar Bergman debo decir que los críticos no tienen ni idea de lo que está diciendo, pero, pese a todo, les chifla... Existe una asociación internacional de ese tipo de críticos, capaces de extasiarse ante el asno muerto de Cocteau envuelto con telas encima de un piano".

"Creen que la lentitud y la solemnidad son sinónimos de profundidad".

"En mis películas no hay grande movimientos de cámara ni puntos de vista destinados a demostrar que soy un director de cine. [...] En Europa, un director puede tomarse todo el tiempo del mundo para crear una atmósfera, y meter un montón de escenas de nubes que se disuelven; pero el público de aquí, si les muestras las nubes por segunda vez, espera ver entre ellas un aeroplano".
 
Billy Wilder tiene grandisimas peliculas (aunque esta sobrevalorado) pero como persona me parece bastante gilipollas.

Me juego lo que queráis a que la mayoría de nosotros ha visto más porcentaje de la filmografía de Scorsese que de Kurosawa, Ford o Wilder si me apuras. Pero decir que te chifla el cine de Kurosawa queda bien (aunq es el comportamiento pedante por excelencia en comedias de ficción).

A ver, yo he visto todo scorsese salvo el rey de la comedia, de Kurosawa me faltan unas cuantas, basicamente por que tiene una filmo mucho mas larga, y no las van poniendo por la tele, ni de alquiler o ni siquiera estan editadas. Scorsese no le llega ni a la suela de las chancletas, el mismo lo reconoceria con honestidad.

Y lo de Kurosawa como postura snob pues hombre, sus pelis tienen un ritmo bastante occidental y algunas pertenecen a generos populares como el chambara o el cine negro.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
hikaru rebuznó:
Para mi un tio es tan bueno como lo mejor que haya hecho.
Para ti o para los de y.onkis.com parafraseando a billy wilder el otro dia?
Unas cuantas frases de wilder sobre el cine de autor

Considera la posibilidad de que tal vez a billy wilder no fuese el primero al que se le ocurriera y de que halla gente que conoce más citas (aparte de Ray Loriga) de las que puedan poner en otras páginas.


Wilder es una de las cumbres de la comedia, pero por algún motivo la comedia está considerada como un género menor. Yo no lo comparto, hacer una buena comedia es para mí más complejo que hacer un drama. Pero el caso es que es así.

Respecto a las citas, el hecho de que sean buenas u ocurrentes no quiere decir que sean ciertas. El cine USA puede criticar otras filmografías, pero ellos importan constantemente talentos o copian sin el menor rubor películas enteras. No vamos a entrar en ese tema, pero Godard por ejemplo padre espiritual de una generación de cineastas que van desde los Scorsese y compañía (jdr otra vez el puto martin) hasta Tarantino (el nombre de la productora de Taratino se corresponde con la película más conocida de Godard). Así que puede que a Wilder le aburrieran, pero a otros muchos no. Tambien hay que considerar que el cine en usa tiene un caracter más popular que en Europa pero lo dicho, eso sería meterse en otros charcos.
 
Rarito rebuznó:
...sus pelis tienen un ritmo bastante occidental...


... esto es lo que se llama eufemismo :lol:




Por lo demás estoy de acuerdo, aunque sienta debilidad por Scorsese y a la vez le odie por las últimas mierdas que ha hecho, en lo que has dicho sobre Kurosawa.
 
hikaru rebuznó:
yeimsmelocotongigante rebuznó:
hikaru rebuznó:
Para mi un tio es tan bueno como lo mejor que haya hecho.
Para ti o para los de y.onkis.com parafraseando a billy wilder el otro dia?
Unas cuantas frases de wilder sobre el cine de autor

Considera la posibilidad de que tal vez a billy wilder no fuese el primero al que se le ocurriera y de que halla gente que conoce más citas (aparte de Ray Loriga) de las que puedan poner en otras páginas.


Wilder es una de las cumbres de la comedia, pero por algún motivo la comedia está considerada como un género menor. Yo no lo comparto, hacer una buena comedia es para mí más complejo que hacer un drama. Pero el caso es que es así.

Respecto a las citas, el hecho de que sean buenas u ocurrentes no quiere decir que sean ciertas. El cine USA puede criticar otras filmografías, pero ellos importan constantemente talentos o copian sin el menor rubor películas enteras. No vamos a entrar en ese tema, pero Godard por ejemplo padre espiritual de una generación de cineastas que van desde los Scorsese y compañía (jdr otra vez el puto martin) hasta Tarantino (el nombre de la productora de Taratino se corresponde con la película más conocida de Godard). Así que puede que a Wilder le aburrieran, pero a otros muchos no. Tambien hay que considerar que el cine en usa tiene un caracter más popular que en Europa pero lo dicho, eso sería meterse en otros charcos.

Lo de la frase lo decia porque me ha llamado la antencion que justo ayer o anteayer lo leyera alli, y hoy aqui.
El resto de frases las he puesto porq pueden ser polemicas, no porque las comparta (logicamente)
Wilder me gusta, pero representa los tipicos prejuicios de hollywood por el cine minoritario. Dice que el cine debe ser entretenimiento, pero es como decir que la unica finalidad de la literatura es entretener, y que los ensayos son una mierda para pedantes sin juicio critico porque son un aburrimiento.
Esta bien tener tales pelis para unos momentos, y tales para otros.

EDITO: Y con el tema de Kurosawa, es cierto lo de lo occidentales que son sus pelis. En japon fue menospreciado durante mucho tiempo precisamente por hacer peliculas "a la manera occidental". Y fueron los rusos o el propio scorsese quienes dieron un empujon para que hiciera su ultima tanda de peliculas
 
Pero curiosamente pocas peliculas he visto mas plomizas y espesas que Testigo de Cargo (de Wilder).
 
hikaru rebuznó:
Tarantino igual. Yo mismo opino que prometía mucho más. Pero salen rumores de una producción suya cocinandose y hay doscientos posteando. No creo que de Malick pueda decirse lo mismo. Recuerdo la delgada línea roja en el estreno. Mitad de aforo. En una hora se escuchaban ronquidos y conversaciones. Reconozco que es una pelicula con muchas cosas notables. Pero también es aburrida y requiere un esfuerzo.
Pero es que tú hablas del público, no de la película. A mí me da igual la euforia que despierte Tarantino, son evidentes los resortes que pulsa para reclamar la atención de la mayoría. Yo hablo del cine en sí. Tampoco vas a ver masas de palomiteros en el estreno de La Chaqueta Metálica, a excepción de los desavisados que iban a ver una peli de marines, charlies y explosiones molonas, y que probablemente estaban pensando "el bufón éste, que pedazo de gayer". Pero es que Mallick da igual a quien duerma, sólo fijándose en su última película, resulta increíble lo poco que necesita para crear belleza a partir de la narración, sin aditivos, sin apelar a la adrenalina, los diálogos compulsivos o sexo porque sí, sin los cuales el espectador medio actual se duerme, porque no recibe la dosis de azúcar que le mantiene despierto y que en breve le causará diabetes (ayer ví episodio doble de House).

hay que reconocer que Infiltrados, una obra menor de Scorsese está bastante por encima del nivel actual.
Ya, pero eso no la hace buena, sólo nos dice cómo está el patio para que una película tan efectista como ésta sea considerada el peliculón que algunos dicen.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
hikaru rebuznó:
hay que reconocer que Infiltrados, una obra menor de Scorsese está bastante por encima del nivel actual.
Ya, pero eso no la hace buena, sólo nos dice cómo está el patio para que una película tan efectista como ésta sea considerada el peliculón que algunos dicen.

Totalmente de acuerdo. Da cosa ver en lo que está degenerando en panorama cinematográfico.

Por lo demás creo que estamos mezclando cosas. Querer comparar a directores que se dedican a cosas diferentes no tiene sentido. Por eso que piense que sobrevalorado es un termino absurdo.
 
Ya lo he dicho alguna vez, pero en mi opinión coincido con la línea de que Kubrick es el más sobrevalorado de todos. Quitando escenas sueltas de algunas películas (para mí lo mejor que ha rodado es el principio de La Chaqueta Metálica), el resto es soporífero, pretencioso y totalmente artificioso. Nunca consigo ver de un tirón 2001, una odisea en el espacio, es imposible no quedarse sopa con ella. Y no digamos mierdas sin discusión como Eyes Wide Shut, la excusa de un viejo verde para tener cerca a la Kidman en pelotas.

Del resto que habéis mencionado, me resulta complicado comparar a Scorsese con Tarantino, ni el calidad ni en cantidad. A Tarantino, que me gusta, le puedo reconocer fuerza, habilidad y capacidad en dirección de actores, pero es que Scorsese es autor de auténticos clásicos, y a eso al menos por ahora Tarantino no ha llegado. Tiene que pasar más tiempo y ver cómo trata el tiempo cosas como Pulp Fiction.
 
Peter Jackson de largo.

El más sobrevalorado.

Se apoya en la mejor dirección artística que ha dado la historia del cine en ESDLA y sale vitoreado.

Y King Kong no comment.


Para mí Amenábar es un copia historias; Scorsese pues bueno, es grande de todas formas pese a sus cositas.

Para mí, quizás los mejores directores de la actualidad (no cuento a Scorsese ni a Malick) son Michael Mann y Shyamalan, pero por goleada. Al menos ves un estilo propio.


y de Maikel Bei veremos a ver los transformers de los huevos, pero hace llorar al niño Jeús que algunos hablen de él como gran director... Pffff....
 
Mimo rebuznó:
Michael Mann y Shyamalan, pero por goleada. Al menos ves un estilo propio.
Efectivamente, muy potentes. Aunque espero que Shyamalan mejore lo último que ha hecho, pero es un director que me da la sensación de que puede hacer grandísimas cosas.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Mimo rebuznó:
Michael Mann y Shyamalan, pero por goleada. Al menos ves un estilo propio.
Efectivamente, muy potentes. Aunque espero que Shyamalan mejore lo último que ha hecho, pero es un director que me da la sensación de que puede hacer grandísimas cosas.

Yo también tengo esa sensación, pero por el momento es sólo eso, una sensación. El Sexto Sentido vista con el tiempo es bastante buena pero cuya mayor virtud es el final sorpresa en su momento, cosa que ahora no impacta tanto. Para mí su mejor film sigue siendo El Protegido, magistral a todas luces. Lo que pasa es que después hizo la correcta a secas Señales y dos truños de cuidado, El bosque y La joven del agua.

No hay comparación con un maestro como Michael Mann, que desde hace 10 años sólo hace maravillas, excepción hecha de Corrupción en Miami, algo aburridilla. Pero con cosas como El Dilema o Collateral, se le perdona todo.

Yo en la actualidad añadiría a Spielberg, que me parece el mejor narrador de historias de la actualidad, y que lleva varias películas magníficas seguidas, tras el bache de finales de los 90. En concreto de este pollo diría que está muy infravalorado por el hecho de ser un sentimental empedernido.
 
Pionono rebuznó:
Yo en la actualidad añadiría a Spielberg, que me parece el mejor narrador de historias de la actualidad, y que lleva varias películas magníficas seguidas, tras el bache de finales de los 90. En concreto de este pollo diría que está muy infravalorado


Totalmente de acuerdo.

Menos en lo de llamarle pollo
 
Ardilleitor rebuznó:
Pionono rebuznó:
Yo en la actualidad añadiría a Spielberg, que me parece el mejor narrador de historias de la actualidad, y que lleva varias películas magníficas seguidas, tras el bache de finales de los 90. En concreto de este pollo diría que está muy infravalorado


Totalmente de acuerdo.

Menos en lo de llamarle pollo

Hombre, tanto como infravalorado, igual aquí tenemos una imagen flanders de spielberg pero en EEUU es un pope de la industria. La verdad es que es un tio que cumple los objetivos que se marca en las películas que hace y generalmente lo hace recaudando que es lo que más le importa. De cuando en cuando rueda una peli tipo La lista o Munich para recordar que además es un buen director y tan pancho.
 
A los maestros no se les puede poner nunca en duda, habeis nombrado a muchos de los mas grandes. Bergman que cojones va ha estar sobrevalorado, es uno de los 3 mejores directores de la historia, pocos han sido tan fieles al concepto del septimo arte como lo ha sido el, es la mente del cine y David Lynch es su discipulo moderno. Akira Kurosawa o Stanley Kubrick son otros de los mas grandes...

Para sobrevalorado Peter Jackson, Steven Spielberg y directores de los medios comerciales que lo unico que les interesa es el dinero y no el arte.
 

¿quien eres, el resucitahilos?
Confiesa

Spielberg a mi no me parece sobrevalorado, no tiene pretensiones artísticas ni pretende trascender, fue el rey del cine palomitas con pelis que son enseñas de ese cine como ET, Tiburón, Goonies, imitadas hasta la saciedad y la zafiedad. Ahora hace menos cine porque anda produciendo y en otras tareas pero cuando hace una película se le tiene que dar una oportunidad

Peter Jackson sin encambio me parece un ejemplo de sobrevaloración. Su carrera hasta ESDLA tenía joyas del frikismo y truños como la de los fantasmas de Michael J. Parkinson (que he visto en un centro comercial en ed 3 DVD?????). ESDLA tiene una muy buena dirección artísitica, un muy buen casting y una realización francamente mejorable. Plano de helicóptero paqui, plano aéreo parallá. Claro que lo perdonamos porque nos gusta, y porque nos esperabamos una adaptación peor, pero con el paso del tiempo y en frio, sobran finales, escenas cutrepasteleras, planos celestes etcetc.
King Kong ni te cuento, ¿a que ahora no se lo dejarían rodar?
 
Atrás
Arriba Pie