El árbol caído 2.0: forochat, quejas, noticias... aquí.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Yo también ando jodido. Mi casa parece una puta pocilga, o más bien un vertedero......llevo un par de meses de "brazos caídos" del trabajo a casa y de casa al trabajo, sin impulso vital alguno....en fin, forear, ver series, hacer pesas, hacerme pajas, "lo normal".

Sé que lo que me pasa, y es que no tengo un círculo de amigos chupiguay con infinitos planes supercool, estoy en una fase de mi vida que todo el santo mundo me parece un paleto subnormal. Arrastro un sentimiento de "the last man on earth" de la hostia.


IRRECUPERABLE.
 
THORNDIKE rebuznó:
Arrastro un sentimiento de "the last man on earth" de la hostia.


IRRECUPERABLE.

Eres super-especial y estas por encima de los demás.

¿Cuanto tiempo llevas sin comer carbs? esa mierda deprime la ostia.
 
Morzhilla rebuznó:
Eres super-especial y estas por encima de los demás.

¿En serio? :oops:
Eso ya lo sé yo, cualquier alimañana de esta casa está por encima de cualquier escoria del exterior.

¿Me das un beshito?:cry:
 
La tristeza merece nuestra consideración. Es un sentimiento sano, necesario, un sentimiento extraordinariamente digno y humano. Hay que estar tristes, hay que ponerse mustios, hay que agostar de una vez tanta analgesia sonriente y tanta disciplina de autoayuda de esas recuas de fanáticos empecinados en la imposible y eterna felicidad. Hay que hacer estallar esa burbuja letárgica y perfumada desde la que tantos y tantos quieren protegerse de la vida. Pero no. La vida mancha, que decía el poeta, la vida huele a mierda, la vida es áspera, agraz y absolutamente cruel. La vida te aplasta, sin odio, pero con constancia, hasta el día de tu muerte. No es malo estar triste, es lúcido e inevitable. El organismo debe regenerar periódicamente su equilibrio hormonal, dejar que los niveles de oxitocina y dopamina cumplan con sus mareas periódicas. No queda más remedio que aceptar estas agresiones cíclicas, y casi siempre injustificadas, contra nuestro ánimo.

Nos hemos convertido en una sociedad excesivamente alegre y por lo tanto en una sociedad desequilibrada y antinatural. Todo el mundo aspira a una dosis infinita de soma, a sentirse dentro de una ataraxia perpetua, que es lo mismo no sentir nada. Los tristes son los leprosos de nuestro tiempo. Nadie quiere un agonías a su vera, nadie invita a cañas a "ese chico triste y solitario", nadie lee ladrillos de reiterado barroquismo, de esos con muchas letras y poca sustancia. La gente quiere pan y circo y monos saltarines. Quieres colorines, quiere belleza, juventud y salud infinita. Quiere acabar sus días convertidos en una estrella rock, morir en acto de servicio de un ataque al corazón, bajo el cielo del Caribe, mientras tres prostitutas suecas en edad de consentimiento legal, ejecutan una mamada en perfecta armonía y sincronización.

Quizá el problema de Ahoraesem y Thorndike sea, entre otros muchos, un exceso de consciencia. Se han dado cuenta de que la vida es tal y como la ven y están cansados de regatear tanta embestida y tanto desencanto. Para mí este es un gran principio y una de las mejores oportunidades para un ser humano. Siempre estoy a favor de llegar al fondo, de tocar el suelo con la frente y desde las profundidades de la desolación, ahítos de sinsabores, demostrarle a la vida que aceptamos el desafío. Quizá no sea una cuestión de épica, sino de simple supervivencia, y al final del túnel no haya un podium ni una miriada de coños sobresalientes y la única recompensa sea ir cumpliendo años para morir provectos y solos arrastrando las angustias. Yo que sé... Paulo Cohelo, a quien tantos y tantos felan el escroto, tendría un respuesta mejor. Más luminosa y, sobre todo, más breve, algo así como confía en tu luz interior y te convertirás en una estrella Imposible no hacerle caso.

p.d. Yo todas las tardes meriendo café con leche y bizcochos y veo la vida de color de rosa. Por si ayuda...
 
Tú lo que eres, es un mariconazo BRILLANTE, joder.

:121:121:121
 
Victor I rebuznó:
Quizá el problema de Ahoraesem y Thorndike sea, entre otros muchos, un exceso de consciencia. Se han dado cuenta de que la vida es tal y como la ven y están cansados de regatear tanta embestida y tanto desencanto.

Se cruzó conmigo, vino a mi encuentro en una calle de la Baixa,
aquel hombre mal vestido que lleva la profesión
de mendigo retratada en la cara,
que me es simpático y al que soy simpático;
y en reciprocidad, con gesto de largueza, desbordante,
le di cuanto tenía excepto, naturalmente, cuando tenía
en el bolsillo donde guardo más dinero:
no soy tonto ni novelista ruso en ejercicio,
y romanticismo, sí, pero poco a poco...

Siento simpatía por toda esa gente
sobre todo cuando no merece simpatía.
Sí, yo soy también vagabundo y mendigo,
y lo soy también por culpa mía.
Ser vagabundo y mendigo no es ser vagabundo y mendigo:
es estar a un lado en la escala social,
es no ser adaptable a las normas de la vida,
a las normas reales o sentimentales de la vida
--no ser juez del Supremo, empleado fijo, prostituta,
no ser pobre de verdad ni obrero explotado,
no ser enfermo de una enfermedad incurable,
no ser sediento de justicia o capitán de Caballería,
no ser, en fin, uno de esos personajes de los novelistas
que se hartan de letras cuando tienen razones para llorar lágrimas,
y se rebelan contra la vida social porque tienen
razones para suponer que así sucede.
No: ¡todo menos tener razón!
¡Todo menos que la humanidad me importe!
¡Todo menos ceder al humanitarismo!
¿De qué sirve una sensación si hay razón externa para ella?

Sí, ser vagabundo y mendigo como yo lo soy
no es ser vagabundo y mendigo, tan corriente:
es estar aislado en el alma, que esto sí es ser vagabundo,
es tener que pedirles a los días que pasen y nos dejen,
que esto sí es ser mendigo.

Todo lo demás es una estupidez digna de Dostoievski o de Gorki.
Todo lo demás es tener hambre o no tener qué vestir.
Y aunque eso ocurre, le ocurre a tanta gente
que ni vale la pena darse penas por la gente a la que ocurre.
Yo soy vagabundo y mendigo de verdad, esto es, en sentido figurado,
y me estoy refocilando en una gran caridad por mí mismo:

¡Pobre Álvaro de Campos,
tan aislado de la vida, tan depresivo en las sensaciones!
¡Pobre de él, ensartado en la butaca de su melancolía!
Pobre de él, que con lágrimas (auténticas) en los ojos
dio hoy, con un gesto de largueza liberal y moscovita,
todo cuanto llevaba en el bolsillo en que lleva poco a aquel
pobre que no es pobre, al de los ojos profesionalmente tristes.

¡Pobre Álvaro de Campos, que a nadie importa!
¡Pobre de él, que tanta pena tiene de sí mismo!

Pues sí: ¡pobre de él!
Más pobre de él que de muchos que son vagabundos y vagabundean,
que son mendigos y mendigan,
porque el alma humana sí que es un abismo.

Lo sé bien. ¡Pobre de él!

¡Ojalá pudiese rebelarme en un mitin dentro de mi alma!

Pero ni siquiera tonto soy.
Ni la defensa tengo de poder adoptar opiniones sociales.
No tengo, en verdad, defensa alguna: soy lúcido.

Repito: soy lúcido.
Nada de estéticas con corazón: soy lúcido.
¡Mierda!, soy lúcido.

Paso de las horas. Alvaro de Campos, heterónimo de Fernando Pessoa

Es que la lucidez es un puto problema. Mejor ser ciego en este mundo de tuertos. Pero... ¡mierda! soy lúcido. Y a lo mejor eso es lo que nos pasa.
 
Victor I rebuznó:
Paulo Cohelo, a quien tantos y tantos felan el escroto, tendría un respuesta mejor. Más luminosa y, sobre todo, más breve, algo así como confía en tu luz interior y te convertirás en una estrella Imposible no hacerle caso

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Si estáis tristes acordaos de que Cítrico se murió y su obra de despedida fue un hilo en el foro. Entre eso y buscar posts de Cáncer de Colon, no necesito más para sonreír.
 
De niño en mi inocencia veia a esos ecologistas del Greenpeace "luchando" con los balleneros japoneses, haciendoles la vida imposible, aquellos que salian en las manifestaciones en contra de la globalización y el capitalismo pegandose contra la policia, escuchaba a los llamados "sabios" que estaban tambien en contra de todas las medidas que se tomaban y de alguna manera se veian marginados. Grupos sociales como los hippies, por aquel entonces al ver lo que pasó en decadas anteriores, me parecian gente que simplemente eran rebeldes e insatisfechos y no llegaba a entender sus mensajes.

Con el paso de los años me siento más identificado con toda esa gente silenciada, apartada, marginada a la que tratan de locos, conspiranoicos y demás... Leo un texto como el de Victor I, y me cuesta aguantarme las lágrimas.

La gran mentira... era verdad, y ni el mundo ni la vida eran lo que esperabas, el sueño se rompió y por más que nos neguemos vivimos en una estafa que sin caer en derrotismos ni mucho menos en el victimismo es un sentimiento profundamente agridulce nos acompañará hasta el ultimo de nuestros días y es probable que ese sentimiento sea en gran parte incomprensión por parte de la gente que nos rodea, que es miope a nuestra realidad.

Al menos siempre nos quedará... las pajas a la crema.
 
El mundo es basura joder, pero merece la pena estar vivo.

Lucidez, como si el destino innegociable de cualquier persona con claridad mental fuera pudrirse de asco lamentando el mal diseño de su sistema endocrino. La depresión, o como mi abuelo hubiera dicho "ser una nenaza", es un estado de ánimo autoimpuesto y tiene una solución más sencilla de lo que se puede pensar. La depresión está causada por vegetar en una existencia perezosa, cómoda, gandula, glotona, sin sentido y antinatural, y su detonante es en la mayoría de los casos el simple y puro aburrimiento, pero ningún médico puede recetar pastillas para un descenso por la Noguera en rafting ¿verdad?

charles-baudelaire-poeta-maldito.jpg

"Pero es que mi depresión está causada por mi lucidez extrema, por razones genéticas, por desequilibrios homeostáticos o cualquier otra excusa que aleje la responsabilidad de mí!"


Basura. Si uno está deprimido es su responsabilidad arreglarlo, y tragar pastillas no es una solución, es una parte del problema. Nuestros abuelos no tragaban pastillas y no andaban quejándose por cada rincón que veían sobre la tristeza y la depresión. ¿Cómo os sentiríais si vuestro abuelo hubiera sido un saco de lamentos gimoteante? Yo me hubiera avergonzado hasta niveles inimaginables. Por suerte mi abuelo nunca tuvo tiempo para eso, estaba demasiado ocupado construyendo cosas con sus manos, matando gente con un fusil, desratizando la cocina con sus manos desnudas o bebiendo cerveza con huevos.

Id a un gimnasio y averiguad qué es lo más pesado que podéis levantar. ¿No queréis ir al gimnasio? Cojed una caja de herramientas y construíd una jaula de sentadillos en casa. ¿No tenéis caja de herramientas? Pues NORMAL que estéis deprimidos. Id a la montaña y corred colina arriba con un chaleco lastrado. O arrastrando un saco. O simplemente dando un paseo disfrutando del paisaje. O id en bici. Haced algo, lo que sea. La desocupación roe el alma hasta convertirte en una mujer, el ser sin ocupaciones por antonomasia. Nadie se siente deprimido después de batir un récord personal en peso muerto. Nadie se siente deprimido después de construir algo con sus propias manos o recoger algo que ha sembrado él mismo. Imaginad un granjero deprimido después de pasar todo el día currando en su granja: es imposible, no tendría tiempo para lloriquear sobre ello. Dejad de comer macarrones de sobre y mierda con margarina y comed carne, grandes cantidades de carne, huevos y vegetales. No confiéis en los productos de entretenimiento masivo para que llenen el vacío existencial que sentís por vivir una vida absurda. No contraigáis deuda. Vivid con lo puesto y con lo que podáis pagar en dinero físico, y dejad vuestro trabajo si no os llena, no vale la pena la esclavitud profesional por pagar un coche a plazos. Siempre se puede encontrar otra cosa, siempre. Y nunca es demasiado tarde para echar huevos y hacer lo que siempre habíais querido hacer.
 
No cambiaría ni una coma del comentario de Black Adder. Eso sí que es lucidez.
 
Ya sé lo que me pasa en la polla, me falta la piel, la tengo en carne viva.
 
2 hamburguesas, espero que de ternera+cerdo, 400 y 400 gramos, me equivoco? :lol:
 
Os presento el FUCKER, como véis es un poco de pechuga de pollo acompañada con cuatro cosas más para que no quede tan seca.

PICT0437.jpg


Y mostaza claro.
 
AhoraEsEM rebuznó:
Hoy estoy triste, no se por qué. Estoy decaído, sin ganas de nada, triste... No sé si es porque es un puto sábado de mierda o qué, pero no levanto cabeza. A ver si mañana es otro día. Mierda de vida.

Hoy me siento bastante bien, no estoy triste y tengo ganas de matar a alguien con mis propias manos. Es lunes, estoy cansado a reventar y acaba de empezar la semana, pero ya no estoy decaído, ni siento más desesperanza o desazón que cualquier otro día. El calor me mata, sí, pero lo sobrellevo. Es junio. Joder, cómo os ponéis todos por una puta frase... Si lo sé, me hago una paja a la crema antes de escribir nada. Ni desilusión ni gaitas. Todo lo arreglé ayer con un par de polvos bien echados.
:face:

En cualquier caso, Victor I se lleva el perrito piloto por su excelente, excelsa y extraordinaria lucidez expresiva.
 
Black Adder rebuznó:
El mundo es basura joder, pero merece la pena estar vivo.

Lucidez, como si el destino innegociable de cualquier persona con claridad mental fuera pudrirse de asco lamentando el mal diseño de su sistema endocrino. La depresión, o como mi abuelo hubiera dicho "ser una nenaza", es un estado de ánimo autoimpuesto y tiene una solución más sencilla de lo que se puede pensar. La depresión está causada por vegetar en una existencia perezosa, cómoda, gandula, glotona, sin sentido y antinatural, y su detonante es en la mayoría de los casos el simple y puro aburrimiento, pero ningún médico puede recetar pastillas para un descenso por la Noguera en rafting ¿verdad?

charles-baudelaire-poeta-maldito.jpg

"Pero es que mi depresión está causada por mi lucidez extrema, por razones genéticas, por desequilibrios homeostáticos o cualquier otra excusa que aleje la responsabilidad de mí!"


Basura. Si uno está deprimido es su responsabilidad arreglarlo, y tragar pastillas no es una solución, es una parte del problema. Nuestros abuelos no tragaban pastillas y no andaban quejándose por cada rincón que veían sobre la tristeza y la depresión. ¿Cómo os sentiríais si vuestro abuelo hubiera sido un saco de lamentos gimoteante? Yo me hubiera avergonzado hasta niveles inimaginables. Por suerte mi abuelo nunca tuvo tiempo para eso, estaba demasiado ocupado construyendo cosas con sus manos, matando gente con un fusil, desratizando la cocina con sus manos desnudas o bebiendo cerveza con huevos.

Id a un gimnasio y averiguad qué es lo más pesado que podéis levantar. ¿No queréis ir al gimnasio? Cojed una caja de herramientas y construíd una jaula de sentadillos en casa. ¿No tenéis caja de herramientas? Pues NORMAL que estéis deprimidos. Id a la montaña y corred colina arriba con un chaleco lastrado. O arrastrando un saco. O simplemente dando un paseo disfrutando del paisaje. O id en bici. Haced algo, lo que sea. La desocupación roe el alma hasta convertirte en una mujer, el ser sin ocupaciones por antonomasia. Nadie se siente deprimido después de batir un récord personal en peso muerto. Nadie se siente deprimido después de construir algo con sus propias manos o recoger algo que ha sembrado él mismo. Imaginad un granjero deprimido después de pasar todo el día currando en su granja: es imposible, no tendría tiempo para lloriquear sobre ello. Dejad de comer macarrones de sobre y mierda con margarina y comed carne, grandes cantidades de carne, huevos y vegetales. No confiéis en los productos de entretenimiento masivo para que llenen el vacío existencial que sentís por vivir una vida absurda. No contraigáis deuda. Vivid con lo puesto y con lo que podáis pagar en dinero físico, y dejad vuestro trabajo si no os llena, no vale la pena la esclavitud profesional por pagar un coche a plazos. Siempre se puede encontrar otra cosa, siempre. Y nunca es demasiado tarde para echar huevos y hacer lo que siempre habíais querido hacer.

Pues yo no voy a lamerle el nurzo a Black Adder.

Si mi abuelo hubiera sido un saco de lamentos gimoteante, lejos de avergonzarme, indagaría en el "por que" e intentaría ponerme en su situación. Empatizar y tal.

Valiente hijo de puta. Esta es una de las cosas que me tocan los cojones soberanamente. Si tomas pastillas, no es porque estés pasando un cotidiano momento de tristeza o falta de animo. Si tomas pastillas es porque a lo mejor estas enfermo.

Yo no me voy a esconder porque hacer eso, como reza la frase, es de pobres. Asi que si, sufro de depresión diagnosticada y tomo pastillas para eso. Pero por desgracia, es una enfermedad que de momento, los que no la han sufrido nunca la entenderan.

¿Te crees muy superior por esas proezas que dices hacer? Pues yo tengo mi propia caja de herramientas que utilizo con brío. Y poseo un gran abanico de guitarras y otros instrumentos de cuerda como un sitar, una mandolina, un banjo, un ukelele, etc, por mi gran afición a la música. También poseo un gran instrumental y materiales varios por mi afición a la electrónica y hasta me fabrico mis propios pedales de guitarra.

Pero claro, por tener depresión (diagnosticada, que digo yo que los psiquiatras sabrán mas que nosotros), soy un loser y un nenaza.

ILG se queja de las "pajas a la crema". Pues yo me cago en la puta de este patetico y macromeme mancuernero tan constante ultimamente de hablar de putas "mamadas a mi vecino", "pressdebancas", "yes she squats", dietas y "gimnasiosalosquevaisaverpollas".

¡Anda a la mierda hombre ya!
 
Deberías saber que la peor forma de evitar un meme es mostrar rechazo hacia él. Véase el ejemplo de "el interfecto".

Sabrás, también, que cualquier psiquiatra, antes de pasarte la receta de las pastillas, te recomienda que hagas deporte y que comas más pasta y otros hidratos. Los problemas de la vida moderna son el menor de los factores, la depresión clínica es un tema químico y con química se combate. Las pastillas son el peor remedio.

Me extendería sobre por qué mi abuelo tampoco tuvo tiempo de estar deprimido, por qué mi otro abuelo sí lo estuvo en cierto modo (nadie le diagnosticó eso precisamente) y cómo de miserable fue su vida, pero quizá lo haga en otro momento. ¿Sabes por qué? Porque ahora veo parcialmente negro. Porque ahora mismo mi cuerpo lucha por sobrevivir. No podría estar triste ni aunque quisiera, porque hay un mecanismo mucho más primitivo que el trabajo de oficina que te dice que salgas de donde mierdas sea que te has metido para estar sufriendo tanto. Y funciona. Haz la prueba.

Y te lo digo sabiendo que el tema del gimnasio es cansino de cojones, porque esa es la gracia, tocar las gónadas, pero quizás a ti te venga particularmente bien como les ha venido a otros.

Y postea algo en el hilo de guitarras en lugar de presumir tanto, hijo de puta depresivo de mierda. Maricona. Por favor.
 
Hoy he follado por primera vez desde que dejé a mi ex y lo he hecho a lo grande: en el coche de la moza y con un disco de Bertin Osborne de su padre que cuando he visto no he dudado en poner :oops:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Saludos de tu posible hija hamijo Filimbi:lol:.
 
No follé veces ni nada escuchando al maestro Bertín... me ayudaba a empujar con más fuerza
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie