El árbol caído 2.0: forochat, quejas, noticias... aquí.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
"Son muchos y están casi TODOS desatendidos. La OMS estima que el 90% de los afectados por epilepsia y el 75% de los enfermos por depresiones severas y desórdenes mentales del Tercer Mundo carecen de tratamiento adecuado. Y no es sólo desatención médica. En muchos casos, los afectados son marginados, repudiados y/o maltratados."

Comunidad El Pais » la sábana de abajo » Enfermos mentales, olvidados en el Tercer Mundo

"Es fácil de entender por qué algunos especialistas han llamado a la depresión la epidemia del siglo. Según cifras publicadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en septiembre de 2001, se estima que hay alrededor de 25 millones de personas con depresión en América Latina y que podrían llegar hasta 35 millones para el año 2010. Sólo un 15 por ciento son diagnosticadas y reciben un tratamiento adecuado."

Gestalt frente a la depresión

https://www.wfmh.org/2012DOCS/WMHDay Packet - Spanish Translation 2.pdf


¿Pongo más...?
 
Sí, por favor, que hasta ahora nadie se había percatado de que en el tercer mundo carecen de tratamientos adecuados para ese tipo de problemas.

¿Puedo colgar un enlace en el que se dice que en paises tercermundistas, la gente pasa hambre? Creo que abriría los ojos a mucha gente.
 
Spawner rebuznó:
Venga, lo digo yo, nunca he visto un tercermundista con depresión.

Simplificais con una facilidad que asusta.

Que en el primer mundo haya problemas que ni se plantean en el tercero no es una prueba de nada, tampoco veo a los niños de Etiopía haciendo mamadas a mi vecino y no por ello es de maricas, que lo es.

Me recuerda a cuando Venancio juzgaba a los demás desde su atalaya matrimonial, para después darse una buena hostia.
 
Pensaba que me iba a costar menos de encontrar, pero lo he leído antes y sé que anda por ahí. Es algo que viene a decir que tener más libertad de elección, más alternativas, nos agota mentalmente y está relacionado con la depresión. Un huérfano en Uganda no tiene las mismas alternativas de actividades extraescolares que un niño llamado Beltrán residente en La Moraleja. Una madre de 20 años que no tiene ayuda externa de ningún tipo no tiene tanto tiempo para deprimirse como una que ha sido mantenida por sus padres hasta que ha sido mantenida por su marido. No tiene elección. Los estudios suelen apuntar a que la "voluntad" es algo que se nos agota, que cada vez que hacemos uso de ella tenemos un poco menos para ese día. Por eso convertir las cosas en hábitos es tan productivo, cuando la maquinaria se pone en marcha antes de que podamos pensar si lo permitimos o no, estamos reservando esa voluntad para otras cosas.

Esto no sé si suena a pseudociencia de libro de autoayuda, pero lo he leído en algún sitio serio. Lo juro.

No quiero decir que la química del cerebro y la genética no intervengan, cuidado. Pero creo que todos hemos tenido algún caso de "deprimido" cerca, nótense las comillas, algún caso puede ser hereditario, disfunción cerebral a tope de caca o cosas de estas gravísimas que hacen que algunos os echéis las manos a la cabeza. Pero son demasiados, he conocido demasiados "deprimidos" así. Tantos que si de verdad es todo tan hormonal y genético, habrá que plantearse si no será algo que estudiar como epidemia.

Aquí un pequeño recorte:
The Tyranny of Choice; December 2004; Scientific American Mind; by Barry Schwartz; 6 Page(s)
Americans today choose among more options in more parts of life than has ever been possible before. To an extent, it is only logical to think that if some choice is good, more is better. Yet recent research strongly suggests that, psychologically, this assumption is wrong. Although some choice is undoubtedly better than none, more is not always better than less.
This evidence is consistent with large-scale social trends. Assessments of well-being by various social scientists--among them, David G. Myers of Hope College and Robert E. Lane of Yale University--reveal that increased choice and increased affluence have, in fact, been accompanied by decreased well-being in the U.S. and most other affluent societies. As the gross domestic product more than doubled in the past 30 years, the proportion of the population describing itself as "very happy" declined by about 5 percent, or by some 14 million people. In addition, more of us than ever are clinically depressed. Of course, no single factor explains decreased well-being, but findings indicate that the explosion of choice plays an important role.

Si alguien más experto en la materia nos ilumina a lo mejor sacamos algo.
 
iskariote rebuznó:
Los estudios suelen apuntar a que la "voluntad" es algo que se nos agota, que cada vez que hacemos uso de ella tenemos un poco menos para ese día. Por eso convertir las cosas en hábitos es tan productivo, cuando la maquinaria se pone en marcha antes de que podamos pensar si lo permitimos o no, estamos reservando esa voluntad para otras cosas.

Esto no sé si suena a pseudociencia de libro de autoayuda, pero lo he leído en algún sitio serio. Lo juro.

Yo eso se lo leí a Dan John en un artículo de T-Nation, y creo que es bastante acertado.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


(El del vídeo no soy yo)
 
Jo, quiero conocer a Mundele
¿alguien le conoce?¿cómo es?:oops:


un bechi mundele:lol:
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Simplificais con una facilidad que asusta.

Que en el primer mundo haya problemas que ni se plantean en el tercero no es una prueba de nada, tampoco veo a los niños de Etiopía haciendo mamadas a mi vecino y no por ello es de maricas, que lo es.

Me recuerda a cuando Venancio juzgaba a los demás desde su atalaya matrimonial, para después darse una buena hostia.

Yo es que a los psicólogos nunca los he tengo muy en cuenta. Eso de que la mitad sean mujeres y la otra mitad argentinos los desprestigia mucho.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Me recuerda a cuando Venancio juzgaba a los demás desde su atalaya matrimonial, para después darse una buena hostia.

No te voy a llamar subnormal porque eres hamijo del deportes, pero eso que dices jamás lo he hecho.

Yo siempre he mantenido en este foro que existen mujeres diferentes, como mi mujer. Que lo del todas putas no es verdad, y que si no te conformas con la primera que se te cruza, y te buscas bien la vida, te puede ir bien en pareja.

El hecho de que la hostia me la haya dado YO, y por MI culpa, no desmerece en nada lo otro que yo siempre he dicho.

Resumiendo, que mi hostia no ha quitado nada de certeza a lo anteriormente expuesto. En todo caso nos ha dejado mal a nosotros los hombres, siempre seguros de todo y a la vez de nada.
 
Ayer me semienamoré del ser más dulce y encantador del mundo mundial. Nos besamos y me dió su teléfono.
Probablemente esté en el top 10 de las tías más guarras de Madrid. Las otras 9 son sus amigas.

No me la follé.
 
¿Has ido a Madrid o han ido ellas a donde los gitanos?
 
naxo rebuznó:
Ayer me semienamoré del ser más dulce y encantador del mundo mundial. Nos besamos y me dió su teléfono.
Probablemente esté en el top 10 de las tías más guarras de Madrid. Las otras 9 son sus amigas.

No me la follé.

Deduzco que es de las que sonríen como ángeles y luego son más malas que la puta que las parió? En ese caso, no se preocupe. Hablamos del 90% del género femenino.
 
Texas Hold´em rebuznó:
Deduzco que es de las que sonríen como ángeles y luego son más malas que la puta que las parió? En ese caso, no se preocupe. Hablamos del 90% del género femenino.

Y masculino.
 
Es guarra en sentido guarra, promiscua, no mala.
 
naxo rebuznó:
Ayer me semienamoré del ser más dulce y encantador del mundo mundial. Nos besamos y me dió su teléfono.
Probablemente esté en el top 10 de las tías más guarras de Madrid. Las otras 9 son sus amigas.

No me la follé.

Desarrolle esta historia, haga el favor.

¿Se desplazó hasta Madric en AVE?
 
THORNDIKE rebuznó:
Desarrolle esta historia, haga el favor.

¿Se desplazó hasta Madric en AVE?

La historia no la puedo desarrollar demasiado, porque no hay mucho que desarrollar. Coincidimos dos grupos, hablé con ella y descubrí esa doble faz.

AVE de ida y AVE de vuelta, ¿por?
 
naxo rebuznó:
La historia no la puedo desarrollar demasiado, porque no hay mucho que desarrollar. Coincidimos dos grupos, hablé con ella y descubrí esa doble faz.

AVE de ida y AVE de vuelta, ¿por?

No hombre, como eres jevillano, quería confirmarlo. ¿De que barrio ere premoh? LOH PAJAROH?? LAH CANDELARIA?? PINO LOKOOOOOOOOOO?
 
THORNDIKE rebuznó:
No hombre, como eres jevillano, quería confirmarlo. ¿De que barrio ere premoh? LOH PAJAROH?? LAH CANDELARIA?? PINO LOKOOOOOOOOOO?

Vivo en Málaga, cabesa, y también se coge el AVE para ir a Madrit.
 
naxo rebuznó:
Y a mi, es peor que Cádiz.

No, creo que Cádiz es más lamentable. Y hablando de Andasulía, nunca he estado en Granada, pero que los demás andaluces les conozcan por la "malafollá" me genera expectativas muy positivas.
 
Granada pelea por el segundo puesto con Córdoba en lo que a decencia se refiere. Por supuesto, el número 1 es Sevilla, siempre.
 
naxo rebuznó:
Granada pelea por el segundo puesto con Córdoba en lo que a decencia se refiere. Por supuesto, el número 1 es Sevilla, siempre.

¿El número 1 en qué? Porque a mi Sevilla me parece el mayor nido de subnormales de Andalucía.
 
Moporday rebuznó:
¿El número 1 en qué? Porque a mi Sevilla me parece el mayor nido de subnormales de Andalucía.

Pues mira, en todo, incluso en eso.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie