EL DEFINITIVO HILO CLASICO DE LAS HARTES VALONPEDICAS

  • Iniciador del tema Iniciador del tema HerbMan
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Por cierto, Auron, intenté que estos retrasados culés postearan sobre la Liga en el hilo de la Liga, pero ya se sabe.
 
Que otro hilo, esto es una chapuza y no hay quien se aclare.
 
El penalty para mi no era y Suárez parece que venía en fuera de juego.

Y en la jugada de la mano de Elustondo, cuando centra S. Roberto el balón parece que había salido por linea de fondo.
 
Le ha mirado un tuerto al Barça, mala suerte con esa lesión de Alves.

El Barça está muy verde a estas alturas de campeonato y encima Messi no tiene el día (Y eso que es domingo), su partido es muy deficiente.

El mejor hoy Iniesta, la pareja Vermaelen-Masche está cumpliendo bastante bien. Rafinha está muy perdido en esa banda, no puede salir a pierna cambiada.
 
Qué tal amigos?




La que nos puede caer en el Cuernabeu este año va a ser histórica chachos. No hay equipo pa ná.
 
El siguiente que postee aquí algo de un partido de liga se come un ban. No sois más lerdos porque no podéis, de verdad.
 
Yo no sé cómo hay que decir las cosas en este foro, de verdad. Diecisiete avisos, links al hilo en cuestión, amenazas de ban y todavía llegas tú y cantas un gol.

Porque no te he visto hacerlo en directo y para cuando he entrado ya has editado, que si no te comes el ban como hay Dios.
 
Madre mía, ahora Busquets. Acabaremos jugando con Luis Enrique de mediocentro.
 
Como no hagan las competiciones un poco más complicadas al final el fútbol con el Barça le pasará como a la F1 con Vettel.
 
Al Barça le han hecho algún tipo de conjuro o qué.
 
¿Nadie dice nada del Madrid? Pa un día que quiero que ganen.
 
Portadas del LOL.

marca.750.jpg


as.750.jpg


mundodeportivo.750.jpg


sport.750.jpg


mundodeportivo_bizkaia.750.jpg


mundodeportivo_gipuzkoa.750.jpg


superdeporte.750.jpg


CNJ9UiaVAAER5m8.jpg


el9.750.jpg
 
Auron rebuznó:
Que el Sport sea segundista no quiere decir que el aficionado culé lo sea. Sport en modo alguno escribe lo que los culés quieren leer. De hecho, mientras menos vendan, mejor.
 
Robert Canta rebuznó:
Que el Sport sea segundista no quiere decir que el aficionado culé lo sea. Sport en modo alguno escribe lo que los culés quieren leer. De hecho, mientras menos vendan, mejor.

Sport es un diario español de prensa deportiva, de pago, y distribución matinal, editado en Barcelona. Según los datos del estudio de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) de julio de 2014, tiene una tirada promedio de 96.981 ejemplares diarios, y una difusión promedio de 61.981 ejemplares diarios Wiki dixit.

O sea que el Sport solo lo leen 61.980 culés y tu. Igual si tienes razón :1
 
le sauternes rebuznó:
Sport es un diario español de prensa deportiva, de pago, y distribución matinal, editado en Barcelona. Según los datos del estudio de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) de julio de 2014, tiene una tirada promedio de 96.981 ejemplares diarios, y una difusión promedio de 61.981 ejemplares diarios Wiki dixit.

O sea que el Sport solo lo leen 61.980 culés y tu. Igual si tienes razón :1

En prensa las audiencias no equivalen a la tirada de cada cabecera, igual que la audiencia de un programa de televisión no equivale a razón de 1: 1 al número de televisiones que están encendidas sintonizando ese canal. Un ejemplar de un periódico lo leen varias personas, de la misma manera que una única pantalla puede ser vista por varias personas también. La Wikipedia tampoco es la fuente idónea para saber la audiencia de nada, esta es el Estudio General de Medios (EGM). Según la segunda oleada del EGM 2015, son 469.000 los lectores del Sport. Como ves, hay una diferencia notable.

Desde luego Canta tiene razón: es absolutamente ridículo que llamen "marcar diferencias" y digan "tres puntazos" por un rácano 1-0. Joder, el día que ganen 2-0 o 3-0 no sé qué van a decir. Un punto es un puntazo si lo gana el Farsa y un puntito si lo gana el Madrid. En fin.
 
ilovegintonic rebuznó:
En prensa las audiencias no equivalen a la tirada de cada cabecera, igual que la audiencia de un programa de televisión no equivale a razón de 1: 1 al número de televisiones que están encendidas sintonizando ese canal. Un ejemplar de un periódico lo leen varias personas, de la misma manera que una única pantalla puede ser vista por varias personas también. La Wikipedia tampoco es la fuente idónea para saber la audiencia de nada, esta es el Estudio General de Medios (EGM). Según la segunda oleada del EGM 2015, son 469.000 los lectores del Sport. Como ves, hay una diferencia notable.

Desde luego Canta tiene razón: es absolutamente ridículo que llamen "marcar diferencias" y digan "tres puntazos" por un rácano 1-0. Joder, el día que ganen 2-0 o 3-0 no sé qué van a decir. Un punto es un puntazo si lo gana el Farsa y un puntito si lo gana el Madrid. En fin.

La tirada de un períodico esta controlada, así como su difusión. Que 62.000 ejemplares acaben teniendo 469.000 lectores, indica como promedio 7,56 lectores lo cual me parece mucho (aunque Canta me parece que se lo lee varias veces al dia y ni siquiera lo compra :lol:).

No soy un experto en el tema, pero pondría tu mano en el fuego que esas cifras están infladas. ¿Como se hace para saber cuantas personas ven una tele encendida? ¿Como se sabe cuantas personas leen un períodico? ¿Estimaciones, estadísticas, invención interesada? He visto suficientes trabajos de campo como para no creerme ninguno.


Esas cifras indicarían que casi uno de cada diez catalanes sabiendo leer, lee el Sport diariamente. Hard to believe.

Con Benitez este año me parece que vais a sumar muchos "puntitos" de esos.
 
le sauternes rebuznó:
La tirada de un períodico esta controlada, así como su difusión. Que 62.000 ejemplares acaben teniendo 469.000 lectores, indica como promedio 7,56 lectores lo cual me parece mucho (aunque Canta me parece que se lo lee varias veces al dia y ni siquiera lo compra :lol:).

No soy un experto en el tema, pero pondría tu mano en el fuego que esas cifras están infladas. ¿Como se hace para saber cuantas personas ven una tele encendida? ¿Como se sabe cuantas personas leen un períodico? ¿Estimaciones, estadísticas, invención interesada? He visto suficientes trabajos de campo como para no creerme ninguno.


Esas cifras indicarían que casi uno de cada diez catalanes sabiendo leer, lee el Sport diariamente. Hard to believe.

Con Benitez este año me parece que vais a sumar muchos "puntitos" de esos.

El EGM adolece de ciertos problemas, y sus cifras no son exactas. Muchas veces aparecen infladas y muchas veces desinfladas. Cuando se habla en términos absolutos (total de lectores de un diario, total de oyentes de una radio) la cosa está bastante mejor, pero cuando se habla de estos datos a nivel local (número de oyentes de tal emisora en Cuenca) el despiporre puede llegar a ser grande. Se realiza en base a encuestas, donde simplemente se le pregunta a la gente qué medios consume, amén de otras preguntas para obtener las variables sociodemográficas (clase social, edad, sexo, etc.) y así poder obtener datos que te permitan decir "la audiencia de tal periódico es tal y tiene un 73% de hombres, un 34% clase media alta y el 45% se concentra en el rango de edad 25-34", por ejemplo. Sin embargo, y pese a sus evidentes fallos, es la vara de medir aceptada por el mercado para prensa y radio, y en menor medida para medios de exterior. La tele en cambio se mide por lo que antes se llamaba Sofres y ahora Kantar, a pesar de que el EGM también arroja datos para este medio, y se hace con los famosos audímetros, que son unos cacharros que se instalan en las casas de x personas a lo largo y ancho de España y cuyos datos se extrapolan al general de la población. En este caso, la gente cuando se pone a ver la tele pulsa quiénes están haciéndolo: imagina que te pones a ver el fútbol; pues bien, el audímetro ya sabe el canal, la hora y el día, pero tú le dices mediante un mando si estás tú solo, tú y tus hijos, tú tus hijos y un travelo amigo tuyo, tú y el travelo; tú, el travelo y tu madre, lo que sea.

Los diarios deportivos tienen un mayor número de lectores por ejemplar que las revistas o que diarios generalistas, porque si tú te compras el "Travelo's world" te lo leerás seguramente tú solo y no lo dejarás a nadie, pero el Sport de la barra del bar donde te tomas el café por las mañanas lo lee casi todo cristo que se pasa por ahí, y cada ejemplar lo leerá seguramente el doble de gente que se lea el ejemplar de El Mundo que tienen también en la barra. Imagina cuántos fulanos se leen un Sport en un bar. Más de esos siete, ¿verdad? Esto es de sentido común, y la experiencia así nos lo demuestra, claro.

Existe manipulación, claro, porque hay mucho dinero en juego para los medios si sales bien posicionado, pero eso es un poco como en el fútbol, que sabemos que existe un factor de manipulación arbitral y se cuenta con él como una más de las variables del juego. En resumen, que el EGM es lo que hay y el único dato aceptado y dado por bueno por el mercado, pese a sus fallos.
 
ilovegintonic rebuznó:
En resumen, que el EGM es lo que hay y el único dato aceptado y dado por bueno por el mercado, pese a sus fallos.

Mientras no exista un sistema riguroso y automatico y tengan que intervenir encuestadores, estadísticos y agencias que vivan de sus clientes/controlados, el sistema sera falaz.

No dudo que las proporciones se mantengan porque uno vigila al otro pero seguro que las cifras globales están infladísimas. Cierto que pasa mucha gente por los bares y ojea un diario, pero pocos lo leen (quizás los cocretas que disponen de mucho tiempo libre).

Me horroriza pensar que uno de cada diez catalanes se va a la cama habiendose leído el Sport (seguramente su única lectura) y otros tantos el MD. Prefiero imaginar que no vivo en un mundo feliz.
 
le sauternes rebuznó:
Mientras no exista un sistema riguroso y automatico y tengan que intervenir encuestadores, estadísticos y agencias que vivan de sus clientes/controlados, el sistema sera falaz.

No dudo que las proporciones se mantengan porque uno vigila al otro pero seguro que las cifras globales están infladísimas. Cierto que pasa mucha gente por los bares y ojea un diario, pero pocos lo leen (quizás los cocretas que disponen de mucho tiempo libre).

Me horroriza pensar que uno de cada diez catalanes se va a la cama habiendose leído el Sport (seguramente su única lectura) y otros tantos el MD. Prefiero imaginar que no vivo en un mundo feliz.

Es por esto por lo que te digo que el sistema adolece de fallos, claro. No hay un sistema de reconocimiento facial que te diga cuántos fulanos exactamente y de qué clase social, sexo y edad se leen este u otro periódico. Tampoco existe mejor manera que esas encuestas de saber quién lee un periódico ni cuántos lo hacen, ni de saber qué provecho le sacan o si creen que es información veraz o se lo leen como el que se lee un chiste, ni de saber si leen los titulares o se leen el artículo entero, o si llegan hasta el final o sólo leen lo de su equipo.

La cosa es que, al fin y al cabo, es bastante probable que uno de cada diez catalanes aproximadamente tenga hoy un Sport entre sus manos y le echen un vistazo. Igual que uno de cada diez catalanes seguramente haga lo mismo con El Mundo Deportivo. El total no es que dos de cada diez lean uno de los dos, claro, hay quienes se leen los dos, y por tanto se solapan.

Ya siento que no te guste la cosa, pero esto es así. A ver si te has creído que el catalán medio es un tío ilustrado y una luminaria cultural, que va a ser que no, que va a ser que se parece más al que en la esquina del bar y con un mondadientes en la boca a la vera de una caña y un bocadillo de anchoas se está leyendo el Sport y dándoselas de informado y enterado y tragando con todo lo que dice y pensando "esto es así porque lo pone en el periódico, nosotros ganamos puntazos y los demás puntitos".
 
Puedo decir, con conocimiento de causa además que trabajé muchos años ahí, que Sport no tiene esa tirada media desde hace más de un lustro.

Los días de cada día, a duras penas alcanza los 45000 ejemplares impresos. Y los días de partido y post partido se queda en 55000 - 60000, siempre que se gane.

Cuando gana un título (la sección de fútbol obviamente), se mueve de los 90000 a los 120000.

Por otra parte, está claro que las cifras están infladas, pero es algo de lo que adolece toda la prensa impresa.

Existen las denominadas rutas fantasma. Rutas de reparto que ni existen, pero sirven para aumentar la tirada. Al día siguiente se tiran los diarios, y a otra cosa. Es más, si algún día peligran los plazos de entrega, estos diarios no se llegan ni a imprimir.

PD: siento la estructura y si quedó un poco confuso. Pero estoy foreando desde la cama y no iba a encender el pc. Mañana edito si eso
 
Hola hamicos, venía a dejaros un linkito que igual no conocíais, es una wec para ver partidos en diferido de diversas y variadas lijas (hasta de la kazaja hay), yo creo que Maldini la tiene en favoritos:

FutbolYou - Ver partidos en diferido
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie