El engaño de la capacidad

APo|0 g4yLº

RangoVeterano
Registro
20 Feb 2006
Mensajes
1.318
Reacciones
1
Esto es algo que cualquier usuario mínimamente entendido conocerá perfectamente, pero para los que no, os explicaré sencillamente en qué consiste.

En informática existen distintos prefijos para medir la cantidad de información:

  • Byte.
  • Kilobyte = 2^10 bytes.
  • Megabyte = 2^20 bytes.
  • Gigabyte = 2^30 bytes.
  • Terabyte = 2^40 bytes.
  • Petabyte = 2^50 bytes.
  • Exabyte = 2^60 bytes.
  • Zettabyte = 2^70 bytes.
  • Yottabyte = 2^80 bytes.

Y los menos conocidos por ser meramente teóricos:

  • Xonabyte = 2^90 bytes.
  • Wekabyte = 2^100 bytes.
  • Vundabyte = 2^110 bytes.
  • Udabyte = 2^120 bytes.
  • Tredabyte = 2^130 bytes.
  • Sortabyte = 2^140 bytes.
  • Rintabyte = 2^150 bytes.
  • Quexabyte = 2^160 bytes.
  • Peptabyte = 2^170 bytes.
  • Ochabyte = 2^180 bytes.
  • Nenabyte = 2^190 bytes.
  • Mingabyte = 2^200 bytes.
  • Lumabyte = 2^210 bytes.

El problema reside en las especificaciones de los fabricantes que no utilizan la conversión '1 Kilobyte = 2^10 (1.024) bytes' sino que usan '1 Kilobyte = 10^3 (1.000) bytes'.

Así, con los discos duros de más capacidad que existen en el mercado: 500 GB, 750 GB ó 1 TB, este engaño puede llegar a ser realmente grande. A mayor capacidad, mayor engaño.

Cuando compramos un disco duro de '1 TB' de capacidad, no estamos comprando realmente eso, sino que estamos comprando un disco duro de 10^12 (1.000.000.000.000) ó un billón de bytes.

Si calculamos paso a paso nos daremos cuenta del engaño:

  • 1.000.000.000.000 bytes / 1.024 = 976.562.500 Kilobytes.
  • 976.562.500 Kilobytes / 1.024 = 953.674,32 Megabytes.
  • 953.674,32 Megabytes / 1.024 = 931,32 Gigabytes.
  • 931,32 Gigabytes / 1.024 = 0,9095 Terabytes.

Es decir, casi un 10% menos de lo que se especifica si las conversiones fueran rigurosas.

Al comprar un disco duro de '500 GB' estamos en realidad comprando un disco duro de 465,66 GB. De la misma forma, al adquirir un disco duro de '750 GB' tendremos realmente una capacidad de 698,49 GB.

Así que cuando compréis un disco duro y veáis luego desde el sistema operativo que su capacidad es menor, no os asustéis ni penséis que es porque el sistema operativo ocupa mucho, sino que todo viene del engaño al que estamos sometidos por los fabricantes.
 
cierto es,
me regalaron un disco duro externo multimedia de "500gb" y al abrirlo su capacidad era de 465gb
 
Pero esa pérdida de capacidad no es debida al formateo en sí? Yo no sé en que poyas consiste formatear, pero la capacidad varía al hacerlo.
 
Has de contar que el sistema de ficheros también ocupa sitio.

Pero si, es cierto, venden duros a cuatro pesetas
 
Parte de la perdida de datos se debe a darle formato al disco, dependiendo del tipo (FAT, NTFS, HFS....). Tambien depende de la marca.
Por ejemplo, los Seagate Barracuda de 500GB son un poco mas de 500,000MB, que son unos 488GB
 
.

en los j'Ipod's pasa lo mismo.

supongo que quedaria mal poner ipod de 3'8 gb.(en uno de 4 que es mi caso...)

jo's de puta.
 
pero si este tema es mas viejo que la tana, el que no se haya dado cuenta del tema es que es un gilipollas
 
exacto un disco duro de 200gb
en bystes son:
203.920.764.928 bytes si lo divides entre 1024 3 veces (para subir de unidades, byte->kilo->mega->giga) salen 189gb que es lo que marca windows
 
Pensaba que era el unico consciente de ello, pero creo que segun si el stick o disco duro es de gama superior se acerca mas a su capacidad especificada, eso si, toca los cojones que te la den con queso, lo que no me entra en a mollera es porque te venden conexciones de 4Mb cuando en realidad lo maximo a lo que vas a bajar cosas es al 10% de esa cantidad, osea aprox 400Kbs/s que Hijos de puta.
 
Te venden 4 Megas, que viene a ser 4 MegaBaudios, o lo que es lo mismo, 500KB/s
 
Arriba Pie