El fin de la Edad de Oro del Deporte Español...

ricky_ricardo

Cuñadus Maximus
Rango
Registro
21 Feb 2012
Mensajes
6.385
Reacciones
1.995
Amigos y enemigos del foro, lamento comunicaros que ha llegado el fina de la Edad de Oro del Deporte Español.

El caso es que ha sido brusco, no nos lo esperábamos, y por eso la caída ha sido peor de lo esperado. Hemos vivido de las generaciones de deportistas que tienen ahora sobre 30 tacos, la generación que nació en los gloriosos años 80-90 en este país, al calor de aquéllos juegos olímpicos que fueron nuestro techo en medallas...

Esta época de loor y gloria donde nuestros deportistas, ya no eran los más bajitos y donde no había deporte donde no se lograran las más altas cotas del éxito, son muchos a enumerar, desde el deporte rey fútbol que ha conocido un dominio como nunca se ha visto, pasando por el basket, balonmano, tenis, ciclismo y así un largo etc..

Tocan vacas flacas, sólo nos quedan nuestros jóvenes moteros, y parte de la culpa ha sido esta maldita crisis...¿De verdad estábamos viviendo por encima de nuestras posibilidades?

Como siempre, no se han aprovechado estos años de gran bonanza para crear la adecuada infraestructura de deporte escolar y universitario al modelo americano..Se han creado obras mastodónticas tipo Ciudades de la Cultura, Ciudades de las Artes, y sin embargo piscinas y personal, menos...Una oportunidad histórica, y ahora toca vivir de rentas..

Fue bonito mientras duró, ya nunca volveremos a presumir de deportistas cuando salgamos algún lejano día de vacaciones por esos mundos...
dieta-rafael-nadal.jpg
 
Tambien acaba la edad de oro del porno Español. Ni Nacho ni Torbe estan ya en su mejor momento.
 
sayko rebuznó:
Tambien acaba la edad de oro del porno Español. Ni Nacho ni Torbe estan ya en su mejor momento.

Cierto, parece que con los buenos tiempos de bolsillos llenos, también el tema de putas, farlopa y demás han pasado a mejor vida.

Daría para otro hilo la cantidad de puticlubs que han cerrado, y la gran diáspora de prestiputas brasiles y colombianas que ha regresado a sus emergentes países.

Es que deporte de alto nivel, cerderío y putas siempre ha estado muy ligado..
 
En deportes olímpicos, pese a un notorio repunte a partir de 1992, hemos seguido siendo caca al lado de países de nuestro entorno (excepto Portugal claro :lol:).
Se mejoró en deportes de equipo, especialmente fúrgol, basket y balonmano, y salieron figuras gigantescas como Nadal y en menor medida Frenando Alonso. Bueno, no ha estado mal.

La sombra del doping afea un poco el escenario también.


España es que tiene una climatología estupenda para practicar deportes. Si a esto le añades infraestructuras, posibilidades económicas y el interés de la gente por hacer y practicar esto y aquello...pues algún resultado se obtiene.
 
Bueno, era algo esperado. No era muy normal que un país pequeño sin ministerio de Deportes se llevara tantos premios en tantos deportes. De aquí a 5 años no tendremos ni Paus, ni Nadales, ni Alonsos, ni Contadores, ni Iniestas. Pero quién sabe, igual es el momento para subirse al barco de Marc Marquez y decir que se ha seguido el mundial de motos desde shiquetito.
 
carapito rebuznó:
Bueno, era algo esperado. No era muy normal que un país pequeño sin ministerio de Deportes se llevara tantos premios en tantos deportes.

_fu_510a112f.jpg
 
Tiene su lógica. Todas las estrellas de este país han sufrido los efectos secundarios de la Eufianomanía:

Pau Gasol: gigantismo.
Fernando Alonso: carencia de cuello.
Casillas e Iniesta: alopecia.
Nadal: madridismo.
Lorenzo y Pedrosa: enanismo.
Manel Estiarte: homosexualidad.
Urdangarín: cleptomanía.
Belmonte y Ruth Beitia: deformaciones varias.

Vaya país, la virgen :lol:
 
En fin, y si el elemento humano que conforman los entrenadores...

Del Bosque: Demencia senil
Orenga: Subnomarlismo tardío

y así ad infinitum..

Yo he sido siempre seguidor de las teorías balcánicas. Tenía un profesor algo fachilla que relataba las bondades genéticas de los moradores de Montenegro y por extensión, los de los pueblos que conformaban la antigua Yugoslavia. Era un país curioso dentro de la esfera de la antigua URSS, pues desde los tiempos de Tito, siempre andaban un poco por libre.

El caso es que los individuos de estos pueblos destacaban por su condición física desde tiempos inmemoriales, casi desde los romanos, entre los que estaba su gran estatura y excelente tipología física, nada dada a la acumulación de grasa..

Los dirigentes de las repúblicas bálticas, bajo estas condiciones previas, desarrollaron un sistema deportivo que daría sus frutos sobre todo a partir de los años 80, cuando una gran generación de deportistas, pero también de técnicos, asombró al mundo. Fijáos como Yugoslavia dominaba la mayor parte de deportes de equipo a nivel mundial, baloncesto, balonmano, waterpolo, incluso con apañadas selecciones de fútbol. Luego todo eso se vino abajo con la descomposición de la antigua Yugoslavia, pero es un ejemplo claro de que el talento+condición física base+dirección técnica, sumado a una gran consideración social del deporte, pueden hacer de un pequeño país una potencia mundial...

Pues ahora tenemos el caso de España, con su subdesarrollada economía hasta la entrada en la CEE, y cuando nuestras generaciones alcanzaron ese desarrollo físico lastrado por al anterior mala alimentación, unido al talento natural que surge de nuestros practicantes han hecho posibles estos años de bonanza. Incluso después del '92, donde se comenzó a construir una base de entrenadores, hicieron a este país una potencia deportiva, con la única pega de las Olimpiadas, donde la inversión económica es determinante para la promoción de deportes minoritarios..

Pero amigos, para seguir siendo una potencia, desde la Administración, se tiene que pensar que el Deporte forma también parte del desarrollo de una sociedad, no nos vale el modelo de los antiguos países socialistas, donde sus resultados eran una forma de defensa de sus sistemas políticos, vamos, lo que hace Cuba hoy día...

Y aquí es donde fallamos, a la que falta pasta, los responsables políticos sólo entienden que hay que invertir cuando hay un gran acontecimiento en ciernes, como una Olimpiada, y los cargos electos se apoltronan pagando favores, y los subsecretarios de deporte piensan en ciclos de 4 años, que son los de las elecciones, sin dejar nada de poso.

La otra pata del tema, la sociedad, sigue con el tema del gran deporte profesional, al que nunca le falta pasta, sólo que ahora concentrada en dos mastodontes, pero siguen sin la cultura de ver otros deportes, de ir a otros escenarios, y así, amigos, es por lo que nunca seremos como la antigua Yugoslavia..., al menos en el tema deportivo.
 
Los croatas por ejemplo son genéticamente muy aptos para el deporte, quizás porque están más atechaditos y no han tenido tanta influencia [racial] externa, y los buenos especímenes se han ido reproduciendo unos con otros. Pero la mayoría son altos, bastante fuertes, atléticamente bien preparados en su base.
Los países del Este nos pulen en medallas olímpicas. Cuando el comunismo ellos partían la pana y nosotros no oliamos nada. Cuando cayó el Muro ellos se resintieron mucho.


En el caso de España está claro que hay un antes y un después de Barcelona'92. Y quizás esto son ciclos. Puede que vengan otras buenas generaciones en unos años.
 
El fin de la edad de oro español es algo lógico. Solo hay que ver la pirámide de población: hay la mitad de veiteañeros que treintañeros. España es un país viejo, de viejos hecho por viejos para los viejos. El que sea joven y se quede aquí que sea por un buen motivo porque lo lógico es que se coma la mierda.
 
También ayudaron bastante las becas al deporte, pero con los años se fueron encutreciendo y hoy en día un olímipico en potencia tiene más incentivos para dejarlo y marcharse al taller de tuning de su tío a trabajar, que para echar los hígados intentando conseguir una plaza para algún Europeo.
 
Bueno el fin de la edad de oro del deporte español, salvo los casos de figuras excepcionales tipo Nadal -gente que sale cada X tiempo porque sí (tipo Federev y Suiza), se está yendo al traste porque en este país se planifica una mierda. De hecho, lo suyo es que tras barcelona 92, se hubiese intensificado el desarrollo del deporte, puesto que el proceso ya había comenzado. Pero no, la cosa fue irse desinflando, viviendo más del recuerdo que del presente. Y por supuesto, planificar para el futuro, eso es pa tontos.

Y por supuesto, más allá de la práctica del deporte, a nivel gerencial, aquellos que deben dar un empujón definitivo a los posibles profesionales, pues se han enquilosado como hijos de puta a la poltrona: el de la federación de Atletismo, el de la de baloncesto, ni que decir del impresentable de la federación española de fútbol y los mafiosos de la liga.

Por supuesto que la gracia, por ejemplo en fútbol, hubiese sido promocionar una mayor equidad entre equipos, ya fuese con el reparto de derechos, ya fuese con el sistema - como el americano de la NBA - de traspasos entre equipos intercambiando jugadores, no en plan "yo soy el que más pasta tengo, me lo llevo". Pero vamos, en este país de catetos y borregos nunca será posible.

Y otra cosa: si al final cataluña se independiza (yo ya me espero de todo), creo que le quitaría muchísima gracia a la liga -y sobre todo al madrid y atlético- al igual que al propio Barça, que ya me dirás con quién iría a jugar (no meto la liga francesa en esto).

Conclusión: planificar es de pobres. Y mucho menos, de españoles.
 
Además de que es un cantazo que ahora sean las chicas las que logran medallas. Porque..¿Cuantas chicas conocéis personalmente que hagan deporte en este puto país?, y ya, que no sean bolleras, se cuentan con los dedos de la mano...

La planificación, siendo importante, no es nada al lado de la pasta. Cuando falta la pasta, para la promoción del deporte, todo se resiente. Seguramente somos el país de Europa con más puestos de amarre de yates deportivos y campos de golf en superficie/habitante, pero a que ninguno tenéis siquiera el per o tenéis un hándicap menor de 30?. Pues eso, a los que tienen pasta, se la suda que se invierta en deporte.
 
La droga que ha circulado por el deporte español en los últimos 20 años, deja en rídiculo a la mísmisima RDA.
 
Yo en el ultimo par de años he leído lo suficiente para no ver el deporte de la misma manera. Ya no me creo casi nada. En el extranjero a los clubes españoles y a la selección ya no se los cree nadie.
En su día me escandalizó la columna de yannick noah, ahora admiro su delicadeza.
 
Arriba Pie