El hilo de la Aviación de los cojones

  • Iniciador del tema Iniciador del tema redpo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Alguien del foro me cree si le digo que he volado (sin pilotar) en la cabina de un 737 en vuelo con Fernando Alonso? :lol:
En el pasaje había unas 30 personas, entre las que estaba también Trulli y el Lobato.
El destino era Sicilia e íbamos todos en grupo. :3:
 
Última edición:
Angustiosa experiencia donde las haya, sí señor. Y lo peor es que esto no es como cuando uno va conduciendo y le sorprende un diluvio, que podemos parar el vehículo y esperar en la cuneta hasta que amaine. NO, en el aire no se puede uno parar, ni mantener indefinidamente en espera de que todo se calme. Seguro que a @redpo se le pasó por la cabeza aterrizar en cualquier superficie del aeropuerto que estuviera de cara al viento. Los de la torre de control ya lo veían hecho fosfatina :lol:

Para los que no lo sepan, los despegues y aterrizajes se hacen siempre de cara al viento, por eso se pueden ver los aviones en los aeropuertos despegar unas veces en un sentido y otras veces en otro en la pista de aterrizaje. Normalmente las pistas se construyen teniendo en cuenta los vientos predominantes en la zona en cuestión, encarándolas a ellos. La maniobra de despegue con viento cruzado tira que te va, en cuanto sea posible se encara uno al viento y listos, pero la de aterrizaje es algo completamente antinatural, ya que se tiene que realizar el descenso con el rumbo del avión recto a pista, pero con el morro de éste encarado al viento. Algo así como entrar derrapando, para que lo entiendan. Es solamente en el momento en que el tren toca pista, cuando se debe enderezar el morro del avión a base de pedal y con los cuernos evitar que el ala que da al viento se levante. Y esto es igual para un Cessna que para el avión más pepino, como pueden apreciar en este vídeo:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


¿Volvió a Mallorca el mismo día, o se dijo que ya tenía suficientes emociones para un día y esperó a que remitiera el viento? :1:

Siempre que la Meteo estuviera dentro de límites, estaba obligado a volver (recuerde que todavía estaban en instrucción), después de haber meado, comido algo y rellenar el correspondiente plan de vuelo de vuelta. Un regreso también bastante turbulento, pero en Son Bonet el viento había amainado un poco y no estaba tan cruzado. :lol:
 
Última edición:
Pues me parece un relato bien bonito y seguro que ese día fue de los mejores de tu puta vida, pasados y futuros.
Sin duda, desde entonces todo ha ido a peor.
¿Cómo no te dio por enfocar tu carrera por ahí? Joder, es que me llega a pasar a mí y ya tengo claro qué ser de mayor, algo que aún a día de hoy no sé qué será.
Y yo que sé, shit happens. La ventana para dedicarse a eso es muy estrecha, en tiempo y requisitos. Y coincidió con ser joven, estúpido e inmaduro. Ahora solo soy estúpido e inmaduro. Cuando te quieres dar cuenta la oportunidad ya pasó.

Efecto de Max-Föhrer
Sueños rotos
Come cardo
 
Última edición por un moderador:
Esos y otros muchísimos problemas ya se han solucionado, aunque eso no quiere decir que no salga algún otro.
También la cagaron al principio cuando un nuevo sistema de indicador de fallos del sistema, desgranaba en exceso todos los datos, y llegaba a dar 64 avisos diferentes para informar de fuego en un motor :face:
Yo también prefiero Boing, a los de Airbus se les ha ido la mano con la automatizacion.


Correcto. Donde está un buen Boing que se quiten todas las mierdas gabachas. Quien coño puede fiarse de algo gabacho que no sea un perfume??? Piss
.
 
@Desatranques Jaén yo también estaba suscrita a esa puta revista y nunca me pasó nada parecido, y eso que Zaragoza fue incluso pista de aterrizaje de la NASA y en general parque temático para frikoides de la aviación de todo el mundo... pero a mí nunca me dio por escribir esa carta. :sadpepe:

Con eso que te quedas, oyes. Eso sí que me da hembidia y no lo de los reyes magos :lol:

@redpo ahora que hablas de planes de vuelo, una pregunta estúpida para el piloto comercial que llevas dentro. El otro día me tuvieron dos horas en la pista, metida dentro de un rayaner hasta el culo de niños y padres tristes, en un aeropuerto de provincias en el que éramos la única salida con pasajeros del día. Nos dijo el copi que, al haber llegado ellos con un retraso considerable y haber perdido mucho tiempo en tierra con la mierda del embarque, le pedían un plan de vuelo nuevo desde el aeropuerto de destino. Que no merecía la pena desembarcarnos para eso pero que ya avisaban de que iban a tardar (y tardaron). ¿Nos estaban tomando el pelo para que el público infantil no se coscara de que el avión se estaba cayendo a trozos y necesitábamos un técnico o esa movida te puede pasar de verdad (es decir, que pierdas el slot y te manden por otro lado)?
 
@Desatranques Jaén yo también estaba suscrita a esa puta revista y nunca me pasó nada parecido, y eso que Zaragoza fue incluso pista de aterrizaje de la NASA y en general parque temático para frikoides de la aviación de todo el mundo... pero a mí nunca me dio por escribir esa carta. :sadpepe:

Con eso que te quedas, oyes. Eso sí que me da hembidia y no lo de los reyes magos :lol:

@redpo ahora que hablas de planes de vuelo, una pregunta estúpida para el piloto comercial que llevas dentro. El otro día me tuvieron dos horas en la pista, metida dentro de un rayaner hasta el culo de niños y padres tristes, en un aeropuerto de provincias en el que éramos la única salida con pasajeros del día. Nos dijo el copi que, al haber llegado ellos con un retraso considerable y haber perdido mucho tiempo en tierra con la mierda del embarque, le pedían un plan de vuelo nuevo desde el aeropuerto de destino. Que no merecía la pena desembarcarnos para eso pero que ya avisaban de que iban a tardar (y tardaron). ¿Nos estaban tomando el pelo para que el público infantil no se coscara de que el avión se estaba cayendo a trozos y necesitábamos un técnico o esa movida te puede pasar de verdad (es decir, que pierdas el slot y te manden por otro lado)?
No les tomaron el pelo. El plan de vuelo tiene una vigencia de + ó - 45 minutos de margen sobre la hora de despegue prevista, creo recordar, hablo de memoria. Pasado ese margen, caduca y hay que pedir otro. No lo hacen desde el avión sino desde su centro de operaciones.
Por otro lado, y dependiendo de si el vuelo es nacional o internacional te piden que presentes el nuevo plan de vuelo con una antelación de 30 o 60 minutos respectivamente, creo recordar.
Y el SLOT, que en realidad es CTOT, restringe la hora de despegue, anulando el márgen que comento en el primer párrafo.
Fuuuuuuuck!!!
 
No les tomaron el pelo. El plan de vuelo tiene una vigencia de + ó - 45 minutos de margen sobre la hora de despegue prevista, creo recordar, hablo de memoria. Pasado ese margen, caduca y hay que pedir otro. No lo hacen desde el avión sino desde su centro de operaciones.
Por otro lado, y dependiendo de si el vuelo es nacional o internacional te piden que presentes el nuevo plan de vuelo con una antelación de 30 o 60 minutos respectivamente, creo recordar.
Y el SLOT, que en realidad es CTOT, restringe la hora de despegue, anulando el márgen que comento en el primer párrafo.
Fuuuuuuuck!!!

Gracias, amic. Alucinante, vaya movida. Y pensaba que también había slots para aterrizar, lolens. My bad.

Sí, el vuelo era internacional, de ahí semejante pifostio, imagino. Estuvimos más tiempo en tierra que en el aire. Me imagino que los dos pobres de delante se estarían tirando de los pelos después de la primera hora de jugar al veo-veo.
 
Estaba tonteando por ahí y he encontrado este vídeo. Vale la pena verlo en HD y pantalla completa, es un buen ejemplo de lo bonito y emocionante que debe ser volar semejantes máquinas. Fijaos en la ascensión a partir del minuto 3:50, dónde la inician, prácticamente a nivel del mar, y dónde están en poco más de un minuto.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Estaba tonteando por ahí y he encontrado este vídeo. Vale la pena verlo en HD y pantalla completa, es un buen ejemplo de lo bonito y emocionante que debe ser volar semejantes máquinas. Fijaos en la ascensión a partir del minuto 3:50, dónde la inician, prácticamente a nivel del mar, y dónde están en poco más de un minuto.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Con esos niveles de potencia, el tener siempre sustentacion tiene que ser la ostia. No hay maniobra peligrosa, salvo que entres en barrena plana (de ahí no se sale). Eso sí, las G's que te comes a pesar del traje, poca broma. :115::115:
 
Canarias nada,a saber la normativa que habrá aquí :lol:

En Canarias hay dos campos en los que volar (legalmente) ULM: El Jarde, en Fuerteventura y El Berriel, en Gran Canaria, aeródromo mixto.Hay otros campos alegales o semilegales, como el famoso del sur de Fuerteventura que se decía sirvió de abastecimiento a los U-Boat alemanes en la II Guerra Mundial.
Tiene su "gracia" volar con los alisios, un tanto fuertecillos, pero, al menos, bastante laminares.
Hay bastante afición al autogiro, precisamente por ser menos sensible al viento.
 
En Canarias hay dos campos en los que volar (legalmente) ULM: El Jarde, en Fuerteventura y El Berriel, en Gran Canaria, aeródromo mixto.Hay otros campos alegales o semilegales, como el famoso del sur de Fuerteventura que se decía sirvió de abastecimiento a los U-Boat alemanes en la II Guerra Mundial.
Tiene su "gracia" volar con los alisios, un tanto fuertecillos, pero, al menos, bastante laminares.
Hay bastante afición al autogiro, precisamente por ser menos sensible al viento.
Si,ya estuve mirando un poco el otro día a raíz del link que me pasó redpo,en fin... otra posible afición que dejaré en el tintero por mi total y absoluta falta de compromiso con nada,todo fluye,solo el foro permanece :sadpepe:
 
El autogiro se inventó cerca de mi casa, y con él el helicóptero : hasta que Juan de la Cierva no diseñó su rotor de palas, todos los prototipos se movían como Michael Jota Fox en una bolera y raro era el que no se daba gran hostia contra el suelo.
A partir de JD Cierva ya consiguen estabilidad y triunfar en los cielos del mundo.

BOCETO%2BDEL%2BAUTOGIRO%2BCIERVA%2B30.jpg



En la actualidad ha cambiado el diseño bastante:

El autogiro: diferencias con un ala fija

Escuela-Autogiro-EC-LSI-e1385369096641.jpg


¿Y esto?

:pensativo:

Escuela-Autogiro005.jpg

¿Tan delicado es ?


PD: Siempre me han gustado los macro aeropuertos, esta web de grandes construcciones me la he leído enteretica:


Megaconstrucciones, Extreme Engineering

En la foto el aeropuerto de Frankfurt.

frankfurt-airport-2.jpg


Este día 15 estrenamos el RMU o Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia Juan de la Cierva aka Corvera, es grande, quizá tenga espacio para ultraligeros, por lo menos en algún secarral :lol:.

Corvera se estrenará con un vuelo del Reino Unido y 16 operaciones en un día

img_cgallardo_20171031-171702_imagenes_lv_terceros_murcia1-kC5D-U432508035926bZE-992x558@LaVanguardia-Web.jpg


aeropuertoCorvera.jpg

Yo me dedico a la planificación aeroportuaria, y entre otros he diseñado la futura Terminal 5 de Changi, un monstruo de 50 millones de pasajeros anuales. Acepto preguntas.
 
Si,ya estuve mirando un poco el otro día a raíz del link que me pasó redpo,en fin... otra posible afición que dejaré en el tintero por mi total y absoluta falta de compromiso con nada,todo fluye,solo el foro permanece :sadpepe:
¿Tienes 2.000 orcs gastadores? Si es así, ya está llamando o mandando un correo para concertar una primera cita en la escuela sin ningún compromiso.
Ya me lo agradecerá. :lol:
Por cierto, @storch ...tiene usted un ULM Storch?
:pensativo:
 
Pon un croquis

Viene a ser como una vagina con dos satélites. En total unos 200 stands de código C o 100 de códigos E/F. Una salvajada.

Creo que tengo por aquí mi portafolio, y si no mándeme alguien mañana un mp que hago captura desde el curro.

Edito: sí encontré algo. Perdona la calidad, pero aquí en el tfn lo tengo en calidad muy reducida.

4CC0C446-FEBA-4829-AAB4-E3972723D22B.webp
 
Última edición:
¿Tienes 2.000 orcs gastadores? Si es así, ya está llamando o mandando un correo para concertar una primera cita en la escuela sin ningún compromiso.
Ya me lo agradecerá. :lol:
Por cierto, @storch ...tiene usted un ULM Storch?
:pensativo:
Nah,lo acabaría dejando tras dos clases,mi capacidad de abandonarlo todo,incluso cosas que me gustan es legendaria,prefiero guardar los oros :jew:
Herbie,comenzador de todos,terminador de nadas.
 
Nah,lo acabaría dejando tras dos clases,mi capacidad de abandonarlo todo,incluso cosas que me gustan es legendaria,prefiero guardar los oros :jew:
Herbie,comenzador de todos,terminador de nadas.
Imagino que a pesar de ser isleño, tampoco tiene licencia de submarinismo. :face::lol:
 
¿Tienes 2.000 orcs gastadores? Si es así, ya está llamando o mandando un correo para concertar una primera cita en la escuela sin ningún compromiso.
Ya me lo agradecerá. :lol:
Por cierto, @storch ...tiene usted un ULM Storch?

Tuve un Storch HS Fly Synthesis (a medias) con motor Rotax 582 C. Azules. Gran avión, muy cómodo y una madre. Lo cambiamos por un P92, que, con la crisis, hubo que vender. Desde entonces me gasto menos y vuelo mas. Ambos los compramos de segunda mano en Italia.
:pensativo:
 
Con un P92 aprendí y me examiné. Me encantaba volar en ese bicho. Dos plazas y tras los asientos estaba el paracaídas del avión.

Hablo en pasado porque, no hace mucho, el mismo P92 con el que volaba lo estamparon nada más despegar de la pista. Los dos ocupantes murieron achicharrados.
 
Con un P92 aprendí y me examiné. Me encantaba volar en ese bicho. Dos plazas y tras los asientos estaba el paracaídas del avión.

Hablo en pasado porque, no hace mucho, el mismo P92 con el que volaba lo estamparon nada más despegar de la pista. Los dos ocupantes murieron achicharrados.
Lo leí en la prensa. Que el cielo les sea leve.
Hace poco me he hecho amigo de un andaluz que se ha venido a trabajar a Mallorca y le encanta la aviación. No conocía la existencia de los ultraligeros modernos y no podía permitirse pagar 8000 € para el privado. Ya ha llamado a la escuela de ultraligeros de aquí para hacer un primer vuelo con la P 92. :lol::lol::lol:
Me hace ilusión verlo tan ilusionado.
¿Cuántas horas llevaba cuando le soltaron y cuántas llevaba cuando se examinó?
 
Última edición:
No lo recuerdo bien, pero creo que a las 8 horas ya volaba solo. Me examiné con 15 horas porque es el mínimo legal, que si no habría ido antes.

El examinador era un LOL de tío (Sr. Lega :3:). Un tipo que se monta en el asiento del copiloto como un elefante en una cacharrería. De principio a fin intenta confundir al aHpirante con sentencias y una actitud apresurada.

- Cuando quiera nos vamos.
- Un momento (Inspección visual del exterior del aparato, calibración del altímetro, comprobación de combustible, accionamiento de flap, motor, etc). Pues vamos. (En el despegue no me dice ni pío. Una vez en el aire, flap fuera y estabilizado):
- Haga un viraje a izquierda.Ahora a derecha. Ahora a izquierda. Ahora siga en este rumbo. Ahora haga un 360. Ahora señáleme dónde está la pista. ¿La hemos perdido?
- Que no, que la hemos dejado atrás.
- Vale. Ahora suba a 1000 pies. Ahora métalo en pérdida.
- (Quito gases, levanto el morro, lo meto en pérdida, bajo morro, recupero el avión de la pérdida).
- Ahora diríjase a la pista y realice un aterrizaje sin motor.
- (Hago lo que me pide, y desde una altura de 1000 pies corto gases e inicio la maniobra de aterrizaje sin motor. Se trata de un descenso en espiral en el que el piloto debe aterrizar la aeronave sin ayuda del motor, controlando el descenso en cada vuelta para caer sobre la pista en la última sin percance alguno).
- Uy, va demasiado bajo, no vamos a llegar.
- No se preocupe que sí llegamos.
- Que no, que ha alargado mucho y vamos demasiado bajos para entrar en pista, nos comemos el talud.
- (Mirándole fijamente a la cara): No se preocupe que llegamos bien. (Aterrizaje perfecto, suave, como la seda. El tío callado completamente).
- Diríjase a la base.
- (Meto un poco de motor, ya en tierra, y voy donde los instructores y el resto de aspirantes esperan. Nos bajamos ambos del avión).
- (El tipo, dándome la mano): Enhorabuena, ya es usted piloto.

Y eso fue todo, a partir de ahí a volar por placer.
 
Yo como.pasajero el peor aterrizaje con crosswind fue en Funchal. El problema es que el aeropuerto es prácticamente una plataforma ganada al mar paralela a la costa.

La mayoría de las veces sopla de lado o cruzado. Si eso le unes que la maniobra de aproximación desde la bahía se produce con giros e inclinaciones un poco más anguladas que en un aterrizaje normal, aquello fue LoL. Ahora en el mejor aterrizaje que lo pasé. El piloto de TAP un titán. Lo calzó en la pista con una toma dura ( toma dura toma segura) pero el avión (un A 319) no hizo ningún cabeceo o bote.

Por cierto, hay una polémica, es especial debido a las causas de las últimas catástrofes aereas. La tecnificación y ayudas se vuelo están convirtiendo a los pilotos en moñecos que rellenan check list, toman café y cuando un indicador o ayuda de vuelo se les jode, están más perdidos que Verruga en el Black Friday

También he aterrizado ahí y cuando lo vimos desde la carretera si acojona, en el avión ni me enteré así que supongo sería un aterrizaje normal. De hecho el de Funchal es uno de los internacionales (o comerciales) más peligrosos del mundo, junto con el del Everest, si, hay aeropuerto allí. De hecho no todos los pilotos pueden aterrizar en Funchal, hay que tener una licencia especial o algo así. Lo he visto esta semana en una serie de Odisea, Aviones SOS Viral - Canal Odisea . Eso si, el que tenga miedo a volar que no la vea, que salen muchas explosiones y A380 que pierden un motor en medio del Atlántico (aterrizó y no hubo heridos) y esas cosas.

Sobre el miedo a volar, me parece lógico que si has volado y no te gusta puedas decir que tienes "miedo a volar", pero gente que no ha montado en avión en su puta vida que diga que le da miedo a volar es que no lo entiendo. Hablo de gente que no quiere participar en un sorteo porque si le toca tendría que coger un avión y le da miedo, pero no ha estado ni cerca de un aeropuerto en su puta vida.

Yo me dedico a la planificación aeroportuaria, y entre otros he diseñado la futura Terminal 5 de Changi, un monstruo de 50 millones de pasajeros anuales. Acepto preguntas.

Pon cagaderos con cristales transparentes, pero que por fuera no se vea, que puedas estar cagando y viendo a la gente.
 
Arriba Pie