EL HILO DEFINITIVO DEL AFEITADO CLÁSICO - Detector infalible de afeminados fardando de sus "potis"

Si, la verdad es que el poco esmalte que le quede, lo puede rascar aun más, pero bueno, eso ya es planteárselo, ¿las va a llevar a cromar o no le agrada la idea?

Si la respuesta es que no, que no las lleva, entonces pruebe lo del Sr. Curro a ver si así le saca la mayor parte del oxido y suciedad sin agredir tanto el metal (aunque un buen chorreon de vinagre al agua hirviendo no le vendría mal tampoco).

Si la respuesta es si, yo probaría lo del agua fuerte, tenga en cuenta que luego es peor, luego las van a meter en ácido sulfúrico diluido para arrancarle TODO el esmalte y toda la protección, para ponerle una capa completamente nueva.


Usted elige.

Yo es que lo tengo clarísimo: La primera la cromaba (o si la quiere idéntica a como la tenía su Sr. Padre, la niquelaba), y la de su abuelo le daba un baño de oro. Si, de oro. Porque el color que tiene se presta a eso.

Una cromada y otra de oro y pajas a la crema hasta el fin de los tiempos cuando vea las fotos de las maquinillas así.


Joder que puta envidia coño. :lol:



De todas formas, a los amantes de mas maquinillas antigüas, en los mercadillos pueden encontrar pequeños tesoros que como los que las venden no son conscientes de su valor, se las van a dejar por nada. Incluso en Ebay hay muchos que venden las de sus ancestros, porque para ellos eso es un trasto inútil.

Así que igual por diez o veinte euros pueden hacerse con maquinillas así.


Yo por lo pronto estoy mirando lo de las navajas y creo que con las tres maquinillas que tengo me apaño para los restos. Lo próximo será una navaja, a ver que tal.

Si ven los vídeos, hay un conjunto de cuatro videos de un hombre que compra de segunda mano una navaja de acero de carbono, sin afilar, con imperfecciones, y la va afilando con piedras de distinto grado hasta dejarla perfecta. Que pasada de proceso de afilado y que pasada de navaja de afeitar.

Nada nada, decidido: lo próximo, navaja.


Además, con una buena navaja, piedra y asentador, no necesitan nada más que jabón, ni hojas de afeitar ni leches, y eso también hay que tenerlo en cuenta.
 
Sí. Pero una navaja, si no la sabes afilar y le desgracias el filo, la jodes para siempre.
 
Hombre claro, si compro una antes me la afilará un amiguete mío que usa navaja y sabe hacerlo y yo iré aprendiendo poco a poco. Yo sólo he afilado navajas de mariposa, la de la mili, cuchillos de cocina y cosas así, pero eso es más delicado y prefiero que la primera vez al menos me lo haga alguien que sepa.


Ya una vez visto el proceso y con paciencia, voy haciéndole yo el mantenimiento. En los vídeos además se explica muy bien el proceso, todo sea dicho.



Debe haberme pillado el día tonto que estoy emocionado con las dos maquinillas esas. Su abuelo con afeitado clásico toda la vida, su padre también una buena parte al menos, y ahora el hijo y nieto, ILG, va a usar los instrumentos de los dos para afeitarse el resto de la suya.


Anda que no. No se me ocurre mejor forma de hacerles homenaje que afeitarse diariamente con los instrumentos que ellos dos usaron.
 
Darkiano rebuznó:
Hombre claro, si compro una antes me la afilará un amiguete mío que usa navaja y sabe hacerlo y yo iré aprendiendo poco a poco. Yo sólo he afilado navajas de mariposa, la de la mili, cuchillos de cocina y cosas así, pero eso es más delicado y prefiero que la primera vez al menos me lo haga alguien que sepa.


Ya una vez visto el proceso y con paciencia, voy haciéndole yo el mantenimiento. En los vídeos además se explica muy bien el proceso, todo sea dicho.



Debe haberme pillado el día tonto que estoy emocionado con las dos maquinillas esas. Su abuelo con afeitado clásico toda la vida, su padre también una buena parte al menos, y ahora el hijo y nieto, ILG, va a usar los instrumentos de los dos para afeitarse el resto de la suya.


Anda que no. No se me ocurre mejor forma de hacerles homenaje que afeitarse diariamente con los instrumentos que ellos dos usaron.


Precisamente ese es uno de los motivos por el que no me echa para atrás gastarme un dinero importante en este tipo de afeitado porque sé que dura toda la vida, amén de que en un futuro se puede heredar y qué mejor manera de acordarse de un servidor que haber heredado este tipo de utensilios para afeitarse.

Esta idea me atrae. Y me atrae mucho. No por ser el típico abuelo pesado que siempre aburre a los pequeños con el afeitado clásico, no. Simplemente porque la actual generación de jóvenes parecen todos subnormales y con poca capacidad de raciocionio con tanta tontería encima que tienen. Así que pienso que un joven descendiente me vea hacer todo el ritual y poco a poco se vaya interesando en él y de esa manera, compartir más cosas con él, también me motiva mucho para seguir con el afeitado clásico así como perfeccionar mi técnica en él.

Además, a mí me hubiera gustado que mi antecesor o el antecesor de éste, me hubieran inculcado este tipo de afeitado. ¿A quién no?
 
Ayer estuve en casa de un colega algo viejuno,y me acordé de este hilo.Más clásico,imposible.Ahí lo jiño.


 
Gregory_Peck rebuznó:
Brocha Wilkinson de tejón comprada en Mercadona: 6,75
Maquinilla Wilkinson de plástico pillada en el Corte Inglés, incluye cuchillas 4,65

Esa es la brocha que estamos comprando muchos de los novatos. La del mercadona.

Lo que no entiendo de ninguna manera es por qué las vende Mercadona. Al menos en el que compro yo no tienen más que:

- Barritas Bea/Lea
- Cuchillas Personna
- y la brocha de tejón.

Quisir, y dado que y a la vista está, no apuestan por el afeitado clásico (no tienen ni cuchillas en condiciones, ni maquinilla alguna), no le encuentro el sentido a que vendan brochas que no son precisamente un consumible (las barritas y las cuchillas sí lo son). Le encontráis el sentido, hamijos del afeitado clásico? O son tan malas que no duran nada?
 
HARTAZGO rebuznó:
Esa es la brocha que estamos comprando muchos de los novatos. La del mercadona.

Lo que no entiendo de ninguna manera es por qué las vende Mercadona. Al menos en el que compro yo no tienen más que:

- Barritas Bea/Lea
- Cuchillas Personna
- y la brocha de tejón.

Quisir, y dado que y a la vista está, no apuestan por el afeitado clásico (no tienen ni cuchillas en condiciones, ni maquinilla alguna), no le encuentro el sentido a que vendan brochas que no son precisamente un consumible (las barritas y las cuchillas sí lo son). Le encontráis el sentido, hamijos del afeitado clásico? O son tan malas que no duran nada?

Sobre la BROCHE del MERCADONA, no sé nada porque no la tengo, pero si alguno de los foreros puede comentar algo, yo también quedaría agradecido al respecto, por que ahora que bajo a la compra le echo un ojo a esto :lol::lol:

En lo que respecta a por qué lo venden, creo que la respuesta es que NO son productos propios del afeitado clásico, porque hay mucha, mucha gente que utiliza jabón y crema con brocha para afeitarse con maquinillas desechables o con maquinillas modernas. Mi agüelo, por ejemplo, que tiene una barba dura de cojones, se puede afeitar tranquilamente con desechables malas, tipo las de BIC esas amarillas que te entra el sida al segundo corte, y lleva toda la puta vida empleando brocha y el jabón la toja, sin que le haya visto tirar de gel o espuma nunca.

Igualmente hay mucha gente que lo hace, gente que descubre que el jabón o la crema con brocha les produce mejor afeitado que el gel o espuma, que es más de hombres o que es más económico.

Yo lo hacía así antes y creo que el sr. ILG también, antes de la apertura de este hiloc.
 
ilovegintonic rebuznó:
Y esta es la de mi abuelo:



Voy a tener que darles con el cepillo, el algodón mágico, el algodón normal, el cepillo mágico y hervirlas con bicarbonato en un cazo forrado de aluminio, que he leído que se produce no sé qué reacción que se lleva la mierda

Consejo de armero en la mili: haz una mezcla 50/50 con aceite de coche y gasoil, mano de santo para quitar el óxido casi sin frotar y, encima, el aceite te deja una capa protectora sobre el metal toh reshulona.

Black Adder rebuznó:
O también puedes untarte la cara con miel y aplaudirle la cara a un oso reposadamente.


Desde luego hay cada uno. Decís cada cosa.

Supongo que estarás de coña, no? Vamos que si dejas la espuma "actuar" un par de minutos será más efectiva que si te la echas y te afeitas, no? No digo que vaya a ser "mejor" que la espuma hecha con jabón al estilo clásico, pero más efectivo que si te la hechas y te afeitas ya te digo yo que si lo es.

Benito rebuznó:
no te lo vas a creer, pero las cuchillas de esos bichos las siguen fabricando, solo que actualmente se usan para rascadores de vitroceramica no se si del mercadona o del carrefour, no es coña, el otro dia parti el rasca que tenia que era de plastico y me pille uno de aluminio para que no se partiera mas, y venia con las cuchillas esas de tres bujeros

muestra de lo que menciono:

621b6a417ec6abeef1691087133d25dao.jpg

Supongo que en alguna parte del hilo se habrá hablado de las hojas de afeitar y supongo que se habrá maldecido a las comerciales, por ser comerciales. Esas máquinas, igual que las de afeitar, usan las Filomatic/Gillette/Bic de toda la vida que se pueden encontrar casi en cualquier tienda. Por cierto, tan sólo hay un fabricante de hojas "comerciales" que es Bic y luego se las vende a los diferentes distribuidores, cada una con su nombre. Por eso las Bic son más baratas que el resto, aunque las otras van envueltas en envases más duros o con papel más resistente o cosas asi para hacerlas diferentes, pero las hojas son las mismas.

Black Adder rebuznó:
Sí. Pero una navaja, si no la sabes afilar y le desgracias el filo, la jodes para siempre.

Tambien hay navajas de afeitar que usan hojas de afeitar como las que menciono más arriba, no hace falta afilarlas, tan solo cambiar la hoja.

HARTAZGO rebuznó:
Esa es la brocha que estamos comprando muchos de los novatos. La del mercadona.

Lo que no entiendo de ninguna manera es por qué las vende Mercadona. Al menos en el que compro yo no tienen más que:

- Barritas Bea/Lea
- Cuchillas Personna
- y la brocha de tejón.

Quisir, y dado que y a la vista está, no apuestan por el afeitado clásico (no tienen ni cuchillas en condiciones, ni maquinilla alguna), no le encuentro el sentido a que vendan brochas que no son precisamente un consumible (las barritas y las cuchillas sí lo son). Le encontráis el sentido, hamijos del afeitado clásico? O son tan malas que no duran nada?

Pues ya te han contestado, tan solo quería decir que yo tambien vendo brochas de pelo de tejón y se venden de vez en cuando, más las hojas de afeitar aunque sólo las vendo para los rascavidrios como el de Benito. Alguna vez me han encargado máquinas clásicas y se las consigo, pero nada de marcas raras o hypsters, la que sea más barata.

Esta noche pruebo lo de afeitarme antes de la ducha y trataré de hacer una espuma más jugosa con mi Gel Edge a ver que tal. Lo que si haré, y llevo haciendo desde que empecé a afeitarme, es dejarme la espuma en la cara un par de minutos antes de afeitarme para que haga efecto, aunque le pese a Blacka.
 
:lol::lol::lol:

He llamado a mi colega (lo conozco tridimensionalmente, es de mi pueblo) comentándole lo que han dicho ustedes para quitarle el óxido y demás y me ha dicho.


- También te puedes pasar las maquinillas por los huevos a ver si así se quita el oxido...



A la pregunta de porqué me decía aquello, me ha respondido, la verdad es que con toda la razón del mundo:

- Tú me has preguntado cómo quitarle el oxido y la suciedad y yo te lo he dicho, si ahora vas a hacer otra cosa ¿para qué me preguntas nada entonces?... y ahora vete a pegarle peos a una lata, que estoy haciendo otras cosas. :121


Así que yo ya no digo más nada al respecto, que cada uno haga lo que quiera que yo he apuntado en mi carpeta de afeitado clásico otro fichero de word, sobre cómo quitar óxido a estos instrumentos.




Sobre la brocha de pelo de Tejón del Mercadona, la Wilkinson con el mango negro, debo decir que es la única que yo tengo de pelo de tejón, y que es la que yo uso. De hecho casi siempre uso esa y va estupendamente. Nada que objetar a esa brocha, que es suave, saca buena espuma y más barata imposible. Además el mango negro me gusta mucho, a la par que tiene buen agarre.


Lo de porqué la venden en el mercadona, es porque aunque las maquinillas de afeitado clásico han desaparecido casi por completo de los comercios (exceptuando la Wilkinson de plástico de El Corte Inglés), la gente sigue usando barritas de jabón y haciendo espuma con brocha. No todo el mundo pero todos aquellos que no tragan con las espumas y geles de bote.

Venden la maquinilla esa negra de plástico, pero supongo que las grandes superficies no la querrán en sus estantes, digo yo, ni idea. Que yo sepa sólo la venden en El Corte Inglés, pero en ninguna otra gran superficie.






Aprovecho para comentar un pequeño experimento que he hecho hoy: fusión de jabón y crema.



Fly_poster.jpg








Me queda muy poco jabón Patchuli-naranja de Jabonman, y en cambio tengo tres botes de esos de crema Lea que compré en los chinos a un euro, y que tengo que gastar.

Hoy me ha dado por echar una buena cantidad de crema Lea en el bol, sacar la brocha mojada, escurrirla y cargarla con el jabón de jabonman.

Cuando estaba ya cargada, en lugar de aplicarla en la cara y posteriormente volver a sacar más espuma para siguientes pasadas, lo que he hecho es sacar espuma Lea en el bol, con la brocha cargada como digo de jabón Patchuli-naranja.


El resultado no ha podido ser mejor. La crema Lea no huele a nada, podría decirse que es neutra, pero hace una buena espuma, así que se ha formado una especie de espuma densa, mezcla del jabón y de la crema, que ha sido una gozada y me ha dado para cinco pasadas sin problemas.


Si alguien quiere experimentar cargando la brocha con jabón o con barrita Latoja (por ejemplo) y luego sacar espuma Lea en el Bol con la brocha cargada del otro jabón, que me cuente a ver qué tal le ha ido.
 
Darkiano rebuznó:
Lo de porqué la venden en el mercadona, es porque aunque las maquinillas de afeitado clásico han desaparecido casi por completo de los comercios (exceptuando la Wilkinson de plástico de El Corte Inglés), la gente sigue usando barritas de jabón y haciendo espuma con brocha. No todo el mundo pero todos aquellos que no tragan con las espumas y geles de bote.

Otro motivo que se me ocurre a mi es que esas máquinas son muy pequeñas y se pueden "caer" en muchos bolsillos sin pasar por caja.
 
Perrino Chico rebuznó:
Otro motivo que se me ocurre a mi es que esas máquinas son muy pequeñas y se pueden "caer" en muchos bolsillos sin pasar por caja.

Puede ser, pero no son más pequeñas, envase incluido, que otras maquinillas más caras, ¿no?
 
Otra circunstancia puede ser que en el Mercadroga tienen toda una gama de productos de cuidado Deliplus, como la brocha: quiero decir que es una marca que tiene un fuerte muy grande en la sección perfumería, higiene, afeitado, etc. Tú vas a un carrefour, LeClerc, Ahoramax, etc. y no tienen una marca blanca propia tan marcada en este sentido.

Es un ámbito en el que hacen mucha caja y tienen variedad y (relativamente) buenos productos a buen precio.
 
Si hablamos de eliminar óxido aquí va otro briconsejo de mierda para ILG...

Ácido Oxálico.

Se encuentra en poco sitios, hay que buscarlo en esas droguerías de toda la vida y es lo mejor para el óxido, ya que lo elimina por completo y no afecta al metal. Se deja actuar 24 horas disuelto en agua y luego se frota un poco con un cepillo suave y ya está, se limpia con jabón y ni pizca de óxido. Eso si, úselo en sitios ventilados por si acaso, pero si lo busca por internet, verá los usos que le da la gente, consejos de seguridad y que cantidad usar .

Yo en su caso probaría a usarlo y luego incluso mantendría las dos maquinillas en su estado original, siempre estará a tiempo de recromar, pero a mi me suelen gustar que las cosas mantengan su pátina original, con su estilo, libre de óxido y limpias, pero que se note que tienen sus años.
 
parriller rebuznó:
Puede ser, pero no son más pequeñas, envase incluido, que otras maquinillas más caras, ¿no?

Los cargadores de 20 pavos suelen llevar, cuando se lo piden los distribuidores, los códigos de barra en relieve metálico, que son los chivatos que pitan en la salida. Si a una máquina de 3 o 4 € le tienen que poner en el supermercado el chivato o caja para que no los roben como que les sale más caro el bollo que el coscorrón.

parriller rebuznó:
Tú vas a un carrefour, LeClerc, Ahoramax, etc. y no tienen una marca blanca propia tan marcada en este sentido.

Tú no vas mucho a sitios que no sean el mercadona, no? Lo que pasa es que mercadona ha echado al resto de fabricantes de sus tiendas y por eso SOLO encuentras Deliplus, Hacendado y esas cosas suyas.
 
no pensaba continuar con esta interminable serie de experiencias, pero resulta que hoy, ha tenido a bien pasarse por mi comunidad "el afilaor".


yo me he bajado con las tijeras de cuando me pongo tierno y me corto el pelo ante el espejo cantando "taking care of business" y cuando me ha tocado el turno he procedido a soltar la bomba.


"Trae las estijeras"

"no si yo a lo que vengo es a que me rasures con el pedrolo rotativo este, las tijeras son para las cejas"


Despues de una retahila de ininteligibles improperios en la lengua de mahoma, el afilaó, ha procedido a cagarse en mi estampa, ponerme un pie en la nuca y proceder finalmente a rasurarme con la piedra rotativa.

El apurado es bueno, pero no me ha gustado la falta de compromiso de no inmolarse al final, le doy un 4
 
¿Cómo?






Es bonita desde luego. Quitando la pieza de abajo que aun conserva algo de suciedad, no ha quedado mal del todo. De todas formas con un cromado el cambio puede ser tan espectacular como lo ha sido hasta ahora, sería otro salto cuántico.


Pero hay que reconocer que ha quedado muy bien para como estaba antes. Casi casi se podía afeitar ya con ella.
 
Está perfectamente limpia. Simplemente la he dejado sumergida en Kh7 y luego la he limpiado con un limpia plata y cepillo de dientes. El flash no ha sacado bien el brillo que tiene, es lo que tiene no tener más que el móvil ahora para sacar fotos.

El peine lo que tiene es que está saltado el cromado, y se ve el metal dorado que hay bajo él, pero como limpia está limpísima y casi se ve uno reflejado en ella. Amplía las fotos pinchando sobre ellas y verás el detalle. Ha aparecido el logo de Gillette en un rombo, apenas perceptible antes.
 
He ido a mirar los artículos que había en el corte inglés de afeitado clásico y cual ha sido mi sorpresa que sólo había hojas de afeitar gillette tal que esta:

Gillette-platinum-5_m.jpg

A 4.75€ me parece muy caro ya que las que uso, las BIC amarillas, son 10 hojas por 1.45€ :shock:

¿Merecen la pena?

También vi el aceite pre-afeitado floid y después de leer por aquí e informarme por internet, he entendido que es sustitutivo a la espuma de afeitar. ¿Es así? Lo comento porque hay algunas personas que comentan que se echan menos gotas de las que indica el bote y después complementan con espuma para irritar menos la piel.

Comento esto, porque en la zona de la barbilla por el principio del cuello y en la zona del bigote tengo la barba muy muy dura y me gustaría "ablandarla" más para evitar irritarme la piel.
 
Por lo menos Uncle usa el bálsamo con alcohol, que algo más de hombres será, no como yo que uso el sensitivo que es sin alcohol.

Bueno, pues ayer me afeité antes de la ducha y rebuyendo el gel de afeitar en la mano hasta que aquello creció exponencialmente. Me la eché en la cara y la dejé actuar, mal que le pese l´Blacka, como siempre. Y si es cierto que noté como que los aromas o lo que coño sea que lleva el gel se impregnaban en la barba y me olía la cara a aloevera o menta o su puta madre, el caso es que parecía que hiciera como más efecto. Cuando me afeité con agua tibia en vez de caliente notaba que la máquina me tiraba un poquino más que antes, tambien es cierto que el cabezal tendría como 12 o 14 usos que es lo que los suelo usar, si eso la próxima vez pongo un cabezal nuevo (que ya toca) y ya contaré.

Hoy le he pedido a mi padre su vieja brocha, pues la había dejado de usar con el jabón la Toja por el gel de afeitar, y resulta que ha dejado el gel y ha vuelto a la brocha con el jabón. De todas formas se la pediré un dia para afeitarme y probar que tal. Lo de afeitarme con máquina de hojas tengo que mentalizarme más, no estoy a disgusto con lo que tengo ni me provoca granos ni rojeces a pesar de usar tanto los cabezales, asi que paso a paso.
 
Perrino Chico rebuznó:
Tú no vas mucho a sitios que no sean el mercadona, no? Lo que pasa es que mercadona ha echado al resto de fabricantes de sus tiendas y por eso SOLO encuentras Deliplus, Hacendado y esas cosas suyas.

Me refería exactamente a lo que dices, sufro a otros supermercados como el AhorraMas o el Carrefour a diario: lo que quería decir es lo que tú comentas. A lo que iba era a que precisamente porque han echado al resto de marcas y uno encuentra mayoritariamente sólo marcas suyas, me parece probable que, de hecho, esas marcas suyas como Deliplus, para cubrir casi todo el mercado, amplíen su catálogo y tengan productos como una brocha de afeitar que otras marcas blancas blancas me da la sensación que no tienen, que no les interesa.

Si algún día pruebas con la brocha de tu padre y la toja, mírate los vídeos que ha puesto el sr. Darkiano sobre hacer espuma, que no son ninguna chorrada. Están dos páginas más atrás. En el Youtube tienes algunos vídeos de este tío.

A mí me ha venido de cojones, porque yo hacía espuma pero ni de lejos lo hacía correctamente, como dios manda, y sí he notado la diferencia.
 
conchudo rebuznó:
He ido a mirar los artículos que había en el corte inglés de afeitado clásico y cual ha sido mi sorpresa que sólo había hojas de afeitar gillette tal que esta:

Gillette-platinum-5_m.jpg

A 4.75€ me parece muy caro ya que las que uso, las BIC amarillas, son 10 hojas por 1.45€ :shock:

¿Merecen la pena?

Que pasa, que soy un Kokillo de la vida y nadie me lee? Un post más arriba acababa de decir que Bic fabrica para Gillette y Filomatic, si sigue existiendo esta última marca pues hace mucho tiempo que no veo ninguno de sus productos entre mis proveedores.
 
parriller rebuznó:
En lo que respecta a por qué lo venden, creo que la respuesta es que NO son productos propios del afeitado clásico, porque hay mucha, mucha gente que utiliza jabón y crema con brocha para afeitarse con maquinillas desechables o con maquinillas modernas.

Yo lo hacía así antes y creo que el sr. ILG también, antes de la apertura de este hiloc.

Perrino Chico rebuznó:
Pues ya te han contestado, tan solo quería decir que yo tambien vendo brochas de pelo de tejón y se venden de vez en cuando, más las hojas de afeitar aunque sólo las vendo para los rascavidrios como el de Benito.

Darkiano rebuznó:
Sobre la brocha de pelo de Tejón del Mercadona, la Wilkinson con el mango negro, debo decir que es la única que yo tengo de pelo de tejón, y que es la que yo uso. De hecho casi siempre uso esa y va estupendamente. Nada que objetar a esa brocha, que es suave, saca buena espuma y más barata imposible. Además el mango negro me gusta mucho, a la par que tiene buen agarre.

Lo de porqué la venden en el mercadona, es porque aunque las maquinillas de afeitado clásico han desaparecido casi por completo de los comercios (exceptuando la Wilkinson de plástico de El Corte Inglés), la gente sigue usando barritas de jabón y haciendo espuma con brocha. No todo el mundo pero todos aquellos que no tragan con las espumas y geles de bote.

Pues muchas gracias a los tres por las explicaciones, así da gusto. :121

parriller rebuznó:
Otra circunstancia puede ser que en el Mercadroga tienen toda una gama de productos de cuidado Deliplus, como la brocha: quiero decir que es una marca que tiene un fuerte muy grande en la sección perfumería, higiene, afeitado, etc. Tú vas a un carrefour, LeClerc, Ahoramax, etc. y no tienen una marca blanca propia tan marcada en este sentido.
Sí, la cosmética de Mercadona (cremas y demás) son los que fabrica RNB Cosméticos por la zona de Valencia. Buenos productos que se metieron el hostiazo aquel el año pasado con los rumores de si alguna de sus hidratantes era cancerígena (y de hecho las estuvieron devolviendo durante un tiempo por una nueva formulación). Pero la brocha si no me equivoco es Wilkinson, Mercadona no llega tan lejos como para ofrecer esos productos vía RNB.

ilovegintonic rebuznó:
Está perfectamente limpia. Simplemente la he dejado sumergida en Kh7 y luego la he limpiado con un limpia plata y cepillo de dientes. El flash no ha sacado bien el brillo que tiene, es lo que tiene no tener más que el móvil ahora para sacar fotos.

Pues ha quedado de puta madre, está genial esa maquinilla. Desmontable a más no poder, con su cajita...

parriller rebuznó:
Si algún día pruebas con la brocha de tu padre y la toja, mírate los vídeos que ha puesto el sr. Darkiano sobre hacer espuma, que no son ninguna chorrada. Están dos páginas más atrás. En el Youtube tienes algunos vídeos de este tío.

A mí me ha venido de cojones, porque yo hacía espuma pero ni de lejos lo hacía correctamente, como dios manda, y sí he notado la diferencia.
Sí, hay unos vídeos de puta madre del Teiste ese. Yo también me los he tragado para mejorar el espumado con el Tabac y con la barrita de LaToja.

Saludos y gracias de nuevo.
 
Perrino Chico rebuznó:
Que pasa, que soy un Kokillo de la vida y nadie me lee? Un post más arriba acababa de decir que Bic fabrica para Gillette y Filomatic, si sigue existiendo esta última marca pues hace mucho tiempo que no veo ninguno de sus productos entre mis proveedores.

Le leí en el post número #658 por eso mismo no las compre :roll:

Sólo quería indicar que en el corte inglés no habia más hojas de afeitar aparte de la que he adjuntado la imagen.
 
Atrás
Arriba Pie