Cocina El método Montigñé: Dictamos tu comida, somos tu vida.

El método Montignac, lejos de las acusaciones de dieta milagro, me parece ya de entrada la única dieta que se puede mantener durante largos años o incluso para siempre. Está hecha para gente que le gusta comer, guiándolas para rechazar ciertos alimentos que no merecen la pena, o que los procesos industriales han hecho que no merezcan la pena. Cuando era tenía doce años, salía de misa (otro hábito que felizmente abandoné) lo primero que hacía era comprarme una bolsa de patatas de las grandes, preferentemente unas Lays Campesina. Zampársela entera era una tarea considerable, que yo abordaba con mucho gusto. No por nada el slogan de Lays es "¿A que no puedes comerte sólo una?" (desde luego que no para un yonki de los carbohidratos, las grasas saturadas y la sal a granel). A la 1 y pico me relamía los dedos grasientos de las patatas, aparentemente lleno. Pero luego a las 2 llegaba a casa y me comía el platazo de spaguettis que me había hecho mi madre, con el mismo hambre que si no hubiera comido nada. Si alguien se ha comido alguna vez una barra de pan entera es lo mismo, parece que es imposible y que no puedes comerte tanto pan, pero una vez que te lo acabes es como si no hubieras comido nada. La única conclusión es que estos alimentos no nos aportan una puta mierda.

THE METHOD está pensado inequívocamente para gente de buen comer. Y sobre todo, nuestro amigo francés, era realista. Y para nada lo son las dietas habituales que pretenden que un francés vaya a renunciar de por vida a sus patés, a sus quesos, a sus vinos. Dietas que prohíben alimentos cuyo valor nutricional encima es magnífico deberían estar censuradas por la mismísima Constitution Française. Y esto es aplicable para nuestros productos españoles. Seguir determinadas dietas nos puede volver gilipollas y rechazar un morcón de lomo ibérico de bellota jabugo.

Montignac hablaba del modelo norteamericano, que en realidad no es otra cosa que el modelo globalizador, que en Europa ya está más que instalado, solo que aquí tiene que convivir con un legado gastronómico difícil de pisar (por ahora). En el documental Super Size Me (aparte de la chorrada del reality zampacolestor, tiene algunos datos interesantes) salía un colegio estadounidense, donde en el comedor todo el rancho era pura mierda. Una niña coge una ración patatas fritas y un tetrabrick cutre de estos de leche, cuyo contenido es una mierda artificial.

200px-Genuine_Animal_Milk.png


Pues la niña en cuestión dice "estoy comiendo verduras y calcio" :121 Es así, hay una publicidad incesante que trata de convencer (y lo hace) de que cualquier producto es sanísimo, de que la basura más engordante es light, de que lo que lleva azúcar no lo lleva, de que lo malo es bueno, de que la mierda es crema. El bollicao te lo venden como que contiene muchísima leche y los niños crecen fuertes y sanos. Señora, déle un puto vaso de leche al niño en vez de tanta mierda.

Pero la fuerza publicitaria que tienen estas compañías en muy fuerte, y las pobres naranjas no tienen nadie que las anuncie. Ya ocupa el poder de reclamo que tiene la naranja los Sunny Delight, no pasa nada.

Pero por mucha mierda que nos metan por los ojos, estas Navidades mi mesa estará llena de viandas 100% aptas Montignac. Sí, no tengo que modificar el cochinillo, ni los buenos mariscos, ni la tabla de jamón, ni los vinazos ni hostia bendita. Pero no puedo comer pan, qué pena :lol:.
 
jorgevm rebuznó:
Pero por mucha mierda que nos metan por los ojos, estas Navidades mi mesa estará llena de viandas 100% aptas Montignac. Sí, no tengo que modificar el cochinillo, ni los buenos mariscos, ni la tabla de jamón, ni los vinazos ni hostia bendita. Pero no puedo comer pan, qué pena :lol:.

Con esas viandas el pan sobra, lo único que hace es engollipar.

Lol, en mi libro de inglés viene un reading con un texto apologético pro-montigñec. Cuando toque en clase saldré del armario.

Buenas noticias, al parecer carrefour comercializa fideos de soja/vermicelli aptos con su marca (ingredientes: harina de judias mungo, sal y agua).
 
Sería chupi que nos curraramos entre todos un menú para Navidad. :lol:


Venga guapas, podemos hacerlo. :lol:
 
jorgevm rebuznó:
, ni los vinazos.

No cantes victoria con el vino y el alcohol que el método los restringe bastante. Esa es la parte que llevo peor con diferencia y no porque sea un borracho, si no porque forma parte de nuestra cultura y en cualquier cena es normal que caigan unas cuantas copas de vino.
De hecho acabo de volver de una semana de viaje de trabajo y me he puesto hasta el cucu de carnaza, pescados, alubias y.......de vino, claro.

Y sigo insistiendo en que la gente se vuelve loca con que el método permite comer chorizo y morcón a mansalva, y no es así. No es así.

Las cenas familiares de Navidad son una buena prueba de fuego. A ver quién es el guapo que no se come una tosta con foie, o con jamón. Y unas birritas, o un buen vino.
 
A ver, a mí lo que me gusta es no tener que renunciar taxativamente a ciertas cosas. Pero también forma parte del método evitar las grasas saturadas y ciertas pautas de moderación con determinados alimentos. Es un mito lo de desayunar huevos con beicon diariamente. De hecho, en los días que llevo no he desayunado otra cosa que avena, fruta y soja.
 
No cantes victoria con el vino y el alcohol que el método los restringe bastante. Esa es la parte que llevo peor con diferencia y no porque sea un borracho, si no porque forma parte de nuestra cultura y en cualquier cena es normal que caigan unas cuantas copas de vino.
De hecho acabo de volver de una semana de viaje de trabajo y me he puesto hasta el cucu de carnaza, pescados, alubias y.......de vino, claro.

Y sigo insistiendo en que la gente se vuelve loca con que el método permite comer chorizo y morcón a mansalva, y no es así. No es así.

Las cenas familiares de Navidad son una buena prueba de fuego. A ver quién es el guapo que no se come una tosta con foie, o con jamón. Y unas birritas, o un buen vino.

En fase dos mi libro creo recordar que dice textualmente "se pueden tomar dos o tres copas de vino sin problemas" durante las comidas. Se restringe solo durante fase I y si se persigue perder peso.

La cerveza, si bien tiene un IG muy alto, solo tiene un 3% de carbohidratos, así que se puede tomar uno una lata con la comida tranquilamente en fase II.

Yo como embutidos, huevos y quesos en abundancia. Dice que hay que dar preponderancia a las grasas insaturadas, pero creo que es una concesión editorial, como su defensa con la boca pequeña de las frutas (mucha gente tiraría a la basura el libro si no se amoldara a ciertos tabues inamovibles).

Los problemas de colesterol, obesidad etc vienen si se mezclan grasas saturadas con carbohidratos simples.

jorgevm rebuznó:
Es un mito lo de desayunar huevos con beicon diariamente. De hecho, en los días que llevo no he desayunado otra cosa que avena, fruta y soja.

Yo desayuno dos huevos con bacon cada dos días. Desayuno que hace medio mundo por cierto, aunque culturalmente nos parezca extraño.
 
Becerro, creo que estás haciendo interpretaciones del método para justificar lo de las grasas saturadas que a ti te gustan especialmente. El método no dice que el problema del colesterol venga de mezclar las grasas saturadas con carbohidratos simples. Y claramente aboga por el aceite de oliva y el aceite de pescado azul, alto en Omega3.
Por muy acertado que sea el método, el cual sigo lo máximo que puedo especialmente sus principios básicos, no toda la salud se puede explicar con él. Las grasas saturadas son un problema social más que demostrado.

En cuanto al alcohol él habla de 10 cl con cada comida en fase 1. Claramente insuficiente para mis apetencias.

Otra cosa que me trae a mal traer es el de la cafeína y no porque la necesite en mi actividad diaria, ya que con el método he conseguido estar alto de energía y no tengo el mono que tenía antes, pero hay muchas corrientes que abogan por la cafeína como activador de los procesos de consumo de grasas y que tomar cafeína antes del ejercicio aeróbico es aconsejable para aguantar más precisamente por esa movilización de las lorzas para generar energía. Montigñac dice no a la cafeína porque también incide sobre los niveles de insulina.
 
Becerro de oro rebuznó:
Yo desayuno dos huevos con bacon cada dos días. Desayuno que hace medio mundo por cierto, aunque culturalmente nos parezca extraño.

Yo estoy todavía en fase I. De todas formas cuando llegue a la fase II no creo que suba demasiado mi consumo de grasas saturadas.

Y las preguntillas que tenía:

1) ¿Cómo cojones desayunar en un bar? Ayer me ví obligado a ello y lo único que se me ocurrió fue pedir un café solo, y encima el edulcorante era de DEXTROSA. También suelen tener zumo de naranjas exprimido, pero no se me ocurre nada sólido que pueda comer. Es todo tostadas y bollería.

2) ¿Algún consejo para ganar músculo? Me estoy leyendo un libro muy interesante, Burn the fat, feed the muscle de Tom Venuto (está por ahí en pdf), que coincide en algunas cosas con Montignac (por ejemplo, evitar que el metabolismo entre en "starvation mode") y en otras no (las calorías cuentan). Con mi dieta anterior perdí un montón de músculo y ahora estoy en el gimnasio tratando de recuperarlo, pero mis progresos son invisibles.

3) ¿Es compatible la práctica del scat con el método Montigñé? ¿Cómo saber si un ñordo es de IG<35? Gracias.
 
Lo que yo decía en anteriores posts, que los que comemos/desayunamos/cenamos fuera de casa lo tenemos chungo para seguir el método.
Yo quisiera probarlo, pero me es prácticamente imposible desayunando y comiendo en bares. Por no decir ya que el pan es insustituible en mi dieta.

jorgevm rebuznó:
3) ¿Es compatible la práctica del scat con el método Montigñé? ¿Cómo saber si un ñordo es de IG<35? Gracias.

Hijo de puta. :lol::lol::lol:
 
Mala_Vida rebuznó:
Lo que yo decía en anteriores posts, que los que comemos/desayunamos/cenamos fuera de casa lo tenemos chungo para seguir el método.
Yo quisiera probarlo, pero me es prácticamente imposible desayunando y comiendo en bares. Por no decir ya que el pan es insustituible en mi dieta.

CLX0406WIT07DG-de.jpg


Si vieras la cara que puso el revisor del bus, cuando me vio comer de un tuper pasta con queso a las 6 de la mañana yendo a clase hace ya unos añitos.
 
jorgevm rebuznó:
Yo estoy todavía en fase I. De todas formas cuando llegue a la fase II no creo que suba demasiado mi consumo de grasas saturadas.

Y las preguntillas que tenía:

1) ¿Cómo cojones desayunar en un bar? Ayer me ví obligado a ello y lo único que se me ocurrió fue pedir un café solo, y encima el edulcorante era de DEXTROSA. También suelen tener zumo de naranjas exprimido, pero no se me ocurre nada sólido que pueda comer. Es todo tostadas y bollería.

2) ¿Algún consejo para ganar músculo? Me estoy leyendo un libro muy interesante, Burn the fat, feed the muscle de Tom Venuto (está por ahí en pdf), que coincide en algunas cosas con Montignac (por ejemplo, evitar que el metabolismo entre en "starvation mode") y en otras no (las calorías cuentan). Con mi dieta anterior perdí un montón de músculo y ahora estoy en el gimnasio tratando de recuperarlo, pero mis progresos son invisibles.

3) ¿Es compatible la práctica del scat con el método Montigñé? ¿Cómo saber si un ñordo es de IG<35? Gracias.

1) Desayunar fuera, chungo. Mejor hacerlo tempranito en casa
2) Pásate por el hilol de mancuernas, aka "los mazaos responden"
3) Tiene que tener el sello de calidad: "auténtica mierda de Becerro de Oro" o "the real shit of Pablis"
 
Pan de centeno integral del LIDL

medium_004ad379175309f6c70d04f1f4169669.jpg


250 gramos, 0'99 €

Mojado con la yema de huevo está cojonudo. Tiene IG medio así que apto. Cágame en el pecho, por favor. para la gente que no encuentra alternativas al pan blanco que solíamos tomar Antes de Montigñe.
 
Alas_rotas rebuznó:
Pan de centeno integral del LIDL

medium_004ad379175309f6c70d04f1f4169669.jpg


250 gramos, 0'99 €

Mojado con la yema de huevo está cojonudo. Tiene IG medio así que apto. Cágame en el pecho, por favor. para la gente que no encuentra alternativas al pan blanco que solíamos tomar Antes de Montigñe.

Osshttiashh

¿Pero es como el WASA , a lo rebanada dura? o es mas esponjoso y blandito como el bimbo?
 
Es duro y crujiente, como una galleta. Es idéntico al Wasa Fibre según parece, solo cambia el nombre...

Estoy todo obsesionado con el método Montigñé hamijos, hoy he ido a un Continente y allí estaba yo en la sección espiritual verde dietética donde nunca hay nadie, y yo mirando etiquetas y leyendo ingredientes. No he encontrado el maldito gérmen de trigo. ¿Qué aspecto tiene, y qué precio? ¿Alguien sabe como se llama en portugués?

Yo hace meses que no me peso pero lo que sí que noto es que las lorzas que recubrían mi abdomen van cesando. Hasta me noto los huesos de las caderas, que antes estaban ocultos bajo una fina capa de grasa. La última vez que me pesé eran unos 74 Kg, veremos cuando vuelva a mi casa en Navidac cómo está mi peso. Saluditos nenas.

.
 
Desayuno: Bio Pan de centeno integral (granos integrales de centeno triturados -49%-, harina de integral de centeno, agua, sal marina y levadura) con aceite de oliva virgen extra y un bol de leche de soja monsoy BIO (aguas emergentes de las montañas del Montseny, soja descascarillada -14%-, sal marina - está muy mala la hijaputa, cuando la acabe la cambio fijo-)

Comida: Filetes de pollo, ensalada de escarola y pimientos verdes fritos (de los pequeños)

Cena: Salmón ahumado, chorizo de pamplona y boquerones en vinagre. TANTO EL SALMÓN COMO EL CHORIZO LLEVABAN AZUCAR PERO LA DEL SALMÓN ES PRÁCTICAMENTE DESPRECIABLE YA QUE NO LLEGA NI A 0.15 GRAMOS POR LOS 100 DEL PRODUCTO; LA DEL CHORIZO NO LO SÉ, ME HABÍA METIDO CINCO LONCHAS A LA BOCA CUANDO VI LAS FAMOSAS DEXTROSA Y LACTOSA

Desayuno: Las rebanadas del pan antes mencionado con unas lonchas de jamón de york (que también lleva lactosa, jarabe de glucosa y varios E- pero los azúcares son despreciables porque son tan bajos como el del salmón). OJO, QUE LO DE LOS AZÚCARES LO DICE MONTI SOBRE LOS EMBUTIDOS AUNQUE TAMBIÉN ES CIERTO QUE DICE QUE NO TIENEN QUE SER ALIMENTOS HABITUALES.


Comida: Carne picada, pimientos verdes fritos y endibias con nueces

Cena: Dorada, boquerones en vinagre, ensalada de escarola con salmón ahumado y yogur natural Bio.

Desayuno: Rebanadas de pan con aceite de olviva, queso fresco 0% materia grasa y pechuga de pavo

Comida: Sopa de lentejas, gallo (pescado), ensalada de tomate y queso curado.

Ahora estoy convaleciente de una operación de rodilla, esto quiere decir que no me muevo ni para ir a por el Marca, así que yo creo que lo estoy llevando bien. Digamos que estoy en la Fase II porque a veces cojo un cacho de pan de centeno para las comidas.
 
1'80, 29 tacos y peso 90. Yo con con 85 estoy perfecto, no se me marcará tableta pero me la sopla, tengo el tren inferior como Roberto Carlos y tengo espaldas majas, así que si yo estuviera en los 80 o menos me vería demasiado delgado.
 
Si te toca estar convaleciente cuida mucho las comidas hamijo mikel. Suerte con la rodilla, yo ya he pasado por 2 y no es nada divertido.
 
1'80, 29 tacos y peso 90. Yo con con 85 estoy perfecto, no se me marcará tableta pero me la sopla, tengo el tren inferior como Roberto Carlos y tengo espaldas majas, así que si yo estuviera en los 80 o menos me vería demasiado delgado.

Misma estatura y peso y me quedé en 78 kilos con montigñéc.

Por cierto, cambia de jamón de yorl. Una cosa es que un embutido tenga algún azúcar oculto y otro que tenga dos, y que encima uno sea jarabe de glucosa, que suena a cerdada que te cagas.

Hay uno en los días que es pechuga de pllo (kepollo de Noel) que es 100% apto, aunque ya te digo, sino que al menos solo tenga dextrosa o lactosa.

Alas, si ese pan tu dices que es de IG medio, no debes mezclarlo con grasas saturadas como las del huevo. Aunque no se, si es tan parecido al wasa tal vez sea de ig 35...
 
Alas, si ese pan tu dices que es de IG medio, no debes mezclarlo con grasas saturadas como las del huevo. Aunque no se, si es tan parecido al wasa tal vez sea de ig 35...

En la web oficial de Montigñe dice esto

Centeno (integral; harina, pan) 45


Así que si es integral, tiene 45 puntos de IG. No tenía muy en cuenta eso de no mezclar alimentos de IG medio con grasas saturadas, yo simplemente no como alimentos con IG alto, a parte de eso no hago ningún control más.


Dime, ¿cómo te zampas tu el germen de trigo? ¿Se puede comer con la leche cornfalkes Style?
 
Alas_rotas rebuznó:
Dime, ¿cómo te zampas tu el germen de trigo? ¿Se puede comer con la leche cornfalkes Style?

Junto con la levadura de cerveza rociado en comidas susceptibles (ensaladas, pasta, potajes...).

Comerlo solo con leche dices? Si es con avena o algo vale, pero a palo seco no, porque se recomienda solo una o dos cucharadas sopera al día.

Si los va a tomar con avena y leche entonces no metas levadura de cerveza porque le da un sabor como salobre.
 
A mí la levadura de cerveza me sabe como a gusanitos triturados, ya sabéis, los de Grefusitos. No sé a vosotros a qué os sabe. No me gusta demasiado su sabor pero sé que es buena y me la tomo como si fuera una medicina cada mañana, dos cucharadas diluidas en medio vaso de agua.

Por cierto nadie sabe que hago esta dieta porque vivo solo, pero en Navidac vuelvo 2 semanas a casa de mis papis y van a flipar como me vean rechazando los espaghettis o la paella de mi madre...
 
Alas_rotas rebuznó:
No tenía muy en cuenta eso de no mezclar alimentos de IG medio con grasas saturadas, yo simplemente no como alimentos con IG alto, a parte de eso no hago ningún control más.

Pues es una de las bases del método. En fase I, sólo puedes comer hidratos de IG medio 3 ó 4 veces por semana (las comidas o cenas prótido-glucídicas) pero sin mezclar con grasas saturadas. Sí puedes añadirle aceite de oliva, un poco u otro aceite o grasa insaturada o poliinsaturada (tipo aceite de pescado). Pero no con huevo.

Una ración de ese pan es equivalente a una ración de arroz integral.

El Wasa Fibra tiene un IG tan bajo por la cantidad de fibra que tiene, un 24%. Hoy vi otro pan con un formato similar, pero más barato, con 21% de fibra, pero en sus ingredientes no decía que la harina de centeno fuese integral....

He comprado la harina de garbanzos y la voy a usar para rebozar. Paso de meterme a hacer pizzas, voy a lo básico.

Otra cosa, el otro día se me ocurrió echarle un chorretón de zumo de limón a la leche de soja Provamel (que es sin azucar), revolví y se cortó y espesó de tal forma que con una gotita de sacarina para endulzar quedó que te cagas de bueno. En plan leche merengada frejquita
 
Atrás
Arriba Pie