Jacques de Molay
Freak total
- Registro
- 2 Nov 2003
- Mensajes
- 18.013
- Reacciones
- 10
vadertxu rebuznó:pim_pam_pum rebuznó:Me parece impresionante que con los medios que tenían hace tanto tiempo hubiera una lengua (indoeuropeo) hablada en una superficie tan enorme.
¿Cómo es eso posible? Hablamos "casi" del neolítico...
Con el filo del hacha. Se suele asociar a los indoeuropeos con la cultura del hacha cordada, que es más bien el límite entre el calcolítico y la primera Edad del Bronce, es decir, una invasión guerrera que llevó siglos, por lo que seguramente no sería una sola lengua, sino varias, nacidas de un mismo tronco, pero con variaciones debidas a lenguas preindoeuropeas distintas de las que no se tiene noticia. Un detallito viene dado en la Anabasis, en la que los Diez mil se dedican a buscar el mar, preguntando en todas partes de Asia ¿Thalassa?, y les entendían, pues la palabra no era indoeuropea, sino que la habían tomado de los pelasgos.
Hay teorías varias de por qué la palabra "mar" no es común a todas las lenguas indoeuropeas, como otras palabras básicas que sí lo son. Una explicación es que cuando se produjeron algunas de las segregacionens/migraciones de los pueblos indoeuropeos estos aun no habían llegado a ningún mar, con lo que no sabían que coño era eso. Así que unos optaron por adaptar palabras de otras lenguas con las que entraron en contacto (thalassa, los protogriegos), otros crearon su propia palabra, a través de raíces indoeuropeas.