EN PAREJA: Muerte de familiar próximo. ¿Fin de la relación?

En cuanto al tema del hilo, creo que el dolor de una persona adulta no justifica ciertos actos y que siempre se debe mantener un mínimo comportamiento con la pareja, llueva, truene, haga sol o se haya muerto la madre de uno. Lógicamente, ese mínimo no incluye estar como unas castañuelas, pero sí exige cierto estoicismo propio del sexo masculino. Es una de las diferencias entre hombres y mujeres, el dominio de uno mismo.

Yo también fui educado en la creencia que los hombres debemos ser piedras sobre las que las frágiles mujeres (y algún marica) pueda apoyarse. El garante de la estabilidad, el bread-bringer, el príncipe rescatador, una figura clásica masculina. Cada vez comulgo menos con esa teoría. No veo normal un hombre llorando, pero os digo una cosa, a veces hay que tener cojones para hacerlo. El amigo de Sir Ano es de la misma opinión que usted M.E.: mantener las apariencias y derrumbarse ante una única persona. Minimizar la exposición cuando no sea posible anularla. Totalmente insano, una carga absolutamente ingrata de la que no vas a obtener nada más que una introversión nociva.

No digo hacer teatro y ponerse a llorar para llamar la atención, pero vamos a ver, ¿para qué quiero tener amigos y novias si luego no puedo recurrir a ellos en mis malos momentos? Si estoy sufriendo, quiero sentir el apoyo de mis personas queridas, para eso están. Si mi novia empieza a dejar de quererme cuando me ve débil, bueno, a tomar por el culo. Así de rápido. Me parece mil veces peor eso que una infidelidad, la infidelidad puede ser por una flaqueza momentánea, algo así es una tara del carácter irremediable.

Zaratustra69 rebuznó:
Somos amigos mas por el hecho de que nos unia la persona que murio, que por haber tenido una relacion. Seremos amigos siempre y, por suerte o por desgracia, jamas nos olvidaremos el uno del otro.

¿Os unía? C'est-a-dire, la pérdida también la sufrió él. Bueno, entonces no es el mismo caso, es más, en éste me interesa saber la otra versión (me interesaría de importarme), porque si hay daño en las dos partes, cosas como quién deja a quien y por qué cobran una gran importancia. Es más, uniendo esta nueva información al hecho de que pienses que la culpa recae en el dolido ("debe plantearse que hizo mal, gñe"), más la acojonante capacidad de autoengaño de la que haces gala ("me lio con sus amigos sólo por morbo gñe") estaría más cerca de pensar que te comportaste como la ex de NeuMal castigando su dolor o despreciándolo (en comparación al tuyo o quién sabe),que de que tú fuiste una víctima de su maldad. Aunque claro, me falta información y hace mucho calor.
 
Uno no siente más dolor porque se deshaga en lágrimas (muchas veces de cocodrilo) y deje de comer. Los mejores homenajes a los difuntos son los que, como la procesión, van por dentro. Porque son los vivos y no los muertos, los que contemplan los signos externos de dolor, así que quien los exagera, probablemente actúe de cara a la galería.

Tonterías aparte, se ve que le educaron en la filosofía reaccionaria de que "los hombres no lloran".

Es muy cínico y nada empático por su parte, que piense que todo aquel que muestra dolor en público (cosa nada agradable de ver ni padecer) es por llamar la atención o por "solidaridad con los allegados".

Estamos hablando de muertes de seres queridos. O cuando se le diagnostica a uno mismo una enfermedad incurable y pocas semanas de vida. Situaciones delicadas, no chiquilladas o hacer el emo.

En momentos así, yo he visto derrumbarse al más pintado, y lo he tomado como algo natural, no como humillante. Porque de vez en cuando es bueno vomitar el veneno en vez de tragárselo. Cuantas veces no habré deseado descargar mi dolor en privado y no he podido.
 
Yo no he dicho que no se pueda llorar, ni que haya que ser una piedra, he dicho que un hombre debe dominarse a sí mismo y que esto es patrimonio de su masculinidad. No exageren, que yo no lo he hecho.
 
Recuerdo hace unos cuantos años, mi primer dia en un lugar en el que estuve currando, que coincidí ese primer dia con un hombre que murió tras salir del trabajo en un accidente de tráfico, aquella misma tarde en la que yo empecé a laborar allí.

Al dia siguiente, y en los dias posteriores, podéis imaginaros el clima de tristeza, dolor y luto con el que toreé. Todos lo conocían de tiempo, tenían una relación con él, eran algo respecto a él, podían sentir esa sensación jodida que yo, por cojones, no podía sentir porque no lo conocía de nada, o tan solo de un dia, que es lo mismo que nada. Pero no pude hacer eso, no sé por qué. Tuve que fingir que me importaba, seguir el mismo hilo que los demás, la misma dinámica cabizbaja, tuve que empaparme de seriedad y de tragedia, hacía preguntas, me mostraba muy interesado en escuchar cuando me decían lo maravilloso que era, lo dramática que fue su pérdida, y procuraba que mi rostro pareciera desencajado como el del resto de mis compañeros.

No sé por qué lo hice, pero supongo que todos vosotros lo haríais. Esa experiencia es una de las sensaciones más extrañas que viví nunca. Me sentía jodidamente incómodo.
 
Es usted mala porque no reconoce que lo que mueve sus actos es la venganza y prefiere exculparse con el morbo, que si se enrolla con los amigos de su ex sólo cuando él esta delante, es por hacerle daño. Que no es usted su amiga, porque uno no hiere a sus amigos voluntariamente. Que no le ha perdonado, así que no venga a dárselas de cartitativa alma femenina.

Asuma sus actos y no los disfrace con el vestido de "he rehecho mi vida", más bien diga, soy rencorosa y vengativa y prefiero torturar en la medida de lo posible a alguien que me hizo daño, por eso pretenderé que es mi amigo, para tenerlo cerca y poder inflingirle dolor.

Me gusta como todos haceis vuestros juicios con total desconocimiento de la historia.

Este chaval no fue una buena persona en aquellos momentos, un mes despues de la muerte, se acojono tanto que se esfumo. Su mejor amigo me declaro que le daba miedo hacerme daño y que el solo sabia hacer daño a la gente (cierto es). Eso no significa que yo dejara de verlo pasear con sus novias, tirarle los trastos a mis amigas, ignorarme un dia, no poder quitarmelo de arriba otro... Es mas, la primera vez que sali de fiesta despues de mucho tiempo sin hacerlo por la perdida, me regalo una preciosa imagen de el tirandole los tejos a mi mejor amiga y de el enrollandose con una chica a escasos metros de mi persona.

Cuando yo me enrollo con alguien en su presencia, es puro morbo. Se que a el no le duele como le puede doler a alguien que si ha querido a su pareja, ya por el tiempo que ha pasado, como porque no compartimos tanto. Pero si se que le duele el ego, al fin y al cabo, el creia que era el unico capaz de estar con otra persona estando el uno frente del otro.

Añadire que la ultima vez que ocurrio, el plan era el siguiente: yo me iria a con su amigo y el se iria con mi amiga. De repente, lo vi sentado en un banco con cara de cordero degollado. Mi amiga me comento que, al final, no se irian juntos. Se me quitaron las ganas de estar con su amigo porque yo con quien queria estar era con el, pero eso no es posible.
 
Cuando yo me enrollo con alguien en su presencia, es puro morbo. Se que a el no le duele como le puede doler a alguien que si ha querido a su pareja, ya por el tiempo que ha pasado, como porque no compartimos tanto. Pero si se que le duele el ego, al fin y al cabo, el creia que era el unico capaz de estar con otra persona estando el uno frente del otro.

O sea, venganza pura y dura. Si sabes que le duele y aun sí lo haces pudiendo pasar de hacerlo (es decir, pudiendo follarte a cualesquiera otros en lugar de a esos, ya que presumes de estar "apetecible"), la cosa no tiene más nombres que venganza, rencor, desquite.

Lo que tu llamas "morbo" te nace del deseo de venganza; mentira parece que no te quieras dar cuenta.

No entiendo tanta autojustificación, sinceramente. Si no pasa nada, oyes. La venganza es un sentimiento profundamente humano, quizá el que más. En dosis razonables es muy terapéutica. Incluso puedes escupir algún que otro "todos cerdos"; te hará mejor persona de lo que crees.
 
Te puedes engañar a ti misma o nos puedes intentar engañar a vosotros, pero se ve a la legua que eres la típica tía a la que han hecho daño y ahora está rabiosa y vengativa.
 
Me gusta como todos haceis vuestros juicios con total desconocimiento de la historia.

¿Y no se te ha ocurrido pensar que igual es que te explicas fatal? Como consejo y eso. Si tú das sólo una parte de la historia, los foreros juzgarán en torno a eso. No sé de qué te extrañas.

Lo que no me ha parecido bien es esa gente que ha aireado datos privados tuyos sin venir a cuento ni permiso. No sé si los sabrán de babearte en privado o de que los hayas tú utilizado de moquero, pero muy mal por su parte.

Y como te han dicho, eso es venganza pura y dura. Disfrázalo como quieras, pero es así. Y como también te han dicho, no tiene nada de malo. Siempre digo que me fascina la capacidad de autoengaño que tenéis las mujeres. Qué pocas luces tenéis para algunas cosas, de verdad.
 
Los muertos, los heridos graves y los enfermos terminales, si no pertenecen al clan familiar de uno, producen, llamémoslo así, una cierta "incomodidad", y para mi gusto, el llevarse a la novia al entierro de un familiar cercano, no se le ocurre ni al que asó la manteca. Y es que la novia no es tu mujer ni es tu familia. Y el concepto de "novia" y de "relación" puede llegar a ser muy ambiguo e interpretarse de muchas maneras.


Hay cosas que son para tragárselas uno solito, para cargar con ellas como con una cruz de martirio y callárselas a los demás, porque si las contásemos, en la mayoría de casos no nos sabrían ni entender. Neumal ahuyentó a su amante con una catarata de sentimientos desatados, se mostró empalagoso, débil, necesitado, y con unas exigencias de implicación emocional totalmente inadmisibles.

Yo a veces me pregunto qué esperais, qué cojones esperais de las mujeres.

La cuestión se llama empatía. aunque el funeral no vaya con uno. Por educación y respeto tiene que mostrar un mínimo de consideración.

El hombre debe de llorar en la intimidad de su ser, y mostrarse sereno ante los demás. Para llorar en público ya estaban las plañideras.

Neumal, no creo que fuera empalagoso. Pensó que la ex era una mujer madura en la que encontrar un apoyo y consuelo y se encontró con una niñata estúpida.

Las mujeres son seres de baja primariedad.

Es muy curioso que la mayor parte de las escritoras escriben novelas chochoniles, pastoriles edulcoradass con ñoñez chochil. Salvo rowling y alguna española, como gallego. No conozco más escritoras que se dediquen a literatura fantástica, de acción, de aventuras.
 
Fuckduck rebuznó:
Es muy curioso que la mayor parte de las escritoras escriben novelas chochoniles, pastoriles edulcoradass con ñoñez chochil. Salvo rowling y alguna española, como gallego. No conozco más escritoras que se dediquen a literatura fantástica, de acción, de aventuras.

Pues léete a Pilar Pedraza, que además es bastante buena. Y te aseguro que de pasteloso un relato como "Mater Tenebrarum" tiene bastante poco.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pilar_Pedraza

Narrativa

Los cuentos y novelas de Pilar Pedraza presentan personajes y ambientes inquietantes, en los que la presencia siniestra de lo sobrenatural (muertos que retornan a la vida, demonios, objetos encantados) se asocia a la locura, la muerte y el placer sadomasoquista. Esta temática, que domina su primera novela, Las joyas de la serpiente (1984), sufre una estilización paulatina en posteriores entregas. En La perra de Alejandría (2003) Pedraza nos ofrece una versión peculiar de la historia de Hipatia (Melanta, en la novela), a la que presenta como víctima de la confrontación entre el culto de Dioniso y el de Cristo, liderado por el obispo Críspulo (trasunto de Cirilo de Alejandría).

Ensayo


La labor investigadora de Pedraza se centra en tres campos: el arte y la sociedad del Renacimiento y el Barroco, el Cine y la misoginia. En la trilogía formada por La bella, enigma y pesadilla (1991), Máquinas de amar. Secretos del Cuerpo Artificial (1998) y Espectra. Descenso a las criptas de la literatura y el cine (2004), Premio Ignotus 2005, explora distintas facetas del miedo y la fascinación que provoca en el hombre la imagen de la mujer siniestra, vista como seductora letal, androide sin alma o cadáver que desafía la muerte (NEUMAL, WETAMIR Y SACA, VA POR VOSOTROS :lol:). Venus barbuda y el eslabón perdido (2009) prosigue esta vía de investigación, abordando esta vez a la mujer barbuda o velluda como freak que transgrede la frontera entre los dos sexos y vincula a la mujer con la animalidad.

Perdón por el Off Topic.
 
Vale. Soy mala persona, rencorosa y vengativa. No puedo luchar contra mi naturaleza. Que Dios se apiade de mi alma. Y, ademas, me autoengaño. Estoy muh locah.

Por cierto, el otro dia atropelle a mi gato. Murio. Supongo que junto a eso, debo estar en el mismo rango de mala persona que un violador o un asesino de niños. Ah, no, espera, que tengo vagina, estoy por encima.
 
Zaratustra69 rebuznó:
Vale. Soy mala persona, rencorosa y vengativa. No puedo luchar contra mi naturaleza. Que Dios se apiade de mi alma. Y, ademas, me autoengaño. Estoy muh locah.

Por cierto, el otro dia atropelle a mi gato. Murio. Supongo que junto a eso, debo estar en el mismo rango de mala persona que un violador o un asesino de niños. Ah, no, espera, que tengo vagina, estoy por encima.

Vaya sarcasmos más infantiles que se gasta. Mala argumentación. Una pena.
 
Slk el manflorita;3657413 [QUOTE rebuznó:
No sé por qué lo hice, pero supongo que todos vosotros lo haríais. Esa experiencia es una de las sensaciones más extrañas que viví nunca. Me sentía jodidamente incómodo.
[/quote]


Normal. Pues imagínese la gracia que le haría a la novia de Neumal cargar durante un par de meses con las penas de un muerto que no era nada suyo.
 
Zaratustra69 rebuznó:
Vale. Soy mala persona, rencorosa y vengativa. No puedo luchar contra mi naturaleza. Que Dios se apiade de mi alma. Y, ademas, me autoengaño. Estoy muh locah.

Por cierto, el otro dia atropelle a mi gato. Murio. Supongo que junto a eso, debo estar en el mismo rango de mala persona que un violador o un asesino de niños. Ah, no, espera, que tengo vagina, estoy por encima.

Dejalo correr, esto se acabó. Mejor dejar de cavar.
 
.........
Yo os lo digo para que vayáis con cuidado: si tenéis pareja y se os muere un familiar querido:

1...... Quedaréis asexualizados al 100% y os cogerán asco.

2...... ni os empecinéis en valorarla más so pretexto de que "ahora me doy cuenta del valor que tiene la vida y lo importante que es la gente que te quiere". Cortad con ella, ya os ha cogido asco.

3.... No soportan la debilidad masculina. No soportan ver vuestra decadencia reflejada en la muerte de vuestros familiares. No soportan ninguna imperfección que no encaje con su mundo de color rosa. Que se te muera un familiar "les da mal rollo", les recuerda que también van a morir los suyos, y las niñas no quieren malos rollos.

Verídico y comprobado sin embargo si el el hecho les ocurre a ellas, los efectos, tienen que ser por obligacion, los contrarios.
 
Los muertos, los heridos graves y los enfermos terminales, si no pertenecen al clan familiar de uno, producen, llamémoslo así, una cierta "incomodidad", y para mi gusto, el llevarse a la novia al entierro de un familiar cercano, no se le ocurre ni al que asó la manteca. Y es que la novia no es tu mujer ni es tu familia. Y el concepto de "novia" y de "relación" puede llegar a ser muy ambiguo e interpretarse de muchas maneras.


Hay cosas que son para tragárselas uno solito, para cargar con ellas como con una cruz de martirio y callárselas a los demás, porque si las contásemos, en la mayoría de casos no nos sabrían ni entender. Neumal ahuyentó a su amante con una catarata de sentimientos desatados, se mostró empalagoso, débil, necesitado, y con unas exigencias de implicación emocional totalmente inadmisibles.

Yo a veces me pregunto qué esperais, qué cojones esperais de las mujeres.

No, si es tu novia es tu pareja y una pareja esta para lo bueno y lo malo. Si una novia no te puede apoyar en un momento asi, y al contrario, mejor dejarlo porque no sois pareja, sois un par de tios que follan juntos que no son capaces de apoyarse en momentos malos. No es ambiguo, una pareja es un proyecto comun. Otra cosa es meter a alguien o meterte en camisa de once varas con alguien que es un rollete. Pero vamos, ¿que tu novia no te apoye en la muerte de un familiar o que no le ayudes tu? Apaga y vamonos.

Respecto a Zaratrusta y su perfida expareja, tema estrella del hilo: Dios los cria y ellos se juntan.
 
Resubo este hilo porque ayer vi una película donde una tía se enamora locamente de un chaval, quien deja a su novia de entonces. Ésta va a ver a la zorrona que le robó al chico y le dice:
Tiene problemas con la intimidad. Necesita una mamá. ¿Vas a ser su mamá?
En eso, al chaval un día se le muere el padre, y entonces la chica reflexiona...:
Me pidió que nunca lo abandonara. Era una promesa que no podía cumplir. No sabía como amarle... Lo único que sabía era follar, y no basta con follar. No es suficiente.
Y se pira. Eso sí, esa misma noche vuelve a su lado, pero el chaval ya se había reconciliado con su ex.

La película es Lie with me, y está basada en la novela de Tamara Berger, El diario íntimo de Leila.

Por si sirve como fuente o algo.
 
Wílliam_Warrace rebuznó:
Pues léete a Pilar Pedraza, que además es bastante buena. Y te aseguro que de pasteloso un relato como "Mater Tenebrarum" tiene bastante poco.

Pilar Pedraza - Wikipedia, la enciclopedia libre



Perdón por el Off Topic.

Cornelia Funke, Naomi Novik, Susanna Clarke, Montse de Paz (que acaba de ganar el Minotauro), Ursula K. Leguin, Anne McCaffrey, Ana María Matute, Tanya Huff, Angela Carter, Tanith Lee, Ludmila Petrushevskaia (que ganó el año pasado el premio mundial de fantasía), Lois McMaster Bujold, Mary Gentle, Margaret Weiss...

Y muchas más.

Hay muchas escritoras de estos géneros, lo que por desgracia falta es cultura lectora en la gente que hace según qué estúpidas afirmaciones sin tener puta idea de libros.
 
zabawny rebuznó:
No entiendo tanta autojustificación, sinceramente. Si no pasa nada, oyes. La venganza es un sentimiento profundamente humano, quizá el que más. En dosis razonables es muy terapéutica. Incluso puedes escupir algún que otro "todos cerdos"; te hará mejor persona de lo que crees.

No se que decirte pero la venganza me parece estúpida y cobarde, si tengo algo que decirle a alguien o reventarle los morros lo hago una vez y cuando pasa algo que me molesta, no tengo la capacidad de guardar mucho.
 
Arriba Pie