Hilo de los que estamos pagando la crisis....Los trabajadores

  • Iniciador del tema Iniciador del tema SPETNAZ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
MarXito rebuznó:
Eso sí, por las reuniones no voy, porque para discutir con cabezas cuadradas que consideran la huelga una obligación y no un derecho, y que pase lo que pase hay que estar con la izquierda esté en lo cierto o no, pues me quedo en mi casa y me ahorro el trago.

Ser crítico internamente. Me despollo.

Yo te recomiendo que te desafilies. El dia que tengas problemas, te vuelves a afiliar y ya esta. Y si como dices te obligan a hacer huelga, te intentan lavar el cerebro con demagogia "izmierdista" y no tienes ganas de implicarte, lo mejor que puedes hacer es irte. Porque tu como trabajador te ganas el sueldo tu solito, a ti no te ayuda ningun pesebrero sindicalista para ganarte las habichuelas.

Ademas todos sabemos que los unicos que saben poner en marcha la economica es la derecha. La izmierda no hace mas que dar sopas bobas a todo el mundo, en especial a los inmigrantes, hasta que arruinan el pais. La derecha si que sabe poner las condiciones economicas para que puedan ganar dinero los empresarios, y si el empresario gana mucho dinero todos sabemos que creara empresas y contratara a mucha gente. Incluso si ve que somos agradecidos por la grandisima suerte de tener un trabajo, tal vez nos suba un poco el sueldo.

Los sindicatos no hacen mas que tocar los cojones, y luego pasa lo que pasa, al empresario se le hinchan los cojones y cierra la empresa. Entonces pagan justos por pecadores, tu has sido un buen empleado, pero los sindicalistos han hartado al jefe, y como la empresa es suya puede hacer lo que le de la gana con ella. A que tu haces lo que te da la gana con tu casa?. Pues lo mismo puede hacer el empresario con su empresa.

La responsabilidad social de las empresas no son mas que conceptos que se inventan los perroflautas y los sindicalistos para vivir de subvenciones. El trabajo no es un derecho, bueno... es un derecho cuando hay huelga, el resto del año el trabajo es un regalo que nos han dado esos dioses que viven en la tierra llamados empresarios. Y por eso tenemos que estar agradecidos de que haya empresarios en el mundo que velan porque tengamos trabajo y podamos comer gracias a ellos.

Alabado sea Inditex y su profeta Amancio Ortega.
 
MarXito rebuznó:
Yo me voy a tener que cagar en Satanás y en Belcebú. ¿Acaso no le he dicho ya, so borrego, que todo lo que estoy diciendo habría que aplicarlo sobre sindicatos que se financiaran exclusivamente de las cuotas de sus afiliados? Y usted subvenciona a sindicatos y patronal, si, pero yo hago lo mismo (¿qué cojones hago yo financiando a la patronal?) y, además, pago otro poco más.

No estaba hablando del sistema de paguitas, que es obvio que estamos de acuerdo (he tenido que buscar tus post más arriba), estaba hablando de si deberían representar a todos o no, y o bien escribes con prisa, o bien te expresas como el culo, porque este post que es al que yo contestaba da a entender TODO lo contrario a lo que yo digo. (te marco en negrita las partes que me dan a entender lo contrario)

MarXito rebuznó:
Si los sindicatos hicieran su trabajo como Dios manda y se molestaran en defender de verdad los intereses de sus afiliados y solamente de sus afiliados, todos los trabajadores se verían beneficiados de esa actitud.

Por otro lado, si yo pago una cuota a mi sindicato, y resulta que tengo los mismos beneficios que alguien que no la paga, ¿para qué coño quiero pagar la cuota?

Si este post no deja claro que no deberían representar a todos, sino solo a los sindicados, no se que coño dice... a lo mejor es que te falto decir deberían cargarse el sistema de subvenciones y a continuación escribir los dos párrafos de arriba, pero hacerlo en el mismo puto post, que si te parece me voy a acordar de lo que has escrito antes, hace días o 5 post más arriba.

Y ahora que creo que entiendo lo que dices, básicamente lo mismo que yo, que se carguen las subvenciones, y en ese caso que solo representen a los afiliados, la única duda que me queda en tu planteamiento es la frase :

"...y solamente de sus afiliados, todos los trabajadores se verían beneficiados de esa actitud."

¿En qué se iban a ver beneficiados todos los trabajadores si solo reprensentaran a los afiliados? Si con las cuotas de los afiliados bien gestionadas aún les sobrara para defender no afiliados el hacerlo les haría ganar puntos de cara a nuevas afiliaciones, imagen social, y defensa del trabajador que es para lo que deberían estar.

En lo de la patronal totalmente de acuerdo, se qué al igual que a mi, por desgracia, a ti también te obligan a subvencionar a ambos.
 
yoruba rebuznó:
Ademas todos sabemos que los unicos que saben poner en marcha la economica es la derecha. La izmierda no hace mas que dar sopas bobas a todo el mundo, en especial a los inmigrantes, hasta que arruinan el pais. La derecha si que sabe poner las condiciones economicas para que puedan ganar dinero los empresarios, y si el empresario gana mucho dinero todos sabemos que creara empresas y contratara a mucha gente. Incluso si ve que somos agradecidos por la grandisima suerte de tener un trabajo, tal vez nos suba un poco el sueldo.

Tu no te has enterado mucho de que va esta crisis no?
 
No me paso mucho por aqui, pero leyendo a algunos es bastante dificil distinguir la ironia y el gilipollismo.
 
yoruba rebuznó:
Yo te recomiendo que te desafilies. El dia que tengas problemas, te vuelves a afiliar y ya esta. Y si como dices te obligan a hacer huelga, te intentan lavar el cerebro con demagogia "izmierdista" y no tienes ganas de implicarte, lo mejor que puedes hacer es irte. Porque tu como trabajador te ganas el sueldo tu solito, a ti no te ayuda ningun pesebrero sindicalista para ganarte las habichuelas.
Primero, yo no he dicho izmierda en ningún momento, ni suelo disparar con mi dialéctica al que dice "soy de izquierdas".

Disparo al que dice "soy de izquierdas, que es lo que está bien, y tu eres un hijo de puta facha capitalista comeniños nazi de mierda por no seguir a rajatabla lo que yo digo".

Y a mi me puede usted ir comiendo lo que me cuelga si cree que voy a pasar por el aro ese que sujeta con tanta gracia.

yoruba rebuznó:
Ademas todos sabemos que los unicos que saben poner en marcha la economica es la derecha. La izmierda no hace mas que dar sopas bobas a todo el mundo, en especial a los inmigrantes, hasta que arruinan el pais. La derecha si que sabe poner las condiciones economicas para que puedan ganar dinero los empresarios, y si el empresario gana mucho dinero todos sabemos que creara empresas y contratara a mucha gente. Incluso si ve que somos agradecidos por la grandisima suerte de tener un trabajo, tal vez nos suba un poco el sueldo.

Los sindicatos no hacen mas que tocar los cojones, y luego pasa lo que pasa, al empresario se le hinchan los cojones y cierra la empresa. Entonces pagan justos por pecadores, tu has sido un buen empleado, pero los sindicalistos han hartado al jefe, y como la empresa es suya puede hacer lo que le de la gana con ella. A que tu haces lo que te da la gana con tu casa?. Pues lo mismo puede hacer el empresario con su empresa.
Ale, que sí, que tiene usted razón.

Y me hablaba hace un rato de hacer autocrítica, la madre que me parió.

Los sindicatos son la polla y lo más mejor del mundo. Son como el primo de Zumosol, Steve Urkel y Batman, todo junto con sus mejores virtudes y ninguno de sus defectos (si es que los tienen, porque yo no los veo).

yoruba rebuznó:
La responsabilidad social de las empresas no son mas que conceptos que se inventan los perroflautas y los sindicalistos para vivir de subvenciones. El trabajo no es un derecho, bueno... es un derecho cuando hay huelga, el resto del año el trabajo es un regalo que nos han dado esos dioses que viven en la tierra llamados empresarios. Y por eso tenemos que estar agradecidos de que haya empresarios en el mundo que velan porque tengamos trabajo y podamos comer gracias a ellos.

Alabado sea Inditex y su profeta Amancio Ortega.
Ya, lo de siempre. Empresario malvado, trabajador ser de luz.

¿Alguna vez se ha preguntado usted cuáles son las obligaciones del currito y no sólo cuales son sus derechos? No, claro que no. A usted le vale con que un patán haragán esté sentado 8 horas en su despacho jugando al buscaminas y jodiendo al resto de los compañeros porque no hace su parte del trabajo, y que el jefe, el dueño de la empresa, el ser malvado que domina el mundo, no pueda mandarlo a la puta calle (como se merece, por haragán hijo de puta) porque es una pasta por 10 años de antigüedad en la empresa, para contratar a una persona que cumpla eficazamente con su obligación. Eso sí, todos los putos meses, nómina ingresada, tres pagas extraordinarias y 30 días de vacaciones al año.

De puta madre, ¿no?

Estoy totalmente a favor de que se proteja al currito, como es lógico, de las prácticas despóticas de muchos empleadores. Pero no voy a tolerar que haya gentuza tocándose el nurzo sin dar palo al agua y que el empresario no pueda hacer nada más que tirarse de los pelos.

Si el currela cumple, trabaja bien y lo hace como debe, no entiendo que por un capricho se le despida y se le deje en la calle con una mano delante y otra detrás. Pero tampoco entiendo que si el pavo no cumple, el empresario esté atado de pies y manos y no pueda hacer nada.

Yo pido que el empresario tenga responsabilidad civil, sí, desde luego, porque la tiene, pero también pido al currito que tenga responsabilidad empresarial, que actualmente es muy difícil de encontrar.

PatoLaqueado rebuznó:
...

Y ahora que creo que entiendo lo que dices, básicamente lo mismo que yo, que se carguen las subvenciones, y en ese caso que solo representen a los afiliados, la única duda que me queda en tu planteamiento es la frase :

"...y solamente de sus afiliados, todos los trabajadores se verían beneficiados de esa actitud."

¿En qué se iban a ver beneficiados todos los trabajadores si solo reprensentaran a los afiliados? Si con las cuotas de los afiliados bien gestionadas aún les sobrara para defender no afiliados el hacerlo les haría ganar puntos de cara a nuevas afiliaciones, imagen social, y defensa del trabajador que es para lo que deberían estar.
Coño, muy sencillo. El hecho de que los curritos sindicados estuvieran bien defendidos ante las injusticias y los no sindicados se dieran cuenta del tema, o bien exigirían lo mismo que los sindicados a sus empleadores o se sindicarían para obtener las mismas ventajas. O lo hacen o son rematadamente imbéciles, vaya.

Pero como ahora el único realmente beneficiado por la actitud de los sindicatos es el liberado sindical y el enlace sindical, pues como que la gente pasa del tema. Normal.

PatoLaqueado rebuznó:
En lo de la patronal totalmente de acuerdo, se qué al igual que a mi, por desgracia, a ti también te obligan a subvencionar a ambos.
No me importaría subvencionarlos si cumplieran su función. Me jode hacerlo para que unos me den por el culo y otros, con cara sonriente, me apliquen lubricante diciéndome que otro centímetro más no me va a doler.
 
MarXito rebuznó:
Coño, muy sencillo. El hecho de que los curritos sindicados estuvieran bien defendidos ante las injusticias y los no sindicados se dieran cuenta del tema, o bien exigirían lo mismo que los sindicados a sus empleadores o se sindicarían para obtener las mismas ventajas. O lo hacen o son rematadamente imbéciles, vaya.

Pués visto así, y conociendo a los Españoles, tu propuesta me parece más coherente que la mía.
 
MarXito rebuznó:
Los sindicatos son la polla y lo más mejor del mundo. Son como el primo de Zumosol, Steve Urkel y Batman, todo junto con sus mejores virtudes y ninguno de sus defectos (si es que los tienen, porque yo no los veo).
Los sindicatos, o mejor dicho, los movimientos sindicales, serán siempre necesarios, fueron ellos los que consiguieron que los trabajadores pudiesen vivir dignamente y en régimen de cuasi-esclavitud. El hecho de que exista sanidad, educación, derechos laborales, etc. es en parte por la movilización obrera a través de los sindicatos.

Otra cosa es que lo que aquí se llama sindicato, o en lo que se han convertido: un montón de carcamales apesebrados que están en extinción.
Ya, lo de siempre. Empresario malvado, trabajador ser de luz.

¿Alguna vez se ha preguntado usted cuáles son las obligaciones del currito y no sólo cuales son sus derechos? No, claro que no. A usted le vale con que un patán haragán esté sentado 8 horas en su despacho jugando al buscaminas y jodiendo al resto de los compañeros porque no hace su parte del trabajo, y que el jefe, el dueño de la empresa, el ser malvado que domina el mundo, no pueda mandarlo a la puta calle (como se merece, por haragán hijo de puta) porque es una pasta por 10 años de antigüedad en la empresa, para contratar a una persona que cumpla eficazamente con su obligación. Eso sí, todos los putos meses, nómina ingresada, tres pagas extraordinarias y 30 días de vacaciones al año.

De puta madre, ¿no?
No te canses, el empresario español tiene la reputación que se merece, ni mas ni menos, es una casta que no solo no mejora si no que cada vez está mas podrida. Y el que no lo es, solamente es por que no puede hacer lo mismo, mira este ejemplo del jefe de la casta empresarial española.

La patronal descalifica al INE y niega que haya casi seis millones de parados | Economía | EL PAÍS
Rosell dice que el parado no busca empleo hasta el final - Público.es

Para que un empresario tenga el respeto de los demás tiene que predicar con el ejemplo, y la casta empresarial española lo único que infunde es asco y miedo, nada mas.
Estoy totalmente a favor de que se proteja al currito, como es lógico, de las prácticas despóticas de muchos empleadores. Pero no voy a tolerar que haya gentuza tocándose el nurzo sin dar palo al agua y que el empresario no pueda hacer nada más que tirarse de los pelos.

Si el currela cumple, trabaja bien y lo hace como debe, no entiendo que por un capricho se le despida y se le deje en la calle con una mano delante y otra detrás. Pero tampoco entiendo que si el pavo no cumple, el empresario esté atado de pies y manos y no pueda hacer nada.
Demagogia barata, en un pais de mierda como este, que no tiene recursos ni tecnología, con una economía de servicios tercermundista, y con unos niveles africanos de corrupción y fraude solo hay una forma de hacer negocio: joder al trabajador con amenazas y presiones de todo tipo para bajar los costes y ensanchar el margen de beneficios.

Trabajador y empresario han sido siempre dos estamentos totamente opuestos, si favoreces a uno perjudicas a otro, y vicerversa. Además de que aqui el empresario considera a los trabajadores, en el mejor de los casos como un mal necesario, y en el peor como una simple pieza de recambio de usar y tirar. Ninguno de sus trabajadores será nunca tan rentable, joven, barato, rapido, o productivo como ellos consideran que debe ser. Independientemente de lo que se esfuerze.

Por el lado de los trabajadores hay que ser muy tonto para dejarse la salud y el juicio a cambio de trabajos miserables, desprecio, y ser desechado como un perro viejo cuando las fuerzas empiezen a fallar. La casta empresarial española puede dar gracias por tener los empleados que tiene y no los que su calaña merecería. Y si los quiere mejores, ya sabe lo que tiene que hacer.
Yo pido que el empresario tenga responsabilidad civil, sí, desde luego, porque la tiene, pero también pido al currito que tenga responsabilidad empresarial, que actualmente es muy difícil de encontrar.
:shock: :lol::137
En un pais donde el 90% de los trabajos además de cutres, mal pagados, y con horarios abominables, se consiguen por enchufe, no esperes que lo que abunde sean la capacidad o el mérito entre los currantes. Ocupan sus puestos porque no les ha salido nada mejor o no pueden trabajar de lo que estudiaron o aprendieron. Así que es absurdo pedir responsabilidad a los trabajadores por algo que no es suyo, de cuyos beneficios y prebendas no tienen parte, pero cuyos problemas y mierda variada tiene que tragar y soportar a cambio de condiciones miserables, presiones, y amenazas.

Menos todavía después de una involución laboral que han dejado en la indefensión laboral a los trabajadores, pero que en cambio no ha tocado un pelo la condición de los patronos.
Graciasporvenir rebuznó:
Es que no entiendes los sufrimientos de la casta empresarial española, de alguna manera tiene que recompensarse el esfuerzo que hacen diariamente para pagarse las comilonas de cinco tenedores, las colecciones de coches lujosos, los contratos públicos, las fulanas de alto standing, los pisos para esquiar y veranear, las cuentas en Suiza...

De alguna manera hay que pagarlo ¿no? y que mejor manera que con contratos basura, precariedad, fraude, corrupción, y miseria para todos los que no son de su casta.
 
Head_Dancer rebuznó:
Es que no entiendes los sufrimientos de la casta empresarial española, de alguna manera tiene que recompensarse el esfuerzo que hacen diariamente para pagarse las comilonas de cinco tenedores, las colecciones de coches lujosos, los contratos públicos, las fulanas de alto standing, los pisos para esquiar y veranear, las cuentas en Suiza....

Hay algo casi más abominable que el cacique que despilfarra dinero en farlopa y putas de lujo ucranianas: el mequetrefe que se cree empresario pese a que su "empresa" es un chamizo descapitalizado de chichinabo :face: el nivel del pequeño "empresario" en este país es para romper a llorar y lo peor es que los que tememos que solventar sus desaguisados somos los currelas que improvisamos y nos dejamos la piel por tres pesetas.

¿Como no vamos a tener horarios monstruosos si el 40% del tiempo estas dando vueltitas e intentando discernir qué es lo que tienes que hacer o arreglando problemas que no deberían ni existir porque la organización no es mala si no nula? la única manera de cuadrar un poco los números es pagar miseria y obligar al trabajador a trabajar hasta la extenuación.

No sorprende que tanta gente intente obtener un puesto de funcionario de ventanilla: sí, cobras mierda pero trabajas poco; como asalariado es lo contrario trabajas al límite y te pagan mierda.

Bueno, al menos ya me he desahogado por hoy :lol:
 
1984 reload rebuznó:
Hay algo casi más abominable que el cacique que despilfarra dinero en farlopa y putas de lujo ucranianas: el mequetrefe que se cree empresario pese a que su "empresa" es un chamizo descapitalizado de chichinabo :face: el nivel del pequeño "empresario" en este país es para romper a llorar y lo peor es que los que tememos que solventar sus desaguisados somos los currelas que improvisamos y nos dejamos la piel por tres pesetas.
Pues el panorama no solo no va a mejorar si no que irá a peor, en cuanto el rollo este de los emprendedores se vea que es solo una trola, los que se hayan lanzado a la piscina se arruinen, y el paro se acerque a los 7 millones de personas -como dije tiempo atrás-, no se como se las arreglará la casta para mantener la situación sin una dictadura, estado de emergencia, o algo así. Por lo que solo tienes dos opciones: huyes al extranjero, donde en cuanto digas que eres español te van a soltar a los perros; o te unes al enemigo e intentas ser mas el malnacido de todos.
¿Como no vamos a tener horarios monstruosos si el 40% del tiempo estas dando vueltitas e intentando discernir qué es lo que tienes que hacer o arreglando problemas que no deberían ni existir porque la organización no es mala si no nula? la única manera de cuadrar un poco los números es pagar miseria y obligar al trabajador a trabajar hasta la extenuación.
La casta empresarial española está formada en un 99% por carcamales franquistas o su descendencia, así que la mediocridad, nula organización, y mala gestión son como el valor en la mili, se dan ya por supuestas. Si encima de todo eso se intenta montar un negocio con deficiente o nula formación, sin medios, sin financiación, sin personal adecuado o suficiente, y en uno de los paises mas corruptos del mundo ¿cual crees que puede ser el resultado?
No sorprende que tanta gente intente obtener un puesto de funcionario de ventanilla: sí, cobras mierda pero trabajas poco; como asalariado es lo contrario trabajas al límite y te pagan mierda.
Tal como van las cosas creo que a lo de ser funcionario tampoco le queda mucho antes que la casta empresarial le meta mano, es una de las pocas cosas a las que les falta clavar sus fauces.
Bueno, al menos ya me he desahogado por hoy :lol:
Amijo, espero que le haya dado para paja :1.
 
Respecto a la relación empresario-trabajador, a mí, que se abarate el despido me parece bien. El empresario debería tener la posibilidad de contratar sin el temor a tener que tragarse un inútil improductivo for ever and ever. Pero claro, también hay que equilibrar la otra cara de la moneda, es decir, facilitar y abaratar los costes de creación de empresa y buscar sistemas mediante los cuales los emprendedores puedan acceder a crédito barato.

Espaa goza de tanta libertad econmica como Uganda o Kenia - Libre Mercado

Si sólo aplicas medidas "de un lado" no eres liberal, eres un hijo de la gran puta que está cubriendo las espaldas de un gremio muy concreto.
 
Boniato rebuznó:
Respecto a la relación empresario-trabajador, a mí, que se abarate el despido me parece bien. El empresario debería tener la posibilidad de contratar sin el temor a tener que tragarse un inútil improductivo for ever and ever. Pero claro, también hay que equilibrar la otra cara de la moneda, es decir, facilitar y abaratar los costes de creación de empresa y buscar sistemas mediante los cuales los emprendedores puedan acceder a crédito barato.

Espaa goza de tanta libertad econmica como Uganda o Kenia - Libre Mercado

Si sólo aplicas medidas "de un lado" no eres liberal, eres un hijo de la gran puta que está cubriendo las espaldas de un gremio muy concreto.

Como persona de izquierdas te voy a proponer algo mejor. En vez de abaratarlo, vamos a ponerlo gratis y totalmente libre. La unica condicion es la siguiente. La prestacion por desempleo que se quede en un minimo de 900 euros al mes indefinidamente.

Ya verias que pronto empezaban a subir los salarios toda esta cuadrilla de salvapatrias emprendedores, empresarios negreros y su puta madre, cuando vieran que se les quedan vacias las empresas.

Y hay que dejar de engañarse con la libertad de mercado. Si las empresas no tienen credito porque los bancos no dan, es porque la "libertad economica", la libertad que tienen los bancos de hacer lo que les sale de la polla con su dinero, esta ahogando la economia y jodiendo al resto de la sociedad. En la libertad economica los agentes al final no funcionan como entes razonables, sino como rebaños de ovejas huyendo del lobo.

La libertad economica es un derecho para las empresas y los bancos, no es un derecho que ayude a los trabajadores. El estado deberia vigilar que los derechos de las personas a tener un trabajo y una vivienda digna,
esten por encima de los derechos de empresas y bancos a lucrarse como sea. Por eso el Estado no puede dejar que la economia vaya a la deriva dejandola en manos de desaprensivos como bancos y empresas cuyo unico objetivo es el beneficio a corto plazo. El estado debe intervenir la economia para que la iniciativa privada no destruya la sociedad.
 
Boniato rebuznó:
Respecto a la relación empresario-trabajador, a mí, que se abarate el despido me parece bien. El empresario debería tener la posibilidad de contratar sin el temor a tener que tragarse un inútil improductivo for ever and ever. Pero claro, también hay que equilibrar la otra cara de la moneda, es decir, facilitar y abaratar los costes de creación de empresa y buscar sistemas mediante los cuales los emprendedores puedan acceder a crédito barato.

Perdona, pero de cara de la otra moneda nada. Aquí sólo estás hablando de ponerle facilidades al empresario o al que lo quiere ser. La otra cara de la moneda de la primera propuesta tuya sería "pero que el trabajador también esté protegido contra despidos improcedentes o para cubrir luego su puesto con otro trabajdor precario y peor pagado" o algo así, pero no lo que dices.

Y que conste que (detalles que se deberían considerar aparte), estoy a favor de ambas.
 
yoruba rebuznó:
Como persona de izquierdas te voy a proponer algo mejor. En vez de abaratarlo, vamos a ponerlo gratis y totalmente libre. La unica condicion es la siguiente. La prestacion por desempleo que se quede en un minimo de 900 euros al mes indefinidamente.
Es decir, en un hogar medio, matrimonio con dos hijos jóvenes pero mayores de edad, entrarían 3.600€ al mes. A tope, incentivando a la gente a formarse y a esforzarse para ser una sociedad competitiva :face:.

yoruba rebuznó:
Ya verias que pronto empezaban a subir los salarios toda esta cuadrilla de salvapatrias emprendedores, empresarios negreros y su puta madre, cuando vieran que se les quedan vacias las empresas.
Claro que sí, porque el Estado puede pagar sin problemas e indefinidamente 900€ a cada uno de los seis millones de parados, más aquellos que actualmente trabajan por menos cantidad y que obviamente dejarían sus curros, más aquellos que ganan incluso algo más pero que prefieren rascarse los huevos por 900€ que romperse el lomo por 1.100€ :face:.

yoruba rebuznó:
Por eso el Estado no puede dejar que la economia vaya a la deriva dejandola en manos de desaprensivos como bancos y empresas cuyo unico objetivo es el beneficio a corto plazo. El estado debe intervenir la economia para que la iniciativa privada no destruya la sociedad.
No puede ni debe pero el nivel de intervención debe ser el justo y necesario, tener a papi estado llevando a la gente de la mano es lo peor que puedes hacer.

Cannabis rebuznó:
Perdona, pero de cara de la otra moneda nada. Aquí sólo estás hablando de ponerle facilidades al empresario o al que lo quiere ser. La otra cara de la moneda de la primera propuesta tuya sería "pero que el trabajador también esté protegido contra despidos improcedentes o para cubrir luego su puesto con otro trabajdor precario y peor pagado" o algo así, pero no lo que dices.

Y que conste que (detalles que se deberían considerar aparte), estoy a favor de ambas.
Tienes razón, no tengo ni puta idea de economía y posiblemente diga alguna barbaridad pero yo lo veo de la siguiente forma:

Si el despido es barato, la tasa de paro es baja y la creación de empresa sencilla y accesible:
- El empresario no tiene miedo a contratar. Sabe que puede "probar" y si la cosa no sale como esperaba no tiene que tragarse con patatas a ese trabajador o pagarle un pastizal.
- El empresario, en época de vacas flacas, en vez de tener que despedir a Pepito (chaval joven y productivo) podrá despedir a Juanito (haragán que trabaja al ralentí y lleva 23 años en la empresa). Premias la capacidad por encima de la antigüedad y el empresario conserva el capital humano más valioso.
- El trabajador productivo no tendrá que tragar la mierda que traga ahora, ya que con una tasa de paro razonable le será mucho más fácil buscar otro trabajo con unas mejores condiciones. Además, como el despido es barato, será más fácil que alguien quiera ponerte a prueba (ver primer punto).
- Los emprendedores con buenas ideas y conocimientos de gestión lo tendrán mucho más fácil para crear su empresa, incluyendo a currantes como el del punto tres. El empresaurius hispanicus, con su modelo de mierda basado basado en tratar a sus asalariados como escoria tendría los días contados. La gente válida no tendrá necesidad de mendigarles un puesto y se verán desplazados por nuevas empresas mucho mejor llevadas, al más puro estilo darwiniano.

A lo que habría que añadir lo ya has dicho tú y más cosas que se me escapan.
 
Boniato rebuznó:
Respecto a la relación empresario-trabajador, a mí, que se abarate el despido me parece bien. El empresario debería tener la posibilidad de contratar sin el temor a tener que tragarse un inútil improductivo for ever and ever. Pero claro, también hay que equilibrar la otra cara de la moneda, es decir, facilitar y abaratar los costes de creación de empresa y buscar sistemas mediante los cuales los emprendedores puedan acceder a crédito barato.

Espaa goza de tanta libertad econmica como Uganda o Kenia - Libre Mercado
En primer lugar ¡ESTAMOS EN ESPAÑA! ¿comprendes? ¡EN ESPAÑA! Eso no pasará jamás, es pura mierda liberal que el fascio vomita ahora que se sabe vencedor.

La reforma laboral que le ha regalado a la casta empresarial ha sido la puntilla para los trabajadores de este pais. Siento despertarte de tu utopia pero la situación no solo no ha cambiado en nada de lo que dices, si no que a todo lo malo que tenía trabajar en España antes, ahora se añade el despido casi gratis y sin ningún motivo, se ha legalizado el fraude, generalizado la precariedad, desamparo judicial, y que los mayores de 30 años sean barridos del mercado laboral.

Jamás se debería haber permitido a la casta empresarial poner en marcha algo como esto, y si hay algún trabajador que diga que esta involución le beneficia, está loco, es un inconsciente, o es retrasado mental profundo.
Si sólo aplicas medidas "de un lado" no eres liberal, eres un hijo de la gran puta que está cubriendo las espaldas de un gremio muy concreto.
¿Y es que hay otra cosa en la casta política y empresarial española? :lol:
 
Boniato rebuznó:
- El empresario, en época de vacas flacas, en vez de tener que despedir a Pepito (chaval joven y productivo) podrá despedir a Juanito (haragán que trabaja al ralentí y lleva 23 años en la empresa). Premias la capacidad por encima de la antigüedad y el empresario conserva el capital humano más valioso.

Esas son las tipicas chorradas que cuenta la patronal. La realidad es muy diferente. Juanito que lleva 23 años en la empresa tiene un contrato fijo y cobra mas que uno que acaba de entrar porque se lo ha ganado despues de muchos años. Ademas en 23 años se ha comido toda clase de marrones empezando desde lo mas bajo, y se conoce todos los puestos de la empresa palmo a palmo, por lo que es infinitamente mas eficiente que Pepito. A Juanito lo puedes poner descargando camiones o manejando cualquier maquina de la empresa.
Gracias a su experiencia y los derechos que da tener un contrato fijo, Juanito ya no es ningun mierda en la empresa y no tiene porque aguantar muchas gilipolleces.

Pepito en el 99% de los casos es un chaval que no es productivo porque en los 3 años de vida laboral ha trabajado como en diez empresas diferentes con contratos de mierda mediante ETT. Lo llaman para trabajar dos horas, una semana, o lo que sea, para cubrir bajas, picos de produccion, etc. Asi es imposible aprender bien ningun puesto. No tiene ningun apego ni por ninguna empresa porque sabe que dentro de poco lo mandaran a tomar por culo. Lo que mas desea Pepito es que la empresa se hunda y con ella todos los negreros de encargados que lo han exprimido al maximo y sin ninguna contemplacion cada hora que ha pasado trabajando en la empresa. Le parece miserable que la empresa le descuente los 15m que tiene de almuerzo mientras el se paga la gasolina del desplazamiento.
 
yoruba rebuznó:
Esas son las tipicas chorradas que cuenta la patronal. La realidad es muy diferente. Juanito que lleva 23 años en la empresa tiene un contrato fijo y cobra mas que uno que acaba de entrar porque se lo ha ganado despues de muchos años. Ademas en 23 años se ha comido toda clase de marrones empezando desde lo mas bajo, y se conoce todos los puestos de la empresa palmo a palmo, por lo que es infinitamente mas eficiente que Pepito. A Juanito lo puedes poner descargando camiones o manejando cualquier maquina de la empresa.
Gracias a su experiencia y los derechos que da tener un contrato fijo, Juanito ya no es ningun mierda en la empresa y no tiene porque aguantar muchas gilipolleces.

Pepito en el 99% de los casos es un chaval que no es productivo porque en los 3 años de vida laboral ha trabajado como en diez empresas diferentes con contratos de mierda mediante ETT. Lo llaman para trabajar dos horas, una semana, o lo que sea, para cubrir bajas, picos de produccion, etc. Asi es imposible aprender bien ningun puesto. No tiene ningun apego ni por ninguna empresa porque sabe que dentro de poco lo mandaran a tomar por culo. Lo que mas desea Pepito es que la empresa se hunda y con ella todos los negreros de encargados que lo han exprimido al maximo y sin ninguna contemplacion cada hora que ha pasado trabajando en la empresa. Le parece miserable que la empresa le descuente los 15m que tiene de almuerzo mientras el se paga la gasolina del desplazamiento.
:121:121:121
¡Je!¡Je! Veo que tu también conoces de cerca el apestoso mundo de la empresa española, se puede decir mas alto pero no mas claro. Hablando con gente mas veterana de todos los sectores, todos me dicen que no habían conocido en toda su vida la situación que hay ahora, una mezcla de miedo, desesperación, odio, asco, y desprecio hacia la casta empresarial.

Además en una década, mas o menos, va a haber un petardazo que será para cagarse, cuando se jubilen los viejos que malmeten el trabajo y aun resisten, pero no haya gente para sustituirlos. Porque habrá un montón de gente mayor de 30 años, muy bien formada pero sin experiencia y sin posibilidad alguna de trabajar nunca. Y por otro lado un número insuficiente de carne de cañón recien titulada y menor de 25 años, que es lo único que gusta a los empresarios. Pero al mismo tiempo bien formados en idiomas, con titulaciones europeas, y que huiran despavoridos del pais en cuanto tengan su título bajo el brazo.

Espero polla en mano que llegue ese día solo por ver la cara de los carcamales de la casta empresarial:115.
 
No os habéis parado a pensar qué si el empresario echa a la calle al que tiene 30 años en la empresa y lo sustituye con uno que acaba de entrar y la empresa sigue ganando está bien echado, lo que mueve a un empresario son criterios de rentabilidad, y si fuera más rentable el que tiene 30 años en la empresa no lo echaría, y además aunque así fuera el gato es suyo y se lo folla cuando quiere, que hunde la empresa pues vale, para eso es suya.


Me gustaría saber, sobre todo de yoruba y head_dancer, ya que despotricais contra los empresarios españoles si alguna vez habéis montado una empresa y sabéis lo que es, porque me da a mi que no tenéis la más mínima idea, y debe molar eso de soltar mierda sin saber de qué se habla.
 
Head_Dancer rebuznó:
En primer lugar ¡ESTAMOS EN ESPAÑA! ¿comprendes? ¡EN ESPAÑA! Eso no pasará jamás, es pura mierda liberal que el fascio vomita ahora que se sabe vencedor.
Confundes lo que a mí me puede parecer deseable de lo que creo que pasará. Cuando alguien te dice que le gustaría tener un Maserati le respondes ¡ERES UN ASALARIADO! ¿comprendes? ¡ASALARIADO! Eso no pasará jamás, ¿eh?

Head_Dancer rebuznó:
La reforma laboral que le ha regalado a la casta empresarial ha sido la puntilla para los trabajadores de este pais. Siento despertarte de tu utopia pero la situación no solo no ha cambiado en nada de lo que dices, si no que a todo lo malo que tenía trabajar en España antes, ahora se añade el despido casi gratis y sin ningún motivo, se ha legalizado el fraude, generalizado la precariedad, desamparo judicial, y que los mayores de 30 años sean barridos del mercado laboral.
O yo no me explico o tú entiendes lo que quieres entender ¿Quién ha dicho que esté de acuerdo con la reforma laboral? Abaratar el despido me parece bien siempre y cuando se acompañe de otras medidas que liberalicen y dinamicen la economía y el mercado laboral en su conjunto. Que únicamente abaratando el despido con un 25% de paro lo que se consigue es joder más a los trabajadores pensaba que estaba tan claro que no hacía falta ni mencionarlo.

yoruba rebuznó:
Ademas en 23 años se ha comido toda clase de marrones empezando desde lo mas bajo, y se conoce todos los puestos de la empresa palmo a palmo, por lo que es infinitamente mas eficiente que Pepito. A Juanito lo puedes poner descargando camiones o manejando cualquier maquina de la empresa.
Gracias a su experiencia y los derechos que da tener un contrato fijo, Juanito ya no es ningun mierda en la empresa y no tiene porque aguantar muchas gilipolleces.
Claro que sí, es por todos sabido que se necesitan dos décadas para ser capaz de entender el funcionamiento de una PYME. Sólo tras veinte años de trabajo te manejarás con soltura en el taller de Paco o en Aluminios Manolo e hijos S.L. Tampoco existen subnormales improductivos que aprendieron a hacer X hace un cuarto de siglo y son incapaces de reciclarse lo más mínimo. ¿Aprender a usar un ordenador? ¿A teclear con algo más de dos dedos? ¡Já! Ahora resulta que los trabajadores son siempre seres de luz mientras que los empresarios son poco menos que el demonio. Que conste que soy consciente de que muchos de ellos dan asco y precisamente por eso me gustaría que fueran borrados del mapa por gente que sepa hacer las cosas bien.

Head_Dancer rebuznó:
Pepito en el 99% de los casos es un chaval que no es productivo porque en los 3 años de vida laboral ha trabajado como en diez empresas diferentes con contratos de mierda mediante ETT. Lo llaman para trabajar dos horas, una semana, o lo que sea, para cubrir bajas, picos de produccion, etc. Asi es imposible aprender bien ningun puesto. No tiene ningun apego ni por ninguna empresa porque sabe que dentro de poco lo mandaran a tomar por culo. Lo que mas desea Pepito es que la empresa se hunda y con ella todos los negreros de encargados que lo han exprimido al maximo y sin ninguna contemplacion cada hora que ha pasado trabajando en la empresa. Le parece miserable que la empresa le descuente los 15m que tiene de almuerzo mientras el se paga la gasolina del desplazamiento.
¿Y crees que la mediocridad laboral se resuelve aumentando el proteccionismo? Recuerdo haber visto unas gráficas to reshulonas que mostraban que precisamente los países de la UE con un despido más caro (creo que eran Portugal, España y Grecia) tenían también tasas de paro muy altas. Países de esos que la gente tiene la costumbre de citar como modelos a seguir (Dinamarca, Nueva Zelanda, Holanda, Austria, Noruega) tienen costes de despido que son una fracción del coste en España, incluso tras la reforma laboral. También deberías echar un vistazo a los estudios sobre la relación entre libertad económica y renta per cápita. Todas son asín:


20060123iub.gif
 
Boniato rebuznó:
¿Y crees que la mediocridad laboral se resuelve aumentando el proteccionismo? Recuerdo haber visto unas gráficas to reshulonas que mostraban que precisamente los países de la UE con un despido más caro (creo que eran Portugal, España y Grecia) tenían también tasas de paro muy altas. Países de esos que la gente tiene la costumbre de citar como modelos a seguir (Dinamarca, Nueva Zelanda, Holanda, Austria, Noruega) tienen costes de despido que son una fracción del coste en España, incluso tras la reforma laboral. También deberías echar un vistazo a los estudios sobre la relación entre libertad económica y renta per cápita. Todas son asín:


20060123iub.gif

Dos cuestiones:

-1 ¿que proteccion social tienen los paises como dinamarca,holanda y tal?
-2 sobre la grafica, eso esta muy bien pero recuerda lo de los pollos, si yo me como 2 y tu ninguno; de media nos comemos uno cada uno, esto habria que ponerla en valor comparandola con una grafica de desigualdad, si el PIB per capita es mas alto, pero esta todo concentrado en las mismas manos es pues una puta mierda.
 
Lo que decía de la relación entre coste de despido y tasa de paro:

19981120f-kaigai-e-34.gif


Aquí puedes ver los niveles de libertad económica: Index of Economic Freedom - Wikipedia, the free encyclopedia. Casi todas las socialdemocracias europeas que normalmente han sido el modelo a seguir están por delante de España: Suiza 5º, Dinamarca 11º, Holanda 15º, Finlandia 17º, Suecia 21º, España 36º.

Preguntas por la protección social. Aquí puedes ver el gasto social como % del PIB: Welfare state - Wikipedia, the free encyclopedia. Todos los países anteriormente mencionados (Suiza, Dinamarca, Holanda, Finlandia y Suecia) gastan más que nosotros.

Dices, con toda la razón del mundo, que la renta per cápita "a secas" puede resultar engañosa, pues en ella no vemos reflejada la desigualdad. Para calcular el bienestar de un país se usa muchas veces el IDH, un indicador compuesto de tres parámetros: renta, esperanza de vida y educación. Índice de desarrollo humano - Wikipedia, la enciclopedia libre. Todos, los cinco, por delante.

También está el IDH ajustado por desigualdad: Anexo:Países por IDH ajustado por desigualdad - Wikipedia, la enciclopedia libre. Y el coeficiente de Gini, Coeficiente de Gini - Wikipedia, la enciclopedia libre que mide la desigualdad de ingresos por país. Más de lo mismo.
 
Boniato rebuznó:
Confundes lo que a mí me puede parecer deseable de lo que creo que pasará. Cuando alguien te dice que le gustaría tener un Maserati le respondes ¡ERES UN ASALARIADO! ¿comprendes? ¡ASALARIADO! Eso no pasará jamás, ¿eh?
El subnormal que se haya entrampado por un coche de lujo cobrando 1000 euros no me da ninguna pena, se merece lo que le pase :lol:. De todas formas no se a que viene eso

Te escribí eso antes porque me pareció que no entendías que aquí hay cosas que jamás se deben intentar, fuera de la piel de toro quizá funcionen, aquí solo acabarán en desastre, y las reformas laborales son una de ellas.
O yo no me explico o tú entiendes lo que quieres entender ¿Quién ha dicho que esté de acuerdo con la reforma laboral? Abaratar el despido me parece bien siempre y cuando se acompañe de otras medidas que liberalicen y dinamicen la economía y el mercado laboral en su conjunto. Que únicamente abaratando el despido con un 25% de paro lo que se consigue es joder más a los trabajadores pensaba que estaba tan claro que no hacía falta ni mencionarlo.
Y yo te te comentado que conociendo la calaña de la casta política y empresarial española lo único que saben hacer es joder a los trabajadores.
Claro que sí, es por todos sabido que se necesitan dos décadas para ser capaz de entender el funcionamiento de una PYME. Sólo tras veinte años de trabajo te manejarás con soltura en el taller de Paco o en Aluminios Manolo e hijos S.L. Tampoco existen subnormales improductivos que aprendieron a hacer X hace un cuarto de siglo y son incapaces de reciclarse lo más mínimo. ¿Aprender a usar un ordenador? ¿A teclear con algo más de dos dedos? ¡Já! Ahora resulta que los trabajadores son siempre seres de luz mientras que los empresarios son poco menos que el demonio. Que conste que soy consciente de que muchos de ellos dan asco y precisamente por eso me gustaría que fueran borrados del mapa por gente que sepa hacer las cosas bien.
Demagogia, si estas a favor de los trabajadores estás en contra de los empresarios, así ha sido siempre y así será. De la misma forma que un empresario jamás critica a otro por muy canalla que sea, ningún trabajador con un mínimo de sentido común debe jugarse el tipo por un empresario que lo considera como un inferior. Solo debe limitarse a hacer su trabajo y a hacer lo mas rentable posible su mierda de sueldo. Es de cajón, si nadas entre dos aguas solo conseguiras ahogarte. Parece mentira que no lo sepas.

Y si tienes un poco de mundo deberías saber que el tipo de mano de obra que siempre ha demandado el empresario español era gente mediocre, sumisa, y barata, que les diera para hacer el trabajo pero nada mas. Ningún empresario tiene derecho a quejarse por no encontrar lo que no existe.

Respecto a lo de la formación :face:, veo que no tienes ni puta idea de lo que era y todavía es la idiosincracíad de la casta empresarial. Siempre ha sentido pánico hacía cualquier trabajador brillante o que se formara, por miedo a que encontrara un puesto mejor o hiciera patente la incompetencia de sus mandos. Cuando yo empecé a trabajar si el empresario se enteraba de que estudiabas, hacías cursos de formación, o aprendías idiomas te amenzaba con el despido si no lo dejabas de inmediato porque lo consideraba una traición :53, o por miedo a que encontraras un puesto mejor. Y ahora las cosas tampoco es que sean muy diferentes.
¿Y crees que la mediocridad laboral se resuelve aumentando el proteccionismo? Recuerdo haber visto unas gráficas to reshulonas que mostraban que precisamente los países de la UE con un despido más caro (creo que eran Portugal, España y Grecia) tenían también tasas de paro muy altas. Países de esos que la gente tiene la costumbre de citar como modelos a seguir (Dinamarca, Nueva Zelanda, Holanda, Austria, Noruega) tienen costes de despido que son una fracción del coste en España, incluso tras la reforma laboral. También deberías echar un vistazo a los estudios sobre la relación entre libertad económica y renta per cápita. Todas son asín:


20060123iub.gif
Hala, otra carretada de demagogia, si tenemos unas tasas de paro tan monstruosas se debe principalmente al atraso que los paises del sur han llevado siempre respecto a los del norte. Tenemos una casta empresarial compuesta al 99% por viejos franquistas, con una mentalidad muy rígida, muy mal formados, autoritarios, reaccionarios, e incapaces de adaptarse a los cambios. Pero lo peor no es solo eso, si no que esa gente ha impedido con todas sus fuerzas que jóvenes mejor formados y con ideas nuevas pudieran fructificar para no quedar como incompetentes y perder su monopolio.

Ese coste del despido de los que la casta tanto abominaba era el único seguro que tenía el trabajador de que después de toda una vida dejándose el salud y el juicio en el trabajo, el empresario no lo desechara en cuanto cumpliera mas de 40 años. Nada mas.

La involución es un buen ejemplo de la mentalidad española típica, no aprender del mejor si no hacer que todos estén tan jodidos o mas que yo, asi así nos va. Por otro lado veo que no haces ninguna referencia en comparación con este pais de mierda y la gigantesca inversión en I+D, transparencia económica, lucha contra el fraude, excelencia en educación, y civismo que existe en los paises norteños.

Déjate de monsergas anda.
PatoLaqueado rebuznó:
No os habéis parado a pensar qué si el empresario echa a la calle al que tiene 30 años en la empresa y lo sustituye con uno que acaba de entrar y la empresa sigue ganando está bien echado, lo que mueve a un empresario son criterios de rentabilidad, y si fuera más rentable el que tiene 30 años en la empresa no lo echaría, y además aunque así fuera el gato es suyo y se lo folla cuando quiere, que hunde la empresa pues vale, para eso es suya.
:face: ¿No te cansas de estar siempre con el mismo cuento? A tu demagógico argumento te diré que abaratar el despido en España es como echar sangre en medio de una manada de tiburones blancos, ¿comprendes el simil?

Y por regla de tres si el empresario hunde la empresa jode a sus trabajadores, y como el empresario jode a los trabajadores sin motivo pues estos le pueden corresponder de la misma manera pero con un buen motivo.
Me gustaría saber, sobre todo de yoruba y head_dancer, ya que despotricais contra los empresarios españoles si alguna vez habéis montado una empresa y sabéis lo que es, porque me da a mi que no tenéis la más mínima idea, y debe molar eso de soltar mierda sin saber de qué se habla.
En primer lugar España no es un pais para llevar a cabo ideas, nunca lo ha sido, y los que han salido a flote lo han hecho únicamente de chiripa, solo porque no molestaban a la casta o les eran útiles para limpiar su mierda. España es un pais de fracaso y fracasados, solo que es ahora cuando la borregada se entera.

Nunca me he planteado ser empresario porque no sale de los cojones engordar con la sangre de los demás, tratarlos como mierda, ni creerme lo que no soy, ¿te enteras? No tengo estómago para despedir a una chica por querer ser madre, ni obligar a un trabajador a estar sin contrato, o hacerle trabajar 12 horas al dia sin pagarle el esfuerzo extra, ni echar como a un perro a un trabajador solo porque sea viejo después que se ha dejado la piel trabajando en la empresa toda su vida, ni de clasificar la aptitud de una persona solo porque sea joven y guapo. Además que tampoco soy tan tonto de hacer el número de la misión imposible sin tener dinero, medios, enchufes adecuados, o con la competencia desleal que son los carcamales de la casta. Ahora mismo la única opción sensata es salir por patas de aquí, y de tener una idea llevarla a cabo en el extranjero, no en un pais de mierda como este.

¿Te queda claro o te lo escribo mas grande?
 
Head_Dancer rebuznó:
Demagogia, si estas a favor de los trabajadores estás en contra de los empresarios, así ha sido siempre y así será.
Reduces todo a "trabajador ser de luz, empresario malo maloso" pero el demagogo soy yo. Entonces el mal trabajador no existe, ¿no?

Head_Dancer rebuznó:
Respecto a lo de la formación :face:, veo que no tienes ni puta idea de lo que era y todavía es la idiosincracíad de la casta empresarial. Siempre ha sentido pánico hacía cualquier trabajador brillante o que se formara, por miedo a que encontrara un puesto mejor o hiciera patente la incompetencia de sus mandos. Cuando yo empecé a trabajar si el empresario se enteraba de que estudiabas, hacías cursos de formación, o aprendías idiomas te amenzaba con el despido si no lo dejabas de inmediato porque lo consideraba una traición :53, o por miedo a que encontraras un puesto mejor. Y ahora las cosas tampoco es que sean muy diferentes.
A ver si lo he entendido bien: el empresario tiene miedo de que encuentres un puesto mejor, no quiere que te formes no sea que te largues y para evitar que te largues te amenaza con el despido. :53

Head_Dancer rebuznó:
Tenemos una casta empresarial compuesta al 99% por viejos franquistas, con una mentalidad muy rígida, muy mal formados, autoritarios, reaccionarios, e incapaces de adaptarse a los cambios. Pero lo peor no es solo eso, si no que esa gente ha impedido con todas sus fuerzas que jóvenes mejor formados y con ideas nuevas pudieran fructificar para no quedar como incompetentes y perder su monopolio.
¿Y qué he dicho yo sobre facilitar la creación de empresas y buscar modos para que los emprendedores puedan acceder a crédito barato, alma de cántaro? ¿Quieres acabar con la casta de empresarios jurásicos? Busca formas de que gente joven, formada y con otra idea de la gestión pueda entrar al terreno de juego.

Head_Dancer rebuznó:
Por otro lado veo que no haces ninguna referencia en comparación con este pais de mierda y la gigantesca inversión en I+D, transparencia económica, lucha contra el fraude, excelencia en educación, y civismo que existe en los paises norteños.
No pretenderás que no deje fleco suelto alguno. Además, bastante gordos cago los ladrillos ya. Pero sí, todo esto tendría que ir incluido en el pack, y más cosas que a buen seguro me dejo en el tintero.
 
Atrás
Arriba Pie