Hilo de los que estamos pagando la crisis....Los trabajadores

  • Iniciador del tema Iniciador del tema SPETNAZ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Han vuelto a salir los datos del paro y no veo la situación tal como la pinta el Gobierno.

¿Porqué?. Sencillamente que nos digan que ha subido el paro en 77.000 personas y encima ha caído la afiliación a la Seguridad Social en 200.000 en sólo 1 mes, cuando en este año los datos auguran un buen crecimiento del PIB (ya se dice que hasta de un 3%), es algo que no encaja...

Si con esas perspectivas de crecimiento del PIB, sube el paro en tales cifras, ¡¡madre mía, tendríamos que crecer al 10% para que baje el desempleo!!.:face:

Es seguro que se crearán puestos de trabajo, pero no en la cantidad que anuncia Rajoy a bombo y platillo.
 
Alekos002 rebuznó:
Noticia - Españoles en la trituradora de los call centers portugueses: En 15 días lo tuve que dejar - Mundo

que te exploten en alemania, luxemburgo o finlandia pase, pero que lo hagan en portugal... PORTUGAL :face:. Ejjjjpaña elevada a la enésima potencia

Malditos vagos parasitarios, Chema enseña a los que realmente son productivos, crean riqueza y empleo

Aprender liderazgo con Aznar tiene precio: 18.000 euros . El Correo

Si sois pobres es porque quereis
 
Hace unos dias en el Hilo de Hacendado Fanboys se hablo de lo que los trabajadores de Mercadona (Sueldo, categorias, etc) y no me acordaba de que en el foro que hay por ahi que habla de las putadas que sufren los currelas venia esto

Esto no pretende ser una denuncia sino una exposición de un caso personal, muy reciente y que habla un poco de las formas que gasta esta compañía.

A mediados de abril apareció una oferta de trabajo de Mercadona en la que se solicitaba "Licenciados en Derecho" para desempeñar una labor fundamentada en "relaciones con organismos oficiales", sin más información. Salario generoso y jornada completa, de lunes a viernes. Buscaban gente de Bizkaia para dicho puesto.

Envié mi solicitud y, al de pocos días, me llamaron para tomar parte en el proceso de selección. Dicho proceso se efectuaría en un centro de formación profesional situado cerca de Pamplona. De momento, de las casi 200 personas inscritas, los que habíamos sido preseleccionados teníamos que hacer el viajecito hasta allí (340 km + peajes). La oferta merecía el desembolso y allí me presenté. A la hora señalada nos juntamos 8 personas en un aula, nos atendió la gerente de RRHH de la empresa P.O. que nos explicó de manera superficial en que consistía el puesto, la estructura de la empresa, valores... y, acto seguido, hicimos la típica dinámica de grupo. Todo muy bien.

Al de dos semanas me volvieron a llamar para la entrevista personal tras haber superado, con éxito, una prueba de euskera realizada por teléfono. Otro viaje a Pamplona, esta vez a la tienda en la que tienen situadas las oficinas. La entrevista muy bien, con la misma persona, que es amable hasta lo exquisito, hay que reconocerlo y en ese mismo día, test psicotécnico y "reconocimiento médico". Aquí varía un poco el discurso y se menciona que el puesto es de Relaciones Externas (en adelante RREE) y la amalgama de funciones a desempeñar dentro de esta "sección". Además, me informa de que es jornada completa de lunes a sábado (sin horarios, completa) y disponibilidad absoluta para viajar y para estar pendiente 24/7 de tu puesto de trabajo. No lo veo mal, simplemente que no se había mencionado nada en la oferta. En menos de 48 horas, me llaman para una nueva entrevista, otra vez en el mismo sitio.

Tercer viaje (¿Por qué c* no buscan gente de allí?) y esta vez la entrevista es con el coordinador de RREE de la empresa, J.L. cosa que descubriré inmediatamente que no es exactamente así. La entrevista se produce con un retraso de una hora y cuarto aproximadamente y me encuentro con que en la entrevista, además de JL, también está GS. Voy con confianza, sé que quedamos pocos y veo el puesto cerca. Pero el tono de la entrevista es radicalmente diferente a lo esperado. El tal JL parece más un gerente de discoteca que otra cosa y no se le ve muy experto en realizar entrevistas. Está claro por como transcurre la entrevista que no se ha leído el curriculum y que realiza preguntas de manera muy arbitraria. Entre otras cosas me hace contar un chiste... El trabajo finalmente resulta ser para la sección de seguridad de la empresa. 24/6 de jornada, cada noche en una ciudad y los domingos, depende como pille la cosa a pringar. El salario es muy bueno, tengo más de 30 años y no titubeo. Digo a todo que sí, en plan secta. De los 40 minutos de entrevista, 30 están dedicados a desalentarme. Que si me olvide de mi familia, de mi pareja, de mi vida en general... voy a ser un esclavo de mercadona para siempre. Que no quieren a alguien para 3 o 4 años. Una vez que entras es para siempre. No me importa, insisto con firmeza en mi deseo de aspirar a ese trabajo.

Perdonar, de corazón, por la chapa, pero es que hasta aquí todo es fantástico. Pasaron 15 días y recibí una llamada de la chica de RRHH, muy amable como siempre diciéndome que había una demora en el proceso, patatín patatán y que se retrasaría el asunto. Pues bien, se retrasó hasta hace tres semanas. Recibo una nueva llamada y digo, joder, por fin, para bien o para mal ya está. Para mi sorpresa el motivo de la llamada es que el amigo JL está dudando y que quiere hacer una nueva entrevista con los candidatos que quedamos. Otra vez en Pamplona, en otra tienda de Mercadona. Esta vez tendría que hablar con la encargada de la tienda que, a su vez, se encargaría de ponerme en contacto con JL.

Me persono allí con 45 minutos de antelación. Doy un paseo por el local para hacer tiempo y la encargada de la tienda, muy amable, se acerca, me pregunta si soy el aspirante al puesto de trabajo y me dice que cuando llegue la hora la busque. Great. Llega la hora y me encuentro con ella. Aparte de su trabajo tiene que estar pendiente para recibir como se merece a JL. Pasa casi una hora sin noticias del caballero en cuestión y me ofrezco a acompañarla en su ronda para que no pierda tiempo. En este rato advierto como funcionan las cosas allí. En cada vuelta que da la encargada tiene que llamar la atención a todos los trabajadores, a todos. No vi a ninguno holgazanear ni mucho menos, estaban centrados en su desempeño, pero había p**a para cada uno. Me pareció terrorífico. A la pescatera que estaba dale que te pego limpiando unos pescados, que si el chicharro (por ejemplo) no tenía buena pinta, que lo atendiese. Al chico que estaba con la fruta que recogiese una bolsa del suelo, que había que cuidar la imagen. Al que estaba con las latas de refresco que las reorganizase. Latas que están en palés en el suelo, no en baldas. El chico le comenta como lo piensa hacer pero a ella no le vale y le exige que reestructure todo... Recibe una llamada. JL se va a retrasar. Me acompaña fuera y quedamos en una hora. No puedo evitar observar como la encargada emite un suspiro que delata claramente que no es una tirana sino que no le queda más narices que hacer lo que hace. Al de una hora vuelvo y JL tarda un rato más. Esto es, a los 45 minutos de adelanto por mi parte, sumémosle 2 hora y media más de espera. Eso desarma a cualquiera, joder. Esperando en la entrada del comercio le veo llegar con otro al que no conozco, un tal E. cuyo apellido desconozco. La entrevista definitiva se realiza en la p**a de un mercadona... Lo primero que me pide JL es que cuente otro chiste. Llega GS, el de la otra vez, coordinador de zona norte de seguridad, por cierto. Tres contra uno en la p**a del mercadona, señores. Me hacen contar el chiste otra vez para que lo escuche el recién llegado y, acto seguido, JL me pide que le enseñe el contenido de la cartera donde llevo unos documentos. A partir de ahí la entrevista la realiza el tercero en discordia el tal E. que se sitúa a mi izquierda con su cara aproximadamente a 40-50 cm de la mía. Toda la entrevista es un desánimo brutal, están buscando que renuncie al puesto. Es una prueba pénsé, no caigas. Todo el rato diciéndome que con mi perfil (máster de derecho empresarial) que busque cualquier otra cosa, que seguro que me sale. No existe familia, renunciaré a mi pareja. Acabo cediendo en que me costará al principio adaptarme porque mis experiencias laborales previas no han ido en ese sentido y sólo deseo marcharme de allí. Me desvelan que solo quedamos dos para el puesto. No quiero seguir, pero consiguieron que el mero hecho de pensar en trabajar con ellos me produjera pavor.

Finalmente otros 15 días de espera, en los que me reafirmo en que he de aceptar el puesto y darlo todo. Que es una gran oportunidad. Me llama P.O. la de RRHH de siempre y me dice que no he sido seleccionado. Iba a decirle cuatro burradas pero me muerdo la lengua y me despido con un hasta siempre. Ahora lo entiendo, había preferido a mi adversario y querían que renunciara al puesto.

Pero el remate es que ayer mirando una conocida web de empleo, la misma donde encontré la oferta de mercadona, se anunciaba la misma oferta, pero ocultando el nombre de la empresa (importante de distribuidora, Valencia, 74000 empleados... blanco y en botella). Vamos que tras el tiempo y el dinero perdido, no nos cogen a ninguno.

En fin, qué época nos está tocando vivir.

Y por otro lado dicen que este video se lo ponen a los coordinadores de las tiendas

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Ah y se me olvidaba, esto

Google, L'Oreal y Mercadona, los trabajos soñados por los españoles | Economía | EL MUNDO

Google puedo entenderlo...pero Mercadona? :53, hombre si le han preguntado a un padre de familia con niños y sin ingresos.....
 
Alekos002 rebuznó:

Pero si es a tiempo completo y uno a parcial.....¿Como cojones no va a cobrar el doble? No se, si yo trabajo a 40 h y mi compañero a 20 que cojones esperas??? El puto discurso de siempre, lo que se pretende con esa noticia es crear un clima para justificar el "todos puteados".

Tú, parado, envidia al que tiene trabajo. Tú, autónomo al asalariado.Tú, de la empresa privada, al funcionario. Tu, eventual culpa al fijo de tu precariedad, tú, recien llegado, mira mal al veterano. Tú, cobrando el salario mínimo, odia al que gana mil euros y tú, mileurista, deséale lo peor al que gana dos mil. Cualquier cosa antes de señalar a los verdaderos privilegiados, a los responsables de tanta precariedad. Es un mensaje tan burdo que solo un subnormal se lo tragaría. Otra cosa es que en España abunden los subnormales.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Aquí una advertencia sobre el problema que tenemos sobre la deuda pública que no ha parado de aumentar. Y ya deja entrever que la única solución va a ser el temido "ajuste", de lo contrario, atengámosno a las consecuencias:

El sector público de España necesita el mayor ajuste del mundo - Libre Mercado

Ya, pero ya sabemos de que palo va ese medio. Que después de los rescates de la banca, las radiales, Castor, los sobrecostes de las empresas que subvencionan esos medios del "libre mercado" te vendan la moto que la culpa es de que hay demasiados profesores y médicos, como que no cuela. Pero bueno, les pagan para eso. Eso si, no esperes que pidan que rebajen el númro de policias.

Y lo dice alguien que reconoce que en la administración hay que hacer limpias brutales.
 
Jaeger rebuznó:
Pero si es a tiempo completo y uno a parcial.....¿Como cojones no va a cobrar el doble? No se, si yo trabajo a 40 h y mi compañero a 20 que cojones esperas??? El puto discurso de siempre, lo que se pretende con esa noticia es crear un clima para justificar el "todos puteados".

Tú, parado, envidia al que tiene trabajo. Tú, autónomo al asalariado.Tú, de la empresa privada, al funcionario. Tu, eventual culpa al fijo de tu precariedad, tú, recien llegado, mira mal al veterano. Tú, cobrando el salario mínimo, odia al que gana mil euros y tú, mileurista, deséale lo peor al que gana dos mil. Cualquier cosa antes de señalar a los verdaderos privilegiados, a los responsables de tanta precariedad. Es un mensaje tan burdo que solo un subnormal se lo tragaría. Otra cosa es que en España abunden los subnormales.

:face:cobra mas por hora. hay casoscon diferencias de hasta 7 euros por el mismo trabajo
 
Alekos002 rebuznó:
:face:cobra mas por hora. hay casoscon diferencias de hasta 7 euros por el mismo trabajo

Vale, soy subnormal, lo reconozco y asumo :face::lol:

De todas formas, también suele darse la circunstancia de que el de jornada completa lleva más tiempo y tenga un plus de antiguedad, pero no creo que sea esa la razón , simplemente la carne nueva lo hace bajo peores condiciones.

Naturalmente, la solución de los "liberales" pasa por el "todos jodidos"
 
Jaeger rebuznó:
Vale, soy subnormal, lo reconozco y asumo :face::lol:

De todas formas, también suele darse la circunstancia de que el de jornada completa lleva más tiempo y tenga un plus de antiguedad, pero no creo que sea esa la razón , simplemente la carne nueva lo hace bajo peores condiciones.
Correcto, la clase empresarial lo que quiere es carne de cañón joven, barate, mediocre, sumisa y que no piense. Luego es para echar la pota cuando ves tanto a los carcamales de la patronal como a los encorbatados de despacho rebuznando sobre sinergias, talento, aptitudes, lo dificil que es encontrar gente para ocupar los puestos y bla, bla, bla :face:.

Naturalmente, la solución de los "liberales" pasa por el "todos jodidos"
Si algo es susceptible de empeorar, lo hara, no es que pasen por que todos estemos jodidos, es que estaremos todos jodidos y aun mas. Como ejemplo aquí está José Ángel Crego, ejemplo del empresario "libegal" que hay en las patronales, el cual no solo es un miserable si no que está orgulloso de serlo. Se rumoreaba que iba a ser fichado por Rivera y cia, lo cual sería lol total.

https://www.youtube.com/watch?v=VwXT-xEMDmc&feature=player_detailpage

Si con todo lo mal que está la situación en los chamizos de estos andobas: precariedad absoluta, salarios miserables, presiones, amenazas, fraudes, etc. Mejor no imaginarse como llegarían a estar las cosas si estas alimañas llegan a tener algún día carta blanca.
 
cosa curiosa en la gráfica del paro

Hoy han salido los datos del paro y han sido francamente buenos, con esto ya tiene el PP una baza para que la gente les vuelva a votar diciendo "¿lo véis?, con nosotros ya hay recuperación y baja el paro pero si vienen los otros se estropeará lo que se ha logrado".

Lo que me extraña es que viendo la gráfica de la evolución del paro, hay una cosa preocupante: que hay un período (el que está entre las dos flechas rojas) en donde se ve que el paro está bajando, pero a partir de un cierto punto la tendencia SE DETIENE y ya no se da esa bajada. Y ello a pesar de que el PIB aumenta en un porcentaje mayor que trimestres atrás. Teóricamente se debería de haber producido también una fuerte bajada del paro, pero no es así.


subir foto
 
El PIB y el paro no tienen porque ir de la mano. Mismo número de gente, o menos, pueden ser simplemente más productivos, por eso se genera más PIB. También hay que tener en cuenta que el PIB es simplemente la medida del valor de ciertas "transacciones" económicas. Vamos que no es sólo lo que se produce y demás.

En cualquier caso, que hables de datos buenos es de risas. Seguro que las contrataciones para Semana Santa no han tenido nada que ver :roll:. Debieran de sacar los datos mañana, veremos el "Efecto Mariano" que hay.

9 de cada 10 puestos de trabajo son temporales. Del 1 de cada 10, la mitad a tiempo completo. Podemos creer. :lol:
 
Olentzero rebuznó:
El PIB y el paro no tienen porque ir de la mano. Mismo número de gente, o menos, pueden ser simplemente más productivos, por eso se genera más PIB. También hay que tener en cuenta que el PIB es simplemente la medida del valor de ciertas "transacciones" económicas. Vamos que no es sólo lo que se produce y demás.

En cualquier caso, que hables de datos buenos es de risas. Seguro que las contrataciones para Semana Santa no han tenido nada que ver :roll:. Debieran de sacar los datos mañana, veremos el "Efecto Mariano" que hay.

9 de cada 10 puestos de trabajo son temporales. Del 1 de cada 10, la mitad a tiempo completo. Podemos creer. :lol:

Con los inscritos al paro pueden jugar lo que quieran pero en el número de afiliados a la S.S. cabría recordar que Mariano lleva perdidos más de 500.000 afiliados de los que encontró al llegar a la Moncloa.

Ahí si se ha notado la mano del PP y su estupenda gestión de la crisis.

Es lo que tiene el votar a unos mediocres meapilas.
 
154498_804400466307556_8342986686874925793_n.png
 
Es que por estas fechas SIEMPRE baja el paro, sobre todo por las temporadas de carnavales y Semana Santa, sumado a las campañas agrícolas como la de la fresa, Frambuesa, Naranja y demás, SIEMPRE, no es nada nuevo.

Pero claro, estos peperros, tienen que usar este recurso para la masa analfabeta, que no entiende que una vez acabadas las campañas todos al paro.
 
A mi me gustaría saber con precisión a que gente se le esta contando como parado y a cual no, quicir si hay trucos como meter a todo dios en mierdacursillos tipo "alicatador de entornos virtuales" y así les pueden sacar de la lista oficial de parados al estar en proceso de formación y mil perrerías más
 
Cambiando el modelo productivo (cosa nada fácil y que no se hace en 2 años) es como se podría lograr que no hubiera tantos contratos temporales de esos de bajos salarios y que vas al paro en menos que canta un gallo. Pero claro, tenemos enfrente a la todopoderosa China que no hay quien le tosa en la forma de sacar jugo a los trabajadores y que nos dicta las reglas de juego.

Otro aspecto a tener en cuenta es que actualmente han pasado de moda los curriculum vitae. Ahora es el trabajador el que le tiene que decir a la empresa porqué le necesitan, no esperar a que la empresa se ponga en contacto con él y le ofrezca un puesto de trabajo por la cara.

El proceso denominado polarización del empleo está relacionado con las interacciones entre trabajo humano y las máquinas. Aquellos empleos que requieren de niveles de habilidad o cualificación media y tiene actividades rutinarias están en declive mientras que los empleos emergentes están prosperando debido al proceso tecnológico.
 
MIP rebuznó:
A mi me gustaría saber con precisión a que gente se le esta contando como parado y a cual no, quicir si hay trucos como meter a todo dios en mierdacursillos tipo "alicatador de entornos virtuales" y así les pueden sacar de la lista oficial de parados al estar en proceso de formación y mil perrerías más

Se cuenta como parado a todo aquel inscrito en las oficinas por propia voluntad. Es decir, aquellos que se toman la molestia cada tres meses de registrarse aún sabiendo que eso no sirve para nada una vez has agotado las prestaciones por desempleo.

De este modo, la gente se va cansando de estar inscrito inutilmente y las cifras de registrados baja, que es lo que el gobierno pretende.

El único dato fiable es el de afiliados a la S.S.. Y ese dato demuestra que hay menos gente trabajando hoy que al inicio de la legislatura Pepera.
 
Cachondo Mental rebuznó:
Cambiando el modelo productivo (cosa nada fácil y que no se hace en 2 años) es como se podría lograr que no hubiera tantos contratos temporales de esos de bajos salarios y que vas al paro en menos que canta un gallo. Pero claro, tenemos enfrente a la todopoderosa China que no hay quien le tosa en la forma de sacar jugo a los trabajadores y que nos dicta las reglas de juego.

China pinta una puta mierda. Son mil y pico millones, por cojones tendrían que producir más que nosotros. Los problemas y las risas vendrán cuanto todos los chinos empiecen a exigir mejores condiciones como en el resto del mundo.

España ha perdido, pierde y perderá todas las opciones de encaminar su sistema productivo porque la mentalidad imperante es la del pelotazo. Nuestro objetivo no debe ser China, como desean nuestos hamados líderes, sino el resto de Europa, Japón o Estados Unidos: tener una industria (no la del turismo, precisamente) potente, con marcas de prestigio y mucha investigación. Jamás podremos competir con el precio de la mano de obra de países tercermundistas, salvo que nos convirtamos en uno. Debemos ofrecer mejores productos que los que pueden ofrecer otros países. Hacer ver que la calidad se paga. Pero esto no va a pasar y seguiremos siendo unos mediocres.

Otro aspecto a tener en cuenta es que actualmente han pasado de moda los curriculum vitae. Ahora es el trabajador el que le tiene que decir a la empresa porqué le necesitan, no esperar a que la empresa se ponga en contacto con él y le ofrezca un puesto de trabajo por la cara.

Es normal. Cuando trabajar parece un lujo y se permite que las empresas chuleen al trabajador para tener a la gente más cualificada por el menor precio posible...

El proceso denominado polarización del empleo está relacionado con las interacciones entre trabajo humano y las máquinas. Aquellos empleos que requieren de niveles de habilidad o cualificación media y tiene actividades rutinarias están en declive mientras que los empleos emergentes están prosperando debido al proceso tecnológico.

Ya te contesté a esto hace tiempo. Las máquinas no nos van a sustituir.

Lo que no me parece mal, no obstante, es que desaparezcan los puestos de trabajo no cualificados y repetitivos que se pueden hacer mejor por una máquina. Debemos olvidarnos de modelos anteriores donde la gente no estudiaba porque no podía o, peor, porque no quería.
 
Olentzero rebuznó:
China pinta una puta mierda. Son mil y pico millones, por cojones tendrían que producir más que nosotros. Los problemas y las risas vendrán cuanto todos los chinos empiecen a exigir mejores condiciones como en el resto del mundo.

España ha perdido, pierde y perderá todas las opciones de encaminar su sistema productivo porque la mentalidad imperante es la del pelotazo. Nuestro objetivo no debe ser China, como desean nuestos hamados líderes, sino el resto de Europa, Japón o Estados Unidos: tener una industria (no la del turismo, precisamente) potente, con marcas de prestigio y mucha investigación. Jamás podremos competir con el precio de la mano de obra de países tercermundistas, salvo que nos convirtamos en uno. Debemos ofrecer mejores productos que los que pueden ofrecer otros países. Hacer ver que la calidad se paga. Pero esto no va a pasar y seguiremos siendo unos mediocres.

Hay un sector donde se ve claramente el fracaso de la gestion pañola y uropea que es el de la produccion alimentaria, aqui se prohiven abonos, pesticidas, hormonas, trangenicos, se exige que en la produccion animal se les de un espacio vital y unos cuidados y bla bla bla...(que eso tiene unas repercusiones importantisimas en el precio final del producto) pero luego se permite que entren libremente productos de paises donde se produce sin seguir esas normas logicamente a precios reventados y sin una indicacion y advertencia de lo que son y de donde vienen
 
Un par de aclaraciones. La primera sobre el PIB. Hace años, no tantos, el PIB era más o menos fiable o fácil de calcular, sin ser experto en economía venía a ser lo que producía un país, es decir, EL VALOR DE MERCADO DE TODOS LOS BIENES Y SERVICIOS FINALES PRODUCIDOS PRODUCIDOS POR EL TRABAJO Y LA PROPIEDAD DE UN PAÍS A LO LARGO DE UN AÑO.

Existen varias formas de calcular esto, pero últimamente se ha añadido un factor, incluir el narcotráfico, la prostitución y otras actividades ilegales en su cálculo. Esto lleva a dos cuestiones más amplias, 1.- ¿Cómo se hace para calcular algo que está sumergido, es ilegal y por lo tanto, no controlable?. 2.- ¿Hasta que punto una actividad que no genera impuestos directos o indirectos ni cotizaciones de ninguna clase ha de incluirse en el PIB de un país?

O lo que es lo mismo, ¿Puede un país por conveniencia inflar el dato de su PIB con actividades ilegales? Pues sí, sí se puede cuando es conveniente:
España, el segundo país europeo en el que más pesan en el PIB las actividades ilegales | Un cuento corriente

España es el segundo país de TODA LA UE en que más pesan las actividades ilegales en el PIB. Ahora mismo en 26.000 millones de euros, casi nada. Así salen bien todas las cuentas sobre deuda y déficit.

investigaci%C3%B3n-y-actividades-ilegales.jpg


Ahora mismo, así por lo bajo, un 1% del PIB es para hacernos a la idea, INVENTADO.

Los fabulosos datos del paro, bueno lo dejo para un segundo POST, pero es otra trola que poco a poco nos cuentan. Para ir adelantando algo, el dato es de los APUNTADOS AL PARO. Que incluyen los alegremente dados de baja por la cara en algunas administraciones, o que se van del país, o simplemente palman o se desapuntan una vez que ni han encontrado trabajo ni cursillos ni cobran ninguna ayuda.

El escándalo pasado por encima de los medios en Castilla-La Mancha:
CCOO dice que los datos no son reales porque excluyen a los demandantes de talleres de empleo y a estudiantes
La manipulación de los datos del paro amenaza ser el mayor escándalo de la era Cospedal

Es decir, por haber simplemente SOLICITADO UNA PLAZA EN UN TALLER, te borran de las listas del paro. Seguro que esto se hace en otros sitios a nivel nacional, con lo cual existe una alteración denunciable de los números del paro. Se calcula que sólo en el reino de Cospedal son unos 50.000 los excluídos por varios motivos, CONTRA SU VOLUNTAD y con DESCONOCIMIENTO, un 21% más o menos.

Datos de afiliación a la SS, en años:
1404283630_602169_1404313439_noticia_normal.png


Es elocuente el dato de antes y después de la crisis, lo es más en el tema ingresos. Los ingresos con el tipo de contrato que se hace en duración y cuantía derivan todo esto a:

Fondo de Reserva: El Gobierno se gasta un 38% de la ?hucha de las pensiones? en tres años | Economía | EL PAÍS

ES DECIR, CON LO BIEN QUE VAMOS Y SE HAN PULIDO EL 38% DEL TOTAL DE LA HUCHA EN TRES AÑITOS. BRAVO, Y TODAVÍA NO HA ACABADO EL AÑO. Yo pronostico que estos mendas se pulirán TODA LA HUCHA ANTES DE IRSE.

Y ahora podéis seguir comiéndoos las pollas de lo bien que va esto, total, si lo ponen en el ABC, será cierto, no?
¿Os acordáis de éstas?
portadas-3-millones-4.jpg
Pues ahora que hagan una con este artículo:
El PP celebra los datos del paro y pide «no parar» con el trabajo iniciado en 2011 - ABC.es
Las once claves de los buenos datos de empleo y paro en marzo
Rajoy, muy contento con datos paro y afiliación, que dan "fundada esperanza" | Radio Intereconomía
La Semana Santa eleva la creación de empleo a un ritmo récord | Empleo | EL PAÍS

¿Encontráis por algún sitio la cifra total de parados?, No, no viene, os la digo yo:

PHP:
4.451.939 personas
 
celebruil rebuznó:
Hay un sector donde se ve claramente el fracaso de la gestion pañola y uropea que es el de la produccion alimentaria, aqui se prohiven abonos, pesticidas, hormonas, trangenicos, se exige que en la produccion animal se les de un espacio vital y unos cuidados y bla bla bla...(que eso tiene unas repercusiones importantisimas en el precio final del producto) pero luego se permite que entren libremente productos de paises donde se produce sin seguir esas normas logicamente a precios reventados y sin una indicacion y advertencia de lo que son y de donde vienen

Eso también es cierto. Pero estamos en lo de siempre. Haber quién pone el cascabel al gato.

Si ponemos aranceles altos, los precios se resienten y comienzan a subir, causando las quejas del consumidor, de los liberales porque no hay competencia y de los países afectados por los aranceles.

Si no lo hacemos, el producto europeo no vende porque las condiciones que se le imponen hacen que comparativamente sea más caro que el producto importado, pese a que en muchos casos la diferencia de calidades sea obvia.

Al final, es otro problema más unido a otros muchos que hacen de esto un bucle infinito.

Supongo que lo que habría que hacer es exigir que el producto que llega a nuestros estantes cumpla las mismas condiciones que los productos europeos, se produzca donde se produzca. Aunque tampoco creo que al final esto sea la solución.
 
Telefónica busca la paz con sus instaladores de fibra óptica | Economía | EL MUNDO

Los puestos de trabajo que se crean ahora son más propios de China que de Europa.

Estas son las condiciones laborales de los técnicos instaladores de las contratas de Telefónica:

el contrato actual ya es precario pues "obliga a los trabajadores a poner su coche y la gasolina por un sueldo máximo de 700 euros".

"Estamos contratados por cuatro horas pero trabajamos diez. Telefónica es responsable subsidiaria de estas condiciones",
 
Arriba Pie