Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
No escarmentamos, la misma historia de siempre, estos se han enterado por las malas que la vida real no es esa mierda de "españoles por el mundo".Cachondo Mental rebuznó:El que quiera irse a Alemania, debería ver ésto:
La pesadilla de los jóvenes que soñaron con Alemania
Head_Dancer rebuznó::99 Sr. Izquierdo, aunque preferiría que los bárbaros del norte estuvieran en el fondo del infierno no estoy de acuerdo con ustec. En su caso quizá suceda eso que dice, pero en España en general se es poco eficiente en el trabajo y se trabaja mas por varios motivos. Los dos principales son la mala organización del trabajo (presentismo, jornadas partidas, nula o mala formación de empresarios y directivos, enchufismo, nepotismo, etc.) y las carencias de medios para hacerlo (nula o baja reinversión, falta de personal, maquinaria inadecuada u obsoleta, bajos sueldos, escasa motivación del personal, etc.).
Si consideremos la productividad como el valor de lo que genera un trabajador en su trabajo por unidad de tiempo, si un aleman tiene lo último en maquinaria, tecnología y formación, a poco que haga siempre será mucho mas productivo que su homologo español. Ante esas carencias no queda otra que trabajar mucho mas en peores condiciones. En Europa se considera el trabajo como una parte de la vida diaria, aquí el trabajo por los anacronismos históricos es una forma de vida, el resultado es que ni se tiene vida ni se rinde en el trabajo.
Pero esto ya es una batalla perdida en un pais como España, sin tecnología o I+D. Con una economía compuesta mayormente por un sector de servicios cutre y cada vez mas tercermudista. Y con una casta empresarial compuesta de carcamales clasista, reaccionarios, e incapaces de adaptarse a los cambios ni aprender de sus errores.
No olvide que frau Merkel ya quiso desmantelar GM en su zona para llevárse el tinglado a Alemania, no a China, así que las cosas no se harán tan mal en Alemania cuando exportan a todo el mundo, en Europa se usa su tecnología a todos los niveles y ahora estamos copiando su sistema formativo. Por el cual a sus ingenieros y técnicos se los rifan fuera de Alemania. Ni que el concepto de pyme o empresario en Europa es muy diferente de lo que hay en España.
Buen fin de semana.
sotar79 rebuznó:Por no comentar finalmente que dada su conocida formación en sus propios trabajadores que hace que estos puedan aprender de manera mas rapida y ademas insitu en el propio trabajo, mientras que en Spain se ha hecho uso de fondos para los cursillos de formación que luego sabemos el resultado que han dado.
Emilio Izquierdo rebuznó:Con respecto a China, no se establece uno en China como se establecía en España en 1980, no se equivoquen, allí no hay nada gratis. Lo que los boches producen en China es para el mercado chino y una parte para, con falsos certificados EUR1, venderlo en todo el mundo como si fuera alemán. Si pudieran y les resultara sólo un 5% más barato que en España hace años que hubieran cerrado todas las factorías en España. No lo hubieran dudado ni una décima de segundo.
¿Y de que te extrañas? En Europa los defectos de las empresas españolas son conocidos desde hace casi 20 años, destacando sobre todo la mala preparación de directivos, gerentes y empresarios a todos los niveles. Tiempo atrás un ingeniero germano me comentó que los ingenieros o técnicos daban buen resultados sobre todo cuando los que organizaban el trabajo no eran españoles o no estaban hechos a las maneras españolasEmilio Izquierdo rebuznó:Pero es que éso no es incompatible con lo que yo decía. La falta de productividad de las empresas españolas no es achacable tanto a los trabajadores cuanto al resto de las variables. Si tú tienes máquinas obsoletas, instalaciones inadecuadas y procesos productivos medievales en la puta vida lograrás la productividad prevista. Luego la divides por el número de operarios y viene a resultar que todos son unos gandules, cuando no es así en absoluto.
Si vendes a precios alemanes en un lugar mucho mas pobre, donde no hay competencia para esos productos, y no te queda otra que comprar mas caro ¿que esperas que suceda? ¡A la fueraz claro que serás mas productivo!Dirigí el departamento comercial de una multinacional alemana en España. Aquí un comercial nos costaba 24.000 euros más gastos y conducía un astra. Su equivalente alemán costaba 45.000 más gastos y conducía un A-4. ambos facturaban sobre el millón de euros con un margen similar. ¿Cuál era más "productivo"?
Lo cual no deja de ser poético, porque Merkel no ha hecho otra cosa que continuar y profundizar con la políticas de Schoeder. Así la casta empresarial alemana decidió romper con la paz social que había desde la IIGM y hacer lo que rebuznaba Friedman, juden, para mas señasY cuando Merkel o quien sea hable de llevarse factorías a Alemania es porque el subempleo tiene unos límites y evidentemente en Alemania hace unos días que los han rebasado. Otra cosa es que se enroquen en el "todo va bien" para mantener a la puerca en la poltrona, pero los trabajadores alemanes no están, ni de lejos, en su mejor momento.
Entonces a cambio de un 5% de hipotético beneficio se quedarían sin mercado porque nadía compraría nada, fracturando Europa en dos definitivamente. No dudo que se les haya pasado por la cabeza, pero si no lo han hecho todavía es queda alguien con sentido común en el gobierno alemán.Con respecto a China, no se establece uno en China como se establecía en España en 1980, no se equivoquen, allí no hay nada gratis. Lo que los boches producen en China es para el mercado chino y una parte para, con falsos certificados EUR1, venderlo en todo el mundo como si fuera alemán. Si pudieran y les resultara sólo un 5% más barato que en España hace años que hubieran cerrado todas las factorías en España. No lo hubieran dudado ni una décima de segundo.
Para empresas y sindicatos lo de los cursos de formación ha sido siempre una forma vergonzosa de trincar dinero, por no hablar del bajo nivel de muchos de ellos o de los criterios de selección y evaluación. En cambio en otros paises los cursos de formación son reconocidos como módulos de estudios de FP o universidad, pero aquí no tienen reconocimiento oficial o ni siquiera tienen validez fuera de una comunidad autónoma.sotar79 rebuznó:Por no comentar finalmente que dada su conocida formación en sus propios trabajadores que hace que estos puedan aprender de manera mas rapida y ademas insitu en el propio trabajo, mientras que en Spain se ha hecho uso de fondos para los cursillos de formación que luego sabemos el resultado que han dado.
Aparte de eso el otro objetivo de los cursos de formación es falsear las estadísticas para quitar a gente del INEM, y mas todavía ahora que las empresas privadas pueden meter mano en eso. Te pueden obligar a hacer cualquier curso que les salga de las narices si hace falta rellenar uno bajo sanción, con lo cual la empresas trincarán dinero y la gente estará obligada a perder el tiempo en cursos que no le valen para nada.RUTKOWSKY rebuznó:¡Resultado! muy lucrativo para organizaciones sindicales y patronales. Aunque partimos de la base que el aprender no tiene lugar, pero un cursillo sobre soldadura para una parada experta en moda... y si no lo hace, no cobra el subsidio.
Saludetes.
Head_Dancer rebuznó:Además no deja de ser esquizofrénico que tuvimos que cerrar empresas por órdenes europeas y a través de la casta política y empresarial tampoco han permitido que se crearan otras.
le sauternes rebuznó:Supongo que a fuer de repetir tamaña tontería os acabais creyendo que es cierto. La famosa desindustrialización de Felipe Gonzalez, consisitió en cerrar empresas públicas completamente deficitarias e inútiles. Altos Hornos de Vizcaya fué el paradigma de ellas. Resultaba más rentable seguir pagando a los obreros para que se quedaran en casa que hacerlos ir a trabajar.
Pero resulta que nos desindustrializaron y nos impiden montar empresas competitivas. La culpa es de los otros, nosotros solo somos víctimas de los malvados alemanes.
Realmente lo teneis chungo. No hareis nada en vuestra puta vida.
Verdad a medias, había empresas que si que era necesario cerrar, pero otras podían ser viables después de una reestructuración que por supuesto el gobierno de Gonzalez no hizo, copado como estaba de incompentes y corruptos, con Francia chantajeándonos y recibiendo presiones del resto de Europa para sacar tajada. Supongo que tampoco recordarás temas como de los astilleros, que siendo de los mejores del mundo ahora están moribundos en beneficio de los del norte de Europa. Ni tampoco como se subvencionaba la destrucción de nuestra capacidad de producción para colocar aquí los excedentes europeos, produciendo mas barato y con mejor calidad.le sauternes rebuznó:Supongo que a fuer de repetir tamaña tontería os acabais creyendo que es cierto. La famosa desindustrialización de Felipe Gonzalez, consisitió en cerrar empresas públicas completamente deficitarias e inútiles. Altos Hornos de Vizcaya fué el paradigma de ellas. Resultaba más rentable seguir pagando a los obreros para que se quedaran en casa que hacerlos ir a trabajar.
Pero resulta que nos desindustrializaron y nos impiden montar empresas competitivas. La culpa es de los otros, nosotros solo somos víctimas de los malvados alemanes.
Realmente lo teneis chungo. No hareis nada en vuestra puta vida.
Head_Dancer rebuznó:Verdad a medias, había empresas que si que era necesario cerrar, pero otras podían ser viables después de una reestructuración que por supuesto el gobierno de Gonzalez no hizo, copado como estaba de incompentes y corruptos. Supongo que tampoco recordarás el tema de los astilleros, que siendo de los mejores del mundo ahora están moribundos. Ni tampoco como se subvencionaba la destrucción de nuestra capacidad de producción para colocar aquí los excedentes europeos.
Y en lo de hacer nada te diría que intentes hacer tu algo sin tener enchufes, dinero, o medios de ningún tipo, con las subvenciones copadas por los enchufados del político o cacique de turno, sumado todo eso con una maraña burocrática hecha a medida de la patronal y las multinacionales para ahogar toda posible competencia. No te diga nada si hablamos de montar algo diferente que no sea ladrillo, hostelería, o la misma mierda de siempre.
le sauternes rebuznó:Si tu quieres creer que alguna vez tuvimos en España un sector industrial potente y que los europeos en connivencia con los políticos nos obligaron a desmontarlo, estás en tu derecho.
Que yo recuerde no ha habido un solo gobierno desde que la palmo franco que no estuvera formado por corruptos e incompetentes. De igual manera que no ha habido una norma que no estuviera hecha para que sus amos sacaran tajada o ahogaran cualquier alternativa que supusiera competencia.le sauternes rebuznó:No tienes ni idea. Eso vamos a dejarlo sentado como punto de partida. Y luego expongo lo siguiente:
Tu gobierno socialista, cargado de corruptos e incompetentes, muy parecido por tanto al actual, al anterior y el que le sucederá al actual, cerró las empresas públicas deficitarias para cortar la sangría que se estaba produciendo en el extinto Instituto Nacional de Industria, que sin la aportación de los beneficios del monopolio de los hidrocarburos era absolutamente insostenible.
Los empresarios son de derechas, lo raro sería lo contrario. Además que esa ha sido siemrpe la forma de hacer las cosas de la casta empresarial franquista, que no ha cambiado, dicho sea de paso. Sus cachorros son incluso peores. Además, Solchaga y Boyer además de incompetentes y corruptos siempre fueron de derechas, ¿que tenían de izquierdistas según tu?El sector público, con tus Astilleros de mierda incluidos, era una puta ruina debido en buena parte a que por aquel entonces cualquier proyecto empresarial que fracasaba acababa siendo vendido al sector público merced a los buenos contactos (Barcenas style) que mantenían los empresarios de derechas con los ministros socialistas (Boyer y Solchaga).
Claro que si hombre, por eso también desmontaron Repsol, Telefónica, Endesa...¡Oh wait! Que no fueron desmontados, que fueron vendidos por los políticos a precios de saldo a la casta empresarial a cambio de poltronas y financiación ilegal. Por eso la casta empresarial no se está lanzando como un lobo rabioso a por la sanidad, la educación,...¡Oh wait! Que si lo está haciendo.El sector público fue el que se desmoronó. No hizo falta desmantelarlo. En cuanto al sector industrial privado, que ese si generaba beneficios, fué mayoritariamente vendido por sus propietarios al capital foraneo. Sus accionistas prefirieron dinero fresco con el que especular que obligaciones empresariales que cumplimentar, amén de que competir con sus homologos europeos era algo a lo que no estaban acostumbrados.
Las opiniones son como el culo, todos tenemos uno, creete lo que quieras. Pero me indigna que teniendo buenos científicos, ingenieros, o técnicos de todo tipo, para lo único que se haya esforzado la casta política y empresarial es para impedir que España tuviese a ser una alternativa a ser un vertedero de borrachos del norte o una subcontrata barata para su mierda que nos luego nos venden a precio de oro.Si tu quieres creer que alguna vez tuvimos en España un sector industrial potente y que los europeos en connivencia con los políticos nos obligaron a desmontarlo, estás en tu derecho. Vivir engañado es una afición muy corriente en este pais y no seré yo quien pierda su tiempo sacandote de tu error.
Head_Dancer rebuznó:Además, Solchaga y Boyer además de incompetentes y corruptos siempre fueron de derechas, ¿que tenían de izquierdistas según tu?
Claro que si hombre, por eso también desmontaron Repsol, Telefónica, Endesa....
Head_Dancer rebuznó:ahora muchos se han dado cuenta que no somos europeos, nunca lo seremos, y nada se nos perdió en este engendro llamado Unión Europea. En el que para mas inri nos dejaron entrar haciendo trampas y encima por la puerta de atrás.
La UE sencillamente no tiene futuro, ya se empieza a admitir con la boca pequeña que ningún pais va a poder pagar su deuda, no salen las cuentas de ninguna de las manera. En alemania y Francia están hasta el cuello de deuda sureña, los políticos solo están pensando a corto plazo intentando ganar tiempo, un año, dos, lo que sea antes que admitir el default, sean cuales sean las consecuencias.Cachondo Mental rebuznó:La crisis del euro ya ha transformado la UE de una asociación voluntaria entre estados iguales a una relación entre acreedor y deudor. Y en situación de crisis, los acreedores dictan los términos de la relación, que llevan a los deudores a una peor situación. Eso condena a la UE a un futuro muy sombrío...
Head_Dancer rebuznó:La UE sencillamente no tiene futuro, ya se empieza a admitir con la boca pequeña que ningún pais va a poder pagar su deuda,
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.