Hilo de Motorirismo:GP Fino de Jerez

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Alekos rebuznó:
Mi favorito en Suzuki seguirá siendo Hopkins y como no Madlin :lol:

Pues ojito, con el chavalito Chris Vermeulen (Australiano),
que era el chavalito más mimado de Honda, junto con Dani Pedrosa...

De hecho, hasta el último instante, los jefazos de Honda, no sabían por cuál de los dos jovenes (Vermeulen o Pedrosa)
escojer para ser compañero de mi amigo Nicky.... (bueno, amigo... solo he hablado dos veces con él... pero és muy simpático y dicharachero)
si , si , Nicky Hayden, en el equipo Repsol Honda oficial, estuvo a
nada... de tener a Vermeulen de compañero, en vez de a nuestro
querido Dani Pedrosa.

O sea, que algo tiene que tener el chavalito Vermeulen :wink:

De hecho, Honda, quería retenerlo, después de decantarse con Pedrosa
para éste año, un año mas en Superbikes (para lograr finalmente el campeonato)... pero él no ha querido, quería Moto GP este año próximo!!
y se les ha escapado
(recuerdo a todo el mundo, que eso mismo pasó con Nicky Hayden... y se les escapó a Yamaha 500cc., y le tuvieron que "Refichar" corriendo, antes de empezar la temporada)

Aunque no le quito ningún mérito a John Hopkins, pues es luchador como un Jabato, y le mete un par en cada curva.
 
Jódete, Biaggi

Hoy he leído, que debido a que todos los equipos no Honda, están ya
cerrados, la única opción que le queda al Endiosado

MAX BIAGGI

es irse con sus bártulos y su patrocinador Camel, al 2º Equipo Yamaha..

El de Poncharal. Donde militaba hasta ahora Xaus y Elías.

Este tío es más tonto!!!... por hacer gilipolleces va a acabar con su carrera
deportiva!!

Hay que ver el caracter más difícil y endiosado que tiene este hombre...

Siempre acaba mal en todos lados, cuando gana... él ha ganado, pese a la moto no ir de fábula..., cuando pierde... la moto no funciona, el equipo no trabaja bién.

Es para alucinar, que asco de personaje!!

Saludos.
 
Que no te lea Ana Hammet que te mata tio :lol: Yo tambien pienso lo mismo deBiaggi.. pero qué quieres sigue teniendo bastante tirón popular o al menos eso creen en Camel... :? ´Resignación Cristiana, no? Yo creo que si tiene cojones, tendría que irse a otro campeonato o en su defecto bajar de categoría y volver a demostrar que es "joven" y puede hacer algo, que tiene ganas y motivación. Porque este tio huele a muerto desde hace 3 años como poco.

Vermeulen todo el mundo habla maravillas de él. Colegas que lo vieron este año en Cheste en SBK dicen que es un fiera y que no se equivocó ni un milímetro en toda la carrera...no sé, no sé cuando el rio suena es que agua lleva y si todo el mundo lo dice (empezando por Doohan) por algo será.... A mi me sigue encantando el pilotaje de Hopkins..es de los ultimos pilotos valientes y corajudos de verdad que quedan.
 
Alekos rebuznó:
Que no te lea Ana Hammet que te mata tio :lol:
A mi me sigue encantando el pilotaje de Hopkins..es de los ultimos pilotos valientes y corajudos de verdad que quedan.

No tengo el placer de conocer a Ana Hammet :wink:, todo se andará...
yo suelo respetar y tratar a todo el mundo con respeto...

Pero hay situaciones como la de Biaggi, que sinceramente,...
Pueden conmigo!! :evil: Lo siento si he molestado o voy a molestar a alguien :oops: .

Respecto a Hopkins... si evoluciona, yo también creo que puede intentar emular (si los medios técnicos le dejan) a mi Dios Kevin Schwantz...
Si evolucionan mucho él y la moto... pero maneras apunta. Comparto
gustos en ese sentido, pero otros como McCoy, apuntaban también y se quedó en un intento de recordar los tiempos de Schwantz, y Rainey.

Ojalá, por el bién de todos, acabe (o le dejen) despuntando, claro que sí.

Saludos.
 
ELIAS

396624_90574.jpg


PEDROSA

396619_57838.jpg


GIBERNAU

396507_57938.jpg



Test Valencia
Tiempos Oficiosos

1. Nicky Hayden, Honda - 1'34.4 / 53 vueltas
2. Marco Melandri, Honda - 1'34.7 / 8
3. John Hopkins, Suzuki - 1'34.9
4. Casey Stoner, Honda - 1'35.0 / 69
5. Carlos Checa, Honda - 1'35.1 / 33
6. Sete Gibernau, Ducati - 1'35.2 / 32
7. Daniel Pedrosa, Honda - 1'35.5 / 62
8. Toni Elías, Honda - 1'35.7 / 34
9. James Ellison, Ducati - 1'35.7 / 74
10. Roberto Rolfo, Ducati - 1'35.7 / 55
11. Nobuatsu Aoki, Suzuki - 1'35.8 / 41
12. Olivier Jacque, Kawasaki - 1'35.9 / 32
13. Chris Vermeulen, Suzuki - 1'36.3
14. Randy De Puniet, Kawasaki - 1'36.5 / 58
15. Loris Capirossi, Ducati - 1'36.8 / 17
16. Andrea Dovizioso, Honda - 1'39.5 / 27
17. Thomas Luthi, Honda - 1'44.2 / 27
 
A un segundo y poco de Hayden el primer día...no está del todo mal si entendemos que el primer dia es para colocar los seminanillares, el colin, adaptar los mandos..etc. Muy bien por Dani.

Creo además que Checa tbn lo hizo muy muy bien hasta una fuerte caída que tuvo. Esperemos que venga con la misma garra y pundonor con la que termino esta temporada.

Otra cosa es lo del "bocatrucha" de Lorenzo donde se autoproclama INVENCIBLE...en fín pilarín para un tio que no ha ganado una mísera carrera en 250 autoproclamarse así...es cuanto menos gracioso.
 
Ojo a la grán noticia:

El equipo Roberts podría contar con motores Honda en 2006.
Mientras varios de los equipos de MotoGP han vuelto a la acción hoy en el circuito de Valencia, la formación de Kenny Roberts está concentrando sus esfuerzos para 2006 en los despachos, con la intención de llegar a un acuerdo con Honda para dotar a sus prototipos de los motores de la factoría japonesa.

Los desacuerdos con KTM a mediados de 2005 como proveedor de los motores V4, obligaron a Roberts a recurrir a su modelos Proton V5 de 2004 en sus dos últimas apariciones en el Mundial, en Brno y el pasado fin de semana en Valencia.

El mánager del equipo, Chuck Askland, ha declarado en relación a las negociaciones con el constructor japonés para 2006 que `Honda tiene motores disponibles para nosotros y estamos trabajando ya en el diseño de las motos, para incorporarlos en nuestro chasis. También estamos mirando de cerrar nuestro presupuesto, aunque aún es demasiado pronto para confirmar cómo quedará nuestro equipo´.

Algunos medios han apuntado al excampeón del Mundo, Kenny Roberts jr. como el elegido para ocupar la plaza en la formación estadounidense, después de que Suzuki MotoGP haya decidido no contar con él la próxima temporada, en favor del joven australiano Chris Vermeulen. `Kenny Jr. está en la parte de arriba en la lista de candidatos, pero es demasiado prematuro confirmar su presencia en estos momentos´, ha dicho Askland.


Y yo flipo con Vermeulen, o no sabe lo que se dice (recordemos que participó en Australia con la Honda de Barros), o no sé...
A pesar de la adversidad meteorológica que ayer azotó el circuito de Cheste, Vermeulen no tiene más que palabras de satisfacción sobre su debut a bordo de a GSV-R del constructor japonés.

`He disfrutado mucho con mi primera experiencia sobre la moto. Hay una gran diferencia a la hora de pilotar la moto en condiciones como las que hemos tenido en el primer día. Mi primera impresión es que se trata de una moto muy fácil de pilotar y cómoda´, señaló.

`Me lo he pasado muy bien trabajando con los mecánicos, cuentan con mucha experiencia, son metódicos y realmente saben lo que están haciendo. Tenemos mucho trabajo por hacer pero estoy convencido de que vamos por la línea correcta. Me estoy divirtiendo mucho, a pesar del tiempo´.


Recuerdo que está hablando del equipo Suzuki... Yo no entiendo nada!! :roll:

Por cierto Alekos Lorenzo ha vuelto a hacer declaraciones de esas "otra vez" o te refieres a sus "antiguos comentarios"... recientemente no he oído nada!! :cry:

Saludos.
 
Comentarios del diario AS de hoy mismo... :? :?

Luego te paso un link o las declaraciones.


Creo que Vermeulen está que no mea con la Suzuki, ir a 2-3 segundos de la vuelta rápida o incluso más con neumáticos más blandos de la cuenta que te aguanten jornadas cortas y rápidas de pruebas es relativamente facil lo complicado y extremo comienza cuando intente mantener y aumentar ese ritmo. Sólo los de delante con material competitivo podrán hacerlo.

Desde luego si suzuki se va a Dunlop como se habia especulado es el final de la marca al menos en MOTOGP. De seguir con Bridgestone o con Michelin dependerán como siempre de las evoluciones que hagan otros. El equipo Suzuki está en un callejón sin salida.


En cuanto al Team ROberts creo que nunca hará nada, nunca dejarán que un motor Honda gane a un equipo oficial Honda no ha ocurrido nunca desde el año 89 creo recordar...asi que no pasará.




LORENZO "PUEDO SER INVENCIBLE CON APRILIA"
El piloto mallorquín lanzó su primer órdago al bajarse de su nueva moto, de la que dijo que "va como un avión y la siento mejor en las curvas, más estable y cómoda".



El más rápido fue Barberá (1:38.7, a dos segundos del récord de Pedrosa) y Lorenzo, que se quedó a dos décimas de su compañero tras dar 20 vueltas, dejó la primera de sus perlas en forma de declaración explosiva: "Puedo ser invencible con la Aprilia". Argumentó sus razones: "Esta moto es súper diferente y me parece un avión. De tercera a sexta marcha va muy bien y estira más que la Honda. La posición de conducción es muy diferente y la siento mejor en las curvas, más estable. La veo más grande y voy más cómodo en ella porque, cuando me meto en el carenado, me cubre entero. La Aprilia levanta más la rueda y, aunque tiene menos bajos, a partir de 12.000 vueltas empuja más. Eso es bueno, pero en las curvas de primera le cuesta mucho. Creo que por mi estilo me va mejor".

Barberá fue más prudente, aunque también reflejó su optimismo: "Esto se parece más a lo que yo he pilotado toda la vida. La posición en la moto me recuerda mucho a la 125. Tengo que estirar bien los brazos y al entrar en las curvas voy más tirado hacia delante. El chasis es más rígido. El motor de la Aprilia es distinto al de la Honda y me gusta más. Creo que tiene más potencia".

Preguntado Lorenzo por si le daba envidia la nueva situación de Stoner y Pedrosa en MotoGP, dijo: "Yo quiero ganar y en MotoGP ahora no tendría opciones de hacerlo. Cuando gane en 250 será el momento de dar el salto. Ahora soy el número uno de Aprilia".

ahi lo tienes.. :?
 
Vaya con Lorenzo

Este niñato, no tiene cura.

Por suerte, en su momento, alberto Puig, le puso en su sitio, acallando de
golpe todas las sandeces y demás mamoneces de este crío engreído!

No ha faltado esperar pues, ni una semana, a que Dani diese el salto a MotoGp, para que volviese a sus andadas!!, vaya año nos espera con este gallito en el corral de 250cc, y ahora, sin nadie que por currículum le pueda callar la boca!! :?

Grácias por la referéncia, del dario As, pues no la conocía.

Yo estaba convencido de que se habrían acabado las gilipolleces de Lorenzo, pero ya veo :( que van para largo :cry:

Y eso que ha quedado detrás de Barberá :shock: ... que si nó :evil: Piloto numero uno, bla bla bla... eso en la pista, y apuesto que Barberá se destapará esta temporada (si lo hace, suele tener más regularidad que Lorenzo, menos loco, vaya).

Con lo de Vermeulen... yo también coincido con lo de Suzuki... por eso lo he comentado, este está "pillado" :shock: o algo :? no me cuadra :roll:
Habiendo corrido una carrera con la RCV de Barros... y ahora pone por los cielos a la Suzi...

No entiendo nada... quizás no entiendo de motos... :oops: o en suzuki nos tenían a todos engañados :? y tienen una arma secreta para la próxima campaña 8) , o algo así :wink: Yo alucino!

Saludos Alekos.
 
1. Nicky Hayden, Honda - 1'34.4 / 53 vueltas
2. Marco Melandri, Honda - 1'34.7 / 8
3. John Hopkins, Suzuki - 1'34.9
4. Casey Stoner, Honda - 1'35.0 / 69
5. Carlos Checa, Honda - 1'35.1 / 33
6. Sete Gibernau, Ducati - 1'35.2 / 32
7. Daniel Pedrosa, Honda - 1'35.5 / 62
8. Toni Elías, Honda - 1'35.7 / 34
9. James Ellison, Ducati - 1'35.7 / 74
10. Roberto Rolfo, Ducati - 1'35.7 / 55
11. Nobuatsu Aoki, Suzuki - 1'35.8 / 41
12. Olivier Jacque, Kawasaki - 1'35.9 / 32
13. Chris Vermeulen, Suzuki - 1'36.3
14. Randy De Puniet, Kawasaki - 1'36.5 / 58
15. Loris Capirossi, Ducati - 1'36.8 / 17
16. Andrea Dovizioso, Honda - 1'39.5 / 27
17. Thomas Luthi, Honda - 1'44.2 / 27

Jojo agüita con Stoner vaya tiempos se ha marcado para ser su primer contacto con la nueva moto.

Lorenzo es un bocas si, demasiados comentarios para unos exitos poco abundantes, pero no estaria de mas que Pedrosa heredara un poco de ese caracter en su imagen que a veces el pobre resulta de lo mas insipido, bonachon y prudente cuando sabe de sobras que va a amargar la carrera al resto.

Ese muñeco con cara de diablo y sable que se saco por mascota no le pega ni con cola.

Otra cosa que me corre por la cabeza es la obsesion de Honda por mantener a Hayden en sus filas bajo el equipo oficial, no se que meritos le deben atribuir para hacerlo desde que llego a Moto GP, si Biaggi no hubiese hecho una temporada tan mediocre ni a Sete le hubiesen enchufado un mal de ojo estaria bien abajo en la clasificacion final en proporcion al cohete que conduce, a saber que haria con otra moto no tan pata negra como la que lleva.
 
Yo en Hayden veo un grandioso piloto, su control de rueda trasera es absolutamente espectacular y se destapará en el 2007 con el cambio de cilindrada.. ya lo veréis todo el mundo saldrá volando con los "high sides" y el terminará las carreras a toda hostia. Un fiera el tipo, lastima de la mierda de controles de tracción que hace que la ventaja que tiene se esfume.

Lo de Stoner.... no sé, está pendiente de encontrar la pasta. Y viendo como vino a España y en las condiciones en las que estuvo el primer año creo que tendrá serias dificultades para cubrir tantísimo dinero.

Pedrosa paso a paso... lo veo en una linea cojonuda dicen que tiene que ganar 10 kgs de musculatura, Dani ahora mismo ya está muy fuerte no creo que ncesite tanto... Pero os aseguro que DAni lo hará siempre bien. Excepcional la presión que ya está metiendo Burguess.. ese tio si que es Dios.


En cuanto al bocazas de Lorenzo... reconozco que su pilotaje me encanta y que es super expectacular pero baja de la moto suelta mierda poir la boca y ya se jodió...un desastre. Veremos a Barberá por delante de él constantemente y sin caerse.. está claro.

V´s un placer ver a alguien con interés por este mundillo
 
Alekos rebuznó:
V´s un placer ver a alguien con interés por este mundillo
???

No se a quien te refieres, Moroder, yo, todos... :roll: (en realidad no importa)

Yo la verdad, que aquí he encontrado el foro a mí medida...

Un gustazo compartir comentarios y opiniones con todos vosotros, y hablar con gente que "siente" la afición de la competición motociclista de verdad...

Personalmente, estoy harto de mucho "aficionado" en Montmeló cada año, que sólo va para poder decir que ha estado... y ve pasar las motos delante suyo y ves que no lo sientes... y lo más fuerte... ni las miran!!

Están por hacer juerga y cachondeo y se olvidan de lo único que és realmente importante ahí, estar a tocar con esos monstruos en plena acción, y en ocasiones poder comentar cosas con los propios pilotos!!

Yo no lo entiendo... me pensaba que igual estaba demasiado obsesionado o algo parecido... igual es que soy el único que le hierve realmente la sangre con eso!!

Aquí he visto que no! Por fin raras avis como este menda!!!

Que gozada!!... y en el foro f1, lástima de algún que otro saboteador de foros con berborrea incontrolada, que si no!!

Pero la F1 es un complemento... la pureza... Motos!!! en su pura eséncia!!

Saludos a todos los asiduos de por aquí... no sé por quien iva... pero un placer de verdad también para mí.
 
Alekos rebuznó:
Yo en Hayden veo un grandioso piloto, su control de rueda trasera es absolutamente espectacular

Mira, este año, en montmeló, la curva Repsol... la mejor derrapada con una MotoGP en mi put... vida!! que escándalo... lo hizo de cara al público, lo sé, pues, aparte, era en el warm up... pero exagerado!!! cooomoooo controla el gachón!! Para alucinar... viendo salir humo blanco durante todo el ápice de la curva hasta su salida, olor a goma, exagerado, la trasera de su moto casi en paralelo con el manillar!!! y el derrapaje largiiiiiisiiiiiimo. En Tv no salen de esas!! o almenos no se ven tán exageradas!!

Eso sin un control brutal del derrapaje, sencillamente no puedes no caerte!!!

Ahora, ese a la vez, és su gran problema (en pocas curvas se puede apreciar con tan buena prespectiva la manera de derrapar), rossi por ejemplo, traza casi igual (un poco más fino, la verdad, menos brusco, y buscando más los límites de la pista), pero a la hora de hacer derrapar la moto, lo hace, pero sólo lo justo...

Me explico, "se controla" y abre lo justo para derrapar avanzando, mirando de perder lo mínimo en aceleración (para delante), intentando cruzarse (dentro lo que es derrapar) lo mínimo para concentrar toda la potencia en tracción pura... menos espectacular, pero... :23 endiabladamente eficaz!! (y conserva un poco más la goma trasera).

Sete, de hecho, pilota también mucho "timoneando" con el gas, al estilo Americano como Heyden, es un poco su virtud por pilotaje (pues para nada es fácil) y su defecto (gasta un poco más las gomas que Rossi)


Respecto a Stoner... que se controle un poco sus impulsos suicidas...
o le veremos rápido en el Hospital, con una caída grave. Tiene que aprender lo que duele caerse tan rápido!! (se va bastante más rápido que en 250cc) pero bueno, eso le pasó incluso a Rossi en su primer año en 500cc...

Que tenga suerte y no se nos :52 encabrite tanto, que se nos puede pegar :12 una gran torta!!

Para las declaraciones y :57 chulerías de Lorenzo, no tengo palabras...:48 esto bastará :wink: Menudo gallito :57 tenemos! :evil:

Saludos.
 
Re: Vaya con Lorenzo

killer rebuznó:
Con lo de Vermeulen... yo también coincido con lo de Suzuki... por eso lo he comentado, este está "pillado" :shock: o algo :? no me cuadra :roll:
Habiendo corrido una carrera con la RCV de Barros... y ahora pone por los cielos a la Suzi...
Coño, pues eso es buen síntoma. Significa que la Suzuki no es tan mala como todos suponíamos.

Ha declarado que es muy fácil de pilotar y eso es llamativo teniendo en cuenta que todos consideran a la RCV como la más "domesticada" de las actuales motogp. Es curioso porque se comenta que la Kawa también tiene un motor muy dulce. Se ve que las dos outsiders japonesas ya han logrado lo más difícil: hacer que la entrega de potencia sea controlable. Eso sí, a ambas les falta punta, sobre todo a la Suzuki. Veremos si mejoran en ese apartado para el 2006.
 
Suzuki un tiro?

Zepp rebuznó:
Ha declarado que es muy fácil de pilotar y eso es llamativo teniendo en cuenta que todos consideran a la RCV como la más "domesticada" de las actuales motogp. Es curioso porque se comenta que la Kawa también tiene un motor muy dulce. Se ve que las dos outsiders japonesas ya han logrado lo más difícil: hacer que la entrega de potencia sea controlable. Eso sí, a ambas les falta punta, sobre todo a la Suzuki. Veremos si mejoran en ese apartado para el 2006.

Muchas veces, las fábricas, tienen que sacrificar "dulzura" del motor, por prestaciones y potencia puras,... y al revés.

Lo importante és encontrar el mejor compromiso entre "dulzura" y prestaciones, sin destrozar los neumáticos, pero que corra "de verdad", a la vez... el punto justo!... (un vespino es muy dulce de conducir... (su motor, más que nada+el variador) :D pero no es competitivo delante del motor de la honda CRV, o Ducati... :wink: és un mal ejemplo, pero almenos, algo divertido :D :wink: pero es muy entendedor sobre lo que quiero decir).

Saludos a todos.
 
killer rebuznó:
Alekos rebuznó:
Que no te lea Ana Hammet que te mata tio :lol:
A mi me sigue encantando el pilotaje de Hopkins..es de los ultimos pilotos valientes y corajudos de verdad que quedan.

No tengo el placer de conocer a Ana Hammet :wink:, todo se andará...
yo suelo respetar y tratar a todo el mundo con respeto...

Pero hay situaciones como la de Biaggi, que sinceramente,...
Pueden conmigo!! :evil: Lo siento si he molestado o voy a molestar a alguien :oops: .

Tu puta madre bien?
 
De que vas! yo te he faltado?

De quien hablas? de tu... puta madre dices?... acaso el ladrón cree que todos son de su condición? algún trauma infantil?...
Que yo a tí no te he hecho nada!

A hablar de motos!, y dejate de ataques personales!

Y no vengas con que quien opina algo desfavorable hacia alguien
que nos pueda causar simpatía, le insulta a uno mismo!! Que infantil y absurdo!

Cambia el chip!

Tengamos un hilo de motos, no de tonterías! Un poco de seriedad!.
 
Patrocinadores en las Motos

Recientemente ha surgido un problema que puede llegar a ser muy muy grave en el mundial de Motos.

Todo empezó con la retirada de Movistar, después de "el feo" de éste, firmando por el equipo Honda HRC de MotoGP y su patrocinador Repsol, sin previo aviso a Movistar, después de que fuese Movistar su descubridor y su principal apoyo para haver llegado dónde ha llegado.
(Discutible, pero en el fondo és así).

Después Yamaha motogp hizo lo própio con su patrocinador, la tabaquera Gauloises, cediendo a las presiones de Valentino Rossi respecto a la tabaquera.

Camel, estaba en el equipo Pons, a la espera de que Biaggi terminase su aventura en Honda HRC, pero ante el veto de Honda a Biaggi, Camel llamó a las puertas de Suzuki para que construyesen una tercera moto para Biaggi, pero ante la negativa de los de Suzuki, si no encuentran sitio
para Biaggi, se irán con él de MotoGp.

Y se oyen rumores de que pueden no ser los últimos en abandonar el Mundial.

Que opináis del tema. Va a ser tan grave?

Y con la entrada de la prohibición del tabaco?... pintan bastos para el mundial??

Saludos.
 
Vamos por partes:

- Los patrocinadores... patrocinan y se cobran en minutos de televisión ese dinero que destinan a los equipos. Me gustaría saber cuanto cuestan los 11 minutos del programa de buenafuente con Pedrosa y Movistar en pantalla... Movistar no regaló nada de nada. Es más solo se ha enriquecido con Pedrosay el resto de eqpo la relación contractual acababa este año asi que... fin. Lo de Sete y su "fidelidad" ya vemos como se lo pagará en el 2006...

- Con respecto a las derrapadas, lo más Heavy que ví en Montmeló fue hacer la etrada del estadi durante más de 150 metros a Gary Mcoy otalmente cruzado y abriendo gas a saco...un fuera de serie cualquiera que e haya visto hacer Sm sabe de lo que hablo :shock: Tendremos oportunidad de poder verlo en Madrid el dia 27 jijijij

- En cuanto a las gomas... y la duración al hacerlas derrapar es un error el considerar que haerlas derrapar mucho limite o destroza un néumático cuando puede llegar a ser al revés. Es decir; lo que destroza los neumáticos son os cambios bruscos de temperatura, no el hacerlos derrapar, sí por el contrario el bloquearlos pero no es lo mismo. No es lo mismo un plano en la F1 que pilotar una moto haciéndolos derrapar. Me explico, cuando llevas una moto prácticamente en todas las curvas derrapando y no hay rectas muy largas estás compensando la temperatura de trabajo del neumático y al no existir brusquedades no se degrada, la cantidad de goma que dejas en el asfalto es minuscula y practicamente inapreciable. Es muchísimo peor el hacer trabajar al neumático en deceleraciones muy bruscas o abriendo gas a saco en linea recta el neumático se destroza mucho más
Asi desde esta perspectiva os digo que no el hacer derrapar un neumático significa que lo vayas destrozando, lo que pasa es que los nuevos Michelin llamados "pata ancha" con muchísimo balón y con un agarre lateral muchisimo mayor hacen que por propia definición se aumente la velocidad de paso por curva sin necesidad de llevar la moto de lao... asi que llevarla recta siempre será más bebeficioso que derrapando porque harás las curvas mucho más rapidas que al final es de lo que se trata.

Un ejemplo lo podemos ver en el mudial de WRC donde los coches apnas derrapan, cortan curvas y trayectorias pero apenas derrapan para ganar paso por curva. Alguien que sabe derrapar podrá llegar a ir fino... por el contrario alguien muy fino nunca podrá llegar a controla las edrrapadas (Biaggi).


- En cuanto a Suzuki, veréis como no me equivoco y no hará absolútamente nada, para la marca no es prioritario la imagen que da en MotoGP y sin patrocinador no meterá más dinero prefiere gastarlo en el AMA

Saludos, yo tambien disfruto mucho con vuestras opiniones, poco a poco este subforo y este hilo en particular está ganando muchos enteros.
 
Aqui os dejo un regalito :D

LA TEMPORADA COMPLETA DE MOTOGP 2004.

GRAN PREMIO DE AFRICA (Phakisa):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/269/269391_75069.wmv

GRAN PREMIO DE ESPAÑA (Jerez):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/272/272416_30968.wmv

GRAN PREMIO DE FRANCIA (Le Mans):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/275/275424_35548.wmv

GRAN PREMIO DE ITALIA (Mugello):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/278/278432_35782.wmv

GRAN PREMIO DE CATALUNYA (Montmelo):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/280/280625_37167.wmv

GRAN PREMIO DE HOLANDA (Assen):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/283/283803_66969.wmv

GRAN PREMIO DE BRASIL (Jacarepagua):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/285/285963_69239.wmv

GRAN PREMIO DE ALEMANIA (Saschsering):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/288/288918_88016.wmv

GRAN PREMIO DE GRAN BRETAÑA (Donington Park):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/292/292667_97400.wmv

GRAN PREMIO DE LA REPUBLICA CHECA (Brno):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/297/297046_74005.wmv

GRAN PREMIO DE PORTUGAL (Estoril):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/301/301208_7378.wmv

GRAN PREMIO DE JAPON (Motegui):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/304/304573_25894.wmv

GRAN PREMIO DE QATAR (Losail):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/308/308918_78935.wmv

GRAN PREMIO DE MALAYSIA (Sepang):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/311/311750_58640.wmv

GRAN PREMIO DE AUTRALIA (Philip Island):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/315/315081_10558.wmv

GRAN PREMIO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (Cheste):
https://video.motogp.com/ppv_multimedia2/319/319772_27889.wmv

NOTA: Para poder ver los videos abrir el Media Player, luego en archivo le dais a Abrir direccion URL y copias la url y luego si lo kereis tenerlo en vuestro disco duro le dais a guardar como y listos. Proximamente 125cc del 2004 y 250cc. Si quereis algun video en concreto de alguna temporada pedirmelo que lo intentare encontrar :pla

Un Saludo Vssss
 
Buena manera de saltarse el registro de motogp.com :wink:, bien trabajado. :D

Saludos.
 
:shock: Impresionante... un grandioso rango del dios del subforo futbol para eOe :shock: :shock:

Alguien me podría decir lo que ocupa cada carrera antes de empezar a bajar y guardar como un poseso? GRacias.


Alguien ha leido las declaraciones de Crivillé sobre la M1??? Este tio sigue siendo buenillo, lástima de su lesión.
 
Pues no... el fin de semana lo leeré a fondo, y ya comentaré.

Uff... no me saques el tema Crivillé... :? :wink: Buen tío.

Saludos.
 
Yo siempre he defendido que es un buen piloto, pero no un fuera de serie como nos llegaron a vender. Siempre fui en contra de esa "crivillemanía" que se desbocó en el año 99 y siempre a fvor de su figura a partir del 2000 cuando se le hundió a través de la presa supuestamente especializada.

Para mi hay muy pocos GENIOS en el mundo de las do ruedas...y si me apuras Doohan no estaría entre mis favoritos ya que no demostró todo lo bueno que era, nunca cambió de moto ni se encontró con rivales serios de entidad sólo un mermado Schwantz y poco más. (rivales serios y constantes).
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie