HISTORIA MILITAR: hilo de ejércitos y batallitas.

si me lo hubiese pedido de buenas maneras todavia, pero q me vengan con el rollo q "te denuncio" ya me toca las pelotas

venga, valiente, denunciame, q estoy harto de gente q pia y q luego no hace nada
denunciame y dame publicidad
 
Ya que estamos hablando de delincuentes, no se por que he pensado en Corea del Norte :D ...cuando los norcoreanos avanzaron sobre el sur, no habia NADA allí que pudiera parar sus T34/84 sovieticos, los sherman americanos no les hacian ni cosquillas, al igual que sus anticarro...desbandada total a la americana...
 
nabokov rebuznó:
Ya que estamos hablando de delincuentes, no se por que he pensado en Corea del Norte :D ...cuando los norcoreanos avanzaron sobre el sur, no habia NADA allí que pudiera parar sus T34/84 sovieticos, los sherman americanos no les hacian ni cosquillas, al igual que sus anticarro...desbandada total a la americana...

el sherman americano siempre fue un tanque de juguete comparado con los t-34 o los panzer alemanes.
 
Depende de con que panzer, pero si es cierto que los americanos creian que hacia falta 5 sherman para cargarse un pantera...con pz mas antiguos, la comparación sería mejor, y con el t-34 dependería del cañon.
 
nabokov rebuznó:
Depende de con que panzer, pero si es cierto que los americanos creian que hacia falta 5 sherman para cargarse un pantera...con pz mas antiguos, la comparación sería mejor, y con el t-34 dependería del cañon.

Cuando los norcoreanos atacaron Corea del Sur, los americanos no tenían un solo batallón de Shermans allí, sino los escuadrones de caballería, armados con tanques ligeros, como el M-24.

Luego llevaron los Sherman Easy Eight y los M-26 y M-46, y los machacaron.

El problema de los pantera al luchar con los Sherman, era que estos eran más fiables automotivamente, más maniobrables, y podían conseguir colarse por sus laterales para dispararles a quemarropa por los lados o por detrás, si no tenían munición HVAP para sus cañones de tres pulgadas (intercambiada o robada de los batallones de cazacarros). El Sherman era mucho más apropiado para la guerra de maniobra, mientras que el pantera y el tigre en ambas variantes, eran utilísimos en defensa, pero sus averías obligaban muchas veces a abandonarlos, siendo capturados por los aliados.

Los propios soviéticos tenían en cierta estima al Sherman. No respetaban mucho su cañón, pero respetaban el hecho de que siguiesen marchando cuando los t-34 ya se habían averiado (la tasa de averías era tres veces inferior). El 2º cuerpo de tanques de la guardia estaba equipado totalmente con Shermans de préstamo y arriendo.
 
El sheman era un carro cojonudo...pero su tiempo, con firefly o sin ellos, habia pasado en 1944...y respecto a corea, joe, vale que llevaron los pershing, tb los soviets podrian haber cedido js-2...
 
nabokov rebuznó:
El sheman era un carro cojonudo...pero su tiempo, con firefly o sin ellos, habia pasado en 1944...y respecto a corea, joe, vale que llevaron los pershing, tb los soviets podrian haber cedido js-2...

Ya puestos, también les podían haber cedido la bomba atómica...

Los soviéticos no querían en aquel momento estar en contra de la ONU, así que mandaban el equipo y consultores (especialmente a la fuerza aerea), pero mandar los tanques pesados (que tenían sus propios problemas de municionamiento) ya hubiera significado un envolvimiento muy superior al que ya tenían, que podía atribuirse a los chinos (oficialmente "fuerzas voluntarias comunistas").
 
nabokov rebuznó:
joe, mao si tenia js-2 en aquella epoca...

Tendría que echar un vistazo a mis libritos, pero no creo.

La escuela de guerra de Mao era la Guerra de guerrillas. En ella tuvieron más bien poco que hacer los tanques. Era más una guerra de infantería. Los chinos usaron poco los tanques, y los que aparecían eran tanques rusos vendidos o cedidos directamente por Stalin a Corea del Norte.
 
Cierto que la escuela de mao era de guerrillas, pero el ultimo paso de la guerra revolucionaria es el asalto frontal contra el ejercito enemigo en grandes batallas convencionales...

Te paso el dato para que ahorres tiempo, estoy pensando en el libro de osprey con una foto de un js-2 pasando ante la tribuna del tio mao.
 
Si que los tenían, si.

Según los servicios de inteligencia norteamericanos, una compañía en cada uno de los cuatro regimientos (equivalentes a batallones) acorazados que tenían los chinos en Corea, pero no hay prueba alguna de que los usaran contra los americanos o cualquier otra fuerza de la ONU (perféctamente capaz de distinguir un pepinazo del 85 de uno del 122).

Tiro de un número de la colección "carros de combate", que es la traducción al castellano de una parte de la serie "Vanguard" de Osprey: "los carros pesados JS-2 y JS-3"
 
ese es el que yo digo...ademas seria logico, ya se los habian cedido hasta a polonia y checoslovaquia ( siempre segun el famoso libro)
 
Pues Mao y Stalin no se querían mucho. Aparte de las diferencias doctrinarias (tanto políticas como militares) eran dos egos superlativos; y en el caso de Stalin, había un bestial componente paranoico (ya diagnosticado en 1927, creo) que no le daba para muchos compañerismos con líderes en cuyo país no tuviera una gran representación militar, como Polonia o Checoslovaquia.
 
hombre,Stalin fue mucho mas comprensivo con Mao que con Tito, por que de Mao esperaba un discipulo y de tito un esclavo...pero es cierto que el tio joe no soportaba a los chinos, los consideraba rabanos..."rojos por fuera, pero blancos por dentro"
 
Tito era mucho Tito.

El problema con él es que no debía NADA a Stalin, se había montado su guerra partisana prácticamente en solitario, con alguna ayuda de los servicios secretos occidentales, y ninguna del Tio Pepe. La llegada de los soviéticos estuvo acompañada de violaciones en masa, y cuando Tito se quejó, Stalin le dijo que había que ser "comprensivos con unos hombres que quieren pasar un rato con una mujer". Ahí es cuando Tito empezó a mirar mal al georgiano.

La leyenda dice que Stalin mandó un asesino para que se cargase a Tito. No lo consiguió y fué capturado. Tito se lo devolvió con un mensaje: que si le volvía a mandar otro asesino, el le devolvería la cortesía, y lo haría una y otra vez hasta conseguir verle muerto.

Stalin, que no era el tío más valiente del mundo, se arrugó.
 
Dos formas de ver la guerra:

Tirteo:

"Pues es hermoso morir si uno cae en la vanguardia
cual guerrero valiente que por su patria pelea"

"Pero a quien en vanguardia caído la vida perdiera,
tras dar gloria al país, a sus gentes y a su padre,
traspasado cien veces de frente, a través de su pecho
y del escudo con forma de ombliglo y su coraza,
a éste lo lloran lo mismo los viejos que los jóvenes
y con hiriente nostalgia lo añora su pueblo en conjunto."


Arquíloco:

"Algún tracio alardea con mi escudo, arma sin tacha,
que tras un matorral abandoné, a pesar mío.
Puse a salvo mi vida. ¿Qué me importa tal escudo?
¡Váyase al diantre! Ahora adquiriré otro no peor."
 
No digais tonterias, que vivis anclados al pasado, joder, evolucionar de una puta vez coño, q estamos en el 2005, aki ni espadas ni arcos ni lanzas ni escudos. Puede q antes fuera algo digno de honor ir a la guerra y combatir a ostia limpia al enemigo, pero ahora no, ahora la guerra consiste en tirar un petardo y llevarse por delante gente normal y corriente de a pie q ni le va ni le viene, gente q hace su rutina, mientras los responsables estan comiendo caviar en algun lugar bien alejado de la matanza de texas mientras la observan desde lejos.

La guerra no es lo que era, antes se combatia cuerpo a cuerpo ahora con solo apretar un boton se borra del mapa un pais entero.
 
Dj. EniGmA rebuznó:
No digais tonterias, que vivis anclados al pasado, joder, evolucionar de una puta vez coño, q estamos en el 2005, aki ni espadas ni arcos ni lanzas ni escudos. Puede q antes fuera algo digno de honor ir a la guerra y combatir a ostia limpia al enemigo, pero ahora no, ahora la guerra consiste en tirar un petardo y llevarse por delante gente normal y corriente de a pie q ni le va ni le viene, gente q hace su rutina, mientras los responsables estan comiendo caviar en algun lugar bien alejado de la matanza de texas mientras la observan desde lejos.

La guerra no es lo que era, antes se combatia cuerpo a cuerpo ahora con solo apretar un boton se borra del mapa un pais entero.

¿Y quién te lo discute? Aquí hablamos de otras cosas.

De todas formas, si lees el poema que he puesto de Arquíloco verás que, al contrario que Tirteo que ensalza el morir por la patria, prefirió perder el escudo y salvar la vida. Y es el primero (al menos que se conserve) que expresó tal cosa.
 
Me apoyo en mi lanza mientras me alimento, ella cuece mi pan, ella escancia para mi negro vino...
 
Aquí mi fusil....aquí mi pistola.....

full-metal-jacket-1-g.jpg
 
CARMEN FRATRUM ARVALIUM


enos Lases iuvate
enos Lases iuvate
enos Lases iuvate

neve lue rue Marmar sins incurrere in pleoris
neve lue rue Marmar sins incurrere in pleoris
neve lue rue Marmar sins incurrere in pleoris

satur fu, fere Mars, limen sali, sta berber
satur fu, fere Mars, limen sali, sta berber
satur fu, fere Mars, limen sali, sta berber

semunis alterni advocapit conctos
semunis alterni advocapit conctos
semunis alterni advocapit conctos

enos Marmor iuvato
enos Marmor iuvato
enos Marmor iuvato

triumpe triumpe triumpe triumpe triumpe
 
Jacques de Molay rebuznó:
CARMEN FRATRUM ARVALIUM


enos Lases iuvate
enos Lases iuvate
enos Lases iuvate

neve lue rue Marmar sins incurrere in pleoris
neve lue rue Marmar sins incurrere in pleoris
neve lue rue Marmar sins incurrere in pleoris

satur fu, fere Mars, limen sali, sta berber
satur fu, fere Mars, limen sali, sta berber
satur fu, fere Mars, limen sali, sta berber

semunis alterni advocapit conctos
semunis alterni advocapit conctos
semunis alterni advocapit conctos

enos Marmor iuvato
enos Marmor iuvato
enos Marmor iuvato

triumpe triumpe triumpe triumpe triumpe

Que buena rima.
 
El que os he puesto es el canto de los Hermanos Arvales una cofradía religiosa romana, es uno de los ejemplos más antiguos de latín que se han conservado.

Este es su significado:

¡Ayudadnos, oh Lares!

Marte, oh Marte, no dejes a Disolución y Destrucción abatirse sobre el pueblo.

Sáciate, fiero Marte; lánzate hacia la frontera, toma posición.

Invocaréis uno a uno a los Semones, todos juntos.

Ayúdanos, oh Marte.

¡Victoria!

Es evidentemente un himno en el que se invoca a los dioses y en especial a Marte, en tanto defensor, para que proteja el dominio romano de sus enemigos.
 
Mi favorita es la oración de Leopoldo de Anhalt-Dessau "el viejo" antes de la batalla de Kesseldorf (15-12-1745):

"Padre Celestial, ayúdame graciósamente en este día; mas si no estuvieses así dispuesto, no concedas, al menos tu ayuda a esos villanos, el enemigo, sino que aguarda pasívamente el resultado".

Apenas tardó dos horas en ganar la batalla.
 
Atrás
Arriba Pie