Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Las impresoras de color ocultan datos que permiten a las fuerzas represivas saber que impresora se ha usado y cuando, segun la EFF (Electronic Frontier Foundation).
La EFF envio, el pasado jueves, una carta al servicio secreto preguntando por los detalles del proceso, alegando que dicha practica atentaba contra la privacidad de los usuarios.
"Esto socaba la libertad de las personas de hablar y escribir anonimamente", declaraciones de
Seth Schoen (tecnologo de EFF), el viernes 13 de julio en el evento anual -Defcon hacker- en Las Vegas.
En la tradicional presentación de EFF en DefCON, Schoen, coloco una hoja impresa, por una impresora Xerox DocuColor, bajo la luz azul de un microcospio, las marcas amarillas aparecieron, estos puntos amarillos identifican la impresora y cuando se realizado la impresión.
Sochen- "Si imprimes una pagina en blanco obtendras una pagina lena de puntos amarillos invisibles para tu ojo".
La tecnología que utilizan las impresoras para este proceso fue desarrollada a petición gubernamental, con el fin de ser mas eficaces en la lucha contra los delitos de falsificación que usan estas maquinas (segun la revista Pc World -diciembre 2004). Por ejemplo, el gobierno Aleman se a valido de esta tecnologia para controlar la falsificación de billetes de tren (segun WebWereld, un sitio web aleman sobre tecnología - finales del 2004).
* En realidad mas tipos de impresora dejan marcas delatoras, hay que tener kucho cuidado a la hora de imprimir ciertos documentos. También hay que apuntar que el proceso es muy lento si tienen que revisar muchas impresoras, solo lo realizan si estan desesperados, pero ya se sabe mejor preveni.r que curar.
Detalles sobre tus fotografias
La aparición de la fotografía digital supuso un gran avance* a la hora de documentar acciones 'no del todo legales', digamoslo asi.
Antes de la aparición de este tipo de camaras, los activistas que realizaban liberaciones, reportajes under-cover... y querian documentar dichas actividades se veian sujetos a ciertos riesgos y complicaciones a la hora de revelar las fotos.
O bien disponian de su propio laboratorio de revelado, o bien conocian a alguien que trabajara en una tienda de revelado o debian asumir el riesgo de que desconocidos vieran el contenido del material.
Cuando la tecnología digital hizo su aparición este tipo de problemas desaparaecieron, solo tenian que invertir un poco de dinero en una camara digital y disponer de un ordenador. Conectas la camara al PC y tienes las fotografias listas para imprimirlas o colgarlas en Internet.
Pero no es oro todo lo que reluce, y es que las imagenes que genera una fotografia digital almacenan información que te puede delatar; como fecha y hora en que fue tomada la foto, marca de la camara.
Datos que no es recomendable que la gente vea , sobre todo, cuando tus actividades no estan dentro del 'orden establecido'. ¿Que hacer entonces? Una posibilidad sería retocar la foto con un programa de edición y guardarlo como archivo de imagen diferente, pero algunos programas siguen almacenando los detalles a los que nos referimos.
Lo mas recomendable es usar programas que guardan la fotografia eliminando previamente los detalles de marca de la camara, fecha/hora.
Uno de estos programas es: https://www.attributemagic.com/
No es un programa de retoque de imagenes, simplemente elimina la información adicional de la imagen.
*Cuando decimos 'gran avance' no es nuestra intención hacer apología de la tecnología, la intención de este texto es simplemente informativa.
Sam Rothstein rebuznó:La que yo tengo me venía de regalo con el ordenador cuando lo compré.
HP PSC1315
![]()
Es impresora y escáner.
Pistolas_Joe rebuznó:De todas formas, la pregunta del millo:
Para que quieres el cacharro?
quiero comprar una multifuncion que haga lo típico mínimo
pero ademas, que imprima a doble cara . . . cual me recomiendas???
Compra hp, ni brother ni oki ni sidas de esos. Cuando deje de funcionar la tiras y te compras otra igual.
No lo digo yo, ojo, a mi me lo ha dicho un proveedor de material informático que no compran una, sino cientos de impresoras y nos dicen exactamente lo que yo he dicho.
Obviamente te puedes comprar una brother y que te dure 20 años y no se atasque ni una vez, pero en general es peor marca en todos los sentidos. Yo lo dejo como #dato, ahora ya que cada uno se gaste el dinero como le de la gana.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.