IMPRESORAS - Hilo oficial.

Yo me compre el otro dia la HP 2355. Scaner, impresora... Unos 169 €. Mas o menos mire en las tiendas tipicas y valia lo mismo en todas, yo la compre en PC City.
 
Marcas delatoras, Impresoras Laser

Buenas, he encontrado esto por Indymedia, como no es una duda sino una información supongo que no va al hilo de hardware.

Las impresoras de color ocultan datos que permiten a las fuerzas represivas saber que impresora se ha usado y cuando, segun la EFF (Electronic Frontier Foundation).
La EFF envio, el pasado jueves, una carta al servicio secreto preguntando por los detalles del proceso, alegando que dicha practica atentaba contra la privacidad de los usuarios.

"Esto socaba la libertad de las personas de hablar y escribir anonimamente", declaraciones de
Seth Schoen (tecnologo de EFF), el viernes 13 de julio en el evento anual -Defcon hacker- en Las Vegas.
En la tradicional presentación de EFF en DefCON, Schoen, coloco una hoja impresa, por una impresora Xerox DocuColor, bajo la luz azul de un microcospio, las marcas amarillas aparecieron, estos puntos amarillos identifican la impresora y cuando se realizado la impresión.

Sochen- "Si imprimes una pagina en blanco obtendras una pagina lena de puntos amarillos invisibles para tu ojo".

La tecnología que utilizan las impresoras para este proceso fue desarrollada a petición gubernamental, con el fin de ser mas eficaces en la lucha contra los delitos de falsificación que usan estas maquinas (segun la revista Pc World -diciembre 2004). Por ejemplo, el gobierno Aleman se a valido de esta tecnologia para controlar la falsificación de billetes de tren (segun WebWereld, un sitio web aleman sobre tecnología - finales del 2004).

* En realidad mas tipos de impresora dejan marcas delatoras, hay que tener kucho cuidado a la hora de imprimir ciertos documentos. También hay que apuntar que el proceso es muy lento si tienen que revisar muchas impresoras, solo lo realizan si estan desesperados, pero ya se sabe mejor preveni.r que curar.

Detalles sobre tus fotografias

La aparición de la fotografía digital supuso un gran avance* a la hora de documentar acciones 'no del todo legales', digamoslo asi.

Antes de la aparición de este tipo de camaras, los activistas que realizaban liberaciones, reportajes under-cover... y querian documentar dichas actividades se veian sujetos a ciertos riesgos y complicaciones a la hora de revelar las fotos.
O bien disponian de su propio laboratorio de revelado, o bien conocian a alguien que trabajara en una tienda de revelado o debian asumir el riesgo de que desconocidos vieran el contenido del material.

Cuando la tecnología digital hizo su aparición este tipo de problemas desaparaecieron, solo tenian que invertir un poco de dinero en una camara digital y disponer de un ordenador. Conectas la camara al PC y tienes las fotografias listas para imprimirlas o colgarlas en Internet.

Pero no es oro todo lo que reluce, y es que las imagenes que genera una fotografia digital almacenan información que te puede delatar; como fecha y hora en que fue tomada la foto, marca de la camara.
Datos que no es recomendable que la gente vea , sobre todo, cuando tus actividades no estan dentro del 'orden establecido'. ¿Que hacer entonces? Una posibilidad sería retocar la foto con un programa de edición y guardarlo como archivo de imagen diferente, pero algunos programas siguen almacenando los detalles a los que nos referimos.

Lo mas recomendable es usar programas que guardan la fotografia eliminando previamente los detalles de marca de la camara, fecha/hora.

Uno de estos programas es: https://www.attributemagic.com/

No es un programa de retoque de imagenes, simplemente elimina la información adicional de la imagen.

*Cuando decimos 'gran avance' no es nuestra intención hacer apología de la tecnología, la intención de este texto es simplemente informativa.
 
Más info.

https://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2005/10/18/AR2005101801663.html

Sleuths Crack Tracking Code Discovered in Color Printers

By Mike Musgrove
Washington Post Staff Writer
Wednesday, October 19, 2005; Page D01

It sounds like a conspiracy theory, but it isn't. The pages coming out of your color printer may contain hidden information that could be used to track you down if you ever cross the U.S. government.

Last year, an article in PC World magazine pointed out that printouts from many color laser printers contained yellow dots scattered across the page, viewable only with a special kind of flashlight. The article quoted a senior researcher at Xerox Corp. as saying the dots contain information useful to law-enforcement authorities, a secret digital "license tag" for tracking down criminals.

The content of the coded information was supposed to be a secret, available only to agencies looking for counterfeiters who use color printers.

Now, the secret is out.

Yesterday, the Electronic Frontier Foundation, a San Francisco consumer privacy group, said it had cracked the code used in a widely used line of Xerox printers, an invisible bar code of sorts that contains the serial number of the printer as well as the date and time a document was printed.

With the Xerox printers, the information appears as a pattern of yellow dots, each only a millimeter wide and visible only with a magnifying glass and a blue light.

The EFF said it has identified similar coding on pages printed from nearly every major printer manufacturer, including Hewlett-Packard Co., though its team has so far cracked the codes for only one type of Xerox printer.

The U.S. Secret Service acknowledged yesterday that the markings, which are not visible to the human eye, are there, but it played down the use for invading privacy.

"It's strictly a countermeasure to prevent illegal activity specific to counterfeiting," agency spokesman Eric Zahren said. "It's to protect our currency and to protect people's hard-earned money."

It's unclear whether the yellow-dot codes have ever been used to make an arrest. And no one would say how long the codes have been in use. But Seth Schoen, the EFF technologist who led the organization's research, said he had seen the coding on documents produced by printers that were at least 10 years old.

"It seems like someone in the government has managed to have a lot of influence in printing technology," he said.

Xerox spokesman Bill McKee confirmed the existence of the hidden codes, but he said the company was simply assisting an agency that asked for help. McKee said the program was part of a cooperation with government agencies, competing manufacturers and a "consortium of banks," but would not provide further details. HP said in a statement that it is involved in anti-counterfeiting measures and supports the cooperation between the printer industry and those who are working to reduce counterfeiting.

Schoen said that the existence of the encoded information could be a threat to people who live in repressive governments or those who have a legitimate need for privacy. It reminds him, he said, of a program the Soviet Union once had in place to record sample typewriter printouts in hopes of tracking the origins of underground, self-published literature.

"It's disturbing that something on this scale, with so many privacy implications, happened with such a tiny amount of publicity," Schoen said.

And it's not as if the information is encrypted in a highly secure fashion, Schoen said. The EFF spent months collecting samples from printers around the world and then handed them off to an intern, who came back with the results in about a week.

"We were able to break this code very rapidly," Schoen said.
 
Eso lo he visto yo con estos ojitos que se han de comer los gusanos, pero me han explicado los técnicos (que no tiene por qué ser el origen, pero lo aprovechan) que son marcas que usan las láseres para autocalibrarse y centrar las 4 lentes. De hecho, cuando una láser se jode, usan esas marcas los técnicos para hacer el calibrado.
 
Impresoras

He estado utilizando el buscador, y solo hay hilos del pleistoceno, asi que abro este.

Me gustaría hacerme con una impresora para estas navidades, pero la verdad es que ando bastante descolgado del tema y no se que marca ni que modelo elegir.

Si poneis alguna que tenga escaner (multifunción de esas) tampoco estaría mal, el caso es comparar y elegir.

Un saludo
 
La que yo tengo me venía de regalo con el ordenador cuando lo compré.

HP PSC1315

hp_psc_1315.jpg


Es impresora y escáner.
 
Sam Rothstein rebuznó:
La que yo tengo me venía de regalo con el ordenador cuando lo compré.

HP PSC1315

hp_psc_1315.jpg


Es impresora y escáner.

Yo tengo ese mismo bicho en el curro, va bastante bien, pero e cuanto le das caña te chupa la tinta como puta negra de a 10€.

En casa tengo una lexmark, la X7170 y va muy bien, pero eso si, la tinta es cara que te cagas :x
Lexmark%20X7170.jpg


Buscate algo entre esas dos cosas, la Hp cuesta sobre 100€ y la otra un poco mas, sobre 180- 200.


De todas formas, la pregunta del millo:
Para que quieres el cacharro?
 
Como bien dice Pistolas lo primero que deberías de ver es para que la vas a utilizar. No es lo mismo quererla para un uso mas profesional que para tenerla en casa e imprimir un par de documentos de vez en cuando.

Por mi experiencia puedo decirte que las HP van bien, nosotros tenemos varias en el curro y ninguna de ellas no has dado ningún problema. Entre ellas hay un multifunción con fax, creo que una PSC 2200 y jamas ha tenido ningún tipo de fallo. Otra que tenemos es una Laserjet 1200 a la que hay que cambiarle el toner casi semanalmente y sigue funcionando como el primer día, esta es láser pero te lo comento por la fiabilidad.

Epson no las quiero ni regalada, te cuento. Tanto yo como mi hermana conseguimos una de la serie DX por una promoción de un periódico que compramos diariamente, pues tanto a la suya como a la mía han tenido que cambiarle en cabezal de impresión. Ni que decir que la mía se la regalé a un vecino y me quedé con mi HP 845c, solo imprime pero nunca falla.

Canon también podría ser otra opción, no son caras y los consumibles originales salen a muy buen precio.

Yo en tu caso me compraria una HP
 
Yo me compré la HP PSC 1510 el año pasado por 79€. Multifunción y los cartuchos no son nada caros. Y eso de tener una copiadora en casa para algún apuro de última hora no viene nada mal. Tiene PictBridge por si te interesa lo de la impresíon directa desde cámara de fotos digital.
 
comprate alguna que su recargas de tinta sean universales, creo que las canon lo son, que despues intentas cambiar las tintas y te sale más barato una nueva impresora
 
Pistolas_Joe rebuznó:
De todas formas, la pregunta del millo:
Para que quieres el cacharro?

Como ya dije la quiero para imprimir documentos, apuntes, ejercicios y demás cosas que necesito para la universidad. Que no es poca cosa, pero que tampoco es para darla un uso profesional.
 
Pues la Hp te va muy bien.
Buena, bonita (sic) y barata.
Ademas, creo que le puedes meter cartuchos de Pelikan y compatibles o comprar un kit de recarga, lo cual mejora la economia domestica. :lol:

Pd, no te pilles la que trae lector de tarjetas, solo la que tiene pictbridge.
 
Pues creo que me voy a decantar por un modelo como el de la HP.

Pistolas_Joe, ¿a que modelo en concreto te refieres tu? Para comparar y eso.
 
No es por nada `pero mi HP me ha durado exactamente un año (ayer fallecio, se apago su luz :? )
Es una HP 1317 y no habra impreso mas de 15000 folios (a dos caras)
Descanse en paz.....
 
quiero comprar una multifuncion que haga lo típico mínimo

pero ademas, que imprima a doble cara . . . cual me recomiendas???
 
quiero comprar una multifuncion que haga lo típico mínimo

pero ademas, que imprima a doble cara . . . cual me recomiendas???

No me suena ahora mismo ninguna impresora que te imprima directamente por las dos caras. Por lo general imprimes las caras impares, pones esos folios por la otra cara y entonces imprimes los pares.

shia-magic.gif

- ¡Magia!
 
No lo digo yo, ojo, a mi me lo ha dicho un proveedor de material informático que no compran una, sino cientos de impresoras y nos dicen exactamente lo que yo he dicho.

Obviamente te puedes comprar una brother y que te dure 20 años y no se atasque ni una vez, pero en general es peor marca en todos los sentidos. Yo lo dejo como #dato, ahora ya que cada uno se gaste el dinero como le de la gana.
 
No lo digo yo, ojo, a mi me lo ha dicho un proveedor de material informático que no compran una, sino cientos de impresoras y nos dicen exactamente lo que yo he dicho.

Obviamente te puedes comprar una brother y que te dure 20 años y no se atasque ni una vez, pero en general es peor marca en todos los sentidos. Yo lo dejo como #dato, ahora ya que cada uno se gaste el dinero como le de la gana.

Yo le recomiendo que pruebe la calidad de una impresora brother laser (tambien de una de tinta), pero sobre todo laser, lo mismo se lleva una sorpresa

Y en cartuchos de tinta he visto de la marca Brother con mas agujeros hechos para rellenarlos que el coche de un mafioso y 0 problemas de funcionamiento

Para mi ya le digo, marca de confianza y precios muy buenos

Y un #dato, aqui la lista de las impresoras multifunción laser, mas vendidas en Amazon

https://www.amazon.es/gp/bestsellers/computers/937990031/ref=zg_bs_nav_computers_3_937988031

HP es buena, eso yes.
 
estoy buscando unos post de hace unos meses sobre impresoras lasers.

Necesito imprimir a mansalva y estoy hasta los cojones de ir a la copytienda.

Al final de todo el proceso de debate ¿Que marca se impuso y que modelo? ¿Que forero la compro? ¿contento?
 
¡Boom!

nntmax.jpg


Costra tiene razón, alguien andaba hablando de impresoras en el hilo de hardware, o de compras online o vete tú a saber de qué. Para que no haya más confusión buscando mensajes de temas específicos, a partir de ahora todo lo de impresoras aquí y que no os de miedo reflotar hilos viejos o abrir nuevos.
 
Sabiamente editado por un moderador:
Atrás
Arriba Pie