[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
KiCkFLiP rebuznó:
Está claro que si el presupuesto que manejas para el guitarro es en torno a 300€ , el uso que le darás al instrumento es el de guitarrista amateur, para tocar un ratillo en casa o con algún grupo novel

No, ese no es mi presupuesto. Mi presupuesto puede llegar a los 500 facilmente, y ya tengo guitarras mas caras que las que he puesto, lo que pasa es que me hace ilusion una ibanez negra y amarilla. :lol:
Claramente mi meta es la ibanez de flores, pero hasta de segunda mano son carisimas. Y sinceramente, no me fio un pelo de ebay.

Voy a seguir buscando.
 
Ah coño haber empezao por ahí Doc. No se si tocas o no tocas coño :lol:
Hombre, las Ibanez son las que mejor suelen ir en relación calidad/precio. Si te gusta la guitarra, píllatela si es por el tema de la estética.
Si no, tienes bastantes más opciones en Ibanez mejores por esos 500€... pero sin esos colores. La verdad es que está guapa.
¿Para tocar qué estilo?
De esa tienda no te puedo decir, no he comprado nunca.
Yo tampoco me fío de Ebay, el año que viene, si todo va normal, me pillaré una Floral diréctamente en USA cuando vaya y me la traigo en mano...
 
KiCkFLiP rebuznó:
las Ibanez son las que mejor suelen ir en relación calidad/precio.
Supongo que estás dando por sentado que estamos hablando de marcas überpopulares de guitarras, ¿cierto? Porque vamos, por ponerte un ejemplo, la serie Classic Player de Fender es de una relación calidad/precio apabullante y cualquiera que toque algo lo nota, pero aún así G&L se mea en Fender en ese aspecto por la sencilla razón de que tienes una guitarra de cada marca igual de buena pero por la Fender pagas 200 pavos más que por la G&L y no nos estamos yendo a gamas tan altas.

Yo es que las Ibanez de ese estilo... chulas son, hablando tanto de las RG como de las JEM, tengo un colega con una S Series y la hace sonar muy bien siendo de gama media, pero a mí me falta guitarra por todas partes con una de esas colgada, me falta cuerpo y me falta garra. Que también es el resultado que quiera sacar uno, pero la estética no lo es todo y si no tenemos tanto en cuenta eso hay una gran variedad fuera del concepto de superstrato que de precio y de todo están cojonudas.
 
Por eso le he preguntado que qué estilo suele tocar. La ibanez es más versatil.
 
Basicamente suelo tocar heavy. He estado en algun grupo, pero ahi lo que verdaderamente importa, mas que la guitarra en si, es el equipo de sonido que tienes detras. De hecho, he tocado con la Ibanez del compañero de grupo en el que estaba, que era una de gama media, y lo que me sorprendia era lo rapido que era el mastil: Me volaban los dedos.

Lo que no me compraria por estetica es una de esas flying V de 100 euros que he visto por ebay, que tienen los clavijeros de hojalata chunga, y cuando tocas una parecida, parece que tienes en las manos un trozo de arbol sin pulir.

Estoy muy contento con mi LTD, pero en cuanto sube la gama, me dejan de gustar esteticamente. Tambien tengo una Cort, y puedo decir que para lo barata que es, no le puedo poner ninguna pega. Tambien tuve una academy y en su momento no sabia lo que tenia entre las manos. :lol:
 
Doctor Asperger rebuznó:
Claramente mi meta es la ibanez de flores, pero hasta de segunda mano son carisimas. Y sinceramente, no me fio un pelo de ebay.

Voy a seguir buscando.

Y dale con el ebay. O tienda física o un particular en tu ciudad, entrega en mano
 
resquemor rebuznó:
Y dale con el ebay. O tienda física o un particular en tu ciudad, entrega en mano


En mi ciudad nadie tiene una ibanez floral para vender, ya te lo digo yo.
En las tiendas de musica que hay, TODO lo que pido me lo venden al precio que les da la gana. Pregunte por cuanto me saldria el POD XT Live cuando me lo compre, y me dijeron que por 800 :shock::shock:

Precio sacado de la manga.
 
Doctor Asperger rebuznó:
En las tiendas de musica que hay, TODO lo que pido me lo venden al precio que les da la gana. Pregunte por cuanto me saldria el POD XT Live cuando me lo compre, y me dijeron que por 800 :shock::shock:

Precio sacado de la manga.

:shock: ¿Qué ciudad/tienda es esa?
 
KiCkFLiP rebuznó:
:shock: ¿Qué ciudad/tienda es esa?

Cuando vives en una ciudad en la que la tienda de musica tiene las mismas guitarras electricas desde hace 5 años, y se nutren de instrumentos para bandas de musica y de semana santa, las cosas asi hay que pedirlas. El tio mira en el catalogo, ve que le vale 600, calcula portes, calcula comision y me dice un precio tan desproporcionado.
 
No es el tema, pero viendo que hablais de guitarras casi de juguete pues como que me la suda:

¿Alguien sabe donde comprar estas pequeñas de la miniusa? me refiero de segunda mano o mas baratos, la pagina original la conozco.


FzVtFront.jpg
 
Pero esas guitarras son com ollaveros... pernsaba que serian de esas peuqeñas comp ara niños. Como la que tocaba Vai en sus inicios. Son muy curiosas esas miniguitarras, no se que precios tendrán. Hablo de tamaños creo que de 3/4 o menos.
 
Hijos bastardos del tritono, acudo a vosotros en busca de alguien que tenga o haya probado el Mesa Boogie Mark V.

Mi pregunta es bien sencilla ¿Se le puede dar caña sin que venga la policia a tu casa?

Quizir, que si se consigue una buena distorsion metalera a volumen de casa.
 
Madeira. Total... rebuznó:
Hijos bastardos del tritono, acudo a vosotros en busca de alguien que tenga o haya probado el Mesa Boogie Mark V.

Mi pregunta es bien sencilla ¿Se le puede dar caña sin que venga la policia a tu casa?

Quizir, que si se consigue una buena distorsion metalera a volumen de casa.

Yo lo estuve chequeando bien en cuanto llegó.
Es un PEDAZO de ampli, me gustó mucho. Sobre todo la versatilidad del ecualizador, y la construcción tan sólida que tiene. El limpio también me gustó mucho. Probé el cabezal con una pantalla recta mesa boogie 4x12 con celestion vintage30 y dos guitarras: ESP KH3 y Fender Stratocaster Yngwie Malmsteen Signature.

A ver, para tu pregunta, te diría que más bien no, no es un ampli para casa.
Yo no lo compraría para ese fin.
Es cierto que tiene un conmutador, que te permite variar los W, entre 10/45/90Wattios. Si es para casa, hablaríamos de usar esos 10W y esa potencia para válvulas dándole caña, es bastante volumen. Para sacarle un sonido decente, a éste, hay que darle caña, si no, es para nada. A bajo volumen pierde un montón de matices, se nota mucho el cambio, bajito no aguanta, hay que apretarle.

Es una pasada de ampli, muy bien construido, y con muchas opciones, pero para ese fin...
Mínimo para usarlo en estudio, eso sí, pero casa, mucha tela veo yo.

Si buscas un valvular metalero para casa, te recomiendo encarecidamente que pruebes el ENGL Screamer. Son 50W todo válvulas, pero éste, a bajo volumen suena BRUTAL. Una ganancia increible, puro metal burro y a volúmenes más altos, se sale. Te vale para casa/ensayo/conciertos. Si tienes alguna tienda donde poder probarlos y tienen éste, échale un tiento, porque te sorprenderá muy muy positivamente seguro. Si es para metal, no vas a encontrar un ampli pequeño de válvulas que te sirva para casa, excepto este.
Ni el Mark V, ni el Mesa express 5'25 ó 5'50, los de Peavy ni nada. Lo que buscas es el ENGL Screamer, seguro. Intenta probarlo.

Lo tienes en combo
images


Y en cabezal
screamer50.jpg


Yo es que estuve buscando un ampli valvular para casa que fuera cañero para metal, versatil para blues, rock, jazz, etc. y con un limpio bonito.
Después de probar todos los pequeños y no tan pequeños para este fin,sólo me convenció este.

De todos modos, si el Mark V lo vas a usar para más cosas que para casa, ahí ya no me meto.. porque lo mismo te conformas con un sonido más "mediocre" en casa, y un sonidazo fuera. Eso sí, el Mark V combo o cabezal + pantalla échale unos 3000€ y el ENGL unos 1000€. Es el más barato de ENGL, pero si has tocado uno de estos antes, sabrás que más barato para nada es sinónimo de poca calidad.

Lo mejor: que los pruebes tu. Vete a una tienda que se pueda probar, y chequea esos dos.
 
Madeira. Total... rebuznó:
Hijos bastardos del tritono, acudo a vosotros en busca de alguien que tenga o haya probado el Mesa Boogie Mark V.

Mi pregunta es bien sencilla ¿Se le puede dar caña sin que venga la policia a tu casa?

Quizir, que si se consigue una buena distorsion metalera a volumen de casa.


jajaja, que anormal.

ademas de que tu escuchas puta mierda melodica, jajajaja.
 
resquemor rebuznó:
Pero esas guitarras son com ollaveros... pernsaba que serian de esas peuqeñas comp ara niños. Como la que tocaba Vai en sus inicios. Son muy curiosas esas miniguitarras, no se que precios tendrán. Hablo de tamaños creo que de 3/4 o menos.
t
ya bueno yo las quiero para poner en el salon de decoracion.
 
Si, seguramente un dia me ire a alguna tienda y probare todo lo que tengan, pero me choca bastante que suene mejor bajito el Screamer que el Mesa. En principio seria para casa pero claro, si ademas luego puedes sacarle rendimiento para ensayar o para directo, eso que te ahorras a la larga.

El Mesa tenia pensado agenciarme el Combo haciendo un esfuerzo economico, creo que cuesta 2400 o por ahi. Otra opcion seria comprarme un Axe pero claro, si me compro un Axe yo quiero el Ultra, que son 2100 leuros, y luego tengo que buscar la forma de amplificarlo. Una pantalla y una etapa ya me saldrian por unos mil leuros tambien, se me iria a los 3000 leuros y eso es muchisima pasta.

El Screamer si dices que suena bien a bajo volumen, la relacion calidad precio parece bastante interesante.

¿La Fender de Ingwie es la que tiene los trastes escalopeados? ¿Es incomodo de tocar o que?
 
Sombrerero Loco rebuznó:
jajaja, que anormal.

ademas de que tu escuchas puta mierda melodica, jajajaja.

Yo escucho Punk.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Con 10W a válvulas en casa para sacar un sonido cañero vas a tener que apretar mucho el ampli y, no es tanto como suena mi AC15, posiblemente, pero va a tronar. De todas formas los Mesa Boogie tengo entendido que rompen antes a saturar y ese modelo específico no lo he probado (estuve probando una SG 61' hace una semana con un Mesa Boogie pero, aunque no me quedé con el modelo, sé que no era ese).

De todas formas es un puto pepino, cómpratelo y a tomar por culo, ¿o te piensas que Jimi Hendrix no se compró un Marshall que no le cabía por la puerta porque los vecinos pudiesen quejarse? Cuando te den golpes en el techo ya verás lo que haces, mientras tanto rocanrolea.
 
Si, seguramente un dia me ire a alguna tienda y probare todo lo que tengan, pero me choca bastante que suene mejor bajito el Screamer que el Mesa. En principio seria para casa pero claro, si ademas luego puedes sacarle rendimiento para ensayar o para directo, eso que te ahorras a la larga.

El Mesa tenia pensado agenciarme el Combo haciendo un esfuerzo economico, creo que cuesta 2400 o por ahi. Otra opcion seria comprarme un Axe pero claro, si me compro un Axe yo quiero el Ultra, que son 2100 leuros, y luego tengo que buscar la forma de amplificarlo. Una pantalla y una etapa ya me saldrian por unos mil leuros tambien, se me iria a los 3000 leuros y eso es muchisima pasta.

El Screamer si dices que suena bien a bajo volumen, la relacion calidad precio parece bastante interesante.

¿La Fender de Ingwie es la que tiene los trastes escalopeados? ¿Es incomodo de tocar o que?

Afirmo que el screamer suena mejor a bajo volumen que el Mark V. Con el Screamer en el 2 de volumen, sonidazo. El Mark pierde tonos y pegada.
A más volumen, OBVIO que SIN DUDARLO escogería el Mark V, aunque el ENGL screamer lo triunfa en ensayo y directo, pero claro, a volúmenes altos, está claro, el Mark V es mucho más ampli, es tope de gama.

La Yngwie sí, es escalopeada. No es incómoda, sólo algo diferente. Cuando te acostumbras se hace más rápida la ejecución ligaduras,más cómodo y limpio el tapping, más sustain, etc.
Las JEM también llevan los últimos trates escalopeados.
 
Cuando te den golpes en el techo ya verás lo que haces, mientras tanto rocanrolea.

En realidad no es tanto los vecinos, vivo en una casa asi que no podran tocarme el techo. Ademas hay un hijo de puta que todos los domingos por la mañana pone musica clasica a toda castaña :lol:

Mas luego las Raves que se montan aqui en el monte y su puta madre, la gente ya esta acostumbrada al ruido. El problema es mas bien mis padres, que en cuanto subo un poco el volumen se ponen histericos, y si toco metal o me da por jugar con la retroalimentacion del ampli y hacer musica pseudovudu demoniaca, entonces amenazan con desheredarme :lol:

KiCkFLiP rebuznó:
Afirmo que el screamer suena mejor a bajo volumen que el Mark V. Con el Screamer en el 2 de volumen, sonidazo. El Mark pierde tonos y pegada.
A más volumen, OBVIO que SIN DUDARLO escogería el Mark V, aunque el ENGL screamer lo triunfa en ensayo y directo, pero claro, a volúmenes altos, está claro, el Mark V es mucho más ampli, es tope de gama.

La Yngwie sí, es escalopeada. No es incómoda, sólo algo diferente. Cuando te acostumbras se hace más rápida la ejecución ligaduras,más cómodo y limpio el tapping, más sustain, etc.
Las JEM también llevan los últimos trates escalopeados.

Pues yo que se, igual me acabo comprando un Harlequin o un Carrera y le meto un Metal Muff y listos.

Ya probare, gracias por las respuestas shuprimos, la tuya tambien Costri.
 
Pues creo que al final me comprare el Axe FX Ultra, es mucho mas versatil, puedo ponerlo al volumen que quiera y no tiene el engorro de las valvulas, es plug and play vamos.

Gran parte de culpa de mi decision la tiene los videos de Samhill y de este pringui.

http://www.youtube.com/watch?v=vZ1-rF_rG7I

:121:121:121:121:121

Como disfruta el hijoputa tocando Europa :lol:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie