[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Buenas a todos.
Aquí un iniciado en el mundo de la guitarra.
Os cuento un poco mis inquietudes, impresiones, y por supuesto, pido consejo que es gratis:

Siempre he querido tocar la guitarra. Me gusta el rollo, pero nunca me había puesto en ello. Total, que hace como 10 años :lol: me compré un pack de eléctrica + ampli de Behringuer, o como se escriba, por 120 leuros. El ampli me dicen que no está mal, pero la guitarra debe ser caca de la fina. Pero bueno, a mi me daba igual.

Alguna vez la cogía e intentaba tocar cosillas fáciles, pero lo dejaba rápido.

Total, que en septiembre me apunté a clases de guitarra clásica (en mi pueblo es lo que hay), y he estado 8 meses yendo a 1 hora semanal de clases. El profesor no es hamijou de los acordes, ya que dice que eso viene despues solo, y entre que las piezas que tocábamos eran sencillitas y porque no decirlo, aburridas, y que la española no me llama mucho, pues entre clase y clase no tocaba la guitarra.

Ahora que llega el verano, y con él el tiempo libre, me quiero volver a poner en serio con la eléctrica (o con la española, me da igual). El tema es que quiero tocar cosas que me suenen, que me agraden, que vea yo resultado por sencillito y fácil que sea (por ej, me toqué el otro día el comienzo de Nothing Else Mathers, y me hizo ilu).

Que me recomendais? Machaco acordes sin piedad, me aburro y lo mando todo al peo otra vez, o teneis algún consejo para que el largo aprendizaje no sea un coñazo???

Se que esto no cuadra mucho en este hilo, pero como por aquí hay mucha gente que le da al tema creo que es el mejor sitio.

Gracias y un saludo.
 
Si el compras una acústica:

- Sonará mejor al empezar. Motivación +1k.

- Sonará sin conectarse a ningún lado. Birras, playa y guitarra con un pack "estrella-en-un-día"? No creo.

- Si te lo curras y le compras una electrificada, podrá enchufar la acústica a un ampli, que según como, hasta tendrá mejor sonido eléctrico que lo que le puedas comprar por 150 euros. Créeme que con una distorsión grrrwwwhhhhhhhhhhhhhtupatupatupatupatupagrrrrrrrrrrgggeaeeaaaaaaa no hay diferencia si matas los agudos en el previo integrado.

Para un principiante no hay mejor cosa que una acústica. De verdad. Además son bonitas.
 
Venancio, tira de google y sacate "tablaturas" con letras y acordes de canciones que te gusten.
Asi ya estarás entretenido aprendiendo las canciones que te gusten y eso.

Ah, y que quede entre nosotros, Venancio.;)
 
Que también quede entre nosotros: ¿por qué demonios borras los mensajes? :shock:

Por correcciones. ¿No está bien visto?
Prefiero eso a los que editan su mensaje dejando tres puntos suspensivos en vez de borrarlo.
Y anteriormente respondiendo a lo de Ales vi que le contestó a Madeira que acústica no quería.
 
Bueno, lo de las tablaturas y tal ya lo hacía.
El tema es que no se si insistir con la aspañola, o tirar por la eléctrica por guarra que sea. Tras estos meses con la clásica sin haberme divertido estoy un poco desanimado.
Ya se que el camino es largo y tortuoso, y tb se que no quiero dejarlo, pero a decir verdad ahora mismo prefiero coger la guitarra es de las cosas que menos me apetece.
 
Mr.Hanzo rebuznó:
Por correcciones. ¿No está bien visto?
Prefiero eso a los que editan su mensaje dejando tres puntos suspensivos en vez de borrarlo.

Hombre, pero puedes editarlo y corregir, en lugar de borrarlo. Vamos, en vez de poner, como tú dices, los puntos suspensivos pones el texto corregido y ya está.

Y no es que esté ni bien visto ni mal visto; es que me ha sorprendido un poco.
 
Venancio rebuznó:
Que hay de lo mio? :lol:

Píllate tablaturas de canciones que te gusten y ve sacándolas. Yo aprendí así a aporrear la guitarra; concretamente con un libro de canciones de los Beatles.
 
Venancio rebuznó:
Total, que en septiembre me apunté a clases de guitarra clásica (en mi pueblo es lo que hay), y he estado 8 meses yendo a 1 hora semanal de clases. El profesor no es hamijou de los acordes, ya que dice que eso viene despues solo, y entre que las piezas que tocábamos eran sencillitas y porque no decirlo, aburridas, y que la española no me llama mucho, pues entre clase y clase no tocaba la guitarra.

Vamos, que te apuntas a clase de guitarra para no tocar la guitarra. Tiene su logica, no te creas.

https://www.ultimate-guitar.com/

Ahi tienes todas las tablaturas que te de la gana, te bajas el guitar pro y vas sacandote canciones facilitas.

Las de Paramoar estan chupadas :1
 
Se que suena como un pedo de la pelirroja de mal el asunto, pero así es. Las clases no me han motivado para seguir tocando en casa.
He cogido soltura, y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) he aprendido mucha teoría respecto a la composición de acordes, todo el rollo de las notas que los componen, he hecho mucho arpegio, en general, he cogido soltura con las dos manos, pero musicalmente no noto ese gusanillo.
Yo quiero escuchar cosas conocidas :grin:

Tiraré de tablaturas y a ver si con paciencia voy queriendo cogerla mas.

Gracias y un saludo.

PD: Espero que el fallo de Matrix que acaba de haber no lo haya visto nadie :lol::lol::lol:
 
Entre 120 y 150 tiene que haber alguna guitarra decente.
No.

Ya está, fin del tema. Si quieres hacer un regalo decente gástate más dinero, si no vas a regalar una mierda que sonará a culo y será incómoda de tocar por el mástil áspero que traerá, trastes de mierda, malos acabados... pero vamos, que si no te importa regalar una guitarra mala, pues nada:

https://www.thomann.de/es/prod_cbundle_243.html?gk=giegst&cbcid=1488&art=22533

Y poco más puedo decirte, pedazo de cutre. Mejor haz eso de darle tu guitarra y te compras otra y pista. Y sí, para presupuestos jodidos mejor una acústica, sonará mejor con un instrumento de 200€ que con una guitarra de 100€ y un ampli de otros 100€, aunque yo soy de empezar con eléctrica, pero la diferencia es enorme.
 
Nininininini rebuznó:
Estoy con Memo, para mi las guitarras empiezan en los 500 euros.

Venga hombre, seamos serios. Para empezar a tocar vale de sobras. Memnoch exageras, y lo de la acústica ya os digo yo que no.

Decidme a ver un pack guitarra + ampli por 250 pongamos. 80 ya se van en el ampli, ok. ¿Guitarra?
 
Ales rebuznó:
Venga hombre, seamos serios. Para empezar a tocar vale de sobras. Memnoch exageras, y lo de la acústica ya os digo yo que no.

Decidme a ver un pack guitarra + ampli por 250 pongamos. 80 ya se van en el ampli, ok. ¿Guitarra?

Para mi no, para empezar a tocar te vale una escoba con cuerdas.

Pero para motivar a una persona a tocar, lo poco que toque tiene que sonar bien y tiene que serle relativamente facil tocar la guitarra.

En guitarras de esos precios tan bajos el sonido es una chufla, el mastil es incomodo y el tacto es bastante aspero.

Comprale el Guitar Hero o gastate mas pasta.
 
Cómprale una puta Squier, joder, o como bien ha dicho Madeira, una Pacífica. Yo mismo tengo una Squier y sonaba decente, hasta que le cambié las pastillas y ahora es gloria bendita, aunque ahorro para comprarme una Epiphone como cualquier persona de bien. O píllale una Takamine. En cuanto tenga dineros me compro (también) una Takamine electroacústica y un Orange y me hago pajas.
 
Nininininini rebuznó:
Mierda de guitarras.

Pues todas las que te he dicho, menos la Epiphone, de gama baja. Y también lo que te quieras gastar, pero para el precio que se mueve es lo mejorcito.
 
Clark Gable rebuznó:
Pues todas las que te he dicho, menos la Epiphone, de gama baja. Y también lo que te quieras gastar, pero para el precio que se mueve es lo mejorcito.

Si almenos se fuera a comprar un buen ampli, pero es que guitarra castaña mas ampli castaña es igual a sonido castaña.

Pero bueno, es su dinero, a mi plin, de aqui nada me voy a comprar la Gibson Les Paul Bullseye :1
 
Si me permitís un consejo:

La mejor guitarra para principantes (sin incluir mierdas sonora, squier ,academy o similares) es la Yamaha pacifica 112.

Y ampli del mismo estilo el peavy bandit 112. Eso sí, quizás sea demasiado pepino para tener en casa, puedes probar algo digital, aunque el guitar rig es demasiada crema para un newbie.

Besos.
 
Nininininini rebuznó:
Si almenos se fuera a comprar un buen ampli, pero es que guitarra castaña mas ampli castaña es igual a sonido castaña

Bueno, para mi amada Squier modificada para hacer ruidaco, con mi ultramega ampli de válvulas de 100 W tengo más que suficiente 8-) El equipo que tú dices es una mierda, pero en fin, con dineros, coles.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie