Nininininini rebuznó:
Y creo que aqui los unicos que no tienen ni puta idea son los que no tienen ni idea del potencial de lo digital. Mas temprano que tarde acabara siendo el standar, solo es cuestion de tiempo que pueda copiar y mejorar el sonido de las valvulas. Y a diferencia de estas, lo digital es mucho mas barato y practico.
La calidad del sonido se puede obtener, pero un amplificador de válvulas es mucho más que eso, son armónicos pares que suenan cálidos y agradables, lo digital no puede imitar la dinámica de las válvulas, punto, deja de decir gilipolleces, que cada vez se nota más que no tienes ni puta idea de lo que estás diciendo. ¿Sabes tú algo de sonido, piltrafilla? Joder, qué risa das a veces.
Nininininini rebuznó:
Y asi lo cree tambien gente como Steve Vai, Joe Satriani, Dwezil Zappa, Chris Broderick, Corey Beaulieu, John Petrucci y un largo etcetera de guitarristas que estan flipando con el Axe y con sus posibilidades.
Vaya, una serie de guitarristas que tocan a lo grande y lo que buscan es algo práctico, versatilidad en directo y no el sonido perfecto, ¿por qué no me sorprendo? Y eso de resaltar el apellido de Dweezil es fútil, nunca será la mitad de guitarrista que su padre.
Nininininini rebuznó:
¿Te crees que por usar una LP Zakk Wylde solo puedes sacar el sonido de Zakk Wylde?
Y luego te enchufas a un Fender y te crees que tienes tu sonido propio, awesome
Precisamente esa LP es muy poco versátil y da un sonido muy específico, no sé qué cojones dices. Claro que te mueves en una gama de sonidos, pero no es comparable a prácticamente cualquier otra Paula.
Y joder, pocas cosas hay mejor que una guitarra como la mía para buscar un sonido personal, es la puta cosa más versátil del mundo. Realmente no tienes ni idea de lo que dices
Coup de bat0n rebuznó:
Yo evitaría el Thunderbird de cinco cuerdas (sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) Epiphone, aunque el 4 esté por encima del modelo original Gibson ahora mismo) tanto como leer un post de Madeira.
Las razones son varias. La principal es evitar CUALQUIER 5 cuerdas de gama barata ya que la construcción de un cinco cuerdas debe ser muy robusta y de calidad para dar tensión a ese calibre sin hacer intocables las demás cuerdas. Coge un StingRay o un KSD de 5 cuerdas y me entenderás. Si tira a 5 cuerdas y al diseño de un thunderbird, le intuyo una camiseta de Maiden, con lo cual, yo probaría un LTD, si bien odio su sonido, para mi es la 2da marca más cercana a la primera en términos de calidad, aunque obviamente no en precio, ya que ESP es quizá la marca con el precio más hinchado que hay. Productos de calidad mediocre a los precios que clavaba PRS cuando el hype.
Si el presupuesto ronda esos 500 euros, no estaría mal que probáseis algún fender 5 cuerdas MIM. Pero esos hay que probarlos porque son una lotería.
Sólo tengo una camiseta de los Maiden, tampoco me encasilles
Lo que buscaba era básicamente info sobre la diferencia entre el Thunderbird de 4 y de 5, ahora que me dices eso me parece que tiraré a por el de cuatro. Lo que no me has dicho es si la gama Pro es mejor que la standard en cuanto a sonido y construcción, materiales y tal o simplemente tienen mejor pinta.
Los LTD... no me gustan, la verdad. Un colega tiene un Yamaha de 5, no sé el modelo exactamente, no llega a los 1000€ y la verdad es que está muy bien hasta donde entiendo yo, pero tampoco es el sonido que busco. También me he planteado los Fender P-Bass, precisamente los MIM, pero esos aún no he podido probarlos.