[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Aparte de que no sé como coño lo vas a hacer... si no es cambiando todo el mástil, a no ser que sea un mástil de 2 o 3 piezas, que no se si se hace con guitarras, y gastándote un dineral en un luthier.

Y a mi también me molan las guitarras típicas de los grupos de Metal tio!

AdrianSmith016.jpg

yngwie308.jpg


Por poner ejemplos... las pintas son lo de menos, y el sonido de cualquier guitarra de formas extremas dista mucho de ser polivalente y flexible, por no hablar de incomodidad y la imposibilidad de tocarlas sentado...


Y en cuanto a las Rickenbacker... son guitarrones pero sirven para lo que sirven, como decian encima mio, no son para masturbar.
 
Hammett rebuznó:
Si hay una guitarra que me quita el sueño desde hace algún tiempo, es la rickenbacker.
Hay alguien por aquí que la tenga?

DSCN2203.jpg


Si bien debería olvidarme de eléctricas y empezar a mirar acústicas, no me la puedo quitar de la cabeza.
Con mi Hammett tengo de sobra para lo que toco. Creo que ya puse alguna foto anterior...
hammett-1.jpg



Me gustaría conocer la opinión de alguien que haya tocado o tenga la rickenbacker. Gracias

Yo tengo esa de tu foto. La compré por capricho más que nada; no hay nada que dé esa guitarra que justifique su compra en mi caso. Toco en estudio y con varios artistas a demanda y viajo siempre con la PRS, una tele fat y la 335. A la Rick, no obstante, la tengo cariño.....
 
FINALMENTE!!!
Alguien lo logró!!

Mi Telecaster 78 suena como nueva, microfonos originales reencerados y blindados, hace mas ruido un mosquito. Me costo un ojo de la cara pagarle al mejor luthier del pais, pero se logró.

uff que alivio, ahora si a rockar hijos de lol!!!
 
Viva!!! Encerar una pastilla nunca falla... SIEMPRE es eso lo que da pol culo!

Felicidades y a disfrutarla 1000 años mas!
 
Querìa haceros unas preguntas:

Me he fijado,en las guitarras tipo flecha(gibson flying v,jackson rhoads,esp...).
bueno estèticamente,me molan muchìsimo...pero no tengo,ni puta idea,a ver si me ayudais.

-¿EL SONIDO DE ESTAS GUITARRAS,ES COMO LAS DEMÀS?
-¿SON CÒMODAS(ME REFIERO,A SI PESAN MUCHO O NO)?
-ME GUSTAN GUITARRISTAS COMO:TONY IOMMI,HENDRIX,PAGE,TED NUGENT,VAN HALEN,RANDY RHOADS,LOS DE THIN LIZZY,LOS DE JUDAS,VAI ,SATRIANI...¿QUE TIPO DE GUITARRAS DE FLECHA SON MEJORES,PARA INTENTAR SACAR LAS NOTAS DE ESTOS GUITARRISTAS?

Las que màs me gustan son,las jackson con la aleta de tiburòn...pero creo haber leido,u oido,que son màs para metal...aparte son carìsimas.

Me interesa sobre todo,que al solear suene tipo van halen...y que,el puente sea floyd rose.
pero bueno,si me decìs alguna con distorsiòn total tipo rhoads(en el tribute) tambien.
 
DIE NADEL rebuznó:
Querìa haceros unas preguntas:

Me he fijado,en las guitarras tipo flecha(gibson flying v,jackson rhoads,esp...).
bueno estèticamente,me molan muchìsimo...pero no tengo,ni puta idea,a ver si me ayudais.

-¿EL SONIDO DE ESTAS GUITARRAS,ES COMO LAS DEMÀS?
-¿SON CÒMODAS(ME REFIERO,A SI PESAN MUCHO O NO)?
-ME GUSTAN GUITARRISTAS COMO:TONY IOMMI,HENDRIX,PAGE,TED NUGENT,VAN HALEN,RANDY RHOADS,LOS DE THIN LIZZY,LOS DE JUDAS,VAI ,SATRIANI...¿QUE TIPO DE GUITARRAS DE FLECHA SON MEJORES,PARA INTENTAR SACAR LAS NOTAS DE ESTOS GUITARRISTAS?

Las que màs me gustan son,las jackson con la aleta de tiburòn...pero creo haber leido,u oido,que son màs para metal...aparte son carìsimas.

Me interesa sobre todo,que al solear suene tipo van halen...y que,el puente sea floyd rose.
pero bueno,si me decìs alguna con distorsiòn total tipo rhoads(en el tribute) tambien.

En mi opinión creo que, en cuanto a sonido podrá variar como pueden variar entre sí diferentes guitarras de cuerpo sólido, con factores como la forma, construcción, tipo de madera.. y por supuesto también dependiendo de tipo de pastillas, de ampli y de si usas o no efectos externos.

Supongo que con una Jackson podrías tocar eficientemente otros estilos de música, pero sí es cierto que las enfocan sobre todo para estilos como el metal.

En lo referente a lograr un sonido parecido a algún guitarrista conocido, creo que a veces cometemos el error de fijarnos únicamente en la guitarra, pero realmente si vemos lo que suelen llevar desde que el sonido sale de la guitarra, hasta que sale por los altavoces...

SatchRack.jpg


De Van Halen en especial ignoro que es lo que usa exactamente, sólo que usa amplificadores Peavey y poco más.. :)
 
DIE NADEL rebuznó:
Querìa haceros unas preguntas:

Me he fijado,en las guitarras tipo flecha(gibson flying v,jackson rhoads,esp...).
bueno estèticamente,me molan muchìsimo...pero no tengo,ni puta idea,a ver si me ayudais.

-¿EL SONIDO DE ESTAS GUITARRAS,ES COMO LAS DEMÀS?
-¿SON CÒMODAS(ME REFIERO,A SI PESAN MUCHO O NO)?
-ME GUSTAN GUITARRISTAS COMO:TONY IOMMI,HENDRIX,PAGE,TED NUGENT,VAN HALEN,RANDY RHOADS,LOS DE THIN LIZZY,LOS DE JUDAS,VAI ,SATRIANI...¿QUE TIPO DE GUITARRAS DE FLECHA SON MEJORES,PARA INTENTAR SACAR LAS NOTAS DE ESTOS GUITARRISTAS?

Las que màs me gustan son,las jackson con la aleta de tiburòn...pero creo haber leido,u oido,que son màs para metal...aparte son carìsimas.

Me interesa sobre todo,que al solear suene tipo van halen...y que,el puente sea floyd rose.
pero bueno,si me decìs alguna con distorsiòn total tipo rhoads(en el tribute) tambien.

Obviaré que critiques a JPJ... ;)

Las guitarras en V, por mucho prejuicio que haya, no son exclusivas para el metal...

Rhoads tocaba con la Jackson, y para mi su trabajo en Quiet Riot y sus principios con Ozzy son más Hard Rock que Heavies... pero su terreno queda limitado a eso, son guitarras con una salida muy, muy potente. Y hay RRs de gama más baja.

Aparte, la Flying V de Gibson es una guitarra de sonido y look más tradicional (escucha a Albert King desgarrar el Blues con una de esas...), pero no tienen floyd rose.

Pesan bastante, y fijate en la cantidad de masa que hay por detras del puente, no son como una strato, te lo aseguro. Para tocar sentado son muy putas también.

No es una guitarra demasiado extravagante, casi todo el mundo ha tocado alguna vez con una de ellas... hasta hendrix!

Para ver Flying V's en acción, te recomiendo que tragues:

-Randy Rhoads--->Quiet Riot y Ozzy Osbourne
-Albert King
-Van Halen (creo recordar que el Van Halen I o el II estan grabados integramente con su V)
-Michael Schenker--->UFO y Michael Schenker Group
-Rudolf Schenker--->Scorpions
-Marc Bolan--->T.Rex

Aún así... no he acabado de entender lo de "sacar las notas"... más bien, ya que preguntas por sus guitarras, intenta acercarte a su sonido... los licks de tus guitarristas favoritos los podras reproducir con cualquier guitarra.
 
Steel Dragon rebuznó:
De Van Halen en especial ignoro que es lo que usa exactamente, sólo que usa amplificadores Peavey y poco más.. :)

No.



Cuando usaba la Flying V, su equipo consistia en un Marshall Super Lead de 100W, hay quién dice que ese Marshall estaba muy modificado, hay quien dice que lo único que no era de Stock eran las válvulas (Si no recuerdo mal EL34 de Sylvania). Ese ampli CREÓ el Brown Tone.
 
Coup de bat0n rebuznó:
No.



Cuando usaba la Flying V, su equipo consistia en un Marshall Super Lead de 100W, hay quién dice que ese Marshall estaba muy modificado, hay quien dice que lo único que no era de Stock eran las válvulas (Si no recuerdo mal EL34 de Sylvania). Ese ampli CREÓ el Brown Tone.

Y de dónde sacó entonces el Peavey 5150??
 
van halen,ha usado :charvel,kramer, stratos,peaveys y màs
de amplis peavey marshalls...todo modificado a su gusto.cabezales peavey 5150,etc...

Coup de bat0n :¿eres el del avatar,que lleva un bajo firebird?Me gusta
 
DIE NADEL rebuznó:
van halen,ha usado :charvel,kramer, stratos,peaveys y màs
de amplis peavey marshalls...todo modificado a su gusto.cabezales peavey 5150,etc...

Efectivamente, pero vaya que lo de Peavey es un hecho claro, más que nada porque fue diseñado bajo especificaciones suyas.
 
Si, pero fijate que he indicado que los usó cuando usaba la Flying V, porque se correspondía con la pregunta que die nadel lanzaba. Por supuesto que usó peaveys aunque a mi gusto perdio calidad de sonido... siento que hayas entendido que decia que no usó Peaveys :)
 
No hombre, de hecho nombré únicamente esa marca por el hecho de que se hizo bastante representativa hacia su persona, de hecho si mal no recuerdo hasta tiene una canción que se llama como ese modelo y todo el tío.
 
En realidad el modelo, el disco, y la cancion 5150 deben su nombre al numero de la calle donde Van Halen tenia su estudio de grabación particular o una mandanga de esas.


De peavey también usó las guitarras Wolfgang (el nombre de su hijo), que son esas pequeñas y redondas que antes había gastado de la casa MusicMan. No recuerdo porque se fué de MusicMan.
 
Cuento con unos 200€ de presupuesto, algo menos, la verdad, que tendría que comprar funda y seguramente caiga una de las duras, aunque bueno, a saber.

Pues eso, 200€ aprox., quiero hacerme con una acústica. Recomendaciones. Casi de seguro que la pillaré en Alemania, que un colega va a hacer un pedido y pediremos todo del tirón. Pero si veo por aqui algo interesante, pues perfecto.

Recomienden, caballeros, gracias.
 
Las Fender acústicas tienen bastanta buena relación calidad/precio...

Una acústica que me vuelve loco, aunque igual se te va de precio, es la Hummingbird de Epiphone...


También te llega para alguna imitación de Ovation... pero no te lo recomiendo.
 
¿Algún modelo en particular?

Un colega a lo mejor se hace con esta Jack & Danny, ¿como la veis?
 
Refloto el hilo, y espero que esta vez me conteste alguien, vaya.

Sigo ojeando guitarras acústicas, y más o menos tengo visto algo más que antes, anduve por foros de guitarras y demás, y vi que hablaban muy bien de este modelo de Cort, que en relación calidad/precio era una buena guitarra, por tener una madera más decente que lo que se ve por ahí en este rango de precios.

Cort Earth 100 NS
https://www.musik-produktiv.es/cort-earth-100-ns.aspx

  • Detalle forma del cuerpo: Dreadnought
  • Cutaway: No
  • Color detallado: Natural
  • Detalle tapa armónica: Abeto rojo macizo
  • Fondo/aros guitarra acústica: Caoba
  • Acabado guitarra acústica: Mate
100017481l.jpg


He estado ojeando las ofertas de la misma página, y he visto esta Epiphone:

Epiphone DR 200 CE NA
https://www.musik-produktiv.es/(s(6owhktvmd34wsaeuupp9qzfw))/epiphone-dr-200-ce-na.aspx
(Copiad el enlace, no deja ponerlo bien ¿?)

  • Detalle forma del cuerpo: Dreadnought con Cutaway
  • Cutaway: Si
  • Color detallado: Natural
  • Sistema pastillas: Shadow P-4
  • Detalle tapa armónica: Abeto rojo
  • Fondo/aros guitarra acústica: Caoba
  • Acabado guitarra acústica: Brillante
100028783l.jpg



¿Alguien tiene referencias de esta segunda?

El precio de ambas guitarras es el mismo, si bien la Epiphone tiene pastillas y corte cutaway. Lo de las pastillas más o menos me da igual, pero lo del cutaway creo que es importante.

¿Que hariais vosotros?
 
Es una gama baja. Yo estiraría el presupuesto un mínimo. Con 200 Euros no se puede comprar una acústica decente. Piensa en el uso que le quieres dar y si no vas a amplificar compra una Jumbo acústica.
 
PREGUNTA AMATEUR DEL DIA:

tengo mi pequeño set de pedales analogos:

Boss DS 1
Boss Analog Chorus
Ibanez Soundtank Digital Delay
Danelectro FAB distortion
Phaser marca mierda que no sirve para nada
Dunlop CB Wah Pedal

Todo el tiempo los he estado usando con bateria (cada uno con su respectiva 9v)

pero me quiero mandar a hacer uno de esos estuchitos molones para llevarlos todos juntos y quiero saber como hago para que se conecten todos por una sola fuente de poder, o sea, que pueda conectarlos a la pared pero con un solo cable, no sacar un transformador de cada pedal, me explique?

Gratzie Tutti!
 
Subo las que mas me gustan



La del gran maestro de maestros Dimebag darrell
preciosa sin mas



y luego una bc rich que no son guitarras majestuosas
pero tienen un diseño impresionante :lol:
 
Friko rebuznó:
PREGUNTA AMATEUR DEL DIA:

tengo mi pequeño set de pedales analogos:

Boss DS 1
Boss Analog Chorus
Ibanez Soundtank Digital Delay
Danelectro FAB distortion
Phaser marca mierda que no sirve para nada
Dunlop CB Wah Pedal

Todo el tiempo los he estado usando con bateria (cada uno con su respectiva 9v)

pero me quiero mandar a hacer uno de esos estuchitos molones para llevarlos todos juntos y quiero saber como hago para que se conecten todos por una sola fuente de poder, o sea, que pueda conectarlos a la pared pero con un solo cable, no sacar un transformador de cada pedal, me explique?

Gratzie Tutti!

Hey!

Mira, te cuento. Si te vas a hacer una pedalera, tienes varias opciones.

Primero, es comprarte una fuente de alimentación (Te recomiendo la PCioks Big John, la Voodoolabs Pedalpower II, y el Fuel Tank de T.rex. No te recomiendo el 1Spot ni el DC Brick de Dunlop), y una pedalera sin fuente de alimentación (las mejores, las pedaltrain, aunque warwick fabrica algunas majas y asequibles).

Si no, hay pedaleras con fuente de alimentación incorporada, como las de Furman, algunas de Warwick, y unas de una marca que no recuerdo. Pero te recomiendo la primera opcion.


En cuanto a la acústica... mírate la Epiphone Hummingbird. Recomendación personal. ;)
 
Pues a este pais de mierda no llegan esas power supplys nunca, y si ya de entrada son caras, mandarlas traer sale por el triple asi que a la mierda, lo hice todo artesanal, me consegui un ingeniero electrico y le dije que necesitaba una fuente de energia asi y asi y asi, y me la hizo, artesanal pero anda perfecta, regulados los voltajes precisos de cada salida y tal. Y luego me fui a una fabrica de estuches y le mande a hacer un estuche a todo y voila!!! pedalboard profesional perfecta y me salio por menos de 200 mangos. Hay que ingeniarselas aqui, thanks anyway!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie