[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Steel_face rebuznó:
No es que las válvulas "amariconen" el sonido, si no que para tocar hardcore no se necesita buena calidad de sonido, principalmente se necesita una señal muy deteriorada y que cruja mil demonios y desde luego yo creo que para eso van mejor los transistores.
ya, me referia dentro de las distorsiones potentes
y otra pregunta
estube grabando en un estudio y el tecnico me decia que para grabar la guitarra lo mejor es amplis de vavlulas por que suaviza la señal o se que ostias y el sonido sale mas limpio.
si tengo que grabar y me pillo un ampli a transistores no va a sonar igual?:cry:
 
Vamos a ver...

Para heavy o hardcore o cualquier otra cosa necesitas un buen tono de base, y a partir de ahí, toda la distorsión que puedas sacar, y la distorsión de transistores no es "más" que la de válvulas, va a distorsionar igual en dos amplis con el mismo nivel de distorsión, pero el sonido de distorsión a transistores es desagradable por temas de harmónicos muy farragosos... el caso es que hay, como en el colesterol, harmónicos malos y harmónicos buenos, y las válvulas, por su manera de funcionar, emiten una señal con hármonicos buenos.

Quieras la tralla que quieras, una distorsión extrema es una distorsión extrema, sea valvular o a transistores, y la valvular siempre va a resultar más "agradable" al oído.

Conclusión: Píllate un puto Plexi o un Recto de Mesa.
 
Bueno yo sigo divagando dentro de mis posibilidades, lo cierto es que es probable que el dinero que tengo no me alcance ni para la Jaguar ni para la Sheraton por ahora, entonces como te dije hace unos dias me sono la idea de cambiarle las pastillas a la Epi SG. Con motivo de eso, se me ocurre algo (y me vas a matar): es muy criminal cambiarle las pastillas a las Tele 78? digo, porque si bien despues de reenceradas mejoro bastante y no son tan ruidosas como antes, pues siguen siendo muy ruidosas respecto de las de la Epi por ejemplo, y a la hora de cambiar de guitarra en vivo tengo que variar toda la ecualizacion del ampli y los efectos practicamente, para que doña Telcaster no pite como una ambulancia.

Digo cambiarlas por algo de excelente calidad y que me asegure que el ruido va a ser minimo, y obviamente no voy a tirar las pastillas fender originales a la basura, las guardo y el hipotetico dia que quiera vender la Tele, pues se las vuelvo a colocar y yaesta, nada se ha perdido.

Teniendo en cuenta eso, y si crees que la idea no es tan desquiciada, recomiendame las mejores pastillas para Telecaster que conozcas en el mercado, bajo la premisa de que sean a su vez, las menos menos ruidosas.

Gracias!!
 
por 30 dolares tienes un pedal EQ Behringer que te va a ahorrar tener que cometer tal sacrilegio... lo ajustas para que trabaje bien con la EQ que uses con el ampli cuando usas la Epi con la Telecaster y lo enchufas al usar esta y ya está. No le cambies las pastillas, el dia siguiente vas a estar volviéndolas a montar. El ruido es parte del encanto de una guitarra vieja, si te sirve de excusa :)
 
Y dale jaja, ni por asomo entonces le cambio las pastillas a la Tele? hombre, es que no creas, si, la reencerada sirvio y bastante, pero igual sigue microfoneando ( le doy golpes a la madera y se escuchan en el ampli) y si no estoy bastante lejos (bastante bastante) del ampli igual sigue haciendo feedback con las distorsiones. Recomiendame las mejores pastillas para telecaster que conozcas, y prueba eso que dijiste que se las volveria a quitar inmediatamente jejeje.

Por otro lado no se si en algo influya el orden en el que tengo los pedales, aunque no creo que esten mal, sin embargo confirmame si es un orden adecuado:

Guitarra> Dunlop cry baby > Boss DS1 > MXR Doubleshot Distortion > Ibanez TS9 > Boss DD3 > Boss PH2 > Boss Analog Chorus (modelo 80) > ampli

Otra pregunta, de comprar un pedal equalizador, no me va mejor comprarme un Noise Gate? Cual me recomendarias, he probado el SmartGate de MXR y no me parece malo.
 
NO LE CAMBIES LAS PASTILLAS! NO TE VOY A RECOMENDAR LAS MEJORES PASTILLAS, PORQUE YA LAS TIENES!

Que microfonee ligeramente con distorsiones es completamente normal, no puedes pretender que no acople con distorsiones duras como la doubleshot. Eso sí, si quires comprueba las tomas de tierra de la guitarra (si cuando quitas las manos de cualquier pieza metálica de la guitarra con una pastilla encendida (una U otra, no las dos a la vez), echa más ruido del que debería.

Un noise gate podría servirte pero los temas de Hisses y Hums son una maldita lotería igual que lo es poner el noise gate y que sirva de algo... pero el mejor es el de ISP, el decimator. Aún asi, el NS-2 de Boss es bueno, bonito y barato. Sigo pensando que un EQ te resultará la salvación, si te pillas de el doble pedal de Boss, que lleva presets programables, puedes montarte un mundo allí dentro y programar presets de distor para cada una de las dos guitarras y de todo... te lo recomiendo mucho, y si bajas las frecuencias que afecten al acople con la Tele, tendras el problema solucionado.

La cadena está bien, si a ti te suena bien. Con esos mismos pedales, la mía sería:

guitarra>doubleshot>DS-1>crybaby>TS9>DD3>PH-2>chorus
 
Vale vale, y si por las dudas me compro el decimator (que tiene excelentes reviews, respecto de la mayoria de noise gates) y un eq ademas?

Porque el EQ doble de boss que me dices no aparece por ningun lado, y el normalito, el GE7 me han dicho que es bastante ruidoso, asi que dime de estes cualseria el mas apropiado:

MXR M-108 Ten Band Graphic EQ
MXR M-109 6-Band Graphic EQ
Danelectro DJ14 Fish and Chips 7-Band EQ Pedal

Yo personalmente he tenido buena experiencia con los efectos MXR me parece que son mas efectivos que los Boss a veces y la construccion fisica de los pedales esta hecha para resisitir los peores golpes, son pedales muy solidos y cumplen su funcion sonora a la perfeccion, no se si tu opines lo mismo.

Tio de donde sabes tanto???jejeje
 
Yo opino que cualquier marca buena es mucho mejor que Boss, que son pedales de batalla con mucho más nombre que el que se merecen.

el pedal doble de Boss es este: BOSS U.S. - EQ-20: Advanced EQ

Y en cuanto al Danelectro... no lo he probado, pero los otros dos están muy bien, píllate el de 10 bandas porque te va a servir mejor a la hora de aíslar las frecuencias que te molestan sin afectar mucho al tono general. El EQ de Boss normal y corriente es una mierda.

La combinación de gate y EQ debería ser perfecta para tí, aparte vas a encontrar muchos más usos para la gate.


La experiencia tio, la experiencia... :)
 
Pues es que Boss es como el estandar de lo bueno y a mi hasta ahora me funcionan de maravilla, a mi de pedales me gustan los MXR y obviamente los ElectroHarmonix, pero pues sobre todo estos ultimos se salen del presupuesto de cualquier guitarrista promedio. No se que mas marcas "buenas" consideres tu, porque DOD y Digitech me parecen una soberana mierda En fin, estoy mas o menos satisfecho con mi set de pedales, y con el TubeScreamer y la Doubleshot tengo boost de sobra.

Esa hermosura de ecualizador doble, si, esta muy bonito, pero no aparece listado virutalmente en ninguna de las populares tiendas online, asi que complicada, capaza entonces que me hago al mxr de 10, funciona con 18 voltios pero el DC Brick que tengo me da salida de ese voltaje.

Otra pregunta, que mas "usos" ademas de la supresion de ruido se le puede dar un gate como el Decimator?

Y otra mas, Que tal le vendria un Humbucker Seymour Duncan a la Fender Jaguar HH? algunos reviews dicen que los Dragster Humbuckers que trae de fabrica no son la gran cosa.

Y una mas, el MXR Phase 90, probablemente el phaser mas usado de la historia y por los grandes, esta muy lejos de mi actual Boss Super Phaser PH 2? es bastante mejor? o en realidad es mas o menos lo mismo?
 
Frikito!

Claro, Boss es el Standard... pero cuando picas más arriba (EH, MXR) te das cuenta de sus carencias.

Marcas buenas... Digitech no es nada mala! Y Maxon es lo más arriba que puedes llegar sin meterte en efectos de Boutique (ToneCzar, Analogman, Malekko, Fulltone...).

Los pedales que tienes están muy bien equilibrados, me gusta tu planteo.

Es una lástima que no esté muy disponible ese EQ, porque yo lo he probado y es un gustazo... pero el de 10 bandas (pruebalo si puedes antes de comprarlo) te va a hacer bien el trabajo.

Bueno, poco más que ese, pero si lo aprietas casi a tope poniendolo último en la cadena, o después de las distorsiones o de una reverb, da resultados "interesantes" :D

Cualquier cambio de Humbuckers en una Fender es una mejora, igual que mejorar SingleCoils en una Gibson. Coge unas de sonido más vintage y andarás perfecto.


En cuanto a Phasers, yo siempre he gastado el Phase 100, que es como el 90 pero con 3 amplitudes de onda extra, y dista mucho del PH2, que da un sonido más "HI-FI", más correcto, menos musical... el MXR es un pedal muy orgánico... el Boss hace PI PO PI PO PI PO y el MXR WI WO WI WO WI WO.

Cuando os venís a tocar a España caray?
 
Eh!

Una cosa. ¿Sitios donde comprar una guitarra española de segunda mano o mega cutréter en Madrid? Baratilla, vamos.
 
Coup de bat0n rebuznó:
Cuando os venís a tocar a España caray?

Ufa seria genial pero fijate que acabo de poner la banda en hiatus porque me regreso a la Argentina a hacerme unos cursitos de Produccion Musical, igual no es sino que me invites y alla llego jejeje

Volviendo a los pedales, no teni ni idea que los Maxon fueran los mejores, es mas los veia muy caros y me parecian unas cajas imitacion del tubescreamer, tocara probar algunos. Por otro lado, los digitech que he probado no se me hacen muy distantes de los boss.

Y bueno, entonces me voy a hacer a un MXR Phaser 100, quiero lograr ese tono Jimmy Pageisco en In Through The Out Door.
 
Graande :D

Weiz, por 40 leros tienes una española de mierda en cualquier tienda de musica...

Maxon es la polla :D Digitech tienen buenas cosas... y el Phase 100 es el grial de los phasers :D

De hecho mi cadena de efectos consta solo de un digitech y del phase 100, pa que veas haha.
 
Friko rebuznó:
Jejejej vale vale, soy un fastidioso, pero aqui voy de nuevo:

1. Estas seguro que un Hot Rod me da el vatiaje necesario para tocar en vivo? no se lo comeran vivo la bateria y el bajo?
No te engañes con los watios. Como ha dicho Coup, los watios de válvulas suenan mucho más que los de transistores. Yo llevo un Deluxe Reverb de 22 Watt, y sólo una vez lo he podido poner a tope. Además, si no llegas, lo microfonas y a tomar por culo. A veces verás a gente tocando con amplis de válvulas de cinco o diez watt... porque el sonido que chana de las válvulas es el que sacan saturadas, que es una gozada. La saturación de transistores genera armónicos impares que son desagradables a la oreja. La de válvulas suena muy armoniosa. Crema.
Friko rebuznó:
1.1 Si me decanto por comprar un ampli de tubos, que es mejor el Hot Rod o el Vox AC15? hay una diferncia de 100 dolares entre los dos, siendo mas barato el Vox.
Hot Rod tiene más potencia, ergo lo llevarás en limpio casi siempre. Lo tendrás que saturar a base de pedales. El AC15 es un gran ampli que te va a rendir desde volúmenes bajos. Yo cada vez busco menos potencia en los amplis. Aquí tienes una muestra de cómo suena un Deluxe reverb ayudado por un Tubescreamer.

Friko rebuznó:
2. Si me decidiese por tirar de transistores, que me vendria mejor un combo Marshall? o un Fender Frontman?
Así en dos frases, Fender=rock, blues, country y sonidos limpios, Marshall=rock cañero, heavy, cero limpio y saturaciones muy cañeras. El otro día probé un Mesa Bogie y ¡La hostia! Eso sonaba de vicio, eso sí, limpio o saturado de cojones. Nada de intermedios ni sonidos cremosos.

Friko rebuznó:
3. Yo se que eres un Epihonehead y se lo mucho que te gusta la Sheraton, en serio a mi tambien me gusta y mucho, pero pues pienso que mas adelante cuando sea un musico famoso y adinerado me puedo hacer a una 335 Gibson de veritas! No se que pienses, igual te creo cuando me dices que la Jaguar es una muy buena guitarra tambien.
Si te gustan las de caja (a mi me vician) prueba una yamaha AS-400 o de ese estilo. Muy razonables y con un buen sonido.
Para rock clásico, country y blues son las reinas. QUIERO UNA!!!

Perdón por llegar tarde, pero se me había despistado el topic.
 
El precio parece bueno, si tantas ganas le tienes a una Jaguar, pillatela, a malas siempre podrás venderla después...
 
Tiene pinta de Jap... estuve investigando y no lo descubrí de ninguna forma!!!

Si es americana olvídate, seguro que te sale mal. Si es mejicana tampoco tendría muchas esperanzas...
 
A ver hijos de Mark Knopfler, alguien de aqui tiene experiencia a la hora de comprar un instrumento a una tienda de USA ?

Yo pienso comprarme una Dean Razorback (guitarra) pero tengo una duda que estaria chachi que alguien supiera respondermelas.

Las taxas y los impuestos y todo eso, debo pagarlas al hacer la transferencia internacional a la tienda, o debo pagarlas cuando la guitarra llegue aqui ?

Y ya que estamos, que acabado os convence mas

Este
USED%20Dean%20USA%20Razorback%20Dimebag%20Tribute%20Rust%206-String%20Electric%20Guitar.jpg

O este
Dean%20USA%20RAZORBACK%20%20Natural%20Satin%20w%20EMG%20%206-String%20Electric%20Guitar.jpg

El acabado natural mola mas pero tambien me saldria 400 euros mas caro y las pastillas que monta no me molan tanto.
 
Dios del cielo, a ti quien te dijo que esos mamarrachos son guitarras? ergo, quien te dejo entrar de nuevo a este lugar sagrado?
 
Keichi rebuznó:
Las taxas y los impuestos y todo eso, debo pagarlas al hacer la transferencia internacional a la tienda, o debo pagarlas cuando la guitarra llegue aqui ?

Cuando el paquete entre en el país, te van a mandar un impreso por correo, que deberás firmar y volver a remitir, con el que das tu conformidad y tus datos de tarjeta de crédito para que te cobren los impuestos de aduanas. Son un 18% del valor declarado, aproximadamente.

Keichi rebuznó:
Y ya que estamos, que acabado os convence mas

Los dos son un puta mierda. :lol:

Aún así yo me pillaría el blanco, a pesar de esos dibujitos tan horribles. El acabado natural en una guitarra como esa es un jodido tumor.
 
Donde quiera que este el gran Dime, se debe estar revolcando sabiendo que criajos de este talante quieren seguir sus pasos.
 
Que le vamos a hacer... con las EMG activas vas a conseguir un tono más facil de dominar para el metal... es conectar y tocar, y la verdad es que no le sienta mal el acabado natural pero... te has planteado mirar otras opciones? :)
 
Friko rebuznó:
Dios del cielo, a ti quien te dijo que esos mamarrachos son guitarras? ergo, quien te dejo entrar de nuevo a este lugar sagrado?

A ver hijo de la patagonia, esas guitarras las diseño Dime y las usan entre otros Trivium y Zakk Wylde, son jodidamente ideales para metal, un respeto coño.

Friko rebuznó:
Donde quiera que este el gran Dime, se debe estar revolcando sabiendo que criajos de este talante quieren seguir sus pasos.

Desde que me he enterado que eres sudakis ya no puedes ofenderme, jodido ser inferior :lol:

1 bechi.

Dr. Quatermass rebuznó:
Cuando el paquete entre en el país, te van a mandar un impreso por correo, que deberás firmar y volver a remitir, con el que das tu conformidad y tus datos de tarjeta de crédito para que te cobren los impuestos de aduanas. Son un 18% del valor declarado, aproximadamente.



Los dos son un puta mierda. :lol:

Aún así yo me pillaría el blanco, a pesar de esos dibujitos tan horribles. El acabado natural en una guitarra como esa es un jodido tumor.

Gracias tron, y la verdad es que si, los 2 acabados son una puta mierda, pero es que son los mas baratos, con acabados chachis igual vale 500 o 600 eurazos mas.

No se si hacer el esfuerzo de pagar mas y tener un acabado que cada vez que mire la guitarra me corra del gusto, o ahorrarme la pasta.

Tambien podria mandar que me la pintaran, alguien sabe precios ? :lol:



Coup de bat0n rebuznó:
Que le vamos a hacer... con las EMG activas vas a conseguir un tono más facil de dominar para el metal... es conectar y tocar, y la verdad es que no le sienta mal el acabado natural pero... te has planteado mirar otras opciones? :)

Ya pero yo prefiero la dimebucker y la dimarzio SD, me mola mas el sonido que el de las emg.

Si con otras opciones te refieres a otras guitarras pues no, me he enamorado de este estilo de guitarra y quiero una si o si :lol:

Y ya que estamos, podriais aconsejarme un ampli de valvulas para tocar en casa, que os parece el Peavey JSX mini collosal ?

Que James Hetfield os bendiga, hijos de la escala pentatonica.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie