[Instrumento] Guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ACL
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Echoes rebuznó:
Antes que una de esas aberraciones estéticas (sin entrar en la guitarra en sí) me quedaría con una como la que porta en el avatar. De lineas finas y elegantes, y más polivalente que esos monstruos del metal.

Pues vaya ahorrando 3300 leurus.

Por otra parte, una de mis guitarras preferidas es la Telecaster, un dia tendre una si o si.

Aparte claro esta de mi Razorback, mi Dean ML, mi Flying V y mi acustica.

Puto Gas muahaha
 
Dejeme adivinar, le gustan las teles por el Boss, ¿cierto?

Aprovecho el post y ya que esta cerrado el forochat, para recomendarle a Geibol un retiro espiritual de la comandancia de este subforo, necesita ventilación, que esto ya huele demasiado a su sobaquina. Piense en la renvación, caballero.

Replicas a esto último por privado, si las desean.
 
Keichi rebuznó:
Por otra parte, una de mis guitarras preferidas es la Telecaster, un dia tendre una si o si.

Es la primera frase medianamente sensata que he leido de vos en lo que lleva de corrido el hilo.

Pero me temo que una muñeca como esta
nuevas003.jpg
se avergonzaria de ser pisada por tus dedos jejeje.

Y respecto a geibol no puedo estar mas de acuerdo, el hombre merece unas vacaciones, deberian regresarme mi rango de moderador y asi colaboramos a colocarle un poco de orden a este subforo.
 
Friko rebuznó:
Es la primera frase medianamente sensata que he leido de vos en lo que lleva de corrido el hilo.

Pero me temo que una muñeca como esta
nuevas003.jpg
se avergonzaria de ser pisada por tus dedos jejeje.

Ya estamos sacando la artillería pesada para dar envidia al personal, menudos cabrones :lol:

Por cierto, PEDALES. ¿Alguien se atreve a hablar de ellos para los profanos? Quiero decir, comentar un poco por encima los distintos grupos de pedales que existen en función de sus efectos y todo eso.

Friko rebuznó:
Y respecto a geibol no puedo estar mas de acuerdo, el hombre merece unas vacaciones, deberian regresarme mi rango de moderador y asi colaboramos a colocarle un poco de orden a este subforo.

He dicho renovación, caballero, renovación :lol:
 
Friko Mod ?

Que Lol nos coja confesados, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) a mi :lol:

Bruce me dio a conocer la Telecaster si, pero no me gusta porque la lleve el, hijos de puta.

De hecho, cuando acabe enamorado de esa guitarra fue visionando esta serie :oops:

Beck-T09%28couv%29.jpg
 
Eres un maricón, y por mi parte es el último offtopic en este hilo.

Al tema! :lol:
 
Pues fíjense ustedes que la Telecaster nunca me ha gustado, la forma no me gusta aunque no entre en el sonido, que supongo será parecido a cualquier otra Fender dependiendo de la gama.

Y quien pudiera tener una Gibson Les Paul, sólo faltaría.
 
No Remorse rebuznó:
Pues fíjense ustedes que la Telecaster nunca me ha gustado, la forma no me gusta aunque no entre en el sonido, que supongo será parecido a cualquier otra Fender dependiendo de la gama.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


No me digas que no suena bien, hijo de puta.
 
Clark Gable rebuznó:
Oh, todos contra Gable.

Yo no, no porque me caiga bien ni nada de eso, simplemente tengo mas opciones de supervivencia con ustec.

Por cierto, alguien tiene atenuadores ?

Recomendais su uso para usar un ampli en casa ?
 
Pervertman69 rebuznó:
Será de tontos, no de pobres...

Oye Coup o Friko he estado sondeando una nueva adquisición. Y he visto las Greco y todo el mundo me habla bien de ellas e incluso de las Orville, que por lo visto son primas hermanas y de contrucción japonesa, aparte de que me han comentado que son guitarras que no tienen nada que envidiar a las marcas "punteras".

Hombre, de lo poco que se es que esas guitarras vintage japonesas son de muy buena calidad respecto de sus inspiraciones americanas, al menos en cuanto a construccion y terminado no tienen nada que envidiarle a una yanqui, de Greco no habia oido hablar mucho, pero Orville si probe una alguna vez una LP y sonaba como una buena Epi, a la larga Orville era la 'Epi' de la época antes que la casa del viejo epaminondas quebrara y la adquirieran los magnates de la gibson. Por otro lado habia otra marca que coup nombro hace unos posts que fue Maya, marca japonesa tambien que segun entiendo fue fundada por los exsocios japoneses de fender japon, y ellos simplemente implementaron todos los modelos de fender tal y como los construian en fender jap. El bajista de mi banda tenia 2 joyas Maya de 1976 y 78 respectivamente y creeme que eran los señores bajos, ambos ímitaciones' (por asi decirlo) del fender jazz bass, y creeme que sonaban como cualquier fender vintage, nunca me olvidare que el maniaco ese del bajista de mi banda le arranco los trastes a uno de sus bajos en onda pastorius y se hizo a un fretless que no te imaginas, ademas la presencia en escena del instrumento era incomparable.
 
coño, que desmadre!

Las greco son como Tokai, imitaciones de una calidad excelente...

y las teles son las guitarras con el mejor sonido limpio que hay :D
 
Buenos días

Ruego me perdonen si me salgo del tema pero es posible que alguien me pueda ayudar.

Un amigo mío tiene un ampli de guitarra VGA 5 (creo) pero sin manual de instrucciones y no consigue que suene bien.

Alguien tiene el manual?

Gracias
 
Si tu colega sabe la marca del ampli, que te la diga, nos la dices, y por ahi buscamos el panel frontal y te decimos como sacarle un buen sonido... no es cuestión de manual, todos van igual.
 
Keichi rebuznó:
Por cierto, alguien tiene atenuadores ?

Recomendais su uso para usar un ampli en casa ?

No se tio, yo estoy pez, a ver si alguien sabe algo.
 
Venga joder, contestar al muchacho. Por cierto, ¿cuantos años físicos tienes?

Y a lo que venía:

Cuidados de la guitarra.

Tengo una acústica, por comodidad la dejo sobre un pie que tengo, aunque se que debería guardarla en el estuche... ¿Cada cuanto limpiais la guitarra? ¿Utilizais algún producto especial?

El diapasón anda un poco sucio, en la beta se ha introducido algo de mugre, ¿hay algún alcohol o aceite o algo para limpiarlo?
 
Lo del estuche es igual, siempre que la habitación donde la tengas mantenga una temperatura coherente y una humedad también correcta y sin cambios bruscos...


A que tipo de atenuadores te refieres??? Yo los que conozco son como condones para las válvulas de potencia, que lo que hacen es variar la cantidad de salida que entregan... a mi gusto no son un buen invento, básicamente porque el altavoz está escogido para ese ampli porque tiene una potencia concreta... si a un bafle que soporta 100W le metes 5W lo vas a petar porque va a tener más ruido que señal, y ahí esta el gran problema con los atenuadores para válvulas... aún así, no se si te referias a eso.
 
Coup de bat0n rebuznó:
Lo del estuche es igual, siempre que la habitación donde la tengas mantenga una temperatura coherente y una humedad también correcta y sin cambios bruscos...

Hombre Coup, el tema es que no tengo una habitación para dejar allí la guitarra, ni una biblioteca ni nada por el estilo, ¡ojala :lol:!

El caso es que la tengo en mi cuarto, y como todas las habitaciones, pues hay que ventilar a diario, y si dejo abierto, no puedo controlar si el tiempo varia fuera o qué, además de que por aquí entra una de polvo que no es ni normal, por eso comentaba que debería guardarla en el estuche.

Y bueno, que no me has contestado a lo de la limpieza del diapasón :lol:

Gracias!
 
Y bueno, que no me has contestado a lo de la limpieza del diapasón :lol:
Gracias!

Si te sirve de consejo yo utilizo fast fret. Lo pasas antes y después de tocar y conserva bastante las cuerdas a la vez que reduce el sonido al hacer slide. Viene junto con un paño, que si pasas primero la brocha y después el trapillo de marras puedes limpiar la pala perfectamente.
fast_fret.jpg
 
Yo usaba el fast fret, pero me jodía gastarme ese dineral y siempre se me acababa secando... aparte de que no me gustaba el tacto que dejaba a las cuerdas, y cuando queria limpiar el diapason me tenia que quitar las cuerdas de enmedio... ahora lo que hago (con diapasones de palorrosa) es coger un trapito y mojar alcohol (poco!) y frotar traste a traste para que salga roña y la que no salga se ablande. Luego con una aguja voy arrancando la mierda que se acumula alrededor de los trastes, que se ha ablandado con el alcohol. Y como el alcohol es bastante agresivo (seca) con la madera, acabo secándolo bien y rápido, y aplico o bien unas gotas de aceite de limón especial para madera, o bien le pongo una punta de vaselina de farmacia a cada traste. Lo bueno del aceite es que no enguarra y es específico para madera... pero no obtienes tan buen resultado que con la vaselina en cuanto a hidratación y mantenimiento de la madera... con la vaselina parece un cacho de palorrosa recién cortado! Pero se acumula en los trastes asi que debes ser cuidadoso y repasarlo y limpiarlo. Con los mastiles de maple ni me preocupo porque van lacados, paso un trapo con algun producto limpiador muy flojito (alcohol mismo sirve, pero poquito) y seco y listo.


el tema de los atenuadores, son exactamente estos los que te decia... aparte de acortar la vida de las válvulas, tienen ese "problema" (que no es problema) que comentaba antes. Sinceramente, si tienes un valvular sin master, gástate unas perras y llévalo a que le pongan un volumen master, que mejorará de la noche al dia.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie