Last.fm, RateYourMusic y Spotify de Putalocura

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Si teneis una IP inglesa, alemana o de los yankis el Last FM sigue de gratis.

Probad con algun programa que os cambie la IP.

Si teneis dudas de programas que os puedan ayudar un MP y os pego una mano.
 
os pego una mano.

slap.gif


Yo sí que te pegaba una mano.
 
Que le pasa al Spotify ? Antes salia toda la discografia de Travis y de muchos grupos mas, y ahora solo hay 2 o 3 discos, tambien llevan unos dias que se estan pasando con la publicidad.
Creeis que si se pagan esos 9,99€ al mes, se podra escuchar todos los grupos y todos los CD's que quieras (Asi como los Beattles, que no aparecen), o solamente se borrara los banners y la publicidad? Porque entonces me parece un precio excesivo.

Saludos.
 
Steve Jobs rebuznó:
Que le pasa al Spotify ? Antes salia toda la discografia de Travis y de muchos grupos mas, y ahora solo hay 2 o 3 discos, tambien llevan unos dias que se estan pasando con la publicidad.
Creeis que si se pagan esos 9,99€ al mes, se podra escuchar todos los grupos y todos los CD's que quieras (Asi como los Beattles, que no aparecen), o solamente se borrara los banners y la publicidad? Porque entonces me parece un precio excesivo.

Saludos.

Yo llevo toda la mañana sin escuchar un anuncio y ayer me salió muy pocas veces.

Pagando los 9,99 creo que lo que te quitan son los anuncios. Lo de si se puede escuchar más música no lo sé, pero al decir música ilimitada puede.
 
Eskizoide rebuznó:
Yo llevo toda la mañana sin escuchar un anuncio y ayer me salió muy pocas veces.

Pagando los 9,99 creo que lo que te quitan son los anuncios. Lo de si se puede escuchar más música no lo sé, pero al decir música ilimitada puede.

Efectivamente pagando los 9,99 solo te quitan la publicidad.

Los discos que no estén, pues ves a saber. Spotify negocia constantemente con las discográficas más importantes, para ir llenando cada vez más el catálogo, pero aún así faltan algunas joyitas, que supongo que les debe costar un riñon meter, como por ejemplo Pink Floyd y los Beatles.
 
Madre mia, 10 euros solamente para quitarte 4 anuncios de voz. Supongo que los unicos que pagaran esto seran los lerdos que quieren agradecer a este servicio por darle musica gratis de buena calidad, o los que tienen un pub o bar, que quieren reproducir sin pausas.
Pero si dice musica "ilimitada", sera por algo, no ?
 
Steve Jobs rebuznó:
Madre mia, 10 euros solamente para quitarte 4 anuncios de voz. Supongo que los unicos que pagaran esto seran los lerdos que quieren agradecer a este servicio por darle musica gratis de buena calidad, o los que tienen un pub o bar, que quieren reproducir sin pausas.
Pero si dice musica "ilimitada", sera por algo, no ?

No conoces el lenguaje publicitario? Ilimitada supongo que se referirá a que no te la acabas ni de coña, pero obviamente no está todo.
 
Lo de los 9,99 leuros puede que lo paguen los bares o que paguen lo de 1 euro por 24 horas para las fiestas. Si es solo para que te quiten los anuncios y lo usas desde tu casa no merece la pena la verdad, es excesivo.

Jart tiene razón, Spotify siempre amplia su catalogo y siempre va añadiendo cosas nuevas. Su objetivo es reunir TODA la música existente, pero eso, aparte de ser cuasi imposible, cuesta, ya que muchos grupos, como por ejemplo Metallica, no quieren que su música se reproduzca en programas así.
 
¿A alguien le funciona bien el scrobling del ipod con last.fm? Porque la basura esta unas veces me lo pilla y otras no, menuda mierda :mad:


Y hablando del spotify, igual que unas veces aparecen nuevos discos, otras veces van y desaparecen otros que ya había :53
 
¿A alguien le funciona bien el scrobling del ipod con last.fm? Porque la basura esta unas veces me lo pilla y otras no, menuda mierda :mad:


Y hablando del spotify, igual que unas veces aparecen nuevos discos, otras veces van y desaparecen otros que ya había :53

A mí me pasaba eso antes, pero en las preferencias le di a dos flechas en el apartado del ipod, y desde entonces lo coge todo.

Eso puede ser, por ejemplo de Kaiser Chiefs estaba antes el employement y ahora no está. Cosas de las discográficas.
 
Modfather rebuznó:
Eso suena interesante. ¿Cómo dices que lo haces?

En mac es: Preferencias de LAST.fm>apartado ipod>marcar las tres casillas [activar scrobling, confirmar siempre, enviar comentarios]
 
JART rebuznó:
En mac es: Preferencias de LAST.fm>apartado ipod>marcar las tres casillas [activar scrobling, confirmar siempre, enviar comentarios]

Ok, muchas gracias. A ver si a la próxima lo pilla.
 
Renegociación. Por eso lo que ahora estaba antes no. Simplemente formará parte de la estrategia de cada compañía, que des una cosa ahora no quiere decir que luego tengas que volver a darla. Quizá es algo así como "Venga, va, te meto de gratis a fulanito y menganito pero te quito a Travis" o en el acuerdo hay una cláusula en plan "si fulanito cambia de opinión quitas el disco" o "Te voy rotando cada x tiempo mis artistas de más éxito" o vete tú a saber. Coño, no es tan difícil de imaginar.

Ah, y según los términos y condiciones de Spotify su uso comercial, esto es, en bares, está explícitamente prohibido. Es un servicio para particulares, sin ánimo de lucro, y la música en un bar lo tiene, y ahí se canaliza por otras vías. No quita para que haya bares que quizá lo usen, pero eso es ilegal, y como les asome el gepeto el inspector de la SGAE que se vayan preparando. Y ya, ya sé que si en el bar pones discos grabados también es ilegal y lo hacen todos, pero ahí por lo menos tienen la excusa de decir "ya, pero es que pongo la copia para no joder el original", en cambio como te pillen con el Spotify rulando a ver qué dices.
 
ilovegintonic rebuznó:
Ah, y según los términos y condiciones de Spotify su uso comercial, esto es, en bares, está explícitamente prohibido.

De esto tampoco tenia ni idea y se lo he recomendado a unos amigos para el pub, espero que aun no lo hayan puesto, aunque conociendolos seguro que no pagan los 10 euros mensuales por quitar la publicidad :lol:

En TODOS los bares que conozco, siempre veo el tipico ordenador con el BMP Studio , el iTunes y el Virtual DJ entre tantos otros reproductores, reproduciendo musica bajada de internet, y nunca ha pasado nada. Creo que la "multa" seria mayor si descubren todo el material bajado de internet en el disco duro, que si ven un simple programa LEGAL, con el que siempre puedes tener una excusa estilo: "Pues no tenia ni idea, me lo recomendaron, ahora lo quito, bla bla bla".
Lo que quiero decir, es que (CREO) que vale mas tener un Spotify que un monton de musica pirata.
 
Daniel Ek rebuznó:
Tenemos tres. La versión gratuita, a la que la gran mayoría de gente accede, contiene algunos anuncios breves. La versión Premium, por 11, 15 euros al mes, viene sin publicidad; y el pase de 24 horas por 1, 11 euros, está destinado a la celebración de fiestas y eventos.

El creador de Spotify.

https://www.elpais.com/articulo/por...ropiedad/elpepisupcib/20090305elpcibpor_2/Tes

No se si se referirá a fiestas en los bares o en tu propio chabolo.
 
No se, yo creo que pagando esos 10 euros mensuales, tendrias que tener el derecho de reproducir tu musica donde te plazca, y si algun inspector o lo que sea te dice algo, supongo que teniendo ese servicio pagado, no sera nada preocupante, porque llegas a un acuerdo y ya esta.

Le veo mucho futuro a Spotify, solo falta que se pueda reproducir en tu movil con el wifi, o que puedas bajarte la cancion que quieras de la lista, para ser un programa PERFECTO.
Todo se andara.
 
Eskizoide rebuznó:
El creador de Spotify.

https://www.elpais.com/articulo/por...ropiedad/elpepisupcib/20090305elpcibpor_2/Tes

No se si se referirá a fiestas en los bares o en tu propio chabolo.

En fiestas de carácter no comercial, vamos, queda muy clarito lo que es un uso con esos fines y lo que es un uso privado:
<dl><dt id="public-usage">Can I use Spotify to play music in my bar, restaurant, store, etc? </dt><dd> No, the Terms & Conditions that you agree to when registering for Spotify states that Spotify is for personal, non-commercial use. </dd></dl>
https://www.spotify.com/en/help/faq/

Yo no sé si es que os creéis que uno puede hacer lo que le salga del pijo cuando tiene un bar o qué, que una cosa es que tú como persona física piratees en tu casa y otra muy distinta es la realidad empresarial y la fiscalidad e inspección a la que esta está continuamente sometida. Que la SGAE te pasa una factura todos los meses sí o sí, y los inspectores se dan una vuelta por tu antro también; no vale decir "ah, yo no sabía". Que no lo sepas, aún en el caso de que sea verdad -que no suele serlo, porque todo el mundo lo sabe-, no te va a eximir del cumplimiento de la ley como te pillen infringiéndola.

Steve Jobs rebuznó:
No se, yo creo que pagando esos 10 euros mensuales, tendrias que tener el derecho de reproducir tu musica donde te plazca, y si algun inspector o lo que sea te dice algo, supongo que teniendo ese servicio pagado, no sera nada preocupante, porque llegas a un acuerdo y ya esta.

Efectivamente, no sabes.

Tu creerás lo que te dé la gana, pero lo que es, es. Porque te creas que pagando esos 10 euros puedes reproducir tu música con fines comerciales no quiere decir que efectivamente puedas ni que tengas derecho. Yo también puedo creer que por pagar 10€ por entrar a un garito puedo tener derecho a que la camarera me la chupe, pero como la obligue me llevan a comisaría. Además, que tú antes, para tener spotify, has aceptado unos términos que te dicen explícitamente que no puedes hacerlo.

Quizá algún día saquen una tarifa para que uno pueda tener spotify en el bar y usarlo legalmente, pero esta no será ni de lejos de 10€, como es natural, sino de bastante más. A ver si te crees que la gente es gilipollas y si a ti pagar esos 10€ te reporta 10.000€ de caja ellos no van a adecuar sus ingresos a los tuyos.
 
Steve Jobs rebuznó:
o que puedas bajarte la cancion que quieras de la lista, para ser un programa PERFECTO.
Todo se andara.

Eso nunca ocurrirá. La legalidad de Spotify reside en su servicio Streaming según tengo entendido (es decir que escuchas la canción que quieras sin poder descargarla). Si pusieran la opción de descargar o si hubieran basado su servicio en eso, seguramente les hubieran jodido y lo hubieran prohibido digo yo.


ilovegintonic rebuznó:
<dl><dt id="public-usage">Can I use Spotify to play music in my bar, restaurant, store, etc? </dt><dd> No, the Terms & Conditions that you agree to when registering for Spotify states that Spotify is for personal, non-commercial use. </dd></dl>
https://www.spotify.com/en/help/faq/

No había leido eso, así que no lo sabía a ciencia cierta. Lo único que me leí fue la entrevista esa al fundador.
 
Los fundadores de Last.fm dimiten

Así es, Felix Miller, Richard Jones y Martin Stiksel, los tres fundadores de la conocida red social de música en línea Last.fm han anunciado vía un breve comunicado en el blog oficial de la empresa que se van tras siete años trabajando duramente (y muy bien por cierto) en uno de los proyectos mejor ejecutados e innovadores de la red.

Last.fm queda ahora completamente en manos de CBS, empresa que adquirió el sitio en el 2007 por 208 millones de dólares siendo la adquisición más alta del momento en el Reino Unido por una empresa de la Web 2.0

Ahora a vivir del cuento. ¿Qué les parece?
 
¿Los 208 millones son para ellos dos? Entonces la pregunta es :-¿Por qué no lo han hecho antes?
 
JART rebuznó:
¿Los 208 millones son para ellos dos? Entonces la pregunta es :-¿Por qué no lo han hecho antes?

Cuanto mas tiempo pasase y mas gente lo descubriera el precio de lo que crearon aumentaria, simple lógica. Si lo hubieran vendido antes hubieran sacado bastante menos, ya que desde hace un tiempo hasta ahora se ha hecho bastante mas famoso, la moda del Myspace ya pasó, ahora se lleva Lastfm.
 
Cuanto mas tiempo pasase y mas gente lo descubriera el precio de lo que crearon aumentaria, simple lógica. Si lo hubieran vendido antes hubieran sacado bastante menos, ya que desde hace un tiempo hasta ahora se ha hecho bastante mas famoso, la moda del Myspace ya pasó, ahora se lleva Lastfm.

Last.fm queda ahora completamente en manos de CBS, empresa que adquirió el sitio en el 2007 por 208 millones de dólares

Quería decir que si le pagaron 200 millones en 2007 que coño hacen que no han abandonado el barco antes? Supongo que devoción por tu trabajo, que extrañamente hay gente que lo tiene. No sé porque, pero los hechos están ahí.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie