Lifehacks de forero

kalkulon rebuznó:
Bueno, no se si es exactamente un lifehack, o lo que sea, pero quizás a los que tenéis perro os puede ayudar a ahorrar, y más si los tenéis en el campo.

Hace un tiempo, iba de mucho de monterías y cacerías a una finca en la cual había un par de perros en el cortijo que siempre estaban hinchados como pelotas de zorbing. A los perros nadie sabia quien los alimentaba, pues por ese cortijo casi nunca pasaba nadie y por lo tanto nadie se explicaba de donde sacaban tanta comida para estar así. Pues bien, una mañana estaba desayunando una lata de mejillones, cuando se acerco un hombre mayor que venía de coger espárragos del monte, sacó un bollo de pan duro, lo ató a una piedra. lo metio en un cubo y llenó en cubo de agua hasta arriba. Os podéis imaginar la conclusión del experimento; el bollo al quedarse sumergido, hacía que los perros tuvieran que beber y beber agua, hasta que el bollo asomase por la superficie y el perro le pudiera hincar el diente. Pues así este buen señor mantenía a los perros bien hidratados, comidos, y el hombre se ahorraba un dinerito en comida.

Esto lo podéis hacer si os vais una semana de vacaciones y no tenéis a quien dejarle el perro.

Los perros también tenían un palo gordo atado al cuello para que no se fueran muy lejos del cortijo, ya que cuando se alejaban un poco más de la cuenta, se cansaban muy pronto y volvían otra vez a la casa, y tampoco pudiesen saltar las vallas.

Espero que os guste esta idea tan rústica.

Pues más que un lifehack, eso me parece de ser un miserable de mierda, la verdad.
 
tatianabr rebuznó:
Pues más que un lifehack, eso me parece de ser un miserable de mierda, la verdad.

Nunca lo he hecho la verdad, no se lo haría nunca a mi perro ni a ninguno. Solamente lo he puesto por curiosidad.

De ese ejemplo puede salir una idea o algo.
 
kalkulon rebuznó:
Nunca lo he hecho la verdad, no se lo haría nunca a mi perro ni a ninguno. Solamente lo he puesto por curiosidad.

De ese ejemplo puede salir una idea o algo.

Es que para dejar a los putos perros solos en el cortijo lo suficiente como para que se quieran saltar vayas y ponerles un palaco para que no lo hagan o para que tengas que hacer un artilugio para que se tengan que alimentar los bichos de pan mojao, mejor no los tengas o pon una puta valla en condiciones que no se la puedan saltar ni encocados.

Aparte, que si pillas un puto barril de 50 litros de esos de plastiquer, lo abres por abajo como una chimenea, lo pones dentro de la puta cuadra, lo rellenas con pienso del mas barato que haya, echandole por encima un litro de agua con una pastilla de avecrem por cada 5kg de pienso, el perro va comiendo segun quiera, y eso va cayendo por la gravedad, sin esparramarse, porque el liquido, lo humedece y no se desperdiga... y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal), no tienes al pobre bicho comiendo pan mojao hombre.
 
Benito rebuznó:
Aparte, que si pillas un puto barril de 50 litros de esos de plastiquer, lo abres por abajo como una chimenea, lo pones dentro de la puta cuadra, lo rellenas con pienso del mas barato que haya, echandole por encima un litro de agua con una pastilla de avecrem por cada 5kg de pienso, el perro va comiendo segun quiera, y eso va cayendo por la gravedad, sin esparramarse, porque el liquido, lo humedece y no se desperdiga... y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal), no tienes al pobre bicho comiendo pan mojao hombre.

Joder, qué conocimiento del tema: la pastilla de avecrem, cómo cae el pienso, cómo se humedece y se apelmaza... cualquiera diría que te has dedicado a dar de comer a perros en un cortijo

O que te daban de comer a ti así :lol:
 
ilovegintonic rebuznó:
Joder, qué conocimiento del tema: la pastilla de avecrem, cómo cae el pienso, cómo se humedece y se apelmaza... cualquiera diría que te has dedicado a dar de comer a perros en un cortijo

O que te daban de comer a ti así :lol:

En un cortijo no, pero de chaval en el pueblo de mi primo, que esta en extremadura, habia mucho perro abandonado que iban por los campos de oliva, y por que no les diese un algo de hambre, les haciamos comederos de estos con los barriles de las olivas, y ahi si era con pan duro, porque ni habia donde comprar pienso en el pueblo ni ostias, pero con el agua les echabamos unos avecrenes para darle algo de gusto.

Anda que no me habre llevado ostias yo por eso, de la gente del pueblo que les tiraba piedras a los bichos y esas movidas que les hacen a los animales en el campo.
 
Tools of the trade rebuznó:
Las camisetas se doblan en el mismo planchar. No jodáis con el invento.

Y desde cuando se planchan las camisetas?

Las camisetas se sacuden bien fuerte varias veces antes de tenderlas y se quedan que ni recién compradas

Benito rebuznó:
Es que para dejar a los putos perros solos en el cortijo lo suficiente como para que se quieran saltar vayas y ponerles un palaco para que no lo hagan o para que tengas que hacer un artilugio para que se tengan que alimentar los bichos de pan mojao, mejor no los tengas o pon una puta valla en condiciones que no se la puedan saltar ni encocados.

Aparte, que si pillas un puto barril de 50 litros de esos de plastiquer, lo abres por abajo como una chimenea, lo pones dentro de la puta cuadra, lo rellenas con pienso del mas barato que haya, echandole por encima un litro de agua con una pastilla de avecrem por cada 5kg de pienso, el perro va comiendo segun quiera, y eso va cayendo por la gravedad, sin esparramarse, porque el liquido, lo humedece y no se desperdiga... y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal), no tienes al pobre bicho comiendo pan mojao hombre.

Benito, eso que tu dices se llaman comederos y se venden de plástico y aluminio. Es para conejos, gallinas, ovejas..... Pero no para los perros.

A un perro de dejas un saco de 20 kilos de pienso abierto y esta comiendo hasta que revienta. Le dura dos días. Por eso se les da la comida medida.

Enviado mediante señales de humo
 
Estoy con curro en lo de los perros, hay que racionarles la comida. Yo tenía un bretón español que comía hasta rebentar, vomitaba, se comía el vómito y seguía comiendo como si no hubiera mañana.

Pero lo de las camisetas no lo compro. A menos que sean de las viejas, que usas para estar por casa, de pijama o para pintar y cosas así, el resto, por mucho que las sacudas y las tiendas bien tiesas, hay que plancharlas siempre. Además de que quedan mejor, el armario queda más ordenado si se mete la ropa bien planchada.
 
Tools of the trade rebuznó:
Estoy con curro en lo de los perros

Pues me alegro de que tengas trabajo, aunque sea en la perrera. Yo aquí sigo, sin trabajo no visos de conseguir uno como no sea de reponedor en Champion.

Tools of the trade rebuznó:
Pero lo de las camisetas no lo compro. A menos que sean de las viejas, que usas para estar por casa, de pijama o para pintar y cosas así, el resto, por mucho que las sacudas y las tiendas bien tiesas, hay que plancharlas siempre. Además de que quedan mejor, el armario queda más ordenado si se mete la ropa bien planchada.

Si quieres que algo se seque sin arrugas basta con tenderlo correctamente. De hecho, las camisas si las tiendes en perchas se quedan completamente lisas y listas para patearse la ciudad en busca de un empleo.

¿Planchas también los calcetines?
 
El plástico que envuelve los paquetes de tabaco es cojonudo para hurgarse entre los dientes. Todavía no he encontrado un sustituto satisfactorio y es una putada que habiendo dejado de fumar te siga oliendo la boca a perro mojao.
 
curro jimenez rebuznó:
A un perro de dejas un saco de 20 kilos de pienso abierto y esta comiendo hasta que revienta. Le dura dos días. Por eso se les da la comida medida.


He ahí el problema; si hay dos perros en el monte en medio de la nada (te aseguro que eso esta en el culo del mundo), el hombre para alimentar a los perros se las tenía que ingeniar. Si pasaba por allí una vez a la semana y era la única persona que se preocupaba por ellos, que coño podía hacer? Seguro que podría haber una mejor solución, pero quién le raciona la comida a los pobres perros durante el tiempo que estén solos en el campo?

Y lo del palo en el cuello lo veo una bestialidad, pero tiene su lógica. El hombre quería mantener a los perros con vida; si los perros se les van fuera del cortijo aquel, probablemente acabarían muertos en alguna reala de perros combatiendo con cualquier jabato, ya que aquello era un coto de caza. El hombre se dedicaba desinteresadamente a mantener los perros con vida y no se iba a dedicar a montar vallas de calidad. El invento aunque parezca cruel, si no os habéis movido nunca por estos ambientes de campo, probablemente acabarían muy mal porque por estos lugares hay muchos hijos de puta sueltos. EL hombre era santa Teresa de la Jesús comparado con lo que hay por ahí.

El invento del pan no me podéis negar que aunque sea una cabronada, es ingenioso, y no lo he puesto para que os vayáis al monte a alimentar a todo bicho viviente a base de agua y pan, lo he puesto para que salgan IDEAS. Que después se habla de timar al personal con pactos de Firma-kilómetro-dinero y se ve muy ingenioso (que no quita que lo sea), pero a la hora de hablar de alimentar a un perro con pan mojao el personal se empieza a poner estupendo.
 
No sé si ha salido ya el truco mnemotécnico de la reanimación con la canción de los Bee Gees "Staying Alive".

Dado que el forero medio o tiene sobrepeso, o aún sin éste, se alimenta mal o está ciclao a base de química, las posibilidades de un infarto son altas.

Curiosa coincidencia que la canción marque el ritmo perfecto para la RCP y tenga además ese título.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


El nombre de la canción es Stayin ‘Alive, de los Bee Gees. Un estudio realizado en el 2.008 por el Dr. David Matlock of the University of Illinois College of Medicine at Peoria confirma que los participantes que fueron instruidos en hacer compresiones torácicas mientras escuchaban la canción, se mantenían cerca del ritmo ideal de 100 compresiones por minuto. No sólo eso, sino que fueron capaces de reproducir la misma frecuencia después de varias semanas.
 
Pepe Melodias rebuznó:
Sales muy favorecido en la parte final del vídeo, no sabía que eras de Chile, a ver si vas a ser nazi tu también.

Hombre, el video es de la interné. Y una cosa que le digo: nazi lo puedo pasar, pero panchito...cagoentó.

ilovegintonic rebuznó:
Idos al primer post del hilo que en él colgué un gif de cómo doblar camisetas sin esfuerzo, en la mitad de tiempo y sin cartones ni pollas y con un resultado mejor incluso que el que da el cartón ese.

Mi intelecto no llega para tanto. Y no le quepa duda que probé (un par de veces, soy de cansarme rápido) a hacerlo como los chinos, pero me cagooentó que no me salía.

sirfrederico rebuznó:
Las camisetas, y sobre todo las camisas, se cuelgan en perchas siempre. De toda la vida y como Dios manda.

Estoy de acuerdo con usted. El armatoste está hecho para las camisetas, las camisas, obviamente, en las perchas. En mi caso, el armatoste está hecho para que pierda el tiempo infinito que últimamente me sobra.

Died & Risen rebuznó:
Utilizar un cartón de esos para doblar camisentas es de retards con bicho. Que es una camiseta, UNA CAMISETA, no una camisa de algodón 100X100, ni una falda plisada. Además, yo les pregunto a los que habláis de doblar camisetas.... ¿Las plancháis antes?.

Respecto a esto, tengo una pregunta: ¿Es un "lifehack" que la parienta te planche las camisas y camisetas?. Porque en ese caso, lo añado.
 
Ciclon Larry rebuznó:
Respecto a esto, tengo una pregunta: ¿Es un "lifehack" que la parienta te planche las camisas y camisetas?. Porque en ese caso, lo añado.

El lifehack sería en su caso aquel instrumento cotidiano que emplease usted para apalizarla en caso de no hacerlo o hacerlo de una manera deficiente.
 
kalkulon rebuznó:
Bueno, no se si es exactamente un lifehack, o lo que sea, pero quizás a los que tenéis perro os puede ayudar a ahorrar, y más si los tenéis en el campo.

Hace un tiempo, iba de mucho de monterías y cacerías a una finca en la cual había un par de perros en el cortijo que siempre estaban hinchados como pelotas de zorbing. A los perros nadie sabia quien los alimentaba, pues por ese cortijo casi nunca pasaba nadie y por lo tanto nadie se explicaba de donde sacaban tanta comida para estar así. Pues bien, una mañana estaba desayunando una lata de mejillones, cuando se acerco un hombre mayor que venía de coger espárragos del monte, sacó un bollo de pan duro, lo ató a una piedra. lo metio en un cubo y llenó en cubo de agua hasta arriba. Os podéis imaginar la conclusión del experimento; el bollo al quedarse sumergido, hacía que los perros tuvieran que beber y beber agua, hasta que el bollo asomase por la superficie y el perro le pudiera hincar el diente. Pues así este buen señor mantenía a los perros bien hidratados, comidos, y el hombre se ahorraba un dinerito en comida.

Esto lo podéis hacer si os vais una semana de vacaciones y no tenéis a quien dejarle el perro.

Los perros también tenían un palo gordo atado al cuello para que no se fueran muy lejos del cortijo, ya que cuando se alejaban un poco más de la cuenta, se cansaban muy pronto y volvían otra vez a la casa, y tampoco pudiesen saltar las vallas.

Espero que os guste esta idea tan rústica
.

A mi la idea no me gusta. Además, es una tortura. Y los canes, asím, en esas condiciones, no creo que estén muy "favorecidos". Tener a un can alimentado una semana con agua y unos pocos hidratos de carbono, es como tener a Blackie y a Tibo encerrados una semana con néctar de zumo en cartón y tabletas de chocolate con leche (cacao < 25%). Al tio ese, por cieto, había que extirparle los ungas con unos alicates y dárselos a comer.

Benito rebuznó:
Es que para dejar a los putos perros solos en el cortijo lo suficiente como para que se quieran saltar vayas y ponerles un palaco para que no lo hagan o para que tengas que hacer un artilugio para que se tengan que alimentar los bichos de pan mojao, mejor no los tengas o pon una puta valla en condiciones que no se la puedan saltar ni encocados.

Aparte, que si pillas un puto barril de 50 litros de esos de plastiquer, lo abres por abajo como una chimenea, lo pones dentro de la puta cuadra, lo rellenas con pienso del mas barato que haya, echandole por encima un litro de agua con una pastilla de avecrem por cada 5kg de pienso, el perro va comiendo segun quiera, y eso va cayendo por la gravedad, sin esparramarse, porque el liquido, lo humedece y no se desperdiga... y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal), no tienes al pobre bicho comiendo pan mojao hombre
.

Es que los perros en general, y sobre todo los perros de los que habla el amigo Kalkulon, no son precisamente gatos domésticos. Un can de esas características no entiende el vocablo "dosificar". Comen hasta tomar por culo, o sea, hasta que revientan. Por eso que a los perros se les da de comer normalmente una vez al día (Blackie aquí tampoco estaría de acuerdo, :lol:) y se les suele condenar un día a la semana al ayuno involuntario, aunque estos por otras razones que no vienen al caso.

Ciclon Larry rebuznó:
Respecto a esto, tengo una pregunta: ¿Es un "lifehack" que la parienta te planche las camisas y camisetas?. Porque en ese caso, lo añado.

Creo que no. En este caso no son las habilidades de la parienta un lifehack, sino que la propia parienta es un lifehack en si misma. Si es que has elegido bien, claro.
 
Quiero preguntaros cómo hacéis para defecar y no sentir el impersonal y penetrante frío de la cerámica del WC, ahora en invierno jode mucho y me parece indignante que la comunidad científica no haya inventado nada todavía, y todos como subnormales venga a pasar frío en el momento del contacto muslo-WC.
 
Eso es alta tecnología, se supone que aquí se ponen lifehacks, es decir cosas que tengamos por casa y que nos hagan el apaño. Tanto acelerador de partículas y tanta nave espacial, quiero cagar calentito! Igual si le doy unas pasaditas con el secador...
 
Duendec_verdec rebuznó:
Quiero preguntaros cómo hacéis para defecar y no sentir el impersonal y penetrante frío de la cerámica del WC, ahora en invierno jode mucho y me parece indignante que la comunidad científica no haya inventado nada todavía, y todos como subnormales venga a pasar frío en el momento del contacto muslo-WC.

No sé cómo será tu tapa pero la mía y la del 99% que creo haber visto son de plástico. De un plástico mucho más resistente que la mierda esa antigua que acostumbra verse por bares, pero no de cerámica. A no ser que también la levantes para cagar.
 
Existen tapas de madera, bastante monas.
 
Duendec_verdec rebuznó:
Quiero preguntaros cómo hacéis para defecar y no sentir el impersonal y penetrante frío de la cerámica del WC, ahora en invierno jode mucho y me parece indignante que la comunidad científica no haya inventado nada todavía, y todos como subnormales venga a pasar frío en el momento del contacto muslo-WC.

También puedes deyectar en el lavabo, que siempre tocas menos porción de nalga con la cerámica. Y si tienes un poco de maña, no toca nada. No sé cómo tienes distribuído el cuarto de cagadas en tu casa, pero normalmente esta la bañeram, en el medio el lavabo y al otro lado el bidé. Haces una sentadilla con un pie (calzado para que no se enfríe) en el bide, el otro en el muro de la ducha, y lo sueltas todo en el lavabo. Y no te enfrías nada el culete.
 
Died & Risen rebuznó:
También puedes deyectar en el lavabo, que siempre tocas menos porción de nalga con la cerámica. Y si tienes un poco de maña, no toca nada. No sé cómo tienes distribuído el cuarto de cagadas en tu casa, pero normalmente esta la bañeram, en el medio el lavabo y al otro lado el bidé. Haces una sentadilla con un pie (calzado para que no se enfríe) en el bide, el otro en el muro de la ducha, y lo sueltas todo en el lavabo. Y no te enfrías nada el culete.

Ah, el conocido "Spiderman saca la leña al patio".
 
Vengo a cambiaros la vida.

Esta mañana, la chica esta de tetas como cabezas de mongolo que duerme conmigo pero que nunca desayuna (conmigo) me ha enseñado a verter la lecha sin salpicar una puta gota, y no estoy hablando de eyacular para adentro como Sánchez Dragó.

El truco es orientar el tetra-brick exactamente al revés. Por el lado contrario al tapón, justo lo que a nadie se le ocurriría.

truco-+verter-leche-sin-salpicaduras-02-micasaporeltejado.jpg


Me suda la polla que llevéis años haciéndolo.
 
Capitan Pescanova rebuznó:
Pon foto de las tetas de la monguer, para que entendamos mejor el asunto.

Las tetas son como tu cabeza, que no has entendido nada.
 
Arriba Pie