Cierto, lo que pasa es que la gente apenas se acuerda bien de lo que costaban las cosas hace 20 ó 30 años, por ejemplo. Con el paso del tiempo te vas adaptando a la situación y vas pagando según los precios que hay en el mercado. Nadie lleva la estadística, sin embargo, se puede saber cómo estaba el coste de la vida.
El caso es que a finales del año pasado me tuve que meter en una tienda de libros religiosos para comprar a mi madre el Evangelio del 2015 y pude ver que aparte de literatura de esa clase vendían unos cuadernillos donde te recordaban las noticias que ocurrieron en el año en que naciste. Así que, yo que nací en 1964 ví el cuadernillo y ponían el precio de diversas cosas en dicho año (un café, un periódico, una vivienda normal, etc). Creo que también venía el salario normal que se cobraba. Lástima que no llevaba papel y boli pero me hubiera gustado apuntarlo. Constituye una buena fuente de información para saber lo que ha subido el coste de la vida...