Cocina Menús de Navidad

Asta rebuznó:
Champiñones rebozados. Se quitan los pies a los champiñones, se limpian, se pasan por huevo y pan rallado (esto es muy laborioso porque los putos champiñones son de textura suave y rechazan de primeras el huevo, pero hay que seguir dando caña hasta que ganas tu). Al aceite hirviendo y ya. Se sirven con salsa tártara.


Si tienes tiempo, también salen muy curiosos de textura usando harina de tempura (poesía :shock: ).

También puedes hacerlos con esa aberración de harina para rebozar sin huevo, aunque sorprendentemente, queda muy bien.

Para acompañar, cambia alguna vez la salsa tártara (a mí no me gusta) por un ali oli estilo andaluz: aceite de oliva bueno de verdad, perejil picado, sal y un par de dientes de ajo picaditos microscópicamente. Este mejunje lo dejas macerar durante algunas horas, y te garantizo que los champis sabrán a gloria, y que tus allegados olerán a ajo durante días.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
aceite de oliva bueno de verdad.
estamos quizas, y lopuede decir algun profesional, pasandonos un poco con la hostiada de tomar tanto oliva virgen extra prensado por dedos de niños de 3 años para mantener toda la pureza del aceite de aceituna...


q quereis q os diga, el virgen extra bueno bueno bueno verde...pa echar un chorrin en crudo pero no pa hacer una salsa...porque se come todo el sabor. nose....
 
Aceites fuertes o con mucho sabor para hacer salsas, sí que es un error. El que yo recomiendo siempre es aceite de Baena, con d.o.

El ali oli que he citado, verás que es aceite con sabor a ajo, nada más, así que si no te pasas de fuerte, consigues un sabor casi inigualable.

Aceites cordobeses, jienenses, sevillanos (de Guillena, por ejemplo), y algunos de Granada. Para mí son los mejores.
 
Asta rebuznó:

Champiñones rebozados. Se quitan los pies a los champiñones, se limpian, se pasan por huevo y pan rallado
.


Si rellenas el hueco que deja el pie en el sombrero con queso azul o quesito(se admiten más sugerencias), quedan chupiguais.
 
Gracias a Calamar muy pequeño y a Heydi, mis champiñones quedarán infinitamente mejor que la mierda que iba a hacer. Gracias de verdad. Si es que los mejores chefs tienen polla... no hay nada que hacer.
Que dios os bendiga

Gaylo, no te entiendo una mierda, de verdad. :lol: :lol: :lol:


Joder, el bacalao ese lisboeta tiene una pinta tal que creo que el cordero se queda para otro dia.
 
Wireless rebuznó:
q quereis q os diga, el virgen extra bueno bueno bueno verde...pa echar un chorrin en crudo pero no pa hacer una salsa...porque se come todo el sabor. nose....

Estoy contigo, para mi una cosa muy importante en la cocina es que ningun ingrediente quede por encima de otro (excepto el principal), sino que se compenetren y eso si usas aceites demasiado fuertes no es posible; yo para salsas y demás oliva suave.
 
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Wireless rebuznó:
q quereis q os diga, el virgen extra bueno bueno bueno verde...pa echar un chorrin en crudo pero no pa hacer una salsa...porque se come todo el sabor. nose....

Estoy contigo, para mi una cosa muy importante en la cocina es que ningun ingrediente quede por encima de otro (excepto el principal), sino que se compenetren y eso si usas aceites demasiado fuertes no es posible; yo para salsas y demás oliva suave.

Ultimamente vengo usando aceite puro de avellana para cuando quiero un aceite suave o como sustituto de mantequilla... Le da un muy ligero aroma a fruto seco y liga las bechamels que da gusto.
 
IuGa rebuznó:
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Wireless rebuznó:
q quereis q os diga, el virgen extra bueno bueno bueno verde...pa echar un chorrin en crudo pero no pa hacer una salsa...porque se come todo el sabor. nose....

Estoy contigo, para mi una cosa muy importante en la cocina es que ningun ingrediente quede por encima de otro (excepto el principal), sino que se compenetren y eso si usas aceites demasiado fuertes no es posible; yo para salsas y demás oliva suave.

Ultimamente vengo usando aceite puro de avellana para cuando quiero un aceite suave o como sustituto de mantequilla... Le da un muy ligero aroma a fruto seco y liga las bechamels que da gusto.


Si usas el wok chinorri, ese aceite viene que ni pintado para saltear las verduras y sobre todo, el pollo.
 
Lo del wok chino está por descubrir en mi caso... ¿cuan y como de diferente se torna de una sarten o una perola?
 
El wok está bien para muchas cosas. Por ejemplo, bien empleado, las verduras salen estupendas, la carne se saltea muy bien también. El caso es que actúa casi como una olla express si te lo propones. Usando la tapa curvada que tiene, consigues cocer al vapor las verduras, siempre que las pongas en una especie de rejilla que lleva, para que no toque la base.

Hay montones de recetas por ahí, y la sartén en sí no es demasiado cara, si no buscas una buena de verdad, en cuyo caso, no baja de los ciento y pico lerus.

A mí me gusta usarlo de vez en cuando, sobre todo en invierno, donde un cuenco de verduras con salsa de soja y tiras de pollo o ternera te vienen divinamente para el frío.

Advertencia: no uses estropajo para lavarlo, usa la parte de la esponja, y nunca uses aceite de oliva, por el tema de las temperaturas. Usa girasol bueno, aceite de cacahuete, soja o similares.
 
IuGa rebuznó:
CaRlWiNsLoW rebuznó:
Wireless rebuznó:
q quereis q os diga, el virgen extra bueno bueno bueno verde...pa echar un chorrin en crudo pero no pa hacer una salsa...porque se come todo el sabor. nose....

Estoy contigo, para mi una cosa muy importante en la cocina es que ningun ingrediente quede por encima de otro (excepto el principal), sino que se compenetren y eso si usas aceites demasiado fuertes no es posible; yo para salsas y demás oliva suave.

Ultimamente vengo usando aceite puro de avellana para cuando quiero un aceite suave o como sustituto de mantequilla... Le da un muy ligero aroma a fruto seco y liga las bechamels que da gusto.
la proxima vez q vaya con mi madre a pryca la echare en el carro un par de botellas, quiero un bueno girasol (si es q eso es posible) y uno de esos de nuez... para ensayar.


como hariais unas cocochas....en salsa verde y pista?
ayer trajeron un par de cajas de langodtinos q parecen burros de grandes... q ansias joder
 
Wireless rebuznó:
como hariais unas cocochas....en salsa verde y pista?
ayer trajeron un par de cajas de langodtinos q parecen burros de grandes... q ansias joder

Yo creo que es la mejor manera...hacer que las cocochas suelten poco a poco su gelatina.. y como mucho acompañarlas de almejas (y/o de su correspondiente bacalao o merluza).

Este hilo me va a matar... el triste bollo que tengo pa desayunar no me llena una mierda después de andar leyendo e imaginando tanto manjar...
 
con unas almejas finas, casi q si y en salsa verde pa poder untar bien de ello.... :wink:
si es q no se porque nos comemos la cabeza si todo esta en el recetario de toda la vida!

entro en el subforo cocinillas y miro el avatar de Wanna Chaos y el pobre me da penina :lol: cuanto hambre tiene q pasar, espero q no sea imbecil y deje la huelga de hambre para el domingo coño.... pa q coma aunque sea un pure
 
Tengo once estómagos a cenar en casa este domingo noche.
Entrantes fríos:
Jamón de bellota, tartaletas de marisco y dos bueyes de mar cocidos
Entrantes calientes:
Almejas en salsa verde y kokotxas rebozadas
Pescado:
Besugo al horno
Carne:
no creo que a nadie le queden ganas pero tendré unos filetes gruesos de buen solimillo de buey preparados
Postre:
turrones de calidad variados

No tengo aún decididos los caldos con los que irá todo regado, pero mi bodeguilla está preparada:
Para los entrantes txakoli Txomin Etxaniz o albariño Terras Gauda
Para después Barón de Chirel, Solabal crianza o Rioja Alta reserva
 
El calamar enano rebuznó:
Wireless rebuznó:
Que es el reo...?

me gustaria intentar hacer un rape alangostao q tiene q estar cojonudo


Es a lo que llaman trucha de mar (o fario)también en algunos sitios, es una trucha que lleva un ciclo de vida parecido al del salmón. vive una temporada en el mar, y luego al río, pueden ser bastante más grandes que un salmón.
Un coment.
El (la) fario es la trucha de rio (Salmo trutta fario) el reo es la Salmo trutta trutta, si se me desboca el cerebro, claro..

Salut
 
Mariusss rebuznó:
Tengo once estómagos a cenar en casa este domingo noche.
Entrantes fríos:
Jamón de bellota, tartaletas de marisco y dos bueyes de mar cocidos
Entrantes calientes:
Almejas en salsa verde y kokotxas rebozadas
Pescado:
Besugo al horno
Carne:
no creo que a nadie le queden ganas pero tendré unos filetes gruesos de buen solimillo de buey preparados
Postre:
turrones de calidad variados

No tengo aún decididos los caldos con los que irá todo regado, pero mi bodeguilla está preparada:
Para los entrantes txakoli Txomin Etxaniz o albariño Terras Gauda
Para después Barón de Chirel, Solabal crianza o Rioja Alta reserva

Hay que ver lo que dá de sí un buen jamón!

Eso sí, con 11 para cenar y ese menú, te vas a dejar un pasturrón a no ser que pagueis entre todos.
 
Pepillo32 rebuznó:
Mariusss rebuznó:
Tengo once estómagos a cenar en casa este domingo noche.
Entrantes fríos:
Jamón de bellota, tartaletas de marisco y dos bueyes de mar cocidos
Entrantes calientes:
Almejas en salsa verde y kokotxas rebozadas
Pescado:
Besugo al horno
Carne:
no creo que a nadie le queden ganas pero tendré unos filetes gruesos de buen solimillo de buey preparados
Postre:
turrones de calidad variados

No tengo aún decididos los caldos con los que irá todo regado, pero mi bodeguilla está preparada:
Para los entrantes txakoli Txomin Etxaniz o albariño Terras Gauda
Para después Barón de Chirel, Solabal crianza o Rioja Alta reserva

Hay que ver lo que dá de sí un buen jamón!

Eso sí, con 11 para cenar y ese menú, te vas a dejar un pasturrón a no ser que pagueis entre todos.
Lo del jamón no lo he entendido, debo andar espeso.
A la cena invito yo, pero un día es un día!!! Todos los domingos que como en casa de los suegros, cuñados,... y Navidad, Nochevieja y Año Nuevo voy por la jeta!!!
 
Lo del jamón, es que: aunque te gastes una pasturriqui en jamón, da mucho de sí, porque si divides las veces que ocmes a base de jamón por lo que te cuesta, sale a cuenta (sobre todo por si lo compras bien )
 
en casa el 24 tenemos

Aperitivos

-Canapes variados
-Mini-hojaldres salados
-Tabla de quesos, jamón, embutidos,etc..
-Langostinos

Primero

-Sopa de marisco con picatostes

Segundo

-Pata de cerdo al horno, con patatitas

Todo esto, acompañado de varias ensaladas (mediterranea, de zanahorias, esparragos,etc..)

Y si queda sitio, los postres:

-Pastel de chocolate con almendras
-Turrones, polvorones, bombones variados,etc..

El 31 siempre optamos por tomar algo de pescado, el año pasado comimos merluza en salsa de espinacas, este año no sé.
 
En mi casa cenaremos:


necoras_20040101.jpg

Entrantes: Marisco variado (nécoras y bueyes de francia en su mayoría) o salpicón.


20031210190641.JPG

Primer plato: Langostinos con salsa rosa u otra salsa a elegir.


vieiras.jpg

Segundo plato: Vieiras rellenas de carne picada, jamón serrano picadito también y cebolla, entre otros ingredientes que mi abuela no quiere desvelar.

TerneraExtremadura-carne.jpg

Tercer plato: Carne de ternera con patatas y guarnición y pescado al horno para el que quiera.

turrone.jpg

Postre: Turrones y mantecados variados.
 
Joder qué pijo el Sam, en menuda puta mala hora me he puesto a leer los menuses.

La boca me chorreaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Para Nochebuena ya dije que voy a mesa puesta, así que no sé qué menú tenemos.

Mi menú de navidad:

- Tabla de jamón y quesos.
foto_recetas.jpg


- Canapés con pan chapata de queso de cabra con salmón y bacalao ahumado, medio tomate cherry y albahaca espolvoreada para decorar.
smoked_salm_canape.jpg


- Mini saladitos de chistorra, pate, queso azul... Son paquetitos de hojaldre rellenos de esos ingredientes (por separado) que se hacen al horno.
hojaldre.jpg


- Langostinos al cava.
200px-Langostinos-al-cava.JPG


- Le coup de resistance :lol: : Cochinillo asado. Con patatas y una ensaladita de lechugas variadas y magret de pato para acompañar.
foto05g.jpg


- Sorbete de piña.

- Macedonia de frutas.
macedonia%20de%20frutas.jpg


- Turrones y mantecados varios.
turrones.gif


Para beber, vinos de Navarra, porsupu. Para el final, cava, moscatel, brugal, pacharan, o lo que se tercie.
Me he comprado una botella de Taitinger y no sé si abrirla en Navidad o Nochevieja. 29 tazos. :eek:

homer.jpg



25 de Diciembre, Fuck Fuck Fuck

Proximamente en sus pantallas, el menú de Fin de Año.

Edito: Es la primera vez que voy a hacer cochinillo, en la carnicería me han dicho que lo haga primero con la piel hacia abajo y que, si le voy a echar algún majado con aceite, ajo y perejil, se lo eche entonces. Después, darle la vuelta con la piel hacia arriba y sin que haya ningún trozo de piel que toque la bandeja en ningún momento. Y untar con aceite.
¿Alguno de vosotros ha hecho alguna vez? Acepto sugerencias.
 
Atrás
Arriba Pie