Cocina Noticias de Astronomía

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Navegando por ahí, y poniendo al día mi cuenta del Google Reader, me he encontrado con esto:

Microsiervos.com - La Misteriosa Sorpresa de la NASA

El anuncio se hará hoy, a las 17:00 horas. ¿Qué querrán contarnos los chicos de la NASA? ¿Qué habrán descubierto?

Hay muchas respuestas que la gente ha pensado que podrían ser posibles, desde el Planeta X, pasando por una segunda luna de la Tierra, Némesis, el gravitón, antimatería, agujeros negros, señales extraterrestres, un asteroide que se dirige a la Tierra, vida en Marte, etc.

Yo me inclino por el tema de los agujeros negros, por que hayan descubierto algo que permita demostrar la existencia de un agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea.

¿Qué piensan ustedes que puede ser?
 
se sabe ya algo de la sorpresa en cuestion?
Al final ha resultado ser un nuevo satelite de nuestro planeta. Su orbita es muy grande, por lo que solo se nos acerca muy de vez en cuando.
Pongo la imagen del satelite en spoiler, que sino descuadra el hilo. Es lo que se ve por debajo

satelite.jpg


Bueno, cuando alguien sepa algo que lo diga.
 
La ‘hoja de ruta’ de la ESA para encontrar otras Tierras

La ESA ha lanzado una iniciativa para desarrollar su estrategia de búsqueda de planetas similares a la Tierra. Una de las máximas prioridades en el programa de Visión Cósmica de la Agencia es buscar planetas rocosos alrededor de otras estrellas con la esperanza de encontrar un mundo similar a la Tierra.

Conseguir este objetivo requiere un gran desarrollo tecnológico, y mantenerse al día con cualquier avance que se produzca en este campo de investigación. La ESA ha encargado a un Equipo Asesor para el Programa de Exoplanetas un análisis del estado actual de la investigación y la identificación de las tecnologías necesarias para la detección y el estudio de planetas rocosos.

Este equipo consiste en diez expertos en exoplanetas de toda Europa y está dirigido por Artie Tases, Director del Thüringer Landessternwarte Tautenburg en Alemania. Tases nos explica los objetivos de este plan.

¿En qué se basa el programa de exoplanetas?

La búsqueda de exoplanetas es un tema candente.. Tiene un objetivo fantástico: descubrir cuántos planetas habitables similares a la Tierra puede haber en la galaxia.

Para desarrollar este programa se debe seguir una estrategia triple. En primer lugar, los observadores tienen que decir qué hay ahí fuera. Segundo, los teóricos deben decirnos lo que podemos esperar encontrar. Por último, los ingenieros deben decidir qué instrumentos se necesitan para encontrar estos objetos.

El fundamento de este plan es conseguir que estos grupos de personas trabajen juntos para identificar los hitos en el camino para encontrar otras Tierras.

¿Cuál es el objetivo de buscar exoplanetas?

En última instancia, queremos obtener una imagen de un planeta similar a la Tierra y analizar su atmósfera mediante espectroscopía. Esto nos permitirá saber si hay oxígeno, ozono, dióxido de carbono y vapor de agua en su atmósfera. Cuando encontremos todos los constituyentes de la vida, podremos decir “efectivamente, es un gemelo de la Tierra”. El programa nos permitirá trazar un plan para alcanzar este objetivo.

¿Cómo se elaborará la estrategia de búsqueda?


Pediremos a quienes investigan en exoplanetas que envíen un anteproyecto de su trabajo. Esto nos permitirá conocer qué se ha hecho hasta la fecha, el estado de las observaciones actuales y que se realizarán a corto plazo, las teorías sobre planetas que podrían albergar vida y,lo más importante, cuáles deben ser las áreas de estudio a desarrollar. Este método innovador permite que la investigación progrese de una forma más rápida. Ahora sabemos que hay una increíble diversidad de sistemas planetarios por estudiar.

¿Por qué es importante la investigación de exoplanetas?


Como científico, quiero saber si nuestro sistema solar es único. Si miro hacia arriba veo miles de estrellas, y desde que iba a la escuela me enseñaron que son similares al Sol. Por lo tanto ¿cuántas tendrán planetas similares a la Tierra?

Por otra parte, el estudio de los exoplanetas nos permitirá poner a prueba nuestras teorías sobre la formación de los planetas. Puedes tener una magnífica teoría sobre la formación de nuestro sistema solar, pero la auténtica demostración es que tu teoría pueda explicar también la formación de otros sistemas planetarios. Cada nuevo sistema que encontramos es un nuevo laboratorio en el que probar nuestras ideas.

Y por último, está el aspecto filosófico: ¿Somos únicos? Creo que este es el motivo por el que esta investigación entusiasma al público, porque todos nos preguntamos ¿estamos solos? La única forma de contestar a esta pregunta es salir ahí y mirar.

¿Qué espera conseguir con este plan?

Una vez hayamos recogido todos los anteproyectos, el equipo los pondrá en común. A principios del próximo año tendremos una estrategia concreta. Esto incluirá lo que tengamos que hacer científica y tecnológicamente el año que viene, en los próximos 5-10 años y en los próximos 20, para así conseguir nuestro objetivo científico de caracterizar mundos similares a la Tierra.

Fuente:ESA
 
El suelo de Marte contiene ingredientes que pueden haber albergado o albergar vida:

El suelo marciano contiene ingredientes para desarrollar alguna forma de vida - Yahoo! Noticias

"Hemos encontrado básicamente lo que parecen ser los requisitos, los nutrientes, para apoyar vida, pasada o presente" en Marte, manifestó Sam Kounaves, uno de los científicos.


De haber vida en esas condiciones y con esos "requisitos", no sería una vida muy escasa y poco desarrollada? quiero decir que, dado que no es evidente un desarrollo de vida claro, serían formas de vida muy poco abundantes (salvo que sean microscóicas) y en tal caso, sería poco probable que pudiese desarrollarse mucho. Qué opiniones tenéis al respecto (en caso de que se encontrase vida, por ejemplo)? serían más bien los restos de un pasado más rico? los inicios (viniendo de qué y cómo)?
 
Frikatxu rebuznó:
El suelo de Marte contiene ingredientes que pueden haber albergado o albergar vida:

El suelo marciano contiene ingredientes para desarrollar alguna forma de vida - Yahoo! Noticias




De haber vida en esas condiciones y con esos "requisitos", no sería una vida muy escasa y poco desarrollada? quiero decir que, dado que no es evidente un desarrollo de vida claro, serían formas de vida muy poco abundantes (salvo que sean microscóicas) y en tal caso, sería poco probable que pudiese desarrollarse mucho. Qué opiniones tenéis al respecto (en caso de que se encontrase vida, por ejemplo)? serían más bien los restos de un pasado más rico? los inicios (viniendo de qué y cómo)?

yo estoy viendo y cada dia mas
que la nasa y demas
nos estan preparando como si tuvieran que decirnos algo

videos de ovnis que la cnn no desmiente,agua en marte,!la iglesia acepta que es posible que existan ovnis!
huele a quemado
 
A ver si es verdad...

Hagamos apuestas sobre qué religiones se van a apuntar tantos sobre el "mi libro sagrado ya lo decía"

Los judíos y cristianos dirán que en la biblia ciertos pasajes ya tratan el tema. Me acuerdo al respecto de la discusión geo/heliocentrismo con una testiga de Jeová que decía "si en la biblia ya decía que es la Tierra la que gira alrededor del sol..." y a mi pregunta de por qué intentaron quemar a Galileo por decir lo mismo no tuvo respuesta.

Los musulmanes dirán alguna tontería parecia a los cristianos y judíos, no van a quedarse atrás. Es más seguro que se sacan de la manga que Mahoma viajó a otras galaxias montado en su burra, mientras sodomizaba a sus esposas de edades que harían las delicias de pedobear.

Al final los budistas con sus novecientos universos encadenados ganarán la apuesta.

Buenol que vayan preparando a los misioneros, que hay que llevar la palabra de Dios y la guerra santa a los infieles.

Total, para que al final sean cuatro microbios y una bacteria, que encima sean restos que hayan viajado con los robocs de la NASA.
 
Los líderes de las agencias espaciales que participan en la ISS se reúnen en París

10 julio 2008
El próximo 17 de Julio la ESA acogerá una reunión de ‘Jefes de Agencia ISS’, a la que asistirán los líderes de las agencias espaciales que participan en el programa de la Estación Espacial Internacional (ISS). Son la ESA por parte de Europa; la NASA, de EEUU; CSA, de Canadá; JAXA, de Japón; y Roscomos, de Rusia. En la reunión se analizará el estado actual de la Estación y se tomará decisiones acerca de las actividades futuras.

La reunión tendrá lugar en la sede central de la ESA, en París. Tras ella, a las 13.00 horas, se celebrará una rueda de prensa.

La Estación Espacial Internacional se ha vuelto esta año realmente internacional, con el lanzamiento y montaje, ambos exitosos, del laboratorio Columbus, de la ESA; el lanzamiento y atraque perfecto del Vehículo Automatizado de Transferencia (ATV) Julio Verne, de la ESA; y la llegada del laboratorio japonés Kibo.

En el encuentro, los Socios de la ISS hablarán del desafío que supone completar el ensamblado de la Estación Espacial; revisarán operaciones y aspectos de uso de la Estación; y estudiarán la estrategia para el transporte espacial.

Después de la rueda de prensa los Jefes de Agencia conectarán con los astronautas a bordo de la ISS, que mostrarán los manuscritos de Julio Verne, originales, que fueron llevados a la Estación a bordo del ATV el pasado Marzo.

Los periodistas que deseen asistir a la rueda de prensa deben por favor rellenar el documento de acreditación adjunto. Esa misma tarde se emitirá un vídeo de la rueda de prensa a través de la web de la ESA (ESA Communications Portal).
 
Frikatxu rebuznó:
Los judíos y cristianos dirán que en la biblia ciertos pasajes ya tratan el tema. Me acuerdo al respecto de la discusión geo/heliocentrismo con una testiga de Jeová que decía "si en la biblia ya decía que es la Tierra la que gira alrededor del sol..." y a mi pregunta de por qué intentaron quemar a Galileo por decir lo mismo no tuvo respuesta.

Esa miembra del club jehovita tendría que haber acusado a la Iglesia Católica del affaire Galileo. Es sorprendente que no lo hubiera hecho teniendo en cuenta el profundo odio que esa secta tiene hacia todo lo que huela a catolicismo. Era muy lite la muchacha.

Ya que mentas a los TJ, sería interesante abrir un hilo para despotricar un poco contra una de las sectas más fariseas existentes.
Personalmente sufrí el rigor de los sermones y de las lecturas de la atalaya que se dan en los salones del reino. El empleo sin rubor de la ciencia para justificar y reforzar sus creencias es bastante ridículo y vergonzoso.

Salu2 cordiales.
 
Frikatxu rebuznó:
Total, para que al final sean cuatro microbios y una bacteria, que encima sean restos que hayan viajado con los robocs de la NASA.

Bueno,yo apuesto a algo asi, mi humilde opinión(no soy para nada experto ni estoy a la altura de la gente de este foro) es que vida tiene que haber en muchos planetas, pero la pregunta es ¿hay vida INTELIGENTE?, quizas la hubo, o la habrá, pero las probabilidades de que dos civilizaciones inteligentes se encuentren el el espacio en UNA MISMA ÉPOCA DEL TIEMPO son muy pequeñas, teniendo en cuenta lo pequeña que es la duración de una civilización inteligente en lo que a la vida media del universo se refiere, quizas ya la hubo y se extinguió , o a lo mejor estan en edad de piedra, recordemos que lo que hizo al hombre evolucionar fueron sus habilidades manuales, que estas hicieron que el cerebro evolucionara debido al constante desarrollo.

Aun asi sigo también opinando que aunque la Nasa y demas agencias aunque encontraran "algo", lo que sea , la opinión pública no esta preparada de momento, sería un caos social.
 
... teniendo en cuenta lo pequeña que es la duración de una civilización inteligente en lo que a la vida media del universo se refiere, ...
Creo que esa afirmación es un poco atrevida. No tenemos experiencia par decir cuanto puede durar una civilización inteligente, ya que solo conocemos la nuestra. Llevamos aquí ya unos cuantos miles de años, e imagino que aguantaremos otros miles más. Pero, ¿podemos asegurar al 100% que nuestra civilización habrá desaparecido dentro de 1 millón de años? ¿O de 10.000 millones? Al 100% no, así pues lo mismo puede que desaparezcamos dentro de 5 años, o mañana mismo, como también es posible que nos esparzamos por el Universo entero durante cientos de miles o incluso millones de años.

Imagino que lo mismo se puede aplicar a cualquier civilización extraterrestre en caso de que ésta exista.
 
MarXito rebuznó:
Creo que esa afirmación es un poco atrevida. No tenemos experiencia par decir cuanto puede durar una civilización inteligente, ya que solo conocemos la nuestra. Llevamos aquí ya unos cuantos miles de años, e imagino que aguantaremos otros miles más. Pero, ¿podemos asegurar al 100% que nuestra civilización habrá desaparecido dentro de 1 millón de años? ¿O de 10.000 millones? Al 100% no, así pues lo mismo puede que desaparezcamos dentro de 5 años, o mañana mismo, como también es posible que nos esparzamos por el Universo entero durante cientos de miles o incluso millones de años.

Imagino que lo mismo se puede aplicar a cualquier civilización extraterrestre en caso de que ésta exista.

Bueno, la verdad es que es cierto, no tenemos mas datos, e sacado una media de lo que es la vida de la civilización humana(teniendo en cuenta que a este paso el planeta dura dos días), pero a mis cálculos (de no experto) añado la duración solar , la de la tierra, el proceso que lleva desarrollar vida en un planeta y que esa vida evolucione a inteligente Y QUE NO SE DESTRUYA A SI MISMO TECNOLOGICAMENTE, si mezclas esto ves mas o menos que las civilizaciones intelegentes por h o por b, por temas de vida propia o temas de vida de donde viven tienen una vida, y comparada a lo que dura el universo es poca , y añadir que se encuentren en un mismo espacio tiempo.....lo veo complicado, como dije a lo mejor ya existió, pero se estinguió...no se es mi humilde opinión , como ya dije antes no soy experto.

De todos modos si mal no recuerdo había una teoría de que los OVNIS podían ser gente del futuro que viene a estudiar la vida de estos tiempos.

Una cosa ¿en este foro se a echo algun hilo de viajes en el tiempo?, es por curiosidad y para ver opiniones.
 
Yo creo que efectivamente es una broma. Desde hace bastante tiempo se sabe que hay dificultades en el ascensor espacial (radiación de Van Halen, problemas con el momento angular...), y esa "cuerda" desde luego no responde a ninguno de ellos.

¿Un pelín tarde para noticias del 28 de diciembre?
 
Pues si no queréis caldo, dos tazas.

Bueno, yo entraba aquí para informar que este año es Año Internacional de la Astronomía.

En el año 1609 Galileo Galilei apuntó por primera vez al cielo con un telescopio. Fue el comienzo de 400 años de descubrimientos que aún continúan. El 27 de Octubre de 2006 la Unión Astronómica Internacional (UAI) anunció la declaración por la UNESCO del 2009 como el Año Internacional de la Astronomía (AIA-IYA2009), ratificada por la ONU el 19 de Diciembre de 2007.
 
con las reservas obvias al respecto hasta que haya nuevas noticias... :

Seti detecta un pulso láser espacial

Ragbir Bhathal, un astrofísico de la Universidad de Western Sydney, detectó en Diciembre de 2008 una señal láser proveniente del espacio exterior. Bhathal trabaja en las instalaciones australianas de SETI (SEarch for Extraterrestrial Intelligence), la organización que realiza una búsqueda de inteligencia extraterrestre mediante radiotelescopios. Parece que la cautela es una de las mayores virtudes de este científico, ya que en lugar de salir corriendo para informar del hecho a la prensa prefirió pasar casi cinco meses investigando si no había alguna clase de error en los instrumentos, si no se trataba de algún fenómeno físico corriente o era simplemente “ruido aleatorio” procedente del espacio.

Una vez descartadas todas las fuentes conocidas posibles, Ragbir Bhathal ha dado a conocer su hallazgo. “La NASA utiliza láseres para comunicarse en el espacio, así que no es tan descabellado imaginar que una civilización extraterrestre podría usarlos también”, dice. Enviar una señal láser hacia una región en particular del espacio es tan sencillo que casi podríamos hacerlo hoy en día, agrega Paul Horowitz, profesor de física en la Universidad de Harvard. Por ejemplo, el láser NOVA del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (California), utilizado en experimentos de fisión nuclear, es capaz de producir más de mil millones de vatios de luz láser durante una pequeñísima fracción de segundo. Si reflejásemos ese haz en un espejo de 10 metros como el existente en el telescopio Keck de Hawai, podríamos emitir una luz 5.000 veces más brillante que el Sol hacia donde quisiéramos. Tenemos que asumir que ET también es capaz de hacer algo así.

Es muy pronto aún para atribuir esta luz láser a una civilización extraterrestre. Pero SETI está trabajando en ello. “En un sentido muy real, la búsqueda de inteligencia extraterrestre es una búsqueda del contexto cósmico de la humanidad, una búsqueda de quién somos, de dónde venimos y qué posibilidades hay para nuestro futuro”, escribía Carl Sagan en la introducción de su libro “Communication with Extraterrestrial Intelligence” (Comunicación con inteligencias extraterrestres”). Si tenemos suerte, la señal detectada por Ragbir Bhathal podría contener la respuesta a esta búsqueda de la humanidad.

Habrá que ser prudentes hasta que haya nuevas noticias, pero no puedo negar que el hecho me pone bastante palote.

*edit* buscando buscando no veo información al respecto y si sugerencias de que la cosa huele a Fake, sería una pena, en fin...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba Pie