Cocina Platos raros.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pulga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
fleischman rebuznó:
Joder, dioxido de titanio....

Es lo que se usa para dar opacidad a las pinturas, y luego ya se le da el color que se quiera con diferentes pigmentos.

Cual usas, via sulfato o via fosfato? :lol:

Tóxico, tóxico, lo que se dice tóxico no es, pero tampoco creo que sea demasiado saludable.

Sale del intestino tal como ha entrado por la boca, no es asimilable por nuestras "correyas".

Se emplea ampliamente como excipiente en medicamentos y otros alimentos.

No es peligroso para nada.

Por cierto, acabo de entrar después del último ban.

Y por lo que veo tengo otro pendiente (me pusieron dos de golpe) de una semana, que me estoy oliendo se hará efectivo en cualquier momento en los próximos minutos.

He decidido seguir con mis aportaciones de platos raros en otro sitio en caso de que me baneen, así que cuando me baneen podréis seguir leyéndome.

Así que cuando aparezca como "baneado" podéis entrar aquí a seguir leyéndome, de hecho ya he ido colocando cosas el tiempo que no he podido entrar aquí en PL.

https://exiliopl.foroactivo.net/alta-o-baja-cocina-f5/platos-raros-t134.htm

De todas maneras procuraré entrar lo menos posible en el general.

En caso de que os baneen podéis refugiaros en el foro de exiliados de PL, y nos juntamos allí, y a esperar a que el exilio dure lo menos posible y volver a este sitio que de tantos hijoputas que hay me siento tan a gusto como en las cenas de Nochebuena. Para mí este sitio ha sido mi segunda casa durante muchos años y lo amo mucho, los baneos me joden sobremanera.

He aquí la entrada del foro de exiliados de PL:

https://exiliopl.foroactivo.net/forum.htm

Es una página que no debería existir y debería desaparecer, y es una página de tristes, pero de momento necesaria.

Para mí que he sido un seguidor de Torbe desde sus inicios me resulta un purgatorio desagradable, pero mejor estar allí con unos tristes psicópatas como yo, que no en otro lugar que haya gente que nunca ha estado en PL.

Visita "nuestro" blog de "cocina".

<A onclick="urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');" href="http://angelsobreviela.blogspot.com/" target=_blank rel=nofollow>http://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Zacauil, procedente de la huasteca mexicana, es.... es una especie de torta, hecha con masa de maiz enchilada, rellena de carne de cerdo, se coce en horno de barro, forrado en hojas de platano, recien hecho, sabe de puta madre,
asi se ve recien horneado:
zacahuil.JPG

y asi se ve ya servido
3249849022_66706659a4.jpg
 
Buena pinta en el plato, aunque ves la mierda que hay en la cocina y se te van las ganas.

Aunque en sitios en peores condiciones he comido.


Visita "nuestro" blog de "cocina".

<A onclick="urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');" href="http://angelsobreviela.blogspot.com/" target=_blank rel=nofollow>http://angelsobreviela.blogspot.com/<!-- / message --><!-- sig -->
__________________
 
pulgapedorrra rebuznó:
Buena pinta en el plato, aunque ves la mierda que hay en la cocina y se te van las ganas.

Aunque en sitios en peores condiciones he comido.

Ya te digo macho, visto así parece una foto de los restos mortales momificados de manco capac fotografiados después recuperados por la policía en el chabolo de un saqueador de tumbas.
 
Becerro de oro rebuznó:
Ya te digo macho, visto así parece una foto de los restos mortales momificados de manco capac fotografiados después recuperados por la policía en el chabolo de un saqueador de tumbas.

¿Qué sabrá mejor?

chachapoya_mummy3.jpg


o...

tacacho-con-cecina.jpg


Ay Becerro, que me estás despertando pasiones inconfesables.

Visita "nuestro" blog de "cocina".

<A onclick="urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');" href="http://angelsobreviela.blogspot.com/" target=_blank rel=nofollow>http://angelsobreviela.blogspot.com/<!-- / message --><!-- sig -->
__________________
 
Alguien hace unos días preguntó por el tasajo de cabra.

En las Islas Feroe se hace algo parecido, el Skerpikjøt.

3019805885_cdcb8146fc.jpg


210113336_40721049ed.jpg


Visita "nuestro" blog de "cocina".

<A onclick="urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');" href="http://angelsobreviela.blogspot.com/" target=_blank rel=nofollow>http://angelsobreviela.blogspot.com/
 
No, es oveja entera salada, pero el tasajo se preparaba con el bicho entero también.



Visita "nuestro" blog de "cocina".

<A onclick="urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');" href="http://angelsobreviela.blogspot.com/" target=_blank rel=nofollow>http://angelsobreviela.blogspot.com/

http://angelsobreviela.blogspot.com/<!-- / message --><!-- sig -->
__________________
http://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Hoy he comprado una de las maravillas más grandes que nos da la naturaleza, el aceite de argán:

huile-Argan.jpg


Probad a echar unas gotas encima de un guiso recién servido en el plato, o mezclado con aceite de oliva en una ensalada, es algo sublime.

Aquí tenéis una fotico guapa del arbolico:

argan%20tree%20goats.jpg


Visita "nuestro" blog de "cocina".

<A onclick="urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');" href="http://angelsobreviela.blogspot.com/" target=_blank rel=nofollow>http://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Kohupiim, peculiar cuajada letona, de lo poco decente que encontraréis para llenar la tripa si vais por allá:

kohupiim.jpg


Aquí tenéis los envases con polvicos para hacerla:

Rannu%20kohupiim2.jpg


Visita "nuestro" blog de "cocina".

<A onclick="urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');" href="http://angelsobreviela.blogspot.com/" target=_blank rel=nofollow>http://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Hoy toca rumanía, una vez hubo un concurso en el pueblo donde domingueo los findes y veranos y habia degustación gastronomica rumana, gracias a un folletito que guarde de ese dia os traigo unas cositas bien majas.


La mamaliga, es una harina de maiz que antes comian los pobres, es una variedad de la polenta italiana.

mamaliga.gif



Tochitura moldoveneasca, este plato me enamoro, lleva mamaliga, guiso de carne, la carne que probe era ternera, y el huevo frito es indispensable.


tochitura.gif



CIrnati oltenesti trandafiri, son unas salchichas rosas, no sabria explicar el sabor, pero nada parecido a las salchichas de aqui.


carnati%205.jpg
 
Pulga, ¿dónde puede adquirir un humano normal el aceite de Argán ése? ¿Qué tan caro es?
 
Aquí un botecico de un cuarto de litro me costó ayer 17 euros.

Lo compré en una pastelería sarracena que hay en la calle Conde Aranda de Zaragoza.

Ignoro si se puede comprar en otro lado.

Es muy caro, sin embargo no tanto como pueda parecer, ya que cantidades ínfimas hacen milagros.

Visita "nuestro" blog de "cocina".

<A onclick="urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');" href="http://angelsobreviela.blogspot.com/" target=_blank rel=nofollow>http://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Amlou, mezcla de aceite de argán, miel y almendras molidas.

Una especie de turrón para comer con cuchara, vaya.

Delicioso.

yhst-74989174089924_2049_11984420


amlou.jpg


En Autol conocí a una abuela que hacía una cosa parecida con aceite de oliva, y no estaba mal.

Visita "nuestro" blog de "cocina".

<A onclick="urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');" href="http://angelsobreviela.blogspot.com/" target=_blank rel=nofollow>http://angelsobreviela.blogspot.com/<!-- / message --><!-- sig -->
__________________
 
El vegemite y el marmite salen en la primera página del hilo, míralo.

Se supone que son productos aptos para vegetarianos, y lo cierto es que son artificiales de cojones.

Dicen que el vegemite sólo le gusta a los australianos, que a los que son de fuera no le gusta a nadie.

Yo debo de ser la excepción.

El cenovis es parecido a estos dos (Ver primera página del hilo).


Visita "nuestro" blog de "cocina".

<A onclick="urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');urchinTracker ('/outgoing/http_angelsobreviela_blogspot_com_');" href="http://angelsobreviela.blogspot.com/" target=_blank rel=nofollow>http://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Hibiscus sabdariffa o rosa de abisinia, excelente para enriquecer zumos, para hacer infusiones, elaborar mermeladas de un modo parecido a la de ruibarbo y para hacer tartas.

Los cálices se empleaban en tiempos como colorante alimentario, los brotes tiernos se pueden preparar como espinacas


kalyx_HibiscusSabdariffa9.jpg


Visita "nuestro" blog de "cocina".

https://angelsobreviela.blogspot.com/
 
the_mike rebuznó:

:lol::lol::lol::lol:

Antes me ha picado la curiosidad por estas bombas calóricas pero no me suena haberlas visto en ningún hipermercado, y eso que yo siempre voy a lo raro. En internec tampoco se relaciona a ningún comercio presente en Egpaña, así que creo que me voy a quedar con las ganas. :sad:

PS: Me he comido una platerá experimental de arroz basmati con brotes de soja, cebolla, pimentón, tomate, sal y tomillo salvaje de los montes zamoranos que pa qué, delicioso. 8-)
 
Sapotóxico rebuznó:
:lol::lol::lol::lol:

Antes me ha picado la curiosidad por estas bombas calóricas pero no me suena haberlas visto en ningún hipermercado, y eso que yo siempre voy a lo raro. En internec tampoco se relaciona a ningún comercio presente en Egpaña, así que creo que me voy a quedar con las ganas. :sad:

PS: Me he comido una platerá experimental de arroz basmati con brotes de soja, cebolla, pimentón, tomate, sal y tomillo salvaje de los montes zamoranos que pa qué, delicioso. 8-)

Mira por internet tiendas de alimentación de Gibraltar y Andorra, hay algunas que envían productos por correo a la península, y en ellas se pueden encontrar muchas cosas que no encuentras en ningún sitio.

Ah, arroz basmati, haz con él arroz con leche empleando leche de oveja, y en vez de azúcar échale miel de manuka, ya verás tú qué delicia.

Visita "nuestro" blog de "cocina".

http://angelsobreviela.blogspot.com/
 
the_mike rebuznó:
la leche de yegua, ya la habiamos visto en las primeras paginas
siguiendo con la costumbre asiatica de comer animales vivos:
https://www.escalofrio.com/n/Curiosidades/Cocina_Rapida_en_Japon/Cocina_Rapida_en_Japon.php eso si, les advierto, no es muy agradable el video


Tiene el arkhi, que también es una bebida alcohólica, pero hecha con leche de oveja, no de yegua.

61010.gif


Luego tienen una bebida parecida a la tsampa tibetana, el Süütei Tsai, pero peor todavía.

098f2d3067027d6d5c6b8e8a2f6951de.jpg



Eso sí, el vodka mongol es cojonudo.

2.1200464520.mongolian_vodka.jpg


Luego tienen el mumius altaica, una especie de tubérculo del desierto con el que hacen unas infusiones cojonudas. No he encontrado foto en internet, ¿alguien tiene alguna?

Visita "nuestro" blog de "cocina"
 
Sapotóxico rebuznó:
:lol::lol::lol::lol:

Antes me ha picado la curiosidad por estas bombas calóricas pero no me suena haberlas visto en ningún hipermercado, y eso que yo siempre voy a lo raro. En internec tampoco se relaciona a ningún comercio presente en Egpaña, así que creo que me voy a quedar con las ganas. :sad:

Yo he hablado con una amiga que tengo en Sydney por el mesenyah, y corrobora lo de los Tim Tams. La movida es que con estos calores paso de que me los manden y me lleguen hechos una pasta del averno. Sapo, si los encuentras por ahí da un toque.
 
Y una pregunta para los navegantes... ¿de verdad comeriais toda esa puta mierda? estamos en el siglo XXI joder!!!!
 
Atrás
Arriba Pie