Cocina Platos raros.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pulga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La verdolaga se come siempre cruda, al menos que yo sepa. Los tallos se pueden encurtir en vinagre.

Eso sí, que no se la coma ningún animal doméstico, curiosamente es tóxica para ellos y sin embargo muy alimenticia para el hombre.

No te pegues un atracón de verdolaga sin haberla probado nunca antes ya que lo más probable es que te siente muy mal.

No se ha hablado aquí de las calidades del agua para guisar.

No sabe lo mismo el mismo guiso con agua de Zaragoza (BRRJJJ, ESPANTOSA) que si es agua de Madrid (Excelente) o del Pirineo (mejor).

Parece una tontería pero influye mucho en sopas y guisos el agua que se emplea.

Hay un agua en concreto que hace maravillas para guisar, os parecerá una tontería pero os aseguro que esta agua para cocinar hace milagros.

tasmanian%20rain.jpg


Y no olvidemos un clásico de bebida.

b9aflf.jpg


Otro bizarrismo, unas buenas desechos genéticos.

comp1.jpg



No olvidemos el mejor postre del Universo conocido y otros por conocer.

g_frutas.jpg


1145_1_b.JPG


https://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Puesta por Mayayo hace unos días y borrada.

Cocina caníbal.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



ÁNGEL SOBREVIELA
 
pulgapedorrra rebuznó:
No se ha hablado aquí de las calidades del agua para guisar.

No sabe lo mismo el mismo guiso con agua de Zaragoza (BRRJJJ, ESPANTOSA) que si es agua de Madrid (Excelente) o del Pirineo (mejor).

Parece una tontería pero influye mucho en sopas y guisos el agua que se emplea.

Hay sitios como Zaragoza, por ejemplo, donde es imposible cocer decentemente una legumbre, porque el agua es tan mala que no se cuecen las cosas. Ahora con las jarras ésas que retienen el 70% de la cal las cosas han mejorado, pero el consumo de agua mineral es absolutamente espectacular, hay miles y miles de personas que no soportan el agua del grifo, la prueba es que el alcalde Belloch dijo que era la de mejor calidad de España, lo cual supone cierto todo lo contrario, es decir que es una de las peores.

El otro día me di una vuelta por la seccion de gourmet que han puesto en el Hipercor y vi que había botellas de agua mineral a 10 euros.

Respecto a las comidas típicas de los gitanos. No sé si ha tenido el privilegio de acudir como invitado a una boda gitana, pero le aseguro que es un espectáculo gastronómico sin precedentes. Comidas contundentes, de cuchara, estilo a la olla podrida y tal....
 
pulgapedorrra rebuznó:
No se ha hablado aquí de las calidades del agua para guisar.

No sabe lo mismo el mismo guiso con agua de Zaragoza (BRRJJJ, ESPANTOSA) que si es agua de Madrid (Excelente) o del Pirineo (mejor).

Parece una tontería pero influye mucho en sopas y guisos el agua que se emplea.

Hay sitios como Zaragoza, por ejemplo, donde es imposible cocer decentemente una legumbre, porque el agua es tan mala que no se cuecen las cosas. Ahora con las jarras ésas que retienen el 70% de la cal las cosas han mejorado, pero el consumo de agua mineral es absolutamente espectacular, hay miles y miles de personas que no soportan el agua del grifo, la prueba es que el alcalde Belloch dijo que era la de mejor calidad de España, lo cual supone cierto todo lo contrario, es decir que es una de las peores.

El otro día me di una vuelta por la seccion de gourmet que han puesto en el Hipercor y vi que había botellas de agua mineral a 10 euros.

Respecto a las comidas típicas de los gitanos. No sé si ha tenido el privilegio de acudir como invitado a una boda gitana, pero le aseguro que es un espectáculo gastronómico sin precedentes. Comidas contundentes, de cuchara, estilo a la olla podrida y tal....
 
No he estado en una boda gitana pero en una ocasión me invitó a cenar una conocida familia calé de las Cinco Villas.

La pechuga estaba muy tierna, el muslo muy gustoso, pero el tricornio estaba muy jasco y duro.

https://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Tabule, típico armenio.

1305203-1.jpg


Trigo burgol (es muy parecido a la remendina del Alto Aragón), tomates, pimientos, cebolla, cebollino, perejil, ajo, aceite de oliva, zumo de limón y hierbabuena, y sal, claro. Se le ponen olivas si se quiere.

Se sirve frío.

https://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Por los dioses del omeprazol que coño es toda esa guarrada
 
Sanguinnaccio dolce, es un dulce de carnaval de la Liguria, es un chocolate caliente que se prepara con sangre de tocino en vez de leche, es algo excelente. Sangre más cacao, una delicia. Yo hago una variante personal poniéndole un poquico de "bresca negra" (mielato de encina) y me sale de rechupete.



Se acompaña con sfrappole, que se elabora con masa de harina frita en tocino.



La botarga, se elabora con huevas de mujol, "typical terrone".

90355632_43d4834535.jpg


Bresaola, ternera curada, típico de la Lombardía:

bresaola.jpg


No olvidemos la salsa puttanesca, se elabora con aceite, perejil, anchoa, guindilla, orégano, tomate, ajo, cebolla,zanahoria y vino.

SALSA_PUTTANESCA.jpg



Mohnnudel: Puré de patata salteado con mantequilla y semillas de amapola, típico de Austria.

y1p2SPccrTbpiedBJRFaI7q8JyZNwG65Uv4PlXyQuJPoMrSsEhe8qknoG8BmgG6samg


https://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Chłodnik, sopa de remolacha con yogur ácido, perejil y eneldo, típico de Polonia y Bielorrusia.

chlodnik_litewski.jpg


Czernina, sopa de sangre de pato, otro plato de Polonia:

FileRepozytoryShowImage.aspx



Flaki, también polaco, son como unos callos de ternera con mejorana.

flaki.jpg


Sztuka mięsa, parecido al ragut, también de ese ridículo país de rusos renegados:

miecho.jpg


Bórek, plato albanés, empanada rellena de espinacas y queso.

börek.JPG


Férgesé, también albanés, se elabora al horno con hígado, huevos, queso y perejil:
2441648482_2a5d318183_m.jpg


Tarator, de Bulgaria, yogur,pepino, ajo, nueces, aceite y eneldo:

tarator.jpg


https://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Se puede saber en que trabaja para conocer tanta cosa rara?

pulgapedorrra rebuznó:
Yo preparo un aliño con zumo de pomelo, salsa perrins, vinagre de Cariñena, aceite de Belchite y cenovis, altamente
Lo adquiero en Francia cuando voy, aquí (que yo sepa) no se puede encontrar.

La receta exacta de esto quiero. Gracias.

... la del chocolate con sangre se la puede ahorrar, por favor. :99
 
pulgapedorrra rebuznó:
aceite de Belchite

Pues no sé de que currará, pero desde luego sabe de lo que habla. El mejor aceite del mediterraneo.
 
Pues no sé de currará, pero desde luego sabe de lo que habla. El mejor aceite del mediterraneo.

Pues no creo que ponga más recetas porque lo han baneado ¿Será que algún Mod ha probado sus recetas?

¿Que tiene el aceite de Belchite que no tenga el de Lleida? ¿Que variedad de olivas tienen allí?
 
le sauternes rebuznó:
Pues no creo que ponga más recetas porque lo han baneado ¿Será que algún Mod ha probado sus recetas?

¿Que tiene el aceite de Belchite que no tenga el de Lleida? ¿Que variedad de olivas tienen allí?

Variedad empeltre. Muy sabrosa. La de Lleida es Arbequina.

empeltre.jpg


Según me contó un Belchitano, el secreto es el microclima de alli, y la cultura de aceite que tienen, allí crecen olivos milenarios, y en abundancia espectacular. Les han premiado varias veces.

Vale, lo de que sea el mejor puede ser muy subjetivo, hay aceites muy buenos por ahi, pero desde luego es de los mejores.
 
Buenas tardes adoradores de Chemosh.

Ahora mismico acabo de volver del baneo.

¿Me habéis echado de menos?

Veo que hay gente que sí, snif, snif, me caen lagrimicas.

Disiento con main man, según él las imágenes grotescas no venían a cuento, a mi parecer sí.

Para el godo: Yo de recetas exactas poco puedo hablar ya que cuando improviso siempre echo las cantidades a ojo.

No trabajo en nada de cocina (ahora) pero cuando era estudiante universitario me iba los veranos a trabajar al extranjero a países anglófonos a mejorar el nivel de inglés, y allí acababa casi siempre en los restaurantes más extraños, podría hablaros de un restaurante armenio en Los Angeles que ya ya... y más cosas...

En Belchite hay muchos olivos bimilenarios todavía en producción, plantados a la distancia que lo hacían los romanos, con eso creo que digo todo.


Otro aceite altamente recomendable es el de La Muela, ved esta web:

https://elmuseodelaceite.com/

Cuando estuve en las Feroe conocí a un chiflado que tenía varios olivos en un invernadero con luz artificial y todo, y se fabricaba su propio aceite, y era excelente, de los mejores que he probado en mi vida. ¿Quién lo iba a decir?

El otro día conseguí una botella de vinagre de coco.

oases_coco_vinegar.jpg


Lo probé y no me convenció.

Sin embargo tuve la ocurrencia de emplearlo para rebajar un vinagre de un reserva de Longares que me dio un amigo. Una barrica que se le echó a perder, lástima. Era un vinagre añejo excelente pero demasiado fuerte para mi gusto. Había probado a rebajarlo con agua pero no me convencía. Tuve la ocurrencia de mezclarlo con vinagre de coco y creo que he hecho el descubrimiento vinagreril del siglo.


Típico del Reino Unido, fruta escarchada, de lo poco decente que hay por allá:

Tins%20of%20Sweets%20Resize.jpg


https://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Producto de Panchitolandia, emusión de Scott, aceite de hígado de abadejo (bacalao) con sabor a cereza.



25999400.jpg

Hay de varios sabores:

emulcion_scott_2.jpg


scem.JPG

logo_aceite_higado_bacalao.jpg

LOGOTIPO%20EMULSION%20SCOTT.jpg



Salsas picantes gringas:

6%20Months%20of%20Hot%20Sauce.JPG


Esta es una de las más picantes del mundo:

ultra_death_large%5B1%5D.png


MISC-Blairs-Pre-Pure-Death-2T.jpg


death_wings.jpg


Y esta es probablemente la más picante de todas:

357.jpg

m16.jpg


1492-2T.jpg


1812-2T.jpg


https://angelsobreviela.blogspot.com/
 
El kumquiat, o naranja enana 8aunque se parece muy poco a la naranja), es una fruta china.

769px-Kumquat-Crosssection.jpeg


El abiu, fruta amazónica:

abiu.jpg


La jaboticaba, del Brasil:
<TABLE cellPadding=5 width=600 align=center border=0><TBODY><TR><TD>
jaboticabagreen_red.jpg
</TD><TD>
jaboticaba_branches.jpg
</TD></TR><TR><TD>
jaboticabajelly.jpg
</TD><TD>
jaboticaba_picking.jpg
</TD></TR></TBODY></TABLE>

El salak, del sudeste asiático:

salak.jpg
 
El queso de leche de camella es algo extraordinario, yo lo probé en Smara y es la releche.

mau_Tiviski_Caravane_cheese.jpg
340x.jpg




He aquí leche de camella:

Camel-Milk.jpg


camelicious_lrg.jpg


camelmilk.jpg


Dicen que Franco se quedó enamorado de Africa para siempre después de probarla, y os aseguro que le pasa a cualquiera.

No aconsejo echarle a este leche este repugnante nesquik:

DS0068.jpg



Otra frikada, una tónica hindú:

product-6413462.jpg


https://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Guau, Mayayo, me encanta lo que has puesto.

Miel de mango, excelente para la piel:

a1d.honey-coco-mango.jpg


El enoki, seta oriental:

enoki-mushroom.jpg



Otra frikada oriental:

1-potatochips.jpg


Buna shimeji.

Buna%20Shimeji%20Mushroom%20(Japanese).jpg



Nameko:
nameko2.jpg


Nameko_Mushrooms_In_Jar.jpg


entoplong$819111631.jpg


7156d2e54f8a94e5a7878334b5f9ac06.jpg


Miel de manuka, de Nueva Zelanda:

manuka-honey-sugar-scrub.jpg


Otra cosa rara:

41VFDG8EX4L._AA280_.jpg


Y otra:

honey_garlic_herb.jpg
 
Atrás
Arriba Pie