Cocina Platos raros.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pulga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿No llamáis a los peninsulares gallegos?

Pues lo mismo.

De todas maneras mejor decir "panchito" que no "mono" como se dice en el general.

En mi caso te lo digo de forma cariñosa.
mmmmm no, al menos donde yo vivo no, gallegos a los de galicia, si bien suele usarse para referirse a los españoles rurales, no es muy usado por aqui.
y vaya forma de referirse a nosotros de forma cariñosa, veo que eso es lo que le ha dejado el viajar por todo el mundo
 
Anda y que te den, subdesarrollado.

Empieza por aprender a escribir correctamente y quizás te considere un igual.

El furikake, condimento hecho con algas, sésamo, pescados y huevos de pescado.

furikake-katsuomirin-urashima_lg.jpg


Bueno para aliñar las algas nori y los arroces.




Visita "nuestro" blog de "cocina".
__________________
http://angelsobreviela.blogspot.com/
 
pulgapedorrra rebuznó:
Anda y que te den, subdesarrollado.

Empieza por aprender a escribir correctamente y quizás te considere un igual.
que pasa no que mucha cultura? sin duda un buen hilo, lastima que en todos tus viajes lo unico que hayas aprendido es, sobre nombres despectivos para las culturas que has visitado
 
No quiero estropear este hilo.

Si te parece abrimos uno en el general para ponernos a caldo.

¿Te parece?

¿Quién empieza primero?

Si quieres te cedo el derecho a empezar.


Visita "nuestro" blog de "cocina".
__________________
http://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Me gusta mucho este hilo y veo que siempre pones lo de visita el blog de cocina y tal, pero entré hace unas semanas y no había nada de cocina en el blog.
 
Hay cocina pero no es cocina gastronómica sino de otra especie.







Visita "nuestro" blog de "cocina".
 
Zacuscă, plato de verduras balcánico, tiene berenjena, pimiento rojo y cebolla, hay variantes con tomate, zanahorias, apio, ajo porro y setas.

ljutenitsa.jpg


Mămăligă, pan de maíz rumano.
300px-Mamaliga_right.jpg


Mititeti, plato rumano, carne picada en forma de rollito que se asa., lleva ajo, pimienta y eneldo, la carne suele ser de cordero o tocino.
mititei-a-la-parrilla.jpg


Frigărui, es una especie de kebab rumano, se pone en pincho alternado con pimientos, cebollas y setas.

frigarui1.jpg


Ciorbă, sopa de verduras y de carne, lleva zumo de limón y/o bors (trigo fermentado), lleva apio en abundancia.
Sibiu_BaleaLac_CiorbaDePerisoareClose.jpg


Koliva, grano de trigo cocido, se emplea en varias liturgias de la iglesia ortodoxa, especialmente tras los funerales.
250px-Koljivo_from_wheat.jpg


Cozonac, pastel tradicional rumano, nada del otro mundo, lleva harina, huevos, azúcar, vainilla y canela.
cozonac10.jpg


Visita "nuestro" blog de "cocina".
__________________
http://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Rasol, guiso de carne de patatas y verduras. Cocina rumana también.

rasol-lb-cu-legume.jpg


Se sirve con mujdei, que se elabora con aceite de girasol y ajos:
120px-Mujdei.jpg


Este queso rumano no está mal:

w422m.jpg


Vişinată, bebida alcohólica elaborada con cerezas amargas:
visinata.jpg


Palinca, bebida destilada de ciruela de alta graduación:

01_palinca_ardeal_big.jpg


Visita "nuestro" blog de "cocina".
__________________
http://angelsobreviela.blogspot.com/
__________________
http://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Me encantaria probar todas esas cosas rumanas, pulga, te animas acer un viajecito a la rumania???? de turismo sexual y gastronomico jejejejejeje
 
Para hacer turismo gastronómico no hace falta irse a Rumania, hay muchos garitos rumanos en la península.

De turismo sexual no te lo aconsejo, las mejores titis curran de fulanas en el extranjero, además es peligroso.

Sí que merece la pena irse allí para ir al dentista, sale mucho más barato.

Visita "nuestro" blog de "cocina".
__________________
http://angelsobreviela.blogspot.com/
 
Este no es un hilo para hablar de estas cosas.

Como sigas manuseando en plan mongolo, como veo que estás haciendo no sólo en este subforo, te auguro menos futuro que a un bocata de mortadela en un campo de refugiados de Ruanda.

Te vas a ganar un ban en un plis plas.


Visita "nuestro" blog de "cocina".
__________________
http://angelsobreviela.blogspot.com/
__________________
 
Ahora que saca Rumanía... Recuerdo una bebida que me traje de alli.. una especie de mataratas de ciruela..., la tuica. La usé para hacer un licor de cannabis por su elevado contenido alcoholico.

Tuica Vlad, en honor a Vlad tepest, una de las más famosas

tuica_vlad.jpg
 
Eso lo he probado yo. Sabía como si la muerte te meara en la boca después de haber comido la porquería ésa esquimal de la foca pudriéndose enterrada durante un año.

Jamás volveré a acercarme a eso.
 
no sé si esto se ha publicado ya... no lo recuerdo, asi que ahi va:

LUTEFISK o pescado a la sosa cáustica:

lutefisk.jpg


extraido de la wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Lutefisk
El lutefisk se hace a base de pescado blanco seco (normalmente bacalao), preparado con sosa, en una secuencia de tratamientos particulares. El primer tratamiento es sumergir el pescado en agua fría durante cinco o seis días (cambiándola a diario). El pescado saturado se sumerge entonces en una solución de agua fría y sosa durante dos días más (sin cambiar). El pescado crecerá durante esta inmersión, ganando un tamaño incluso superior al del pescado original (fresco), pero el contenido proteico baja paradójicamente en más del 50%, causando su famosa consistencia gelatinosa. Cuando termina este tratamiento, el pescado (saturado con sosa) ha adquirido un pH de 11-12 y por tanto es corrosivo. Para hacerlo comestible se necesita un último tratamiento de otros cuatro a seis días (y noches) de inmersión en agua fría (cambiada a diario). Entonces, el lutefisk está preparado para la cocina.
En Finlandia, el regente tradicional es la ceniza de abedul. Contiene una gran cantidad de carbonato de potasio e hidrocarbonato, dándole al pescado un tratamiento menos agresivo que el hidróxido de sodio. Es importante no incubar el pescado demasiado tiempo en la potasa, porque sus grasas pueden saponificar, convirtiéndolas en jabón de forma efectiva. El término para el pescado echado a perder de tal manera es saippuakala (pescado jabón).
El lutefisk no es comida, es un arma de destrucción masiva. Actualmente es la única excepción para el hombre que comía cualquier cosa. En cualquier otra cosa, soy bastante liberal. Como gusanos e insectos sin problemas, pero pongo mi límite en el lutefisk."
"¿Qué tiene el lutefisk de especial?"
"El lutefisk es el intento noruego de conquistar el mundo. Cuando descubrieron que las incursiones vikingas no les darían la supremacía mundial, inventaron una comida tan aterradora, tan cruel, que pudieran aterrorizara a la gente para que se convirtieran en sus subordinados. Y si no estoy muy equivocado, usted podría hacerlo igualmente."
"Pero algunas personas dicen que les gusta. ¿Piensa que dicen la verdad?"
"No lo sé. De todas las comidas, el lutefisk es la única sobre la que no opino. Simplemente no puedo decidir si es buena o desagradable, si el sabor en interesante o vulgar. Lo único que se es que me gustan la panceta, la mostaza y el lefse. El lutefisk es un ejemplo de comida que no sabe a nada, pero está tan lleno de emociones que las papilas gustativas quedan fuera de combate."
 
Holas, bueno... esto no es nada especial pero cuando lo ví me sorprendí un día que iba a merendar pues esto me lo puso mi padre un día diciendome que eran croquetas (crocretras, concretas cocretas...)

346x0na.jpg


A pesar de su aspecto (quemadas y amorfas) estaban buenas lo único que las hizo sin rebozar ni nada... por lo demás no estaban mal.

Unos chicles un poco raros... que no se si funcionaran o no:
Su nombre es "Otoko kaoru" y tiene alguna esencia o aceites que cuando te los tomas luego los transpiran y hace que no huelas... mal.

5202ac.jpg


Las sandías cuadradas Vs. Sandías en forma de corazón.

6rrc6w.jpg


2rx8nwn.jpg


Y finalmente leche materna:
2useni0.jpg
 
Tanto el lutefisk como la leche materna esa ya las puse.

El Zha Cai, raíz de mostaza encurtida, típico de Sichuan.

 
Algo típico de Aragón, el empedrat.

Se ponen a remojo los boliches el día de antes, se ponen a hervir a fuegol ento hasta que estén tiernos, se escurren y se espera a que se ebfríen.

Se ponen los boliches en una fuente, se añade encima tomate y cebolla cortados en rodajas, después se pone el abadejo (bacalao) en filetes, así tal cual, en crudo, se echa olivas verdes y negras y encima rodajas de huevo duro.

Se puede echar ajolio o pimienta encima.

Aquí en diversas presentaciones:

empedrat.jpg


empedrat.jpg


Se puede hacer con lentejas también:

P1000531Empedrat.jpg
 
No puede ser que se le haya olvidado la contraseña. :lol:

De todas formas me alegro de que haya vuelto. Tiene gracia que ayer comiera empedrat.
 
Pues sí, he estado unas semanas en Kamchatka, y he desconectado tanto del mundo que se me ha olvidado la contraseña, y por supuesto, no tengo ni puta idea de qué email puse en su día para hacer el registro.

Bueno, a empezar de cero.
 
Pues sí, he estado unas semanas en Kamchatka, y he desconectado tanto del mundo que se me ha olvidado la contraseña, y por supuesto, no tengo ni puta idea de qué email puse en su día para hacer el registro.

Bueno, a empezar de cero.

Pero qué dice hombre, dígaselo a cualquier moderador, sólo tendrá que comprobar su IP y supongo que podrá proporcionarle su contraseña, no puede ser más difícil. Si no, también puede crear una cuenta nueva de email y dársela al mod, podrá sustituir la dirección asignada a pulgapedorrra y ustec pedir la recuperación a ese mail.

No soy moderador, pero un buen forero por 30 segundos y un simpre copia y pega...
 
Ya le pedí eso a foie hace unos días y no me ha contestado. Debe de haberse ido de vacaciones.

Y a los demás mods como que no tengo confianza de pedirles nada, este es el único subforo del que no me han baneado.

De todas formas sólo cambia una letra, tampoco es tan grave.

El zbiten, bebida rusa, se cuecen por separado miel, zumos y especias y después se mezclan de nuevo, una especie de mostillo u arrope pero más sencillo.

Sbiten.jpg
 
Me alegra verte de nuevo por aqui. A mi me tocan unos cuantos meses para desconectarme de la civilizacion. Penang (Malasia) este año, meditar como el Buda y despues a comer "laksas" a saco antes de volver a la tierra del KFC.

Por cierto, mucho frio en tierras siberianas?

En cuanto al hilo, no se me ocurren mas bizarradas asiaticas. :(

Kamchatka es más bien templado. Es una zona muy desconocida, es la última frontera, prácticamente vacío todo, hasta no hace muchos años se prohibía la entrada a la península a los extranjeros, de hecho son muy pocos los sitios donde un turista puede entrar libremente.

Claro que yo no entré como turista, estuve en una tribu ewenki aprendiendo hierbajos y enseñándoles yo otros, ha sido bastante interesante. La tribu vive dentro de un recinto militar tan grande como Andalucía, y es algo espectacular: geyseres, cascadas, una fauna brutal... Me quitaron las fotos al volver y me hicieron borrar las del móvil, son muy susceptibles las autoridades rusas con la gente que entra allí, no les gustan los extranjeros en esa parte del país. Y la verdad que no sé qué coño quieren ocultar, yo no vi platillos extraterrestres ni pruebas nucleares ni nada que pudiera comprometer la seguridad rusa.

La gastronomía es algo así como rusa-mogol, por cierto, comí filetes de osa, una carne dulzona, no lo había probado nunca. También marmota y águila, no me gustaron. Mucho lácteo y carne, tienen gran cantidad de setas comestibles y no las consumen, no saben que se pueden comer, traté de hacer que comieran colmenillas, allí las tienen por toneladas, y no les gustaron.

Lo único malo es que no he follado y he venido bastante escocido en la ingle y los sobacos al no poder ducharme, la higiene ha sido regular.
 
Me quitaron las fotos al volver y me hicieron borrar las del móvil, son muy susceptibles las autoridades rusas con la gente que entra allí, no les gustan los extranjeros en esa parte del país. Y la verdad que no sé qué coño quieren ocultar, yo no vi platillos extraterrestres ni pruebas nucleares ni nada que pudiera comprometer la seguridad rusa.

A la próxima podrías emplear una tarjeta de memoria microSD, compras dos, en una sacas todas las fotos que te dé la gana, y en otra sacas unas cuantas sueltas para que cuando te pillen no de el gran cantazo. La tarjeta te la guardas en las pelotas envuelta con una servilleta y listo, porque ahí, después de tales muestras de higiene, no te iban a mirar. :lol:

Eso hizo mi tío en ciertos templos japoneses, y ahora tiene decenas de imágenes que si no vas a Japón, no verás jamás.
 
Atrás
Arriba Pie