"Por Una Vivienda Digna" - el hilo definitivo

Jacques de Molay rebuznó:
Ya lo he hecho, tíos.

Molay tiene el poder... mmmm

alaba07.gif
 
Solo por curiosidad, alguien ha copiado el mensaje y lo ha mandado a sus contactos?
 
El de la segunda cnvocatoria; este:


La manifestación a favor de una vivienda digna del dia 14 de mayo ha tenido bastante éxito en las principales ciudades de España, han sido multitud los periódicos y telediarios que han hecho eco de la noticia, tertulias, debates, etc.

Ha quedado claro que la juventud española está enfadada y dispuesta a luchar por sus derechos pacificamente.

Conseguido esta repercusión en los medios y esta movilización masiva no podemos dejarlo pasar y que se convierta solo en un destello de iniciativa, un sueño, no dejemos que se olvide y repitamosla el domingo dia 11 del proximo mes de Junio, a la misma hora, en los mismos lugares, esta vez con mayor energia, y centrando el mensaje de la protesta en exigir al gobierno a pronunciarse respecto a este tema, que se comprometa a solucionarlo.

Que esta vez no solo vayan los jovenes, que vayan todos aquellos que se ven perjudicados por este problema aunque sea indirectamente.

Somos muchos, tenemos ganas y podemos conseguirlo, ánimo.


>>El domingo, 11 de Junio a las 17:00, sentada en
>>
>>* Puerta del Sol (Madrid)
>>* Plaça Catalunya (Barcelona)
>>* Plaça Ajuntament (Valencia)
>>* Plaza del Castillo (Pamplona)
>>* Plaza Mayor (Valladolid)
>>* Plaza Mayor (Salamanca)
>>* Plaza de España (Mérida)
>>* Plaza de Maria Pita (A/La Coruña)
>>* Plaza do Obradoiro (Santiago de Compostela)
>>* Puerta del Sol (Vigo)
>>* Plaça Baix (Elx/Elche)
>>* Plaza Navarra (Huesca)
>>* Plaza de Zocodover (Toledo)
>>* Plaza del Ayuntamiento (Collado Villalba -Madrid-)
>>* Plaza Mayor (Palencia)
>>* Plaza de las Tendillas (Córdoba)
>>* Plaza de San Marcelo (León)
>>* Plaza del Chico (Ávila)
>>* Plaza del Azoguejo (Segovia)
>>* Plaza Nueva (Sevilla)
>>* Plaça de la Independència (Castellón)
>>* Fuente de las Batallas (Granada)
>>* Plaza de San Francisco (Badajoz)
>>* Plaza de la Constitución (Málaga)
>>* Plaza del Parchís (Gijón)
>>* Plaza de España (Aviles)
>>* Jardines de Alderdi Eder (San Sebastián)
>>* Plaza del Arriaga (Bilbao) * Glorieta de España (Murcia)
>>* Plaza de la Virgen Blanca (Vitoria-Gasteiz)
>>* Plaza de la Candelaria (Santa Cruz de Tenerife)
>>* Parque Santa Catalina (Las Palmas de Gran Canaria)
>>* Plaza del Torico (Teruel)
>>* Plaza de Herradores (Soria)
>>* Explanada de España, frente a la Rambla de Méndez Núñez


Difunde este mensaje copiandolo, pegandolo en un nuevo mensaje y enviandolo a todos tus contactos, tu tambien puedes ser participe.
 
Espantallo, de lo que yo tengo noticia es de que la sentada se hace de nuevo el proximo domingo a las 5 de la tarde. ¿Sabes algo al respecto?
 
No sabía nada, donde te has enterado de eso? yo solo sabía lo que acabo de poner, además sale de la persona que inicio la primera sentada.
 
Solucion sencilla: prohibir totalmente tener mas de una vivienda con el mismo nombre.

Eso serviria para poner fin a la `puta especulacion.

Es como si alguien comprase todo el agua disponible del pais y especulase con ella vendiendola mucho mas cara. Clientes tendria, al ser un bien necesario, igual que la vivienda.

He dicho
 
Leyendo este hilo, todos teneis un poco de razon. Es verdad que hay gente que se gasta 30000 euros en un coche y se queja de que no puede comprar un piso. Y tambien es verdad que arrimando el hombro uno puede llegar a comprarselo. En cuanto a gastos, cada uno tiene sus preferencias y discutiendo sobre ello no llegaremos a ninguna conclusion esclarecedora.

Ahora bien, hay una serie de datos que son indiscutibles, que nadie puede poner en duda:

1.- ¿Por que un piso que hace 2 años valia 22 mill. de ptas. al cabo de 8 meses vale 30 y nueve meses despues 39? ¿Tanto ha subido el material de obra? ¿Verdad que no?

2.- Antes, las parejas destinaban un 35% de sus ingresos para pagar una hipoteca a 20/25 años. Ahora, se destina mas de un 50% para hipotecas de 30/35 años.

Por cierto, no os olvideis de tener crios y, por supuesto, hacer un plan de pensiones.

Y yo me pregunto.... ¿esto es lo que llamamos prosperar?.

Yo solo se que algunos de mis clientes son promotores, constructores, etc... y TODOS estan forrados, lo cual me alegra por ellos pero me jode porque es a costa de todos.

Una vivienda digna......si.......que cueste conseguir y mantener. Pero no a cualquier precio.
 
Tienes toda la razon pero en fin mientras la gente achante y se deje sodomizar asi seguiran las cosas en esta sociedad de borregos.
 
Arisgo rebuznó:
Solucion sencilla: prohibir totalmente tener mas de una vivienda con el mismo nombre.
He dicho
De eso nada hombre...
Las libertades son para lo que son....
no para eso.
Tambien podemos limitar el tamaño máximo de una vivienda (para que no haya celos, a algunos casi nos sobra casa, de momento..., y otros apenan entran en la casa) o los lujos que puedan tenerse. Nada de hidromasajes!!!.
control del estado-comunismo? Para Cuba, al que le guste que emigre, gracias
Sigue siendo absurdo.
Tras la vergonzosa acepcion de la anterior convocatoria, a la que yo asisiti, teniendo el problema de la vivienda solucionado si no ocurre una catastrofe, que se jodan hombre, si no les interesa a llá ellos, yo ya me comi mis marrones pa tenerla, que se coman ellos los suyos
 
Frutero enmascarado rebuznó:
Una casa (si quieres un palacio te jodes, haber trabajado de verdad o haber cambiado de padres...) pongamos... 45 millones todo.... una hipoteca a 50 años... menos de 500 euros al mes, siendo uno... Enre dos sueldos (pareja estable) se pone en 250, dale 300......
Si una persona que lleva en el mundo laboral dos o tres años no puede gastarse 300 (o más aun 400, que entre dos, a 50 años se pone en unos 80 kilos) al mes, o es un vago que solo trabaja lo justo para sus vicios, o un subnormal, incapaz de acceder a un mercado laboral de verdad.

Bueno una hipoteca de 45 millones, o lo que es lo mismo, 270.000€ a 500€ al mes, suponiendo que el tipo de interés es del EURIBOR+0.45 (3,61% TAE), no te da ni para pagar los intereses. Aparte del hecho de que por 45 millones, al menos en Zaragoza, no te compras vivienda nueva de 90 metros.
Para poder pagarla, la entrada tendría que haber sido de unoa 160.000€.
Una hipoteca de 45 años se amortiza en 30 años pagando al mes 1200€.(Con cuota de amortización constante, que es lo más fácil para hacer números).

Ahora vamos a hacer números:

a) Pepito gana un sueldo de 2.000€ netos al mes. Con ese dinero, compra una casa a precio de mercado de 270.000€. Y paga una hipoteca de 1.200€ al mes, con lo que le quedan 800€ para otros gastos.

b) Juanito tiene suerte, y le toca una VPO de similirares características a la de Pepito, salvo que la hipoteca que tiene es de 135.000€. Su sueldo es algo meor que el de Pepito, 1.400€ netos al mes, pero con una hipoteca a 30 años con las mismas condiciones, sólo tiene que pagar 600€ de hipoteca. por lo que le quedan otros 800€ para otros gastos.

Gracias a las VPO Pepito y Juanito van a tener el mismo nivel de vida. Y por si fuera poco pasados los 30 años podrán vender por el mismo precio la casa.

Las VPO no son más que una lotería más, que hará que entre gente con el mismo sueldo (pero a uno le ha tocado VPO y a otro no) tengan unos niveles de vida completamente distintos.

Lo que hay que hacer es como en EE.UU. y los países sajones, todo el sueldo urbanizable salvo prohibición expresa, y no como aquí, donde nada es urbanizable salvo autorización expresa. Pero claro, entonces los ayuntamientos a ver de donde sacan el dinero.

Podeis echar cuentas:
https://www.ingdirect.es/track/tracker.asp?ct=1&medio=GOOGL&cod=HP226

Yo lo he hecho a mano que para algo perdí el tiempo en la facultad aunque al menos aprendí a manejar la Excell.
 
Frutero enmascarado rebuznó:
Arisgo rebuznó:
Solucion sencilla: prohibir totalmente tener mas de una vivienda con el mismo nombre.
He dicho
De eso nada hombre...
Las libertades son para lo que son....
no para eso.
Tambien podemos limitar el tamaño máximo de una vivienda (para que no haya celos, a algunos casi nos sobra casa, de momento..., y otros apenan entran en la casa) o los lujos que puedan tenerse. Nada de hidromasajes!!!.
control del estado-comunismo? Para Cuba, al que le guste que emigre, gracias
Sigue siendo absurdo.
Tras la vergonzosa acepcion de la anterior convocatoria, a la que yo asisiti, teniendo el problema de la vivienda solucionado si no ocurre una catastrofe, que se jodan hombre, si no les interesa a llá ellos, yo ya me comi mis marrones pa tenerla, que se coman ellos los suyos


Haber. Siempre que se habla de poner limites al libre mercado y la especulacion se sale con que si es comunismo y mil cosas mas.

Eso no es así. Si no hay límites y unas reglas de juego esto explota. ¿no ves el ejemplo de la Gasolina?. La gasolina tiene un precio máximo porque si no se pagaria a 2 euros el litro y se jode la economía.

Las "libertades" para hacer lo que de la gana con los servicios y las mercancias derivan en el abuso si no hay un marco normativo claro. La tendencia natural del mercado es el oligopolio, eso lo sabe cualquiera excepto un ingenuo. Voy a poner otro ejemplo y me voy a meter en otro tema candente. Por ejemplo el de las cuotas. Hay muchas veces que hay que poner limite a la produccion porque si no, se acaba produciendo una crisis de sobreproduccion ( como en el 29). Es algo que pasa especialmente en algo tan básico como la leche o la produccion agrícola.

Pero lo mas importante de poner límites al precio de la vivienda es el EFECTO BENEFICIOSO que tendría para la economía en general. El capital se está invirtiendo en ladrillo porque es lo que mas beneficio da. No hay absolutamente NADA en españa que de mas beneficio que invertir en casas. Por lo tanto el capital NO se invierte en otro tipo de actividades mucho mejores. Solo hay que ver que tipo de empleo genera la construccion= malo y poco cualificado. Asi lo que consigues es que un fontanero o un peon gane mucho mas que la mayoria de los licenciados porque el capital no se invierte en nada innovador o en otros sectores mas productivos.

Poner un limite maximo al precio del metro cuadrado es una buena idea. A la que yo sumaría freir a impuestos la segunda y sucesivas viviendas.
Y pena de muerte al especulador como en el programa de Munich.
 
Chitriel rebuznó:

Bien. Supongamos que a Juanito no le a tocado la VPO. Gana 1400 al mes contando los ingresos de su pareja. Ella no tienen trabajo estable, dudan que hacer y se meten en un piso.

Intentan comprar el de Pepito, pero 1200 euros al mes no se lo pueden permitor así que buscan uno mas barato. Viven en Madrid y resulta que todo lo que es menos de 600 euros al mes es una birria. VArios escenarios posibles:

1- Escenario 1: unos 600 euros al mes de hipoteca. + gastos. Aguantan hasta que ella se queda sin trabajo: recurren a familiares y amigos. Situacion muy precaria si ella no trabaja, mientras tanto aguantan sin tener hijos.

2- Escenario 2:menos de 600 euros al mes. Es un cuchutril de 40m2 pero el caso es emanciparse. Está bien si eres un estudiante y quieres un picadero. De tener hijos ni hablamos.

Los 2 son españoles, trabajadores y honrados. Ven que pepito vive bien y ellos No. Se frustran. Son muy trabajadores y no encuentran recompensa en ello.

Pepito sale un dia a la calle se encuentra con un juanito frustrado que le mata para quedarse con sus propiedades. Escenario 3.

Pepito de va de copas con sus colegas y uno de esos inmigrantes que ha venido a pagarle la pension,porque tanto el como juanito no tienen hijos nesta borracho y le agrede. Resultado. Pepito muere. Deja en herencia un bonito piso de gran valor.


Para muchos juanito no es mas que un perroflautico, pero resulta que hay muchos españoles como el. Curiosamente son los mas silenciosos de todos y a los que menos se escucha.

Me rafirmo en mi post: la economia subordinada al interes Nacional y Social. Si uno trabaja mas que gane mas dinero, pero hay que garantizar unos minimos.
 
brus lee rebuznó:
Haber. Siempre que se habla de poner limites al libre mercado y la especulacion se sale con que si es comunismo y mil cosas mas.

Eso no es así. Si no hay límites y unas reglas de juego esto explota. ¿no ves el ejemplo de la Gasolina?. La gasolina tiene un precio máximo porque si no se pagaria a 2 euros el litro y se jode la economía.

Quizas se consumiera menos, o la gente dejaria de chulear e ir en sus pepinos solos al curro, cuando no hace tanto los trabajadores iban de cuatro en cuatro turnandose cada semana, para ahorrar gasto (a veces olvidamos la palabra ahorro, tan en boca de los mayores pero olvidada cada vez más).
De todas maneras fijar unos limites ante productos de necesidad sea la manera más correcta, pero el caso de la vivienda es mas complicado, en tanto que gasolinas hay no tantas, y tipos de viviendas infinitas.
brus lee rebuznó:
Las "libertades" para hacer lo que de la gana con los servicios y las mercancias derivan en el abuso si no hay un marco normativo claro. La tendencia natural del mercado es el oligopolio, eso lo sabe cualquiera excepto un ingenuo. Voy a poner otro ejemplo y me voy a meter en otro tema candente. Por ejemplo el de las cuotas. Hay muchas veces que hay que poner limite a la produccion porque si no, se acaba produciendo una crisis de sobreproduccion ( como en el 29). Es algo que pasa especialmente en algo tan básico como la leche o la produccion agrícola.
En el caso de la sobreproduccion de viviendas obligaria a un parón temporal en la subida de precios, no sería tan grave como en otros productos (la cuota lactea, por ejemplo)
brus lee rebuznó:
Pero lo mas importante de poner límites al precio de la vivienda es el EFECTO BENEFICIOSO que tendría para la economía en general. El capital se está invirtiendo en ladrillo porque es lo que mas beneficio da. No hay absolutamente NADA en españa que de mas beneficio que invertir en casas. Por lo tanto el capital NO se invierte en otro tipo de actividades mucho mejores. Solo hay que ver que tipo de empleo genera la construccion= malo y poco cualificado. Asi lo que consigues es que un fontanero o un peon gane mucho mas que la mayoria de los licenciados porque el capital no se invierte en nada innovador o en otros sectores mas productivos.
Discrepo como se limita y de que manera? (sigo debajo)
brus lee rebuznó:
Poner un limite maximo al precio del metro cuadrado es una buena idea. A la que yo sumaría freir a impuestos la segunda y sucesivas viviendas.
Y pena de muerte al especulador como en el programa de Munich.
Es muy delicado, el precio maximo del suelo es una cosa, vale, pero unas casas llevan azulejo, otras pino, otras moqueta.... baños, cocina... hay demasiados factores que controlar de cara a fijar el precio de una casa (simplemente, en un mismo edificio, la diferencia de un primero a patio y un ultimo con salida al exterior hay kilos de diferencia!.
Freir a impuestos segundas y terceras viviendas... solo en el caso de que esten vacias. Si se alquilan a un precio razonable no. Se potencian los alquieleres, se abaratan los precios, y todos ganamos (hasta el especulador).
Yo puedo ser un especulador sin escrupulos o un tio que por cisrcustancias de la vida me meto (por que puedo) en una casa por y para mis hijos, a la vista de las dificultades que ellos pudieran tener (y creeme, casos de esos conozco, padres que se meten en una casa (modesta) para sus hijos.
 
Me gustaría que se liara algo gordo, como en Francia hace poco, que todos salieron a la calle a armar ruido y a liarla, nos jugamos algo muy serio, ¡¡una puta vivienda digna!!!, a nadie le gusta vivir en chabolos de meirda.

Propongo que la proxima manifestacion no sea una sentada de cuatro maricones fumados con banderitas homosexuales y republicanas, propongo algo serio...

g8_disturbios_ginebra.jpg

030323disturbios_madrid.jpg

barbarie.jpg
 
ElSapoDeLaTrankaEmpinada rebuznó:
Me gustaría que se liara algo gordo, como en Francia hace poco, que todos salieron a la calle a armar ruido y a liarla, nos jugamos algo muy serio, ¡¡una puta vivienda digna!!!, a nadie le gusta vivir en chabolos de meirda.

Propongo que la proxima manifestacion no sea una sentada de cuatro maricones fumados con banderitas homosexuales y republicanas, propongo algo serio...

g8_disturbios_ginebra.jpg

030323disturbios_madrid.jpg

barbarie.jpg


Pues copia el puto mensaje y mandalo a todos tus contactos y metelo en todos los foros que puedas.
 
Frutero enmascarado rebuznó:
Quizas se consumiera menos, o la gente dejaria de chulear e ir en sus pepinos solos al curro, cuando no hace tanto los trabajadores iban de cuatro en cuatro turnandose cada semana, para ahorrar gasto (a veces olvidamos la palabra ahorro, tan en boca de los mayores pero olvidada cada vez más).
De todas maneras fijar unos limites ante productos de necesidad sea la manera más correcta, pero el caso de la vivienda es mas complicado, en tanto que gasolinas hay no tantas, y tipos de viviendas infinitas.

No es asi de facil eso. Me remito al Crack del 29 para ver que pasa cuando sucede una crisis. La de los carburantes es una crisis total porque afecta a todos los productos del mercado. La de la vivienda va directamente ligada a la natalidad, de momento el parche se tapa con inmigrantes, pero esta situacion es un explosivo con mecha encendida.
Además con ese argumento no se tienen en cuenta a los nacionales que van justitos hasta fin de mes ( no por comprarse un A3, tampoco parece tu caso aunque no lo se).

Frutero enmascarado rebuznó:
En el caso de la sobreproduccion de viviendas obligaria a un parón temporal en la subida de precios, no sería tan grave como en otros productos (la cuota lactea, por ejemplo)

Un ejemplo de viviendas vacias ( podriamos llamarlo sobreproduccion)es lo que habia hace 5 años.Habia unas 300.000 viviendas vacias en España y no pasaba nada, de echo los precios no bajaban ni bajan ahora por el numero de viviendas que hay. El problema es de ACCESIBILIDAD de las viviendas. Muchas de ellas desocupadas. La gente especula con la vivienda y las pone fuera del mercado para ver como sube de precio rapidamente.Al fin y al cabo en 6 meses se ganan de 4 a 6 millones de pesetas.
La produccion de viviendas no está bajando el precio. Solo en España ( 45 millones de habitantes) se construye más que en el total de Francia y Alemania juntas ( unos 150 millones de habitantes)



Frutero enmascarado rebuznó:
Discrepo como se limita y de que manera? (sigo debajo)

A grosso modo un precio maximo por metro cuadrado y multiplicar el impuesto que se paga por 10 o 20 en segunda y sucesivas viviendas.

Frutero enmascarado rebuznó:
Es muy delicado, el precio maximo del suelo es una cosa, vale, pero unas casas llevan azulejo, otras pino, otras moqueta.... baños, cocina... hay demasiados factores que controlar de cara a fijar el precio de una casa (simplemente, en un mismo edificio, la diferencia de un primero a patio y un ultimo con salida al exterior hay kilos de diferencia!.
Freir a impuestos segundas y terceras viviendas... solo en el caso de que esten vacias. Si se alquilan a un precio razonable no. Se potencian los alquieleres, se abaratan los precios, y todos ganamos (hasta el especulador).
Yo puedo ser un especulador sin escrupulos o un tio que por cisrcustancias de la vida me meto (por que puedo) en una casa por y para mis hijos, a la vista de las dificultades que ellos pudieran tener (y creeme, casos de esos conozco, padres que se meten en una casa (modesta) para sus hijos.

Estoy de acuerdo en la idea del alquiler. Lo del precio maximo por metro cuadrado hace que el que quiera tener mejoras en su casa se las costea el mismo. Al no poder aumentar el valor de la casa en la venta esto haria que se mejorarian las casas por los dueños que las habitan.Mejoras destinadas a la habitabilidad.

En lo del padre que se lo paga a los hijos nanay de nanay. Los hijos se pagan la casa a un precio decente. Si el padre se compra 2 casas sablazo impositor. Una segunda vivienda es un bien de lujo segun mi concepcion de la sociedad. Lo que no quita que a base de mucho esfuerzo y gente que gane mas por sus cualidades tenga capacidad para tener 2 ó mas viviendas.
Nada de niños de papá. Es a esto a lo que me referia con las Miserias al comprar una casa en otro post.
De esta forma hay un excedente de dinero que puede ser destinado a tener hijos o a lo que uno quiera. Es socialmente mas justo, pero hay mucha gente que deja de enriquecerse de forma facil.
 
Las VPO's no garantizan mínimos. Tan sólo son un parche, una lotería para mantener contenta a la gente y que no proteste. Si aumenta el suelo urbanizable y aumenta la orferta de pisos, se podrá atender adecuadamente a la demanda y dejarán de subir los pisos. Mientras se siga parcheando el mercado con limitadas promociones de pisos baratos, vamos a ir de mal en peor.
 
Aqui hay peña que es borderline y no vale la pena gastarse dinerito en su educacion.

Me recuerda a la mili cuando eras novato y te aplicaban un codigo rojo, el sufrimiento y el derramar sangre es una cosa muy digna, y que la peña llene el deposito del range con el billete de 500 mientras tu pagas la hipoteca con billetes de 5 euros arrugados, pero mola esto de pagar mas por menos y que te tengas que esforzar mas que nadie por el bien de unos pocos. Eso si tu eres joven y sobradamente preparado.

Iros a mamarla panda de NEO ricos
 
No cuoteo todo que es mu alrgo...
Basicamente..
Una persona puede invertir sus beneficioos de SU trabajo, en sellos, en arboles, en bolsa... pero no en casas?.
Otra cosa, hay ciertos lukjos que elijes tu, pero en una vivienda la calidad de ladrillo, paredes (se nota un huevo el rruido de los becinos) ... se paga...
Vas a obligar a todos a pagar unas ventanas normales para que despues alguien tenga que tirarlas (y por ende, tirar su dinero) para poner unas decentes?
Si fijas un precio maximo la primera consecuencia (muchisimo antes de la estabilizacion del precio) va a ser el empobrecimiento de la vivienda en si...
Tendras casa, y sabes que hay cocinas y cocinas, baños y baños, ventanas y ventanas...
Si un construcor quiere emplear ciertos materiales para hacwer unas casas mejores y asdi aumentar su porcentaje de beneficio esta en su derecho, ojo, el decide ser constructor, como otro fontanero y otro arquitecto, y cobrara lo que considere y hara su tabajo como mejor crea conveniente
 
brus lee rebuznó:
Ese pensamiento es demasiado liberal para mi :wink:
Yo creo en liberalismo..
Nunca te ha pasado que en un trabajo en grupo, todos se lleven lo mismo al final y sea uno el que haya hecho el 80%. Eso no es justo :?
La vivienda media tiene que estar en consonancia con el sueldo "medio" eso creo que lo defendemos todos, pero jamás le diria a un tio que prohibieses hacer un nuevo capricho de gaudi por el hecho de que solo podria comprarle un mecenas...... Por eso mismo tambien defiendo viviendas baratas, claro, de iniciativa publica o privada, pero no creo beneficioso para nada coartar las maneras de construccion.
Si todos los constructores hicieran palacios se moririan de hambre, un remedio puede ser fijarles un 20% de viviendas "baratas" del total construido, o un 2% de las casas (no edificoos, sino viviendas individuales) de proteccion, apenas perderian beneficios y aumentarian las posibilidades, aunque el cachondeo de las VPO es brutal; pero limitar todo el mercado jamas seria asumible
Perdonad las faltas, BACO esta conmigo!!!! :lol: :lol:
Y reedigo... sorry por las patadas a la RAE :oops:
 
Ya has cumplido tu condena, Frutero?

Chutándote una buena dosis de foro para celebrarlo, hijo del jaco?
 
Jacques de Molay rebuznó:
Ya has cumplido tu condena, Frutero?

Chutándote una buena dosis de foro para celebrarlo, hijo del jaco?

Ja ja, si en verdad tienes que leerte todos los post de los subforos que moderas vete pillando unas vacaciones en el buffet paa poder atender PL :lol: :lol: :lol:
mazing rebuznó:
Aqui hay peña que es borderline y no vale la pena gastarse dinerito en su educacion.

Me recuerda a la mili cuando eras novato y te aplicaban un codigo rojo, el sufrimiento y el derramar sangre es una cosa muy digna, y que la peña llene el deposito del range con el billete de 500 mientras tu pagas la hipoteca con billetes de 5 euros arrugados, pero mola esto de pagar mas por menos y que te tengas que esforzar mas que nadie por el bien de unos pocos. Eso si tu eres joven y sobradamente preparado.

Iros a mamarla panda de NEO ricos
Me rio....
Uno de los peores jefes que me ha tocado, por duro y exigente (que espero no ver más que de visita o comida, si paga el, claro), gastaba billetes de 500 o de visa directamente, pero no era un bordeline, empezo a currar con 12 años y se compro su 1º coche con 25.....
Hoy la gente se lo compra antes de empezar a currar, se va a Barsil cualquier muerto de hambre (cuantos de nuestros padres se iban con los amigos de vacas al Caribe?)y se cree con los mismos derechos por trabajar 8 horas mal curradas que aquellos que han sacrificado su juventud por tener una buena madurez y mejor vejez.
Cada cual elije, el que lo haga mal, que se joda, y el que no de más de si (como nos pasa mucho), pues a bogar con lo nuestro lo mejor posible.
 
Atrás
Arriba Pie