Quentin Tarantino: ¿Genio, farsante o vendehumos?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema UBP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No entiendo que alguien pueda creer que Tarantino pueda llegar algún día a ser un Kubrick, Coppola, Scorsese y demás

Pues yo no entiendo por qué te empeñas en que Tarantino, por cojones para ser alguien, tiene que parecerse a Kubrick, Coppola o Scorsese. Han existido infinidad de lo que hoy consideramos grandes maestros que conscientemente no han querido abir demasiado su espectro temático. Se me ocurren por ejemplo Ozu, Hitchcock, Kurosawa o Bergman, que salvo ejemplos puntuales, han mantenido siempre una linea argumental y un estilo característico.

Pionono rebuznó:
comparar a Tarantino con Spielberg es pasarse tropecientos pueblos.

Eso digo yo. Pobre Quentin.

Y comentar que esto se desmadra cada vez más. Mayayo intentando hacer un popurrí de géneros y películas para explicar cómo va a ser el próximo trabajo de Tarantino. Como si él fuese el único que bebiese de la influencia ajena, manda cojones. Como si no pudiésemos buscar referencias anteriores de absolutamente todas las películas estrenadas en la actualidad.
 
Repito tocho, que lo he borrado sin querer.

Dr. Quatermass rebuznó:
Pues yo no entiendo por qué te empeñas en que Tarantino, por cojones para ser alguien, tiene que parecerse a Kubrick, Coppola o Scorsese.
Porque Escroto decía que espera tú a que tenga canas Tarantino y verás, y yo respondo que ni de coña dará Tarantino para tanto. No digo que tenga que ser alguien, hostia, digo que es un fenómeno sobredimensionado, al margen de la opinión que podamos tener cada uno o lo poco o mucho que nos plazca su cine.

))SeVitiE(( rebuznó:
Yo, que convivo con la plebe y conozco sus gustos y criterios, os puede mostrar la luz con una buena anécdota
Alto contenido en lol el breve relato. Hay que joderse con que Tarantino le parezca a alguien complicado y sin embargo Lynch haga que se queden pillados los amigos fans de Aída.

Añadir que ya van dos veces que sale uno diciendo que no le llamemos farsante, cuando ha sido el propio Escroto el que ha puesto el título al hilo, polarizando ya la movida. A mí básicamente Reservoir dogs me parece que tiene su originalidad -no tanta-, pero no me llena mucho, Pulp Fiction me parece una peli de 7, una buena película, y tal vez le subiría el 5 de Jackie Brown a 6, por aquello de la alegría de vivir y tal, pero no hay más que rascar, no hay base para construir el mito que se han montado los medios.

Dr_Escroto rebuznó:
El único director que tiene una filmografía intachable es Kubrick, y tampoco, porque de sus inicios tiene El beso del asesino y Fear and desire que son bastante flojas. Fue a partir de Atraco perfecto cuando comenzó el hijoputa a hacer una obra maestra de cada género cinematográfico.
Eso no lo ha conseguido nadie, ni Orson Welles, ni Coppola, ni Scorsese, ni Kurosawa. Solo Kubrick. KUBRICK SÍ QUE ES DIOS.
Pero joder, hacer una peli por género es una opción personal. No veo la necesidad de demostrar quién la tiene más gorda ni nada. Por supuesto que el tito Stanley es de lo más parecido a Dios en cine, pero estimar la carrera de Coppola en base a sus meteduras de pata es injusto, con lo que ese hombre ha dado al cine. Yo de meterme con alguien me metería con Scorsese, pero con esto ya hemos dado mucho la brasa.

Dr_Escroto rebuznó:
Shyamalan es un buen director de cine de entretenimiento. Punto. Tiene oficio. Pero no es un genio.
¿Por qué tenías que decir eso, hombre? Mira que te echo a Quatermass. Quatermass, muerde; Quatermass, Escroto malo, MATA!

Dr_Escroto rebuznó:
Ni tampoco Shyamalan hará algo que roce Pulp Fiction o Reservoir dogs.
Los dos directores tienen estilos muy distintos y no veo incompatible que alguien disfrute tanto con Señales como con Kill Bill.
Has sido tú quien ha dicho que Shyamalan no está en las listas y demás. Pues claro que hay que disfrutarlo todo.

Dr_Escroto rebuznó:
Yo disfruto con los dos, aunque personalmente prefiero a Tarantino. Tú disfrutas más viendo La joven del agua, pues de puta madre.
Y dale con La joven del agua. No digas las buenas, tú di La joven del agua y la puta mierda de la última, de paso.
Dr_Escroto rebuznó:
Tanto Spielberg como Tarantino hacen cine de entretenimiento con calidad.
En busca del arca perdida es una película de entretenimiento, sin mayores pretensiones, pero a su vez es una lección de cómo hacer cine de calidad. Lo mismo se podría decir de Kill Bill.
Enormes cojones al compararles, opino.

Dr_Escroto rebuznó:
Es simple cine de entretenimiento, pero el nivel de los diálogos, los planos, la música, las actuaciones, el montaje y todo en general es muy superior a las películas comunes de entretenimiento.
El nivel técnico no hace una buena película. Lo de los diálogos es subjetivo. Yo sostengo que después de Pulp Fiction es reiterativo hasta el coñazo, y dentro de la misma Pulp Fiction algo raya por momentos. He dicho "algo" y "momentos".

Dr_Escroto rebuznó:
Y repito, su "rollo", como tu lo llamas, no es escasez de recursos, es estilo propio. Shyamalan también se repite con la sorpresita final en todas sus películas, ¿y qué? Es lo que hace que sea "Una película de M.Night Shyamalan". A mí no me resulta molesto, igual que no me resultan molestos los diálogos de Tarantino. Sabías a lo que venías.
Es que a mí no me mola eso de saber a lo que voy. Por joderme, ya me joden los trailers, o que me cuenten medio argumento en el making-off antes de ver la peli, o que los actores sean cada vez más estrellas que actores, y cuando llegas a la sala estés viendo a tal famoso en vez de a tal personaje. A mí me gusta que me digan "Historia de intriga ambientada en el siglo XIX" y ya voy sobrado, como para saber que me dispongo a gozar de dos horas de chascarrillos rebuscados e irritantes de Tarantino porque ése es su estilo, personalidad y carisma. Es que lo de Death Proof no lo he superado, joder. Yo voy al cine a que me sorprendan, a toparme con el Drácula de Coppola, con Eduardo Manostijeras, con Hjos de los hombres, no a recibir mi dosis de "Mister Tarantino sabíasaloquevenías". Eso me aburre.

No es lo mismo meter varios giros sorprendentes (en realidad sólo en El sexto sentido y El bosque, me parece) que abusar del tono de los diálogos, no veo la semejanza por ningún lado.

Dr_Escroto rebuznó:
Ya lo he dicho antes, Tarantino cinematográficamente hablando tiene una cultura abismal.

Alex de la Iglesia ha contado en varias ocasiones la anécdota de que cenó una vez con Tarantino y el tío no paraba de hablar de cine, de películas rarísimas que nadie conocía y le preguntaba sobre como conseguir copias en 35 mm de películas españolas que Alex desconocía.
Yo no discuto ni su profesionalidad como director ni su cultura cinematográfica; sí su cultura general o su interés por otras culturas, otros enfoques vitales, otros mundos, interés que han tenido la mayoría de grandes directores. Decir que se ha interesado en Oriente por Pai Mei no cuenta.

Dr_Escroto rebuznó:
Ridley Scott es un buen técnico, pero no un buen artista.
Me parece demasiado radical decir eso. Un tío que hace consecutivamente Los duelistas, Alien y Blade Runner por mí se puede pasar el resto de su vida rascándose los cojones, porque habrá aportado más que el 90% de los directores al Séptimo Arte. Me la suda que Los duelistas no sea popular en el foro; a mí me mola más que Barry Lyndon, me parece una puta gozada. Legend es muy potente visualmente. Detrás de Gladiator, Hannibal o American gangster hay un talento artístico indudable; El reino de los cielos la jode el niñato Bloom, por mis cojones. Y mira que yo le suelo dar caña a Scott, pero decir que no es un artista... Ya puestos podrías separar este quote para hacer un hilo sobre qué es arte, que es técnica y demás; no lo digo en coña, ahí sí que podríamos sodomizarnos sin compasión hasta la muerte.

Si tuviéramos que quedarnos con Blade Runner o con Pulp Fiction...

Dr_Escroto rebuznó:
De Kill Bill dijo que era solamente la historia de una venganza, ya ves, qué pretenciosidad y pedantería.
No he dicho que fuera pedante ni nada, digo que la peli me pareció sosa, sin más.

De todas formas, pienso que se nos está yendo un poco la pelota para una filmo tan escasa. A ver qué pasa con la de los Basterds esos. Aunque tengo más fe en ella por el olfato y el oficio de Pitt que por el propio Tarantino, la verdad.

Abundando en lo de la cultura cinematográfica, es que no me la puede sudar más la cantidad de películas que un tío haya visto, mientras no se meta en el concurso de fotogramas; no me parece algo relevante a la hora de juzgar a un artista, y lo del chip de la IMDB y tal es una sobrada notable . Me gustaría saber qué piensa Quentin de Remando al viento.

No entiendo que alguien pueda creer que Tarantino pueda llegar algún día a ser un Kubrick, Coppola, Scorsese y demás, porque por mucha Pulp Fiction que haya hecho, por muy buen técnico que sea, por mucho cine que haya mamado, lo que va a salir a la pantalla es lo que tiene uno dentro, el alma, o la comprensión que de su entorno tenga el individuo, y a ese respecto de lo que da Tarantino señales es de que va a moverse en círculo; no me pega que vaya a descolgarse con el equivalente de La última tentación de Cristo, o con un Kundun, como hizo Scorsese, manifestando que él sí que ve y siente mucho más allá del imaginario que habitualmente le atribuímos, cosa que Tarantino me parece que no hace. Ojalá me equivoque, mejor será para todos.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Scorsese...el que se te ocurra, podían hacer lo que les saliese de la punta del nabo. Pon al Quentin a hacer un fim mínimamente introspectivo, ya verás como se derrite el barro a la altura de los tobillos.

.

No me parece Que Scorsese sea un buen ejemplo de eso.


Una Bellísima Persona rebuznó:
No, si no es inquina, es sólo que no se me ocurre otro director más sobrevalorado que éste. .

A mi sí: Spielberg :mrgreen:





Una Bellísima Persona rebuznó:
Shyamalan es un tío con el potencial y las capacidades para hacer prácticamente cualquier cosa. Tarantino no.

Versatilidad no implica supremacía, conozco cientos de bandas camaleónicas mientras que AC/DC siguen haciendo lo mismo desde hace más de 30 años.

Tarantino es un mono con una pistola, un energúmeno en un país donde un tío plano, inmaduro, vulgar hasta la náusea, estridente e inculto como su puta madre puede hacerse pasar perfectamente por artista de primer nivel.

¿Y eso lo demerita en algo? si un tipo así es capaz de hacer lo que hace, imagínate si sus circunstancias hubieran sido otras a donde llegaría.

Pero es que esa es una de las caracteristicas que lo hacen mas interesante. No estudio en una escuela de cine, era dependiente de un videoclub. Se ha criado con la cultura popular y las peliculas de serie b.

Tu tienes una vision del cine bastante refinada, es normal que no veas su talento, por que simplemente no te va ese rollo.


Es como un cuento de hadas, este podría ser el próximo mesías:


s_7303849dd615f3f60e708a86b1aaa6d4.gif



randalgravesbitch.gif


YoHiceARoqueIII rebuznó:
AY sí, hijos de puta, Pulp Fiction me parece lo más sobrevalorado de la historia del cine. Es una cinta mediocre, aunque reconozco que el casting es cojonudo.
Pues precisamente su genialidad le ha dado ese estatus de resucitador de carreras que ya ni el cristo resucitando muertos.


Una Bellísima Persona rebuznó:
Quien vende humo es quien ha publicitado como el mesías del pueblo a un tío con -insisto- dos pelis divertidas y bastante apañadas estilísticamente.
.

Divertidas y apañadas son todas sus películas, lo de Pulp Fiction fue todo un fenómeno, yo tardé casi un año en verla, por culpa de una subnormal que me habló pestes de ella, despues de asistir a varias tertulias-debates improvisadas me di cuenta de que me había perdido algo importante.

pulgarcita rebuznó:
hombre, jackie brown es bastante flojilla. aunque vale la pena por el reparto y tal, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) "de niro".
la que es una rayada es "abierto hasta el amenecer", a mi me gusta.

Ahora resulta que De Niro le hace un favor a Tarantino, yo creo que es al reves, que tuvo la suerte de ser incluido en una gran película que le permitiese sacar cabeza entre tanta bazofia que estaba haciendo ultimamente.

Lo que mas me gusta de "From Dusk Till Dawn" es que estas viendo una película, y tal vez te has hecho ya una idea de por donde pueden ir los tiros, y de repente te cambia la jugada y ya estas viendo otra cosa distinta.
 
No me parece Que Scorsese sea un buen ejemplo de eso.
Joder, desarrolla un mínimo eso.

A mi sí: Spielberg :mrgreen:
Cuando tenga un momento voy a abrir como 5 hilos a partir de éste; o sea que Spielberg al final también va a resultar controvertido en el foro. Ya no hay valores.

30254bq.jpg
[/img]

Versatilidad no implica supremacía, conozco cientos de bandas camaleónicas mientras que AC/DC siguen haciendo lo mismo desde hace más de 30 años.
Habría que ver de qué bandas camaleónicas me hablas. Yo sí valoro la evolución y la versatilidad, la curiosidad, la amplitud de miras. Me parecen valores fundamentales, vamos.

¿Y eso lo demerita en algo? si un tipo así es capaz de hacer lo que hace, imagínate si sus circunstancias hubieran sido otras a donde llegaría.
Eso es absurdo, sus circunstancias son las que son y las que le han hecho como es, ni más ni menos. Y tampoco me parece que Tarantino sea un pobrecito analfabeto hijo de sastrecillo y costurera, sino un privilegiado en la sociedad más -a priori- privilegiada del mundo.

Ahora resulta que De Niro le hace un favor a Tarantino, yo creo que es al reves, que tuvo la suerte de ser incluido en una gran película que le permitiese sacar cabeza entre tanta bazofia que estaba haciendo ultimamente.
¿Sacar cabeza? Cuando Tarantino signifique la milésima parte de lo que significa de Niro en el cine ya se podrá ir a dormir. Ah, que lleva unos años haciendo mierda, pues qué bien. Valoremos las cosas globalmente y en su justa medida.
 
Con Tarantino mantengo una relación de amor/odio y no entiendo muy bien porque.
Me gusta mucho, muchísimo Pulp Fiction, pero sin embargo, empiezo a estar cansado de ella o más bien, de todo lo que le rodea.
Es un gran película, pero no llega a esas cotas de excelencia cinematográfica moderna que la gente se empeña en ver.

Creo que Reservoir Dogs es mejor película, especialmente por un motivo: sin tantos medios como en Pulp, logra sentar todas las bases y marcar lo que será su estilo y un sello de identidad en el cine para toda una generación. Pulp Fiction solo viene a redundar en esto.

Últimamente estoy viendo con otros ojos Jackie Brown, me parece una película tan sobria y con tan pocos excesos que no parece de Tarantino.
Para mí, es la muestra de que Tarantino no es un farsante, sino que es un director que está en el camino equivocado.
Me ha llegado a gustar tanto como Pulp Fiction.

Tampoco es un genio: otros directores cotáneos como Fincher o Arronofsky se follan su ojete cuantas veces quieran.
 
Estoy totalmente de acuerdo con el post de Jandrov.
Jandrov rebuznó:
Con Tarantino mantengo una relación de amor/odio y no entiendo muy bien porque.
Me gusta mucho, muchísimo Pulp Fiction, pero sin embargo, empiezo a estar cansado de ella o más bien, de todo lo que le rodea.
Es un gran película, pero no llega a esas cotas de excelencia cinematográfica moderna que la gente se empeña en ver.

Quizá esto que dices se deba a lo que yo decía antes: Tarantino ha marcado de tal manera el cine actual, sobre todo gran parte del cine palomitero y de criminales, que su estilo acaba cansando. Hay una saturación de tarantinadas, empezando por él mismo que yo imagino torturado por demonios interiores.

Es un director que bien podría haber muerto de éxito. Cuando intentó hacer algo distinto como J. Brown se le echaron encima. Y tuvo que volver al redil de Kill Bill. A diferencia de muchos de vosotros, yo confío en que es un tipo con talento y todavía no ha dicho su última palabra.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Cuando tenga un momento voy a abrir como 5 hilos a partir de éste; o sea que Spielberg al final también va a resultar controvertido en el foro. Ya no hay valores..

Adelante, querido.

Para mí Q. no es el director actual más sobrevalorado, ni Spielberg. El arquetipo de eso es el hindú impronunciable, o más bien, de director que no está a la altura de las expectativas creadas. Tiene un talento innegable, pero la rara virtud de hacer que cada película supere a la anterior en truñez.
 
[Hablando de Shyamalan] ... ¿Por qué tenías que decir eso, hombre? Mira que te echo a Quatermass. Quatermass, muerde; Quatermass, Escroto malo, MATA!

La comparación con Shama es más o menos bastante acertada también. Quentin y él son de los pocos directores que le quedan a Hollywood que aúnan resultados en taquilla y una calidad media aceptable. Lo que ocurre con Shama es que el éxito en taquilla está empezando a ser contraproducente para él. Desde fuera se tiene la impresión de que no goza de toda la libertad creativa que sería recomendable, me parece que está bastante condicionado por quien financia su trabajo, cosa que Tarantino no. Tarantino puede hacer lo que le salga de sus santos cojones.

Pocos directores americanos actuales -o afincados en yankilandia- se me ocurren que tengan el dominio del lenguaje cinematográfico del que pueden presumir Tarantino o Shama, y que al mismo tiempo vendan una cantidad de palomitas razonable. Tal vez Soderbergh -aunque no he visto la última- y Fincher sean los únicos de la hornada actual con los que compartan estas dos cualidades.

Lo dicho, estamos abriendo el debate demasiado. Votación de si Tarantino mola o no, y baneos a los que pierdan. :lol:
 
Yo lo que no se es porque esa dicotomia entre genio o patan. Para mi Reservoir es lo mejor que ha hecho este hombre, dp pulp fiction y después no me interesa pero le sigo la pista. Jackie brown es como el No country de los cohen, está bien, pero si voy a ver a tarantino o a los cohen no quiero ver algo que puede hacer otro.

Para mi entre lo que se le puede achacar a quentin es que pierda tanto tiempo y esfuerzo en tontadas menores, como los cutrecameos que hace o las aventuras con robert rodriguez. Me da la impresión de que estuvo (o está aún) asfixiado por su propia sombra y el hecho de que todo lo que haga va a ser mirado con lupa. Eso le pasa a pocos directores y es un indicador de status digais lo que digais. Tampoco me gusta que sus películas se hayan convertido en un potaje de referencias-homenajes-plagios o como queráis llamarlo, es más, me llega a molestar.

Sobre la influencia de pulp fiction, sin ella no existiría lock, stock o snatch y muchas otras de ese estilo. Tb volvió a poner en la palestra (hace mucho que en cine no se inventa nada), las pelis de episodios con personajes que entran y salen (que luego aprovecharían sodemberg o iñarritu), por no mencionar los saltos narrativos que hace mucho que no se veían y que obligaban a hacer un esfuerzo (minimo) al espectador (aunque aún recuerdo algún patan que me dijo que no se enteró de pulp fiction).

Yo no voy a quedarme con ninguna de las dos, no voy a ir corriendo a su proximo estreno, pero seguro que la veré.
 
Q, la verdad es que no entiendo cómo, defendiendo a Tarantino, te puedes meter con Queen, diciendo que si Pink Floyd se los follan y tal (creo que ésa era la esencia de tu reflexión :lol:), cuando me parece que son bastante comparables Queen en música con Tarantino en cine, así como Pink Floyd son más comparables a Kubrick, de alguna retorcida manera.
 
Q, la verdad es que no entiendo cómo, defendiendo a Tarantino, te puedes meter con Queen, diciendo que si Pink Floyd se los follan y tal (creo que ésa era la esencia de tu reflexión :lol:), cuando me parece que son bastante comparables Queen en música con Tarantino en cine, así como Pink Floyd son más comparables a Kubrick, de alguna retorcida manera.
Responde, puta.
 
Ya lo iba a hacer, gayolo. Lo que ocurre es que últimamente no tengo tanto tiempo para el foro como hace unos meses.

Obviamente tendrías que desarrollar un poco más esa tesis de que Tarantino se parece a Queen, porque a simple vista no es que sea enrevesada, sino que no me explico como haces esa analogía cine-música, y mucho menos cómo coño te parece que el amable Quentin pudiera parecerse a esa cabalgata circense-homosexual.
 
Ya lo iba a hacer, gayolo. Lo que ocurre es que últimamente no tengo tanto tiempo para el foro como hace unos meses.
Eeey, felicidades... ¿Cómo se llama? ¿Ramón?

Obviamente tendrías que desarrollar un poco más esa tesis de que Tarantino se parece a Queen, porque a simple vista no es que sea enrevesada, sino que no me explico como haces esa analogía cine-música, y mucho menos cómo coño te parece que el amable Quentin pudiera parecerse a esa cabalgata circense-homosexual.
Te haces el loco; vale. En estos momentos no tengo tiempo de desarrollar lo que opino que tampoco necesita de tanto desarrollo, pero es bastante evidente que ambos productos son entretenimientos frívolos con fundamento y originalidad, con una alta fisicidad (palabra que no existe) y con la fugacidad y lo efervescente del momento por bandera. Si defiendes que Tarantino no ha de ser Kubrick, porque lo suyo es otro rollo, aventuro que tal vez te pudiera parecer que Queen no tienen por qué ser peores que Pink Floyd, sino simplemente distintos.
 
En estos momentos no tengo tiempo de desarrollar lo que opino que tampoco necesita de tanto desarrollo, pero es bastante evidente que ambos productos son entretenimientos frívolos con fundamento y originalidad, con una alta fisicidad (palabra que no existe) y con la fugacidad y lo efervescente del momento por bandera. Si defiendes que Tarantino no ha de ser Kubrick, porque lo suyo es otro rollo, aventuro que tal vez te pudiera parecer que Queen no tienen por qué ser peores que Pink Floyd, sino simplemente distintos.

Podría estar de acuerdo en que mayormente comparten esos patrones que citas, pero joder, la diferencia es esencial: Tarantino me da un entretenimiento que me gusta, que conecta con mi sensibilidad o como quieras decirlo; Queen no. Es tan simple y a la vez tan complejo como eso.

Jamás he dicho que Queen sean peores que Pink Floyd, porque ¿qué coño es ser peor? Yo digo que a mí personalmente me parecen una hez, que no es lo mismo que decir que son objetivamente malos. Porque estamos hablando de arte. Hay arte con el que conectas de forma natural, arte en el que te sientes reflejado, y hay arte que te es indiferente o que, de alguna forma, choca contigo. Yo fui quien defendió en aquel debate del Foro Música la casi total subjetividad del arte, y más aún de la música.

Tampoco me parece equiparable Pink Floyd con Kubrick, pero es que compaginar un amplio espectro creativo con el éxito me parece tal vez más difícil siendo músico que siendo director de cine. Pink Floyd me gustan en la etapa que va desde la ida de olla de Barrett hasta el DSOTM, la más experimental y abierta, pero aún ahí no son un grupo especialmente polifacético, que haya cultivado multitud de estilos diferentes ni que se haya reinventado profundamente a lo largo de su trayectoria, como podría ser Kubrick -yo sí creo que las películas de Kubrick son muy distintas entre sí-.

Vaya offtopics me obligas a marcarme, hijo de gitano.
 
Pues yo tengo que admitir que me he tocado un poco al leer esa analogia Queen-PF-Kubrick-Q. T.

No tengo tiempo para explayarme pero solo quiero que conste en acta ese tocamiento impuro.
 
Bueno, si consideramos Queen-Tarantino=Divertido y Pink Floyd-Kubrick=Aburrido, no se puede negar que hay ciertas similitudes.

Que conste que lo digo más que nada por incordiar, que hay canciones de Pink Floyd y películas de Kubrick que me gustan mucho.
 
"comparar a Tarantino con Spielberg es pasarse tropecientos pueblos.


Eso digo yo. Pobre Quentin."

El día que el Tantarino tenga un "Tiburón", "En Busca del Arca perdida" y "Encuentros en la 3ª Fase" ya podréis empezar a compararlos (o un "El diablo sobre ruedas" de paso).

¡¡¡Ah, sí, "Like a Virgin" iba sobre una POLLA!!! ¡¡¡JAJAJAJA!!!
 
El día que el Tantarino tenga un "Tiburón", "En Busca del Arca perdida" y "Encuentros en la 3ª Fase" ya podréis empezar a compararlos (o un "El diablo sobre ruedas" de paso).

Sólo Reservoir Dogs se mea en las tres primeras. Si aún hubieras dicho La última cruzada podría acercarse algo. Y El diablo sobre ruedas es buena, pero no está a la altura ni de Kill Bill.

Ahora, el día que Tarantino ruede más de media docena de bodrios como ha hecho Spielberg, entonces sí que los podremos comparar, qué duda cabe.
 
El día que el Tantarino tenga un "Tiburón", "En Busca del Arca perdida" y "Encuentros en la 3ª Fase" ya podréis empezar a compararlos (o un "El diablo sobre ruedas" de paso).

Dr. Quatermass rebuznó:
Sólo Reservoir Dogs se mea en las tres primeras. Si aún hubieras dicho La última cruzada podría acercarse algo. Y El diablo sobre ruedas es buena, pero no está a la altura ni de Kill Bill.

Pase lo de Encuentros en la 3ª fase, pero decir que Reservoir Dogs se mea en En busca del Arca Perdida y Tiburón... tú estás mu malamente, macho.

Qué manía le tenéis a Spielberg, cuando es un director del copón mundialmente reconocido (no hablo de la taquilla). Tendrá todos los truños que tú quieras, que los tiene, pero también tiene un buen ramillete de obras maestras y clásicos indudables del cine contemporáneo, le pese a quien le pese.

Por curiosidad, un ejemplo, ¿te parece Atrápame si puedes una mala película, mal rodada, etc, etc? Vamos no me jodas.
 
patterson12ref rebuznó:
Pues yo tengo que admitir que me he tocado un poco al leer esa analogia Queen-PF-Kubrick-Q. T.

No tengo tiempo para explayarme pero solo quiero que conste en acta ese tocamiento impuro.
Me alegro. A mí me parece una comparación cojonuda también, y tampoco tengo tiempo ahora para explayarme, pero en cualquier momento caerá sobre vosotros el martillo de mi explayación.

Tanto el pesimismo, el dramatismo, la angustia y la pesadumbre vitales, así como la sobria elegancia, la exquisita intelectualidad y la grandiosidad unen a SK con PF, para empezar.

Va a caer hilo sobre Spielberg, ya me estoy calentando con tanta sobradez con el tito Estiven.

Putas.

Qué duda cabe.
 
Liga BBVA: Kubrick, Hitchcok, Wilder, Bergman, Kurosawa,...

Liga Adelante: Eastwood, Kitano, Jarmusch, Gilliam...

2 B: Tarantino, Spielberg,....
 
Me cago en Dios. Voy a abrir hilo diciendo que E.T. es muy bonita y hermosa, enlace a FA, y que Rarito lo cierre si tiene cojones. Spielberg es GRANDE, malnacidos.
 
Pionono rebuznó:
Por curiosidad, un ejemplo, ¿te parece Atrápame si puedes una mala película, mal rodada, etc, etc? Vamos no me jodas.

Ni idea, no la he visto.

Pero haciendo memoria rápidamente, te puedo decir que La guerra de los mundos, Munich, La terminal, Salvar al gayer Ryan, Parque Jurásico II y la nueva de Indiana Jones son todas una puta hez. Y las que me se me olvidan. Y las que no he visto y serán una mierda.

No digo que sea un inepto, tiene buenas películas, incluso alguna claramente infravalorada como Inteligencia Artificial, pero la nota media del conjunto de la filmografía de Tarantino es ampliamente superior bajo mi punto de vista.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Me cago en Dios. Voy a abrir hilo diciendo que E.T. es muy bonita y hermosa, enlace a FA, y que Rarito lo cierre si tiene cojones. Spielberg es GRANDE, malnacidos.

Grande. Y tramposo manipulador hijo de la gran puta, ¿no?
 
Mucho cagarse en según que cosas pero poco referirse a la, tan cacareada por ti, terrible manipulación en torno a la figura de Schindler. Así como la bochornosa escena final de los juden y las piedrecitas.

Munich me pareció también tamposa y facilona de cojones, pero apenas la recuerdo ya, no puedo argumentar demasiado, será el Alzheimer y algún chute de jaco en mal estado.
 
Atrás
Arriba Pie