Saludos:
Leí este hilo al día siguiente de abrirse y ya tenía tres páginas. Estuve leyendo los primeros posts (casi todos tochacos) pero no me dio tiempo a terminar, con lo que no intervine. Hoy vuelvo a entrar y tiene 17 páginas.
Me voy a tomar la licencia de intervenir sin habérmelo leído entero, lo mismo caigo en argumentos que ya se han utilizado, lo mismo puedo aportar algún matiz nuevo a la discusión.
- Alma, vida después de la muerte y reencarnación:
La ciencia ha demostrado que no existe la vida después de la muerte. Desde el mismo momento en que el hombre es capaz de explicar que los pensamientos y la consciencia de las personas se producen por impulsos eléctricos transmitidos por neuronas interconectadas por sinápsis químicas, sabemos que es imposible que tal consciencia exista sin un soporte físico. Por lo tanto es imposible que haya consciencia, personalidad, pensamientos (en suma, lo que los antiguos llamaban alma)... fuera del soporte físico que supone el cuerpo.
Una vez demostrado que no se pueden separar cuerpo y alma podemos descartar cualquier posibilidad de vida después de la muerte, cielo, infierno, reencarnación y demás gaitas.
- Dios regidor:
Cuando los antiguos eran incapaces de dar explicación a la lluvia, lo atribuían al Dios de la lluvia y le rezaban para que regase/no arrasase sus cosechas. Cuando eran incapaces de dar explicación a las enfermedades, lo atribuían al castigo divino y rezaban para la curación de sus enfermos. En suma, lo que no tenía explicación, se atribuía a un dios, a una fuerza suprema.
Hoy el hombre sabe dar explicación a todas esas cuestiones. El mundo sigue su curso de forma natural, no hay un dios que todo lo controla, no hay un
Master of Puppets. Las cosas suceden como consecuencia a acciones de la naturaleza (explicadas científicamente) o de los seres vivos que la pueblan. El mundo sigue su curso de manera azarosa, y el azar no es más que un conjunto de circunstancias que no somos capaces de controlar.
- Dios creador:
La gran asignatura pendiente de la ciencia: dar explicación a la creación. Los científicos parecen estar de acuerdo en que el Big Bang es el orígen de todo. Pero... podemos seguir mirando más atrás... Todo son interrogantes.
Igual que puedo negar la existencia del alma y de un dios regidor, no puedo hacer lo mismo con la idea de un dios creador. Sin embargo no me entra en la cabeza que todo esto lo haya creado un ser androide con la magia de sus manos, es algo completamente irracional. Y si así fuera, no creo que merezca la pena rezarle, puesto que está más que claro que
él no manda en la Tierra y no tiene ninguna potestad para castigarnos o premiarnos. Y porque no se lo merece.
Es por esto sobre todo, que cuando me preguntan si soy ateo yo siempre contesto que soy agnóstico, puesto que es igual de absurdo negar la existencia de dios que afirmarla: nadie tiene pruebas.
En cuanto a la
creación del hombre, Oparin y Darwin ya han dado argumentos sobradamente contundentes. Dios no creó al hombre. Está probado.
- Fe y religión:
Tener fe es creer ciegamente en algo. Yo puedo creer en algo que no conozco, siempre y cuando me resulte lógico. La fe cristiana (y todas) no hay por donde cogerla, es totalmente irracional... es pura magia. Y yo hace años que dejé de creer en la magia.
Para mí, el cristianismo es un gran negocio montado alrededor de un personaje histórico llamado Jesucristo, del cual conocemos algunas cosas y seguramente la mayoría de ellas sean mentiras interesadas. Y este argumento es extensible a todas las demás religiones con sus correspondientes profetas.
Qué razón tenía Karl Marx cuando decía que "la religión es el opio del pueblo". Totalmente. Supongo que en la época de la revolución industrial, cuando la gente sólo vivía para trabajar y trabajaba para vivir, tan solo la religión, la creencia en una vida mejor después de la muerte, daba sentido a sus vidas. La religión es la única esperanza para mucha gente que sufre y sin embargo es una fuente de sufrimiento y sacrificio para gente que podría ser feliz sin ella.
Los no creyentes somos prueba fehaciente de que se puede ser feliz, llevar una vida ordenada y moral, sin la necesidad de creer en un ser supremo y sacrificar tiempo, dinero y recursos en adorarlo.
Y contestando al post inicial de
Redivivo (sé quién eres

). Perder la fe es bueno, porque en el momento en que dejas de necesitarla eres totalmente libre, has dejado de necesitar creer en "algo" para dar sentido a tu vida. Además dejas de tener miedo, dejas de temer a la muerte, al pecado, al purgatorio, a ir al infierno... Todas esas cosas que atormentaban a nuestros padres y que ahora no hay quien se trague. A partir de entonces tu vida sólo tiene un sentido: el placer.
Un agnóstico, hedonista y materialista.