Relojes de PutaLocura

¿Qué tipo de reloj usáis a menudo?


  • Votantes totales
    237


Y tú eres el hezperto? Me cago en tu puta madre...[/QUOTE]


Cámbiale la trotadora que se le ha doblado el ancla... Entre otras cosas.


Qué va a estar doblada, anormal, que no tienes ni puta idea. La única trotadora que conozco es tu puta madre.


Cretino, compara esa trotadora; no a tu madre, a la aguja del crono. Compárala con el tuyo, jodido anormal, aparte de subnormal se ve que eres ciego.


Explícame dónde está aquí la falsificación, perito de mis cojones, lo único torcido son los cuernos de tu padre.


Cretino, compara esa trotadora; no a tu madre, a la aguja del crono. Compárala con el tuyo, jodido anormal, aparte de subnormal se ve que eres ciego.


Me voy a cagar en tus muertos más frescos. Que no está simétrica, trisómico hipermétrope?. Si no te cegara tanto esa soberbia de acomplejado verías como el extremo izdo. del ancla está más cerca de la B que el derecho. Vamos, exactamente como en la segunda foto.


Fake tu padre que ni le conoces, subnormal, que eres el Salva de los relojitos.


Sí, sí, idénticas jodido burriciego. Entiendo que los años de palanganero asistiendo a tu madre causaron estragos en tu vista por alguna corrida de algún cliente sifilítico en tus ojos, o que tu padre sería algún despojo de la once con el que tu madre tuvo un descuido, así que tendríamos que dejártelas tocar para que "veas" la diferencia.


.


Cómo tampoco tengas en cuenta que sabes de sobra que te has equivocado y que tus padres son primos hermanos, hijo de la gran puta.


Tienes la misma visión espacial que Serafin Zubiri, hijo de mil padres. .


Greatest hits.

Lolazo, me he imaginado a nicky santoro de "casino" discutiendo con jules winnfield de "pulp fiction"
 
Me acaba de ofrecer un gitano un "Festina de titanio" muy barato, a cambio de algo para comer justo cuando estaba leyendo el hilo. Me ha parecido de mal gusto hacerle una foto para postearla aquí y ver si era el mítico fake.

También hay días que me siento como @Cimmerio en el Show de Truman
 
El trazo de la B es el mismo, como la tonalidad del rojo, la siguiente mierda que esgrimirás es que en el mío se aprecia reflejo en el cristal y no en el otro. No has caído en que tal vez por eso veas tonalidad distinta?

La piel, buena o mala, no cede? Díselo a la trotadora de tu reputísima madre si le cede o no el coño.
Ver el archivos adjunto 5572

O a este mindundi que su reloj es fake porque se ve un mm el pasador, puta maricona fetichista de pulseritas con agujas.

No, jodido estrábico, el trazo de la B es diferente, la parte izquierda de la B, el bucle que hace, tiene que ser más alargado y bajo para estar más cerca del ancla. Lo de las tonalidades, acromatopsico de los cojones, no tiene nada que ver con el reflejo cutre de ese AR, ya que los dos elementos lo sufren igual.

Cretino, esa correa no es la de dotación de ese reloj y no "ha cedido", que no es como tu culo, que tiene holgura desde que trabajaste en el Arny descargando potas de leche.

Lárgate de aquí jodido retrasado y no vuelvas hasta que no te compres un fake decente que podamos analizar, hijodemilpadres.

Edito: Gracias al buen ojo de CdB creo que no volverás por aquí en mucho tiempo.
 
Última edición:
Me acaba de ofrecer un gitano un "Festina de titanio" muy barato, a cambio de algo para comer justo cuando estaba leyendo el hilo. Me ha parecido de mal gusto hacerle una foto para postearla aquí y ver si era el mítico fake.

También hay días que me siento como @Cimmerio en el Show de Truman
Es el mítico momento en el que parece que foro y vida real se entrelazan, el mítico error de Matrix.

Sería típico si en vez del Festina te estuviera ofreciendo el Breitling de palo de Herodes.
 
Cuestión que os planteo a los hecspertos. Tengo un peluco de movimiento de cuarzo bastante bueno, un clásico ochentero que le sustraí a los acreedores de la herencia de mi padre. La cosa es que estoy buscando algún automático decente y clásico, y me están tentando un par de ellos: el típico y/o mítico Stowa de piloto de la Luftwaffe y el clasicazo Longines Master. De los Oris dicen que me olvide, pero la opinión de la forisma me interesa.
 
No sé ni me importa su poder adquisitivo, pero creo que a veces merece la pena esperar el doble para ahorrar para algo con calidad.

Totalmente de acuerdo. Creo que es hora de levantar la cabeza, parar el balón y pensar qué es lo que quieres hacer. Como ya ha comentado acertadamente ILG, es momento de incluir un automático en la colección. No hace falta gastarse un dineral, con un Orient o Seiko sería más que suficiente para ver si le gustan los automáticos. Después, si le compensa, que ahorre un poco y espere una buena oferta por un Glycine Pilot.

Si no me compro uno es porque estoy dudando entre otros dos: Doxa 1200 u Omega Planet Ocean 600 mts. Así que para impedir que Dick se nos pire del hilo antes de tiempo le pongo deberes y le pido una breve comparativa de ambos.

Del Doxa no te puedo hablar con conocimiento de causa, pero del Planet Ocean sí, ya que tengo uno y he tenido otro. Me parece un reloj muy bien terminado, no tiene que envidiar nada a Rolex salvo quizá el cierre y el ajuste del brazalete. Muy buen calibre, el mío es de los viejos coaxiales 2500, los nuevos Master Co-Axial están aún mejor terminados. Estéticamente son más bonitos que los Submariner, pero eso ya es cuestión de gustos. Me alegra que hayas descartado el Seamaster Pro 300, el Bond, el salto de calidad es notable.

Cuestión que os planteo a los hecspertos. Tengo un peluco de movimiento de cuarzo bastante bueno, un clásico ochentero que le sustraí a los acreedores de la herencia de mi padre. La cosa es que estoy buscando algún automático decente y clásico, y me están tentando un par de ellos: el típico y/o mítico Stowa de piloto de la Luftwaffe y el clasicazo Longines Master. De los Oris dicen que me olvide, pero la opinión de la forisma me interesa.

¿Por qué te dicen que te olvides de los Oris? ¿Por el precio?

Tanto Longines como Stowa son grandes relojes, más que decentes, aunque yo me quedaría con el Longines.

¿Qué reloj te dejó tu padre?
 
Te iba a recomendar Massdrop, pero hasta que no tenga claro si han cambiado los métodos de envío, prefiero no recomendarlo. Puedes tener un automático suizo por menos de lo que cuesta ese AS4020. Y si te gustan los Orient, tienes el Mako o el Ray en divers, y el Bambino en reloj elegante. Todos automáticos y con un presupuesto ajustado. Como veo que Seiko te gusta, puedes echarle un ojo al 007 y 009, así añades variedad por partida doble. Mecanismo y estética.

Les echaré un vistazo y veré si están por aquí abajo.

¿Y qué es lo que hay en Granada? ¿Qué presupuesto tienes? Yo, de ser tú, iría a por un automático y me dejaría de repetir lo que ya tienes. Son otro rollo diferente, son EL rollo.

El Citizen radio-controlado me sale por 400 pavos (398 para ser exactos). Pero el chaval me dijo que ya me haría un descuento como en el anterior Citizen. Pongamos el tope, de todas formas, en esos 400 pavos.

Automáticos he visto de Seiko, de la gama Prospex y esencialmente Divers. Lo de que no se tiene un reloj hasta que se tiene un automático ya me lo han dicho. Veremos a ver.

No sé ni me importa su poder adquisitivo, pero creo que a veces merece la pena esperar el doble para ahorrar para algo con calidad.

En una céntrica relojería de mi ciudad tienen expuestos las últimas semanas unos Certina DS que están diciendo cómeme, cómeme. Con variedad de colores y varios diseños. Automáticos. Swiss Made con calibres ETA. Con el intangible de la conquista del Daulaghiri y la publicidad de un buen Diver con buzo persiguiendo tortuga. Poco más de 600 lereles. El único problema: demasiada clase para usted.

Si no me compro uno es porque estoy dudando entre otros dos: Doxa 1200 u Omega Planet Ocean 600 mts. Así que para impedir que Dick se nos pire del hilo antes de tiempo le pongo deberes y le pido una breve comparativa de ambos.

Que lo de la clase venga a decirlo el que lleva polos de manga corta en invierno, con remiendos incluidos, es para echarte de comer aparte.
 
Del Doxa no te puedo hablar con conocimiento de causa, pero del Planet Ocean sí, ya que tengo uno y he tenido otro. Me parece un reloj muy bien terminado, no tiene que envidiar nada a Rolex salvo quizá el cierre y el ajuste del brazalete. Muy buen calibre, el mío es de los viejos coaxiales 2500, los nuevos Master Co-Axial están aún mejor terminados. Estéticamente son más bonitos que los Submariner, pero eso ya es cuestión de gustos. Me alegra que hayas descartado el Seamaster Pro 300, el Bond

Otro que me llama la atención como tercero en discordia es el Railmaster, aunque no sea Diver. La semana pasada estuve comiendo con un comercial que lo llevaba (el más barato, no el Trilogy) y es elegante con ganas. Gracias por el aporte.

Que lo de la clase venga a decirlo el que lleva polos de manga corta en invierno, con remiendos incluidos, es para echarte de comer aparte.

No he llevado ropa remendada o manchada en mi puta vida. Solo me agobia llevar los brazos cubiertos en interiores. Una manía que no he conseguido vencer con los años.

De el salto de una puta vez y cómprese un peluco con ruedecitas dentadas y todas esas cosas. Es otro concepto y no hay que mandarlos a Londres cuando se acaba la pila.
 
Última edición:
¿Por qué te dicen que te olvides de los Oris? ¿Por el precio?

Tanto Longines como Stowa son grandes relojes, más que decentes, aunque yo me quedaría con el Longines.

¿Qué reloj te dejó tu padre?

He leído comentarios negativos sobre la calidad general de los Oris, pero la verdad es que no tengo ni puñetera idea. Me gustan bastante algunos modelos.

El de mi padre es un Oysterquartz, al que tengo que cambiar la pila y las juntas de estanqueidad cada tres años aprox. pero que me encanta. Por lo sentimental básicamente.
 
Otro que me llama la atención como tercero en discordia es el Railmaster, aunque no sea Diver. La semana pasada estuve comiendo con un comercial que lo llevaba (el más barato, no el Trilogy) y es elegante con ganas. Gracias por el aporte.

Si quieres un diver con estética Railmaster, puedes echarle un ojo al Seamaster 300 clásico.

se_seamaster300_23330412101001_compare_792x760.jpg


o los Seamaster Aquaterra, un poco más elegantes

s-l1600.jpg


Automáticos he visto de Seiko, de la gama Prospex y esencialmente Divers. Lo de que no se tiene un reloj hasta que se tiene un automático ya me lo han dicho. Veremos a ver.

¿No te has planteado una manufactura rusa?

Vostok_K-34_350006-05-max-900.jpg


He leído comentarios negativos sobre la calidad general de los Oris, pero la verdad es que no tengo ni puñetera idea. Me gustan bastante algunos modelos.

Los que han pasado por mis manos rebosaban calidad por los cuatro costados. Cierto es que eran de la gama alta, pero no creo que los de gamas inferiores tengan calidades reprochables.

El de mi padre es un Oysterquartz, al que tengo que cambiar la pila y las juntas de estanqueidad cada tres años aprox. pero que me encanta. Por lo sentimental básicamente.

Si es el de índices aplicados es una pieza preciosa, y muy codiciada a pesar de ser cuarzo. No estuvo mal la jugada, no.
Teniendo esa pieza, yo me decantaría por Longines.
 
No sé si habéis tocado el tema de las réplicas, las falsificaciones y los homenajes, pero estaría bien que dieseis cada uno vuestra opinión.
 
Si quieres un diver con estética Railmaster, puedes echarle un ojo al Seamaster 300 clásico.

se_seamaster300_23330412101001_compare_792x760.jpg


o los Seamaster Aquaterra, un poco más elegantes

s-l1600.jpg






Vostok_K-34_350006-05-max-900.jpg

El Seamaster con estética Railmaster me gusta, pero menos que el Railmaster o que el Planet Ocean. Los Aquaterra no acaban de convencerme. Habrá que seguir mirando y madurando la decisión hasta que aparezca la oferta irrenunciable.
 
El Citizen radio-controlado me sale por 400 pavos (398 para ser exactos). Pero el chaval me dijo que ya me haría un descuento como en el anterior Citizen. Pongamos el tope, de todas formas, en esos 400 pavos.

Automáticos he visto de Seiko, de la gama Prospex y esencialmente Divers. Lo de que no se tiene un reloj hasta que se tiene un automático ya me lo han dicho. Veremos a ver.

Joder, con cuatrocientos pavos tienes una gama de automáticos enorme, para todos los gustos y colores, suizos, rusos y japoneses, y hasta algún alemán (nazi) de calidac debe haber por ahí también en ese rango. Incluso puedes comprarte algún Omega Geneve de segunda mano en buen estado por ese precio. ¿Estás buscando algún estilo concreto? ¿Rollo deportivo, de vestir, diver, nazi?
 
A mí, de los relojes nazis, me gustan los Junkers. De este rollo:

afa985f41380-3027b3dd.jpg


6046-2-2.jpg


junkers_6030-5.jpg


5ef62c70cbc9b613a847abc7e36f748b.jpg


Quizás demasiado sencillos para el Hitlersito de Granada.
 
A mí me gustan todavía más los más refinados Junghans Max Bill:
MAX_BILL_BOTH41.jpg

2014_02_max_bill_Automatic_Beauty_027_3401_05.jpg

35b39c985b8e305da55285ab0b64981fe5276f8b_1000.jpg

Junghans_Max_Bill_Automatik.JPG
Concrepo, pero si no me equivoco son bastante más salaos que los Junkers. No estoy muy puesto, pero creo recordar que así es. Y de ser así, ensaladas quizás pueda pillarse un Junkers automático por un precio cercano a esos 400€. Un Junghans, como digo, creo que se le sale de sus márgenes.
 
Concrepo, pero si no me equivoco son bastante más salaos que los Junkers. No estoy muy puesto, pero creo recordar que así es. Y de ser así, ensaladas quizás pueda pillarse un Junkers automático por un precio cercano a esos 400€. Un Junghans, como digo, creo que se le sale de sus márgenes.
Sí, son algo más de 400 pavos, eso sí. Unos 500 el modelo más simple. A ver si llega y nos cuenta qué estilo le va y le buscamos uno, porque con ese dinero tiene centenares de modelos para elegir. Ahora bien, si tiene que comprárselos sí o sí por alguna promesa en la relojería de la esquina, pues entonces ya vamos más jodidos.
 
Desde el desconocimiento, porque nadie tiene un reloj de marca decente chapado en oro? Por la pasta? No os gusta?
 
Podéis poner una selección de relojes "baratos"? Me gustaría comprarme un reloj pero no me puedo gastar cientos de euros. Un ciento quizás.

Doscientos ya sería un desembolso para mí, pero podría estudiarlo.
 
Si si, ahora explica la mía.
No sé de qué cojones hablas, otro perito serigráfico? Al margen de los negocios de culo que tengáis juntos, en serio piensas que en una copia la diferencia está en el logo o la serigrafía que es precisamente lo que fusila cualquier chino de Cobo Calleja como una fotocopia?
No, jodido estrábico, el trazo de la B es diferente, la parte izquierda de la B, el bucle que hace, tiene que ser más alargado y bajo para estar más cerca del ancla. Lo de las tonalidades, acromatopsico de los cojones, no tiene nada que ver con el reflejo cutre de ese AR, ya que los dos elementos lo sufren igual.

Cretino, esa correa no es la de dotación de ese reloj y no "ha cedido", que no es como tu culo, que tiene holgura desde que trabajaste en el Arny descargando potas de leche.

Lárgate de aquí jodido retrasado y no vuelvas hasta que no te compres un fake decente que podamos analizar, hijodemilpadres.
Aquí el hezperto de mis cojones buscando los tres pies al gato en el logo, lo mas difícil de impostar, este es el nivel...

La correa no es "la de dotación del reloj" eso porque te sale a ti de los cojones, y se queda tan ancho el hijo de la gran puta, y de paso me plagia el chascarrillo de las holguras y cesiones cutáneas de su puta madre, un genio.
Dime de estas cual es reloj fake y cuál ha cambiado "la correa de dotación" pedazo de manipulador bastardo.
Capture+_2018-02-13-21-45-28.webp
Capture+_2018-02-13-21-32-05.webp
Capture+_2018-02-13-21-28-56.webp
Capture+_2018-02-13-21-27-06.webp
 
Podéis poner una selección de relojes "baratos"? Me gustaría comprarme un reloj pero no me puedo gastar cientos de euros. Un ciento quizás.

Doscientos ya sería un desembolso para mí, pero podría estudiarlo.
Hay de muchísimos tipos. ¿Qué estilo te gusta? ¿Sencillo, recargado, de vestir, deportivo, digital, diver? Intenta centrar un poco el tiro a ver si atinamos.
 
Sí, son algo más de 400 pavos, eso sí. Unos 500 el modelo más simple. A ver si llega y nos cuenta qué estilo le va y le buscamos uno, porque con ese dinero tiene centenares de modelos para elegir. Ahora bien, si tiene que comprárselos sí o sí por alguna promesa en la relojería de la esquina, pues entonces ya vamos más jodidos.
Desde luego que no voy a comprar un reloj por Amazon, con la garantía sin sellar. Esos relojes que habéis subido el Espinete y tú no me gustan nada. Y el ruso con la estrella roja lo va a llevar su puta madre.
 
No sé de qué cojones hablas, otro perito serigráfico? Al margen de los negocios de culo que tengáis juntos, en serio piensas que en una copia la diferencia está en el logo o la serigrafía que es precisamente lo que fusila cualquier chino de Cobo Calleja como una fotocopia?

Aquí el hezperto de mis cojones buscando los tres pies al gato en el logo, lo mas difícil de impostar, este es el nivel...

La correa no es "la de dotación del reloj" eso porque te sale a ti de los cojones, y se queda tan ancho el hijo de la gran puta, y de paso me plagia el chascarrillo de las holguras y cesiones cutáneas de su puta madre, un genio.
Dime de estas cual es reloj fake y cuál ha cambiado "la correa de dotación" pedazo de manipulador bastardo.
Ver el archivos adjunto 5573 Ver el archivos adjunto 5574 Ver el archivos adjunto 5575 Ver el archivos adjunto 5576
No. Los logos no son precisamente fáciles de fusilar. Ni siquiera en la ropa. Más que nada porque una cosa tan sencilla como el tipo de fuente empleada para las letras no suele estar accesible para nadie ajeno a la propia marca. Y el logo no es que tiene que ser "casi igual". Es que tiene que ser igual.

Qué ropa usas, Herodes? Paul & Shark de Portugal? Déjala caer por el hilo de vestir bien para abrir una exposición de ropa falsa.
 
Última edición:
Arriba Pie